Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

-Bienaventuranzas-y-El-Diezmo.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 26 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a -Bienaventuranzas-y-El-Diezmo.pptx (20)

Más de Antonio Lopez (20)

Anuncio

Más reciente (20)

-Bienaventuranzas-y-El-Diezmo.pptx

  1. 1. Catequesis prekerigmática Las Bienaventuranzas El Diezmo Comunidad San Agustin de Hipona
  2. 2. Amarás al Señor tu Dios con todo tu ser • Se levantó un legista, y dijo para ponerle a prueba: «Maestro, ¿que he de hacer para tener en herencia vida eterna?». • El le dijo: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Cómo lees?». • Respondió: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo.». • Díjole entonces: «Bien has respondido. Haz eso y vivirás.» Lc 10,25-28 En el AT se encuentran numerosos mandatos y preceptos para guardar la alianza con Dios. Comunidad San Agustin de Hipona
  3. 3. • “No habrá para ti otros dioses delante de mi”. “Amaras al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma y con todas tus fuerzas” • “No tomarás el nombre de Dios en falso” • “Acuerdate de santificar las fiestas” Comunidad San Agustin de Hipona
  4. 4. LAS BIENAVENTURANZAS Comunidad San Agustin de Hipona
  5. 5. Las Bienaventuranzas • Estan en el centro de la predicación de Jesús, con ellas se recogen las promesas hechas al pueblo elegido desde Abraham, pero la perfecciona ordenándolas no solo a la posesión de una tierra, sino al Reino de los cielos. • Estas dibujan el rostro de XTO y describen su caridad. Comunidad San Agustin de Hipona
  6. 6. Evangelio según San Mateo 5,1-12 Comunidad San Agustin de Hipona Jesús, al ver toda aquella muchedumbre, subió al monte. Se sentó y sus discípulos se reunieron a su alrededor. Entonces comenzó a hablar y les enseñaba diciendo: «Felices los que tienen el espíritu del pobre, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Felices los que lloran, porque recibirán consuelo. Felices los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia. Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Felices los compasivos, porque obtendrán misericordia. Felices los de corazón limpio, porque verán a Dios. Felices los que trabajan por la paz, porque serán reconocidos como hijos de Dios. Felices los que son perseguidos por causa del bien, porque de ellos es el Reino de los Cielos. Felices ustedes, cuando por cau sa mía los insulten, los persigan y les levanten toda clase de calumnias. Alégrense y muéstrense contentos, porque será grande la recompensa que recibirán en el cielo. Pues bien saben que así persiguieron a los profetas que vinieron antes de ustedes.
  7. 7. Comunidad San Agustin de Hipona
  8. 8. • El Decálogo, el Sermón de la Montaña y la catequesis apóstolica nos describen los caminos que conducen al Reino de los cielos. Por ella avanzamos paso a paso mediante los actos de cada día, sostenidos por la gracia del Espiritu Santo. Fecundados por la Palabra de XTO, damos lentamente frutos en la Iglesia para la gloria de Dios. Comunidad San Agustin de Hipona
  9. 9. • Las Bieneaventuranzas nos colocan ante opciones morales decisivas, nos invitan a purificar nuestros corazones. Comunidad San Agustin de Hipona
  10. 10. • El dinero es el ídolo de nuestro tiempo, la múltitud le rinde homenaje. El ser humano mide la dicha por la fortuna, por la honorabilidad. • Ahora se invita a ser rico y notorio. Comunidad San Agustin de Hipona
  11. 11. Reflexión • Cuáles son los grandes deseos de felicidad que tú tienes? • A qué te compromenten las Bienaventuranzas? • Cuál es tu disposición para vivir esas bienaventuranzas? Comunidad San Agustin de Hipona
  12. 12. EL DIEZMO Comunidad San Agustin de Hipona
  13. 13. • Dios es el creador y dueño de todo. • Somos administradores de nuestros recursos Comunidad San Agustin de Hipona
  14. 14. Lc 12,16-21 Les dijo una parábola: «Los campos de cierto hombre rico dieron mucho fruto; y pensaba entre sí, diciendo: "¿Qué haré, pues no tengo donde reunir mi cosecha?”. Y dijo: "Voy a hacer esto: Voy a demoler mis graneros, y edificaré otros más grandes y reuniré allí todo mi trigo y mis bienes. y diré a mi alma: Alma, tienes muchos bienes en reserva para muchos años. Descansa, come, bebe, banquetea.” Pero Dios le dijo: "¡Necio! Esta misma noche te reclamarán el alma; las cosas que preparaste, ¿para quién serán?”. Así es el que atesora riquezas para sí, y no se enriquece en orden a Dios.» Comunidad San Agustin de Hipona
  15. 15. • Dijo gracias Dios por lo recibido? • Que era éste hombre para Cristo? Comunidad San Agustin de Hipona
  16. 16. El Diezmo Comunidad San Agustin de Hipona Es una porción de los beneficios que obtenemos de cualquier actividad y del tiempo que consagramos a Dios. Es Abraham quien deja instituido el 10% como cosa sagrada.
  17. 17. Lécturas • Proverbios 3, 9-10 • Malaquias 3,10 • Levitico 27, 30.32 Comunidad San Agustin de Hipona
  18. 18. • Para qué es el diezmo? Números 18,24 • Hebreos 7,4 Comunidad San Agustin de Hipona
  19. 19. Comunidad San Agustin de Hipona
  20. 20. Habian otros diezmos? • Deuteronomio 14,22-23 Comunidad San Agustin de Hipona
  21. 21. Cómo diezmar? • Marcos 12,41-44 Comunidad San Agustin de Hipona
  22. 22. • Dar no depende de cuanto tenemos 2 Cor 8, 1-3 • Hay que diezmar con alegría 2 Cor 9,7 Comunidad San Agustin de Hipona
  23. 23. Comunidad San Agustin de Hipona
  24. 24. Comunidad San Agustin de Hipona
  25. 25. Reflexión • Qué me ha impactado del tema? • Qué pienso del diezmo? • A qué me compromete el tema? Comunidad San Agustin de Hipona
  26. 26. RUMBO AL KERIGMA!!!!!! Comunidad San Agustin de Hipona

×