Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Procesos contables
Procesos contables
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 26 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a conta.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

conta.pdf

  1. 1. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Universidad del Perú. Decana de América CONTABILIDAD Sesión 3 Docente: Mg. Ing. Lourdes Coronel Chamorro San Miguel, 15 de Octubre de 2021 FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA
  2. 2. ESTADOS FINANCIEROS Los Estados Financieros son informes contables que resumen la situación económica y financiera de la empresa, ya sea en un periodo determinado o en un momento específico. Los EEFF son los siguientes: El balance general El estados de ganancias y perdidas El estado de cambios en el patrimonio El estado de flujos de efectivo
  3. 3. ESTADO DE RESULTADOS El estado de ganancias y pérdidas mostrará el resultado obtenido por la compañía en un determinado período. Dicho resultado proviene de la diferencia entre los ingresos y los gastos. Así, tenemos: • Si los ingresos son mayores que los gastos, entonces existirá utilidad • Si los gastos son mayores que los ingresos, entonces existirá pérdida
  4. 4. ESTADO DE RESULTADOS INGRESOS: Representan un aumento de los activos de una compañía, que puede ser en forma de efectivo, cuentas por cobrar u otros, originados por operaciones con clientes (por la venta de mercaderías o de servicios), u otro tipo de operaciones (como por ejemplo, la ganancia de intereses sobre depósitos a plazo). GASTOS: Son disminuciones en los activos de la compañía provenientes de sus actividades dirigidas hacia la obtención de utilidades y dan como resultado flujos de efectivo negativos.
  5. 5. ESTADO DE RESULTADOS CLASIFICACIÓN DE LOS INGRESOS: Los ingresos se pueden clasificar en: a) Ingresos directos: Son los que provienen de las operaciones normales del giro del negocio. Por lo general se representan mediante la cuenta ventas. b) Ingresos financieros: Son los que provienen de operaciones vinculadas con el manejo eficiente del efectivo, como por ejemplo, intereses ganados, ingresos por diferencia de cambio, descuentos obtenidos por pronto pago, etc. c) Otros ingresos: Son ingresos que presentan una de las dos características siguientes: Inusual, es decir, la operación que lo genero no es normal con respecto al giro de la empresa Infrecuente, es decir, la operación que lo generó se presenta muy rara vez. d) Ingresos extraordinarios: Son ingresos que presentan las dos características, es decir, son inusuales y a la vez infrecuentes.
  6. 6. ESTADO DE RESULTADOS CLASIFICACIÓN DE GASTOS: Los gastos se pueden clasificar en: a) Gastos directos: Son los incurridos por una compañía para generar ingresos directos, es decir, aquellos propios del giro del negocio. Por ejemplo, en una compañía comercial, se llamará costo de ventas. Se calcula de la siguiente manera: Costo de ventas = Inventario inicial de mercaderías + Compras netas - Inventario final de mercaderías b) Gastos de operación: También son llamados gastos operativos. Son los gastos incurridos por una compañía para que pueda desarrollar sus actividades. Pueden ser de dos tipos: b.l) Gastos generales o de administración: Incurridos por la compañía para que pueda ser administrada. Por ejemplo, gastos de sueldos del personal administrativo, gastos de luz, gastos de alquiler de oficinas administrativas, etc.
  7. 7. ESTADO DE RESULTADOS CLASIFICACIÓN DE GASTOS: b.II) Gastos de ventas: Incurridos por la compañía para poder colocar su producto en el mercado. Se relacionan con las operaciones de venta. c) Gastos financieros: Provienen del manejo de efectivo ajeno a la compañía. Por ejemplo, gasto de intereses generados por la obtención de un préstamo bancario. d) Otros gastos: Son gastos que cumplen una de las dos condiciones siguientes: son inusuales o son infrecuentes. e) Gastos extraordinarios: Son gastos que cumplen con las dos condiciones mencionadas anteriormente.
  8. 8. ESTADO DE CAMBIO DE PATRIMONIO El estado de cambios en el patrimonio neto muestra las cuentas presentadas en el patrimonio neto, con sus respectivos saldos al comienzo del período (de enero) y al final del período (31 de diciembre). Se presentan los conceptos de las variaciones entre ambos saldos. Por ejemplo, capitalizaciones, reservas, pago de dividendos, utilidad del ejercicio, etc. Por último, los saldos que corresponden al final del período (31 de diciembre), que coinciden con las cifras presentadas en el balance general a dicha fecha.
  9. 9. ESTADO DE CAMBIO DE PATRIMONIO
  10. 10. INTERRELACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El primer estado financiero que se elabora es el estado de ganancias y pérdidas. El resultado final que se obtiene de éste es la utilidad del ejercicio. En el caso de la compañía ABC, la utilidad obtenida durante el período comprendido entre el 1? de enero y el 31 de diciembre de 19X2 es de S/. 697. Después se elabora el estado de cambios en el patrimonio neto, en el que la utilidad del ejercicio es sumada al saldo de las utilidades retenidas. Los saldos finales mostrados en este estado, al 31 de diciembre de 19X2, coinciden con los saldos mostrados en el balance general, en el patrimonio neto, porque la finalidad del estado de cambios en el patrimonio neto es determinar los saldos de estas cuentas a la misma fecha del balance general. Por último, después del estado de cambios en el patrimonio neto, se elabora el balance general. Note que el rubro de mercaderías es el mismo que el mostrado en el inventario final en el estado de ganancias y pérdidas, porque ambos son los correspondientes a una misma fecha.
