Evolution Factory - Cambiar el Mundo a través de los Negocios Responsables y la Innovación Social
1. Cambiar el mundo a
través de los negocios
responsables
y la innovación social
2. El resultado lógico de nuestro
sistema o una oportunidad de
negocios perdida?
3. Según el banco
mundial, estás en el
20% más rico de la
población mundial
si ganás al menos
153 usd mensuales.
Sólo el 10% de los
adultos más ricos
poseen el 85% de la
riqueza mundial.
4. Las malas prácticas de los negocios
están desperdiciando recursos,
contaminando el medio ambiente y
guiándonos hacia más pobreza y
desigualdad en el mundo.
No exactamente
lo que se
puede decir
sustentable.
5. Este también
es un
problema de
negocios!
Pensálo de esta manera; hoy las empresas
venden sus productos a menos del 20% de
la población mundial, y están destruyendo
su propio futuro como negocio.
6. Transformamos problemas en oportunidades
“La pobreza no es
solamente un terrible
problema social; sino
una oportunidad de
negocios desperdiciada.”
7. Entonces, que se hace?
Imaginá
Un mundo sin pobreza, Después de todo,
utilizando sus recursos
inteligentemente. no habrá
Las empresas tendrán un
mercado mucho más
empresa
grande y crearán valor
para los accionistas, las rentable en una
personas y el planeta.
sociedad
Creemos que las empresas
juegan un papel clave para
crear un cambio positivo.
empobrecida.
8. Esto no tiene que ver con
RSE (ni con un lavado de
cara). Para nosotros la
RSE esta es mediocre,
ya que se enfoca en
hacer lo menos malo, en
vez de beneficiarse del
increible potencial de la
innovación social.
Evolucioná de la
responsabilidad social
hacia el liderazgo
social, creando un
cambio positivo hacia el
valor compartido
(CSV).
9. “SE BUENO,
NO MENOS
MALO!”
-Michael Braungart & William McDonough-
Creadores de la filosofía Cradle to Cradle (de la Cuna a la Cuna)
10. Así lo vemos nosotros
1. Primero que nada las empresas deben ser
responsables. No podemos crear el mundo
que tenemos en mente si las empresas siguen
contaminando, desperdiciando recursos,
creando más pobreza y básicamente sin tener
una visión del futuro.
2. Creemos que las compañias pueden crear
productos, servicios y comunicaciones que
generen valor compartido, así no sólo la
empresa y los accionistas se benefician sino 4.
también la sociedad y el planeta. Llamamos a Todos se benefician.
esto innovación (coporativa) social. A esto sí podemos
llamar
3. De esta manera las empresas no sólo asumen
su responsabilidad, sino también su rol en sustentable.
crear valor compartido y de esta forma,
construyen su propio futuro como negocio.
12. Usando el poder de la marca
+Las personas confián
más en las marcas que
en sus gobiernos, los
dirigentes y hasta las
mismas empresas que
son dueñas de las
marcas.
+Por qué no usar ese
increíble poder para CAMPAÑA NIKE STAND UP SPEAK UP
hacer un cambio Nike usó los valores y el poder su marca
positivo en el mundo? para atacar la discriminación
13. Cambia la perspectiva
+La ganancia no se
mide sólo en dinero.
+El valor de una
marca no se mide
sólo en su
contribución al éxito
comercial, sino en su
potencial para COCA-COLA/COLA LIFE EN AFRICA
contribuir al Coca-Cola desató el poder de sus canales
de distribución para hacer llegar no sólo sus
progreso social. productos a poblaciones aisladas de Africa,
sino también medicinas.
14. Pensá afuera de la caja
+No sabemos a qué
problemas nos
enfrentaremos en el
futuro, así que hay
que ser creativos e
innovadores hoy para
proponer soluciones.
Desatá y beneficiate FOO GE‟S ECOMAGINATION
Ecomagination es una iniciativa de GE's R&D
del poder de la que imagina y crea soluciones innovadoras
creatividad. a los problemas ambientales actuales.
15. El beneficio es ahora y
en el futuro (eso es sustentable!)
+ Te conectarás mejor con tus clientes
+ Inspirarás a tus empleados actuales y
atraerás nuevos talentos
+ Serás más elegido por nuevos socios de
negocios
+ Establecerás mejores relaciones con la
comunidad, el gobierno, ONG‟s,
proveedores, etc.
+ Atraerás publicidad positiva de los medios
17. Cómo podemos
ayudarte
Somos un grupo positivo.
Transformamos problemas
en desafíos,
en oportunidades,
en ganancias.
18. Qué hacemos
1- Consultoría innovación social
+ Desarrollo y consultoría para tu programa
comunitario/sustentable asegurando el impacto
y creando valor compartido
+ Programas para involucrar a los empleados
+ Sesiones creativas
19. Qué hacemos
2 – Comunicaciones sustentables
+ Planes comunicación estratégica
Te mostramos como podés desatar el poder de tu
marca y desarrollar comunicaciones que inspiren al
mundo.
+ Campañas en redes sociales (realmente sociales)
Creemos que los medios digitales y la tecnología nos
dan la oportunidad de hacer un mundo más humano.
+ Diseño social
Creemos que el diseño puede cambiar el mundo.
20. Qué hacemos
3 – Entrenamientos inspiradores para
desatar el potencial
+ Entrenamiento en Diversidad &
Innovación
Un taller dinámico e interactivo que provee
herramientas y conocimientos para generar
nuevas ideas y oportunidades de
crecimiento.
+ Entrenamientos a medida y eventos Los economistas
inspiradores para tu equipo/ dicen que el 50-60%
del crecimiento de
organización las empresas viene
+ Curso rápido sobre innovación social de la innovación
Una sesión inspiradora para ponerte al día
y prepararte para empezar.
21. Nuestra visión,
lo que creemos
+ Los negocios con valores
+ Cualquier negocio debe ser responsable en su esencia
+ La innovación social es el futuro de los negocios
+ Pensar fuera de las estructuras. No pensar soluciones dentro de un
sistema que creó el problema en un primer momento
+ Las empresas tienen un increíble poder para crear un cambio positivo
+ Todas las personas del mundo son „accionistas‟ que tienen derecho a su
valor compartido
+ Que la colaboración es un motor de desarrollo más poderoso que la
competencia
+ Que todo esta conectado: empresas, sociedad, valores y la humanidad
+ La creatividad, la diversidad y la innovación
+ No hay soluciones mágicas ni recetas para todo, cada situación requiere
de una dinámica única
+ Que el conocimiento está alrededor nuestro, en todos lados, sólo hay que
buscarlo
+ Aceptar el fracaso como parte de los procesos
22. Sabemos de lo que
hablamos, pero
preferimos actuar
Nuestro equipo tiene la mezcla perfecta de
conocimientos y experiencias en el mundo
social, corporativo y comunicacional. Sabemos
que el poder del desarrollo empieza por
escuchar y colaborar.