Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

4 Personajes del Humanismo - Cristina Villalobos y Yolanda Ramírez

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
English Renaissance
English Renaissance
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 9 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a 4 Personajes del Humanismo - Cristina Villalobos y Yolanda Ramírez (20)

Anuncio

Más de Fabiola Aranda (20)

Más reciente (20)

Anuncio

4 Personajes del Humanismo - Cristina Villalobos y Yolanda Ramírez

  1. 1. Temas 1.1 y 1.2 EL RENACIIMIENTO ► CONFORMACION DE LA SOCIEDAD HUMANA Conformación de la sociedad humana del Renacimiento ► Humanismo Breve biografía Poeta, prosista, filósofo y pensador político italiano. En el año 1274 conoce a Beatriz, la mujer a quien amó y que exaltó como símbolo supremo de la gracia divina, primero en La vida nueva y, posteriormente, en la Divina Comedia. Dante, como muchos florentinos de aquellos días, estuvo involucrado en el conflicto de los güelfos y gibelinos. Razón por la cual, es desterrado de su ciudad natal. Más adelante en su carrera política, se hizo doctor y farmacéutico. Sus obras destacadas (incluír el año) Su aportación al Humanismo Dante escribió varios tratados en latin sobre literatura, política y filosofía. Escribe tratado de Monarchia en 1310, en el que hace referencia a la existencia de un Sacro Imperio Romano y la separación de la iglesia y el estado. Precursor de la revolucion literaria humanista. Escribe La Divina Comedia, considerada como una obra cumbre de la literatura universal. Mi apreciación del Personaje y su obra.- Es un hombre que ha marcado fuertemente la historia debido a su famoso libro “la divina comedía”. Es muy importante saber sobre dicha obra, para poder distinguir el divino criterio de dicho hombre su filosofía.
  2. 2. Breve biografía Fue un lírico y humanista Italiano. Petrarca estudió leyes en la Universidad de Bolonia, pero regresó a Aviñón al morir su padre en 1326. Se dice que al regresar de Aviñon en 1326 ve por primera vez a la que él llama Laura de Noves, mujer idealizada por él (como Dante idealizó a Beatriz). Le dedicó sus poemas líricos, conocidos por su pureza. Su vida transcurrió al servicio de la Iglesia y de la poderosa familia Colonna. Sus obras destacadas Su aportación al Humanismo Tan influyente como las nuevas formas que trajo a la poesía, fue su concepción humanista, en la que se unía el cristianismo con la cultura clásica. Se le considera el primer humanista por haber sentido y difundido el espíritu de la Antigüedad. Su obra, Cancionero, presenta elementos platónicos, de exaltación ante la belleza femenina, los sentimientos y la perfección. Mi apreciación del Personaje y su obra.- Francesco era un hombre maravilloso, el cual llamó la atención de muchos, debido a su poesía. Una vez llamado padre del humanismo, marco la vida de varios en su camino. Dicho hombre con su hombre más principal “cancionero”, logro expresarse de una manera sublime ante su perspectiva y logro identificarse con miles de lectores.
  3. 3. Breve biografía Escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. Compuso también varias obras en latín. Fue criado en Florencia y posteriormente se le envió a estudiar a Nápoles, hacia el 1323. Cursó estudios de Derecho Canónico. Formó parte de la corte de Roberto de Anjou, rey de Nápoles. Sus obras destacadas Su aportación al Humanismo Inicia la prosa narrativa. El Decameron presenta los instintos del ser humano, sus sentimientos eróticos y la moral pagana. Mi apreciación del Personaje y su obra.- Giovanni dejó una gran legado, con su “decameron”, una vez que mezcla los sentimientos eróticos con la moral. Levanta polémica y nos parece es de admirarse que pese a lo que pudieran decir sobre el, el continuara, haciendo lo suyo.
  4. 4. Breve biografía Diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano. Fue asimismo una figura relevante del Renacimiento italiano. Maquiavelo estuvo a cargo de una oficina pública. Viajó a varias cortes en Francia, Alemania y otras ciudades-estado italianas en misiones diplomáticas. En 1512 fue encarcelado por un breve periodo en Florencia, y después fue exiliado y despachado a San Casciano. Sus obras destacadas Su aportación al Humanismo Hombre de ideas severas, expone en El Príncipe el concepto del gobernante perfecto y la justificación de la guerra. Mi apreciación del Personaje y su obra.- Nicolás fue un hombre muy famoso, debido a que hasta la fecha es de los más escuchados. Aun podemos escuchar su apellido, incluso con la frase coloquial “plan Maquiavelico” tomado en cuenta por la oscuridad de su libro “el príncipe”.
  5. 5. Breve biografía Humanista y político italiano. Fue embajador en Roma con León X y trabó amistad con Rafael y con Miguel Ángel. Tras enviudar en 1520 se ordenó sacerdote, siendo nombrado nuncio apostólico en 1524, trasladándose a España. Tras el saqueo de Roma por parte de las tropas imperiales de Carlos V, el papa Clemente VII lo acusó de no haber intervenido para evitarlo. Sus obras destacadas Su aportación al Humanismo El cortesano es al mismo tiempo un tratado de buena crianza y un código; el código de finura de pensamiento y del gusto hecho elegancia y refinamiento de las costumbres Mi apreciación del Personaje y su obra.- De Baltazar nos llama la atención su disposición para hacer un libro, el cual tenía elegancia en su escrito y refinamiento. Mantenia elegancia en sus escritos.
  6. 6. Breve biografía Poeta italiano de la época de la Contrarreforma. Considerado el más destacado del renacimiento italiano, en 1560 se trasladó a Padua para continuar sus estudios de derecho y filosofía. En 1565 entró al servicio del cardenal Luis de Este, y se fue a vivir a Ferrara, donde llegó a ser un admirado miembro de la corte de Alfonso II, duque de Ferrara y hermano del cardenal Sus obras destacadas Su aportación al Humanismo Torcuato Tasso cerró la serie de poetas del Renacimiento italiano con la publicación de una voluminosa epopeya titulada Jerusalén libertada. En ella describió las proezas de los primeros cruzados, uniendo la historia y la novela. Mi apreciación del Personaje y su obra.- Tasso, cierra la serie de poetas del renacimientos con epopeyas, las cuales son de gusto general.
  7. 7. Breve biografía Sus obras destacadas Humanista neerlandés de expresión latina. sé dedicó a las letras clásicas y, por su fama de latinista, consiguió dejar el monasterio como secretario del obispo de Cambrai. Visitó Inglaterra escribió su desenfadado e irónico Elogio de la locura (1511), antes de enseñar teología y griego en Cambridge. Su aportación al Humanismo Fue la gran figura intelectual en el debate entre católicos y protestantes y creador de una corriente personal dentro del humanismo de crítica del cristianismo medieval tradicional, el Erasmismo , a través de sus Colloquia y diversos opúsculos. Mi apreciación del Personaje y su obra.- Erasmo es un personaje creador de una corriente personal dentro de humanismo, lo cual marca una pauta importante en el humanismo. Biografias Y Vidas, (2004) consultado en internet en: http://www.biografiasyvidas.com/monografia/leonardo/ Leonardo Da Vinci, consultado en internet en: http://www.nationalgeographic.com.es/articulo/historia/grandes_reportajes/8277/leonardo_vinci.html Obras mas famosas de Leonardo da Vinci (2012) consultado en internet en: http://ocio.facilisimo.com/blogs/arte-y-espectaculos/las-5-obrasmas-famosas-de-leonardo-da-vinci_739474.html

×