Unidad educativa hermano miguel

E

trabajo de las hojas de calculo

UNIDAD EDUCATIVA
HERMANO MIGUEL

NOMBRE…EVELYN
BONILLA
CURSO… NOVENO A

Hojas de cálculo
Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y
alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen
organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas).
Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos
numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (la cual es
la unión de filas y columnas). Habitualmente es posible realizar
cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos
de gráficas.
Iconos de la barra formato:
 Combinar y centrar: Convierte varias celdas en una sola.
 Estilo moneda:
 Estilo millares
 Aumentar decimales: Aumenta de uno en uno el número de
decimales de las cifras.
 Disminuir decimales: Disminuye de uno en uno el número de
decimales de las cifras.
Otros elementos:
 Barra de título
 Barra de fórmulas
 Cuadro de nombres
 Área de trabajo
 Barra de etiquetas
 Barra de estado
 Barra formular
 Barra desplazamiento
 Max, min y cerrar.
Nomenclatura:
 Libro: Documento que estamos haciendo en Excel y al que se le
aplica la extensión.xls.
 Hoja: Son cada uno de los folios de un libro de trabajo.
 Celda: Cada celda está representada por letras y números.
 Rango: Grupo de celdas. Se expresan poniendo la referencia a
dos celdas separadas por dos puntos.
Referencias a celdas:
 Refencias relativas: Modifican la regencia de las fórmulas en base
a la posición que ocupe la nueva celda cuando la copies.
 Referencias absolutas: Garantizan que las refencias a celdas no
varían cuando copiamos la fórmula en otro lugar.
 Referencias mixtas: Fijan una coordenada como absoluta y la
otra como relativa.
 Refencia circular: Cuando la fórmula de manera directa o
indirecta depende de su propio valor.
Buscar V:
Bacará el valor de una celda emú un rango de celdas y retornará el
contenido de “x” columnas a su derecha.
Si:
Comprueba que se cumple una condición, si se cumple verdadero y si
no cumple falso.
Funciones estadísticas:
 Promedio: Media aritmética de los números o del rango.
 Max: Valor máximo de una lista de números.
 Min: Devuelve el valor mínimo de una lista de números o celdas.
 Moda: Valor más repetido de una serie de números o de los
contenidos de las celdas.
 Mediana: Devuelve el valor central dentro de una serie de
números ordenados de mayor a menor o viceversa.
 Contar: Cuenta con el número de veces que aparece un
argumento numérico en una lista.
 Contara: Cuenta el número de veces que aparece un argumento
de texto en una lista.
 Contar si: Cuenta el número de veces en que aparece un valor
determinado en un rango de celdas

Recomendados

Excel 1er año por
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er añoAzul Iglesias
160 vistas3 diapositivas
Excel 1er año por
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er añoAzul Iglesias
136 vistas2 diapositivas
Excel 1er año por
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er añoLeonelGuardiol42
209 vistas4 diapositivas
Excel 1er año por
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er añomicaydina
199 vistas3 diapositivas
Trabajo de exel por
Trabajo de exelTrabajo de exel
Trabajo de exelLauma1416
186 vistas2 diapositivas
Hojas de cálculo por
Hojas de cálculoHojas de cálculo
Hojas de cálculoleassim
218 vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Excel 1g por
Excel 1gExcel 1g
Excel 1gLeii Schabas
170 vistas2 diapositivas
Excel 2010 por
Excel 2010Excel 2010
Excel 2010Rpuma
1.5K vistas27 diapositivas
Consepto de planillas de cálculo por
Consepto de planillas de cálculoConsepto de planillas de cálculo
Consepto de planillas de cálculonico1199
310 vistas5 diapositivas
Que es excel por
Que es excelQue es excel
Que es excelelcoste58
203 vistas6 diapositivas
Aplicaciones matematicas y financieras por
Aplicaciones matematicas y financierasAplicaciones matematicas y financieras
Aplicaciones matematicas y financierasPao Kathy Pechocha
283 vistas12 diapositivas
Excel 1er año 2013 por
Excel 1er año 2013Excel 1er año 2013
Excel 1er año 2013Federico Bordogna
153 vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(14)

