5 Personajes Científicos del Renacimiento Oscar Alvarez Paulina Colomo y Carlos Navar
1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA II
ANALISIS CRITICO DE LA ARQUITECTURA Y EL ARTE
Asesor: Arq.Fabiola Aranda
EL RENACIMIENTO: CONFORMACION DE LA
SOCIEDAD II
INTEGRANTES:
Oscar Alvarez
Paulina Colomo Soto
Carlos Emanuel Nava
2. Lorenzo de Médici
(Florencia, 1 de enero de 1449 Careggi, 9 de abril de 1492)
Mi apreciación del Personaje
Breve biografía
fue
un
estadista
italiano
y
gobernante de facto de la república de
Florencia durante
el renacimiento
italiano.
Príncipe de Florencia, mecenas de
las artes,diplomático, banquero, poeta
y filósofo renacentista, perteneciente a
la
familia Médici
Cagaggiolo (o
Cafaggiolo), y también bisabuelo
de Catalina de Médici.
Fue mecenas de las artes y costeó
numerosas obras públicas. Piero de'
Medici, «el Gotoso», el padre de
Lorenzo, también desempeñó un
papel central en Florencia, siendo un
coleccionista y mecenas muy activo.
Su madre Lucrezia Tornabuoni era
una poetisa aficionada y amiga de
figuras
como Luigi
Pulci y Angelo
Poliziano
.
Mas que obras que el haya hecho fue
un gran impulsor a las artes de esa
época
Sus obras destacadas
(incluír el año)
Su aportación al
Humanismo
Su aportacion básicamente fue
el dinero y el que estuvo
dispuesto a gastar dinero en lo
que nadie se atrevia en esa
época.
3. Johannes Gutenberg
Mi apreciación del Personaje
Sus obras
destacadas (incluír
el año)
Fue un herrero alemán inventor de la imprenta de tipos
móviles en Europa (hacia 1450). Su mejor trabajo fue
la Biblia de Gutenberg.Su apellido verdadero es
Gensfleisch. Hijo del comerciante Friele Gensfleisch zu
Laden.y de Else Wyrich, hija de un tendero.
Conocedor del arte de la fundición del oro, se destacó
como herrero para el obispado de su ciudad. Debió
haber estudiado en la Universidad de Érfurt, en donde
está registrado en 1419 el nombre de Johannes de
Alta Villa. En ese año murió su padre.
(hacia 1398 – 3 de febrero de 1468
nació en Maguncia, Alemania, entre
1398 y 1400
Breve biografía
Inventor
imprenta
Nada más se conoce de Gutenberg hasta que en 1434
residió como platero en Estrasburgo, donde cinco años
más tarde se vio envuelto en un proceso, que
demuestra, de forma indudable, que Gutenberg había
formado sociedad con Hanz Riffe, para desarrollar
ciertos procedimientos secretos. En 1438 entraron
como asociados Andrés Heilman y Adreas Dritzehen),
y en el expediente judicial se menciona los términos
de: prensa, formas e impresión. De regreso a
Maguncia formó nueva sociedad con el banquero judío
Juan Fust, quien le da un préstamo y con el que, en
1449, publicó el «Misal de Constanza», primer libro
tipográfico del mundo. En 1452, Gutenberg da
comienzo a la edición de la Biblia de 42 líneas
(también conocida como Biblia de Gutenberg). En
1455, Gutenberg carecía de solvencia económica para
devolver el préstamo que le había dado Fust, por lo
que se disolvió la unión y Gutenberg se vio en la
penuria (incluso tuvo que difundir el secreto de montar
imprentas para poder subsistir). Por su parte, el
banquero se asoció con Peter Schöffer y publicaron en
Maguncia,
1456,
la
Biblia
de
Gutenberg.
Para nosotros fue un personaje muy importante
ya que mas que una aportación para esa época
de
Su aportación al
Humanismo
la Imprenta
y
la
impresión de libros
«Misal de Constanza», que hacían el que el
primer libro tipográfico
ser humano de la
del mundo
época empezara a
tener mas interés por
la
literatura
dela
época.
4. exacta no fue si no para la humanidad en todas
las épocas posteriores.
Nicolás Copérnico.