  11. 11. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Se clasifican diversos flujos de efectivo en 3 grandes categorías: de operación, inversión y financiamiento. Los de operación son los efectos del efectivo de las transacciones de ingresos y gastos que están incluidas en el estado de resultados Los de inversión son los efectos de comprar y vender activos Los de financiamiento son los efectos de efectivo del propietario que invierte en la compañía y los acrredores que prestan dinero a la compañía así como el pago de cualquiera o de ambos
  12. 12. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
  13. 13. RELACIONES ENTRE LOS ESTADOS FINANCIEROS
  14. 14. RELACIONES ENTRE LOS ESTADOS FINANCIEROS
  15. 15. CAPTURA DE EVENTOS ECONÓMICOS EL MAYOR Un sistema contable incluye un registro separado para cada reglón que aparece en los estados financieros. Por ejemplo, se guarda un registro separado para el activo efectivo, que muestre todos los aumentos y disminuciones en efectivo resultante de todas las transacciones en las cuales se recibió o psgó efectivo. Se lleva un registro similar para cada uno de los activos, para cada pasivo, para el patrimonio del propietario y para cada cuenta de ingreso y gasto que aparece en el estado de resultados.
  16. 16. CAPTURA DE EVENTOS ECONÓMICOS EL MAYOR En su forma mas simple, una cuenta tienes sólo tres elementos: a) un nombre 2) un lado izquierdo que se llama débito, 3) un lado derecho, que se denomina lado crédito
  17. 17. CAPTURA DE EVENTOS ECONÓMICOS PARTIDAS DÉBITO Y PARTIDAS CRÉDITO Cualquier cuenta del Activo Débito (representa un aumento) Crédito (representa una disminución) Débito (representa una disminución) Crédito (representa un aumento) Cualquier cuenta del pasivo o del patrimonio del propietario
  18. 18. REGISTRO DE LAS TRANSACCIONES EN LAS CUENTAS DEL MAYOR Nov 1 McBryan, el propietario, invirtió $ 80,000 en efectivo en el negocio. Nov 3 En representación de Overnight, McBryan negoció con la ciudad de Santa Teresa y ATM para comprar un taller de buses abandonado. El 3 de noviembre, Overnight compró el terreno a la ciudad por $52,000 en efectivo. Nov 5 Overnight completó la adquisición de su sitio del negocio al comprar el edificio abandonado a ATM. El precio de compra fue $36,000; Overnight hizo un pago inicial en efectivo de $ 6,000 y emitió un documento por pagar sin intereses por los $ 30,000 restantes a 90 días
  19. 19. REGISTRO DE LAS TRANSACCIONES EN LAS CUENTAS DEL MAYOR Nov 17 Overnight compró herramientas y equipos a Snap_On Tools a crédito. El precio de compra fue $ 13,800, con vencimiento a 60 días. Nov 20 Overnight encontró que había comprado más herramientas de las que se necesitaba. El 20 de noviembre, esta empresa vendió herramientas a crédito a Ace Towing a un precio de US$ 1,800. Las herramientas fueron vendidas a un precio igual a su costo, de manera que no hubo ganancia o pérdida en esta transacción. Nov 25, Overnight recibió un pago parcial de $ 600 de la cuenta por cobrar a Ace Towing Nov 26, Overnight hizo un pago parcial por $6,000 de su cuenta por pagar a Snap-On
  20. 20. CAPTURA DE EVENTOS ECONÓMICOS EL DIARIO El diario es un registro cronológico (dia por día) de las transacciones de negocios. A intervalos convenientes, los montos débito y crédito registrados en el diario son transferidos a las cuentas en el mayor (y registrados en este). Las cuentas actualizadas del mayor , a su turno sirven como base para preparar los estados financieros de la compañía.
  21. 21. CAPTURA DE EVENTOS ECONÓMICOS EL DIARIO Forma en la cual son registradas las transacciones en el diario general: 1. Primero se escribe el nombre de la cuenta que será debitada, y el monto en dólares que debe debitarse aparece en la columna del lado izquierdo. 2. El nombre de la cuenta acreditada aparece debajo de la cuenta debitada y está indentando hacia la derecha. El monto en dólares acreditado aparece en la columna de dinero del lado derecho. 3. Inmediatamente debajo de cada asiento diario aparece una breve descripción de cada transacción
  22. 22. CAPTURA DE EVENTOS ECONÓMICOS EL DIARIO
  23. 23. TRANSLADO DE LOS ASIENTOS DE DIARIO A LAS CUENTAS DEL MAYOR
  24. 24. TRANSLADO DE LOS ASIENTOS DE DIARIO A LAS CUENTAS DEL MAYOR
  25. 25. REGISTRO DE LAS TRANSACCIONES: INGRESOS Y GASTOS Dic 1 Se pagaron $ 360 al diario Daily Tribune por publicidad que deberá aparecer en el mes de diciembre. Dic 2 Se contrató publicidad por radio a KRAM para salir al aire en diciembre. El costo fue de $ 470, por pagar dentro de 30 días. Dic 4 Se compraron diversos suministros del almacen (como grasa, disolventes, tuercas y tornillos) a NAPA Auto Parts; costo $ 1,400 con vencimiento a 30 días. Se espera que éstos suministros satisfagan las necesidades de Overnight durante 3 0 4 meses. Dic 15 Cobró $ 4,980 en efectivo por reparaciones hechas a vehículos de la firma Airport Shuttle
  26. 26. REGISTRO DE LAS TRANSACCIONES Dic 23 Michael McBryan, el propietario, retiró $ 1,300 en efectivo de la cuenta bancaria de la compañía para su uso personal Dic 29 McBryan encontró que no necesitaba todo el efectivo que había retirado , de manera que depositó nuevamente $ 1,000 en la cuenta bancaria de Overnight

×