Similar a Unidad educativa hermano miguel

introducci_on-hoja_de_c_ulculo.pptx por
introducci_on-hoja_de_c_ulculo.pptxintroducci_on-hoja_de_c_ulculo.pptx
introducci_on-hoja_de_c_ulculo.pptxErnestoMarquez35
1 vista17 diapositivas
Excel power point por
Excel power pointExcel power point
Excel power pointcholicamisari
303 vistas4 diapositivas
Excel por
ExcelExcel
Excelviviana1987
570 vistas51 diapositivas
Excel por
ExcelExcel
Excelandresortega2127
400 vistas51 diapositivas
Excel_Elementos.pptx por
Excel_Elementos.pptxExcel_Elementos.pptx
Excel_Elementos.pptxMUNICIPIO DE ITAGUI
140 vistas26 diapositivas
Excel#1 por
Excel#1Excel#1
Excel#1juanguaman99
185 vistas8 diapositivas

Similar a Unidad educativa hermano miguel(20)

Manual de excel por santyutpl
Manual de excel Manual de excel
Manual de excel
santyutpl87 vistas
Excel 1er año por micaydina
Excel 1er añoExcel 1er año
Excel 1er año
micaydina127 vistas
Excel por micaydina
Excel Excel
Excel
micaydina232 vistas
Excel 1er año (1) por danaleon15
Excel 1er año (1)Excel 1er año (1)
Excel 1er año (1)
danaleon15112 vistas
Excel 1er año (1) por danaleon15
Excel 1er año (1)Excel 1er año (1)
Excel 1er año (1)
danaleon15171 vistas
Presentación1 por Agustinivo
Presentación1Presentación1
Presentación1
Agustinivo1.2K vistas
Karen & Nahomy, EXCEL. por Nahomy My
Karen & Nahomy, EXCEL.Karen & Nahomy, EXCEL.
Karen & Nahomy, EXCEL.
Nahomy My383 vistas
Diapocitivas excel por senadaniel
Diapocitivas excelDiapocitivas excel
Diapocitivas excel
senadaniel192 vistas
Manual de excel por Megan Ramos
Manual de excelManual de excel
Manual de excel
Megan Ramos238 vistas
Teoria planilla de calculo. por Gabriela Ponce
Teoria planilla de calculo.Teoria planilla de calculo.
Teoria planilla de calculo.
Gabriela Ponce860 vistas

Último

expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
24 vistas15 diapositivas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 por
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
177 vistas2 diapositivas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
91 vistas8 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
127 vistas10 diapositivas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 vistas11 diapositivas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
116 vistas170 diapositivas

Último(20)

expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460116 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez341 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380128 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5426 vistas
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 vistas

Unidad educativa hermano miguel

  • 2. Una hoja de cálculo es un tipo de documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas (la cual es la unión de filas y columnas). Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas. Iconos de la barra formato:  Combinar y centrar: Convierte varias celdas en una sola.  Estilo moneda:  Estilo millares  Aumentar decimales: Aumenta de uno en uno el número de decimales de las cifras.  Disminuir decimales: Disminuye de uno en uno el número de decimales de las cifras. Otros elementos:  Barra de título  Barra de fórmulas  Cuadro de nombres  Área de trabajo  Barra de etiquetas  Barra de estado  Barra formular  Barra desplazamiento  Max, min y cerrar. Nomenclatura:  Libro: Documento que estamos haciendo en Excel y al que se le aplica la extensión.xls.
  • 3.  Hoja: Son cada uno de los folios de un libro de trabajo.  Celda: Cada celda está representada por letras y números.  Rango: Grupo de celdas. Se expresan poniendo la referencia a dos celdas separadas por dos puntos. Referencias a celdas:  Refencias relativas: Modifican la regencia de las fórmulas en base a la posición que ocupe la nueva celda cuando la copies.  Referencias absolutas: Garantizan que las refencias a celdas no varían cuando copiamos la fórmula en otro lugar.  Referencias mixtas: Fijan una coordenada como absoluta y la otra como relativa.  Refencia circular: Cuando la fórmula de manera directa o indirecta depende de su propio valor. Buscar V: Bacará el valor de una celda emú un rango de celdas y retornará el contenido de “x” columnas a su derecha. Si: Comprueba que se cumple una condición, si se cumple verdadero y si no cumple falso. Funciones estadísticas:  Promedio: Media aritmética de los números o del rango.  Max: Valor máximo de una lista de números.  Min: Devuelve el valor mínimo de una lista de números o celdas.  Moda: Valor más repetido de una serie de números o de los contenidos de las celdas.  Mediana: Devuelve el valor central dentro de una serie de números ordenados de mayor a menor o viceversa.  Contar: Cuenta con el número de veces que aparece un argumento numérico en una lista.
  • 4.  Contara: Cuenta el número de veces que aparece un argumento de texto en una lista.  Contar si: Cuenta el número de veces en que aparece un valor determinado en un rango de celdas