Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

IES Lomo Apolinario - Departamento de Orientación - POAP

  1. EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Víctor Martín de la Paz
  2. EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. PROMOCIÓN EVALUACIÓN ALUMN@S NEAE MATERIAS POR CURSO Víctor Martín de la Paz
  3. EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. PROMOCIONAN SI NO EXCEPCIONES Víctor Martín De la Paz DIAPOSITIVA ANTERIOR
  4. EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA Aquellos/as alumnos/as que: · Superan todas las materias cursadas ·Tengan evaluación negativa en tan solo dos materias que no sean Matemáticas y Lengua castellana y literatura Se contempla la posibilidad de promocionar a 2ºPMAR (3ºESO) Cumpliendo los criterios propuestos para el curso académico correspondiente Víctor Martín de la Paz
  5. EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA Aquellos/as alumnos/as con · Evaluación negativa en tres o más materias. · Evaluación negativa en Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas de forma simultánea Víctor Martín de la Paz
  6. EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA Puede promocionar con tres materias sí: a) Dos de las materias con evaluación negativa no son simultáneamente Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas. b) El equipo docente considera que tiene expectativas de recuperación y que la promoción beneficiará su evolución académica. c) Se aplican al alumno o alumna las medidas de atención educativa propuestas en el consejo orientador al que se refiere el apartado 7 de este Artículo (Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre). Víctor Martín de la Paz
  7. Para el alumnado con NEAE, la evaluación de las áreas o materias con AC o ACUS, tendrá como referente los criterios de evaluación establecidos en la propia adaptación curricular En los documentos oficiales de evaluación del alumnado con NEAE con AC o ACUS deberá añadirse un asterisco (*) a la calificación del área o materia adaptada. Un asterisco (*) en el área o materia indica que la evaluación del escolar con NEAE está referida a los criterios de evaluación fijados en la propia AC o ACUS y su calificación positiva acompañada de asterisco, no supone en ningún caso la superación del área o materia correspondiente al nivel que cursa el alumno o alumna, sino la superación de los criterios de evaluación de la propia AC o ACUS, indicando el progreso en la misma. INICIO Víctor Martín de la Paz
  8. MATERIAS POR CURSO 1ºPM AR (2º ESO ) 2ºPM AR (3ºESO ) 3º ESO Víctor Martín de la Paz 1º E.S.O. 2º E.S.O.
  9. 3º ESO3º ESO MATERIAS TRONCALES Geografía e Historia Biología y Geología Física y Química Lengua Castellana y literatura Lengua extranjera inglés Matemáticas orientadas a  E. académicas  E. aplicadas MATERIAS ESPECÍFICAS Habrá dos específicas obligatorias: Educación física Religión/Valores éticos Para conocer las específicas de opción debemos acudir a las distintas opciones VER OPCIONES Víctor Martín de la Paz
  10. OPCIONES Y MATERIAS OPCIÓN A OPCIÓN B OPCIÓN C DE OPCIÓN (obligatorias) 1 A ELEGIR DE OPCIÓN (obligatorias) 1 A ELEGIR DE OPCIÓN (obligatorias) 1 A ELEGIR Segunda lengua extranjera Cultura Clásica  Música Ed. Plastica y visual Tecnología Iniciación a la actividad empresarial Artes escénicas y danza Tecnol. de la inform. y comunic. Filosofía Cultura científica.  Música Ed. Plastica y visual  2ª lengua extranjera Cultura Clásica Tecnología Iniciación a la actividad empresarial Artes escénicas y danza Tecnol. de la inform. y comunic. Filosofía Cultura científica.  Tecnología Iniciación a la actividad empresarial  2ª lengua extranjera Cultura Clásica Música Ed. Plastica y visual Artes escénicas y danza Tecnol. de la inform. y comunic. Filosofía Cultura científica. Víctor Martín de la Paz
  11. PMAR (2ºESO) PMAR (2ºESO) Ámbito Lingüístico y Social Ámbito científico y matemático Programa de Ref. Educativo Lengua extranjera Educación física Religión/valores éticos Música Tecnología Prácticas Comunicativas y creativas Tutoría Víctor Martín de la Paz PMAR (3ºESO) PMAR (3ºESO) Ámbito Lingüístico y Social Ámbito científico y matemático Ámbito de Lengua extranjera Educación física Religión/valores éticos Tecnología Música/Educ. Plástica visual y audiovisual/Iniciación a la Activ. Emprendedora y Empresarial* Educación para la ciudadanía y DD.HH. Sesión de profundización curricular Tutoría * El alumno elige una materia específica de estas tres.* El alumno elige una materia específica de estas tres.
  12. 1ºESO1ºESO Geografía e Historia Biología y Geología Lengua Castellana y Literatura Lengua Extrajera Matemáticas Educación física Valores éticos/Religión Educación Plástica y Visual Tecnología Segunda lengua extrajera Prácticas comunicativas y Víctor Martín de la Paz 2ºESO2ºESO Geografía e Historia Física y Química Lengua Castellana y Literatura Lengua Extrajera Matemáticas Educación física Valores éticos/Religión Música Tecnología Segunda lengua extrajera Prácticas comunicativas y creativas TUTORÍA * El alumno elige una materia específica de estas tres.* El alumno elige una materia específica de estas tres.
Publicidad