Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Unidad educativa tomas oleas
Unidad educativa tomas oleas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 12 Anuncio

Más Contenido Relacionado

A los espectadores también les gustó (17)

Anuncio

Similares a Presentacion (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Presentacion

  1. 1.  El Pantera Leo, también conocido como el Rey de la Selva, es un de los más grandes de los felinos, mide entre 3 y 3.3 metros de longitud y suele pesar unos 180 Kg de media, pero se han encontrado ejemplares de 270 Kg, esto en el caso de los machos. Las hembras son un poco más pequeñas. A los machos les caracteriza la poderosa melena que viste su cuello y parte del cuerpo y, algunos expertos coinciden en que cubre dos funciones. Una aparentar un tamaño mayor del real ante sus rivales y otra, proteger de alguna manera los ataques a su garganta  .
  2. 2.  El puma, león de montaña, león o pantera Puma con color es un mamífero carnívoro de la familia Felidae nativo de América  Este gran felino vive en más lugares que cualquier otro mamífero salvaje terrestre del continente, ya que se extiende desde el Yukón, en Canadá hasta el sur de la cordillera de los Andes y la Patagonia Argentinay Chile en América del Sur El puma es adaptable y generalista, por lo que se encuentra en los principales biomas de toda América. Es el segundo mayor félido en el Nuevo Mundo, después del jaguar,
  3. 3.  La anaconda verde o anaconda común Eunectes murinus es una serpiente constrictora de la familia de las boas. La anaconda es quizá la mayor serpiente conocida; las anacondas hembras, son normalmente más grandes que los machos.  Las anacondas hembra pueden alcanzan un promedio de entre 5 a 7 metros de largo y un peso de 45 a 80 kg, mientras que los machos alcanzan una longitud de 2 metros y medio. Esta serpiente es quizá uno de los Reptiles más conocidos, siendo la más grande que se ha registrado oficialmente media 9 metros de largo y pesaba 140 kg, este es el máximo tamaño para una anaconda y el límite de los especímenes más grandes, sin embargo se ha mencionado la existencia de hembras de hasta 12 metros de longitud y 250 kg de peso, con una diámetro de hasta 40cm, pero son reportes vagos y que se sugieren tratarse con precaución.
  4. 4.  Los gorilas se desplazan generalmente a cuatro patas. Sus extremidades anteriores son más alargadas que las posteriores y se asemejan a brazos, aunque son utilizadas también como punto de apoyo al caminar. Los machos miden entre 1,65 y 1,75 m de altura, y pesan entre 140 y 200 kg Las hembras pesan aproximadamente la mitad que los machos Aun así, un gorila obeso en cautividad ha alcanzado los 285 kg. La estructura facial del gorila se conoce como de «mandíbula protuberante», pues la mandíbula es mucho mayor que el maxilar.  La gestación dura 8 meses y medio y normalmente pasan 3 ó 4 años entre nacimientos. Las crías viven con sus madres 3 ó 4 años. Las hembras maduran cuando tienen entre 10 y 12 años (en cautividad, antes );los machos entre los 11 y los 13. La esperanza de vida es de 30 a 50 años. Aunque un gorila, llamado Massa, del zoológico de Filadelfia, tiene el récord de longevidad: murió a los 54 años.
  5. 5.  Las serpientes han sido fascinantes, misteriosas y en ocasiones temibles por las personas. Se cree que están relacionadas con los reptiles acuáticos y que con el transcurso de los años, y a través de la evolución han cambiado. Las encontramos de todos los tamaños, colores y en varios entornos. Existen más de 3.000 especies de serpientes y sólo 375 poseen veneno. En el único lugar donde no pueden vivir es en la Antártida.
  6. 6.  El género Pan se considera parte de la subfamilia Homininae, que engloba también al género Homo. Las dos especies de chimpancé son las más cercanas a Homo Sapiens entre las actuales. Mediante la comparación del genoma humano con el del chimpancé, se ha determinado que el ancestro común de las tres especies existió hace entre unos cinco y siete millones de años3 y la divergencia entre el chimpancé común con el bonobo se produjo hace unos 2 millones de años.  La divergencia con el género Gorilla tuvo lugar hace aproximadamente 10 millones de años, mientras que la del linaje de los orangutanes de hace entre 12 y 14 millones de años, y la de los gibones se separaró hace más de 15 millones de años.4  El examen conjunto de los genomas del gorila, el chimpancé y el hombre, demuestra que las dos últimos son más similares en un 70 % del genoma, pero en el 30 % restante presentan más parecidos con las secuencias correspondientes del gorila que con las mutuas. Esta separación incompleta de linajes podría ser un efecto del corto tiempo transcurrido, en términos relativos, entre la divergencia de las tres especies. También podría deberse en parte a cruces entre los ancestros de los gorilas y los de los seres humanos por un lado, y los de los chimpancés por otro, en tiempos antiguos.