Breve biografía
Sus obras
destacadas
Su aportación al
Humanismo
Nicolás Copérnico
(Toruń, Prusia,
Polonia,
19 de febrero de
1473-Frombork,
Prusia,
Polonia, 24 de
mayo de 1543)
Fue un astrónomo del
Renacimiento que
formuló la teoría
heliocéntrica del
Sistema Solar,
concebida en primera
instancia por Aristarco
de Samos. Su libro De
revolutionibus orbium
coelestium (Sobre las
revoluciones de las
esferas celestes) suele
ser considerado como
el punto inicial o
fundador de la
astronomía moderna,
además de ser una
pieza clave en lo que se
llamó la Revolución
Científica en la época
del Renacimiento.
Copérnico era
matemático,
astrónomo, jurista,
físico, clérigo católico,
gobernador, líder
Entre los años 1507 y
1515 fue redactando su
primera obra sobre
Astronomía, conocida
como el
Commentariolus. El
segundo de sus tres
escritos astronómicos es
del año 1524 y es una
crítica al tratado Del
movimiento de la octava
esfera de Juan Werner
de Nüremberg. "Carta a
Wapowski.
En 1515 participó del
quinto Concilio Laterano
encargado de reformar
el calendario.
Entre ese año y 1530
redactó su obra
principal, Sobre las
revoluciones de los
cuerpos celestes, pero
no la publicó.
Finalmente Copérnico
publicó su obra en 1543,
Copérnico es
considerado por muchos
como uno de los
primeros "hombres de
renacimiento":
estudioso, curioso y
erudito, desarrolló la
metodología para la
astronomía que se
basaba al 100% en las
observaciones en vez de
seguir las "indicaciones"
de las cartas
astronómicas de otras
personas.
5. militar, diplomático y
economista.
pocos días antes de su
muerte, ocurrida el 24
de mayo en Frauenburg
(Polonia).
Copernico fue una persona muy estudiada y con grandes aportaciones al mundo gracias a sus estudios, a
pesar de que algunos de sus estudios no erran correctos eran estudios muy importantes.
6. Galileo Galilei
Breve biografía
Sus obras
Su aportación al
destacadas (incluír el Humanismo
año)
Fue un astrónomo,
filósofo, matemático y
físico italiano que estuvo
relacionado
estrechamente con la
revolución científica.
Eminente hombre del
Renacimiento, mostró
interés por casi todas las
ciencias y artes (música,
literatura, pintura).
* 1586 —- Galileo
Galilei. La Billancetta
* 1590 —- De Motu
* 1606 —- Le Operazioni
del Compasso
Geometrico et Militare
* 1600 —- Le
Meccaniche
* 1610 —- Sidereus
Nuncius (El Mensajero
sideral)
* 1615 —- Carta a la
Gran Duquesa Cristina
(publicada en 1636)
* 1616 —- Discorso del
flusso e reflusso del
mare
* 1619 —- Discorso Delle
Comete
* 1623 —- Il Saggiatore
* 1632 —- Dialogo sopra
i due massimi sistemi del
mondo tolemaico e
copernicano (Diálogo
sobre los principales
sistemas del mundo)
* 1638 —- Discorsi e
Dimostrazioni
Matematiche, intorno a
Galileo realizó notables
aportaciones científicas
en el campo de la física,
que pusieron en
entredicho teorías
consideradas
verdaderas durante
siglos. Así, por ejemplo,
demostró la falsedad del
postulado aristotélico
que afirmaba que la
aceleración de la caída
de los cuerpos -en caída
libre- era proporcional a
su peso, y conjeturó
que, en el vacío, todos
los cuerpos caerían con
igual velocidad. Para
ello hizo deslizar esferas
cuesta abajo por la
superficie lisa de planos
inclinados con distinto
ángulo de inclinación (y
no fue con el
lanzamiento de cuerpos
de distinto peso, desde
la torre inclinada de
Pisa, como se había
creído durante mucho
7. due nuove scienze
attenenti alla meccanica
& i movimenti locali
(Diálogos sobre dos
nuevas ciencias)
tiempo).
Entre otros hallazgos
notables figuran las
leyes del movimiento
pendular (sobre el cual
comenzó a pensar,
según la conocida
anécdota, mientras
observaba una lámpara
que oscilaba en la
catedral de Pisa), y las
leyes del movimiento
acelerado.
Galileo hizo grandes aportaciones en todos los aspectos, fue una persona muy importante y con grandes
estudios a pesar de lo problemas que tenia por sus nuevas aportaciones
Bibliografia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Lorenzo_de_M%C3%A9dici
http://listas.20minutos.es/lista/personajes-importantes-en-el-renacimiento-87479/