1. Heridas
Una herida es una lesión que se produce en el
cuerpo. Puede ser producida por múltiples razones,
aunque generalmente es debido a golpes o
desgarros en la piel. Dependiendo de su gravedad,
es necesaria asistencia médica.
2. Cicatrización de las heridas
Es una cualidad de los tejidos vivos; también se la
denomina regeneración (renovación) de los
tejidos.
3. La cicatrización puede estudiarse según:
Tipos de
cicatrización
Fases de
cicatrización
Decisión del
cuidador el
permitir que una
herida se cierre
por sí misma o
cerrarla
intencionalmente
Se refieren a los
pasos en los
procesos
naturales del
organismo para la
reparación tisular
4. Tipos de cicatrización de
las heridas
Cicatrización por
primera intención
Cicatrización por
segunda intención
5. Fases de la cicatrización de las heridas
Fase inflamatoria
Se inicia
inmediatamente
después de la lesión y
dura 3 a 6 días.
6. Durante esta fase se producen dos procesos
principales:
Hemostasis Cese de la hemorragia
1. Vasoconstricción
2. Formación del tapón
plaquetario
3. Mecanismo de coagulación
4. Reparación del tejido dañado
10. Tipos de secreciones de las heridas
El exudado es un material, por ejemplo, líquido y
células, que ha salido de los vasos sanguíneos
durante el proceso inflamatorio.
Exudado seroso
(compuesto por
suero)
12. Complicaciones de la cicatrización de las
heridas
Hemorragia
Infección
Dehiscencia
13. VALORACIÓN DE LAS HERIDAS
Por regla general, los profesionales de enfermería
valoran tanto las heridas tratadas como las no
tratadas.
14. Heridas no tratadas
Valórese el tamaño y la gravedad de la herida.
Inspecciónese la herida para detectar la
hemorragia.
Inspecciónese la herida para observar la
presencia de cuerpos extraños.
15. Valórense las lesiones asociadas, como
fracturas, hemorragia interna, lesiones de la
médula espinal, o traumatismo craneo-
encefálico.
Si la herida está contaminada con material
extraño, determínese cuándo le fue administrada
al paciente la última dosis de vacuna
antitetánica.
16. Heridas tratadas
Las heridas se pueden inspeccionar durante el
cambio de apósitos.
La valoración de una herida consiste en la
observación de su aspecto, tamaño, secreción
y la presencia de tumefacción, dolor y el
estado de los tubos y el drenaje.
Notas del editor
Es una cualidad de los tejidos vivos; también se la denomina regeneración (renovación) de los tejidos.
Comienza hacia el día 21 y puede extenderse hasta 1 ó 2 años después de la lesión.