2. Pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo,
artista, botánico, científico, escritor, escultor,
filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y
urbanista. Quien dejó esta frase para la
posteridad: “He ofendido a Dios y a la
humanidad porque mi trabajo no tuvo la
calidad que debía haber tenido.”
9. LIONARDO DA VINCI
1452 – 1519
Nació el sábado 15 de abril de 1452 «en la
tercera hora de la noche», es decir, tres horas
después del Ave María: a las diez y media, fue
hijo ilegítimo, su padre fue un notario, canciller
y embajador de la República de Florencia—,
dejó embarazada a Caterina, una humilde joven
de familia campesina.
10. • En 1457, cuando Leonardo tenía cinco años, su madre se casó con
un campesino, Antonio di Piero, con el que tuvo cinco hijos. Fue
acogido entonces en la casa de la familia de su padre en el pueblo
de Vinci.
• El padre ya se había casado con una joven florentina muy rica de
dieciséis años, Albiera degli Amadori, la que murió muy joven.
Aunque era considerado plenamente desde su nacimiento como
hijo de su padre, Leonardo nunca fue reconocido formalmente
como un hijo legítimo. Su padre se casó cuatro veces, dándole diez
hermanos y dos hermanas menores legítimos con quienes tuvo
excelentes relaciones. Y tuvo un afecto especial por con la última
esposa de su padre, Lucrezia Guglielmo Cortigiani, se hace evidente
en una nota en donde se dirige a ella como «querida y dulce
madre».
11. Estos años que vivió en la casa de su padre en Vinci, decíamos
que fue tratado como un hijo legítimo y con muy buenas
bases, porque le enseñaron a leer y escribir, con lagunas
importantes en la enseñanza, porque su escritura nos lo avisa,
aprendió aritmética, y ciencias, las cuales fortalecía con su
constante contemplación de la naturaleza. Viviendo en la
Toscana, tenía mucho que observar y dejar admirarse con
aquellos paisajes, y luego más tarde, los imprime en el fondo
de algunos de sus cuadros y si quieren buscar herencia de
talentos, se focaliza a la abuela paterna, Lucia di ser Piero di
Zoso, fue, dicen excelente ceramista y se crió próximo a ella,
así que probablemente fue la persona que le encausó en las
artes.
12. Tras pasar su infancia en su ciudad natal,
Leonardo estudió con el célebre pintor
florentino Andrea de Verrocchio. Sus primeros
trabajos de importancia fueron creados en
Milán al servicio del duque Ludovico Sforza.
Trabajó a continuación en Roma, Bolonia y
Venecia, y pasó los últimos años de su vida en
Francia, por invitación del rey Francisco I.
13. Frecuentemente descrito como un arquetipo y símbolo
del hombre del Renacimiento, genio universal, además de
filósofo humanista cuya curiosidad infinita solo puede ser
equiparable a su capacidad inventiva, Leonardo da Vinci
es considerado como uno de los más grandes pintores de
todos los tiempos y, probablemente, es la persona con el
mayor número de talentos en múltiples disciplinas que
jamás ha existido. Como ingeniero e inventor, Leonardo
desarrolló ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como
el helicóptero, una pistola lanza-llamas e infinidad de
inventos que ni siquiera podían construirse
22. POLÍMATA
Leonardo es un hombre del Renacimiento,
lo catalogan como un “polímata”, que
significa alcanzar la sabiduría que abarca
conocimientos sobre campos diversos de
la ciencia o de las artes. Quiere decir «que
conoce, comprende o sabe de muchos
campos, un individuo que se destaca en
diversas ramas del saber exitosamente.
Los polímatas, son personas cuyos
conocimientos no están restringidos a un
área concreta, sino que dominan
diferentes disciplinas. También se utilizan
los términos erudito, hombre renacentista
u hombre del renacimiento.
24. Tobías y el Angel, Andrea
del Verrocchio
Arcangel San Rafael,
Leonardo