  7. 7.  El tigre es un mamífero, del orden de los carnívoros y que pertenece a la família de los félinos.  Es el más grande de los felinos, midiendo entre un metro y medio y tres metros y pesa entre 100 y 360 kilos. Vive entre 15 y 20 años y es una especie en grave peligro de extinción.  La cola del tigre mide un metro, es decir, casi la mitad de su cuerpo. La utilizan para equilibrarse cuando dan un giro rápido mientras cazan, y para comunicarse con otros tigres.  Suelen tener entre 1 y 6 cachorros por camada. Las crías de tigre son ciegas al nacer, pesan de 1 a 3 kilogramos, y nacen con el color característico que los distingue. Los ojos los abren a los 14 días y son amamantadas durante un mes y medio.  Los tigres adultos son los mayores félinos vivientes y son imposibles de confundir por su piel rayada de negra, y su otro color, que puede variar desde blanco, hasta amarillo.
  8. 8.  El leopardo es un elegante y fuerte felino emparentado con los leones, los tigres y los jaguares. Vive en el África subsahariana, el norte de África, Asia Central, India y China. Sin embargo, en algunos lugares están amenazados, especialmente en las regiones fuera de África.  El leopardo se siente tan cómodo en los árboles que suele llevar a sus presas a las ramas. Así, los mantiene fuera del alcance de carroñeros, como las hienas. También caza desde las ramas de los árboles, donde gracias a su colorido se camufla a la perfección entre las hojas hasta que da el salto mortal sobre su víctima. Estos depredadores nocturnos también atacan antílopes, ciervos y cerdos moviéndose furtivamente entre la alta hierba. Cuando hay asentamientos humanos, también cazan perros y, de vez en cuando, personas.  Los leopardos son buenos nadadores y también se sienten muy cómodos en ese medio, donde a veces cazan peces o cangrejos.
  9. 9.  La tortuga es un reptil, es vertebrada, ovípara (se reproducen por huevos) y poiquiloterma (regulan su temperatura de acuerdo a la temperatura ambiental). Es una especie que ha sobrevivido por más de 200 millones de años. Existen muchas razas distintas, las tortugas mediterráneas, asiáticas, norteamericanas, africanas y sudamericanas, dentro de éstas últimas está la más conocida en Chile, la tortuga argentina (Geochelone chilensis), que es una especie protegida que está en peligro de extinción, por lo que está prohíbida su comercialización. Si tu tienes una, cuidala mucho!!!! Los peores enemigos de la tortugas son los perros que las ven como juguetes o alimento y pueden inferirles graves heridas.  Aunque son lentas, las tortugas caminan bastante por lo que requieren de un jardín con vegetación para recorrer, además de necesitar exposición al sol algunas horas al día para el fortalecimiento de su caparazón.  Expectativa de vida: Se espera que alcancen los 50 o 60 años de edad, siendo frecuente que lleguen a los 80 años.
  10. 10.  La palabra malaya orangután significa persona del bosque. Estos primates anaranjados y de pelo largo, presentes nicamente en Sumatra y Borneo, son muy inteligentes y están estrechamente emparentados con los humanos.  Los orangutanes tienen una enorme envergadura de brazos. Un macho puede estirar los brazos unos dos metros de lado a lado, una distancia notablemente superior a su altura, que ronda el metro y medio. Cuando un orangután está de pie, sus manos casi tocan el suelo.  Los brazos del orangután son apropiados para su estilo de vida porque pasa la mayor parte del tiempo (alrededor del 90 por ciento) en los robles de su hogar, la selva pluvial tropical. Incluso duermen en las alturas, en nidos hechos con ramas frondosas. Usan grandes hojas a modo de paraguas y refugio para protegerse de los habituales aguaceros.
  11. 11.  Se conocen como cebra o zebra, grafía en desuso a tres especies del género Equus propias de África —Equus grevyi (cebra de Grevy), Equus quagga (cebracomún) y Equus zebra cebra de montaña— cuya característica más distintiva es su color a base de rayas blancas y negras.  Mamífero africano de pelo sedoso y amarillento, con rayas blancas transversales.  Mi animal favorito es la cebra.  Alimento: Las cebras son mamíferos herbívoros que se alimentan de ramitas, hojas, corteza, etc.  Reproducción: Las hembras maduran antes que los machos. Pueden empezar a gestar a los tres años de edad, mientras que los machos no pueden criar hasta los cinco o seis años.  Especies: Se pueden distinguir tres tipos de especies. La cebra de montaña, cebra común o Burchel y por último la cebra Grévy o real.

×