Personajes del Renacimiento - Lizbeth Quintero y Monica Barrientos
2. Conformación de la sociedad humana del Renacimiento ► Humanismo
El Humanismo. (La expresión literaria del Renacimiento: y su aportación al movimiento renacentista; Dante, Petrarca, y Bocacio;
Maquiavelo, Torcuato Tasso Baltasar de Castiglione, Erasmo de Rotterdam).
INTRODUCCIÓN
En la siguiente tabla analizaremos a los principales humanistas, sus preocupaciones por los problemas morales, sus principales
obras, y un poco de su vida personal.
Dante Alighieri.Italia 1.265 – 1.321)
Breve biografía
Sus obras destacadas
Su aportación al Humanismo
Poeta, teórico de la literatura, filósofo
* La vita nuova (La vida nueva).
Precursor de la revolución literaria
y pensador político, hijo de
Escrita entre 1292 y 1293 o 1294.
humanista. Escribe La Divina
Bellincione d'Alighiero y Gabriella. Su
Compuesto por poemas líricos y
Comedia, considerada como una obra
madre murió cuando todavía era
capítulos en prosa, muestra su
cumbre de la literatura universal.
pequeño, y su padre al cumplir los 18
relación con el amor y con Beatriz.
años. El acontecimiento más
* La Elocuencia En La Lengua
importante de su juventud, fue
Vernácula. Escrita entre 1303 y 1305.
conocer a Beatriz, la mujer a quien
* La Divina Comedia. Escrita
amó y fue su musa. Un año más tarde alrededor de 1307, concluida poco
de su muerte Dante se casó con
antes de su muerte. Narración
Gemma di Manetto, con quien tuvo
alegórica en verso, de una gran
cuatro hijos. Florencia lo condenó a
precisión y fuerza dramática, en la
muerte, por lo que nunca pudo volver
que se describe el imaginario viaje del
a su ciudad natal y falleció en
poeta a través del Infierno, el
Rávena, donde fue enterrado.
Purgatorio y el Paraíso.
Mi apreciación del Personaje y su obra.- Dante Alighieri nos pareció una persona que se interesaba mucho por la sociedad y por la unidad que
deseaba que tuviera, además fue un gran escritor, su obra (La Divina Comedia) fue tan importante que tuvo un gran impacto en varias obras de otros
personajes.
Francesco Petrarca
Italia 1.304 – 1.374
Breve biografía
Sus obras destacadas
Su aportación al Humanismo
Poeta y humanista, hijo de Ser
Petracco, Eletta Canigiani, Tiene dos
hijos Giovanni y Francesca. El 6 de
abril de 1327 vio en la iglesia de
Santa Clara de Aviñón a Laura, de
*Su obra principal es el Canzoniere,
(1444-1482) Es aquí donde Laura se
constituye en el objeto idealizado de
su amor, representante de las
virtudes cristianas y de la belleza de
Se le considera el primer humanista
por haber sentido y difundido el
espíritu de la Antigüedad. Su obra,
Cancionero, presenta elementos
platónicos, de exaltación ante la
3. quien se enamoró. La lectura de las
Confesiones de san Agustín en 1333
lo sumió en la primera de las crisis
religiosas que le habrían de
acompañar toda la vida, y que a
menudo se reflejan en su obra Para
poder dedicarse a la literatura
consiguió una canonjía en Parma
(1348) que le permitió disfrutar de
beneficios eclesiásticos.
la antigüedad.
*Poco antes de su muerte, publicó I
trionfi (1351), dedicados a exaltar la
elevación del alma humana hacia
Dios.
*Poema épico África (1342), que
canta en hexámetros las hazañas del
conquistador romano Escipión el
Africano
belleza femenina, los sentimientos y
la perfección.
Mi apreciación del Personaje y su obra.- Francesco Petrarca ya que es calificado como el padre del humanismo nos parece un personaje muy
influyente en el desarrollo del humanismo porque dedico toda su vida al estudio de ésta. Por otro lado también nos parece interesante por ser uno de los más
grandes poetas liricos de la literatura universal.
Giovanni Bocaccio.Francia, 1313 – 1375
Breve biografía
Sus obras destacadas
Su aportación al Humanismo
Escritor italiano. Hijo natural del
*La peste que asoló Florencia en
Inicia la prosa narrativa. El
mercader y banquero florentino
1348 le inspiró la idea de El
Decameron presenta los instintos del
Boccaccio da Chellino, agente de la
decamerón, que redactó entre ese
ser humano, sus sentimientos
poderosa compañía financiera de los
año y el de 1353.
eróticos y la moral pagana. Su giro
Bardi, no conoció la identidad de su
Cuatro obras relevantes:
humanístico anticipo una buena
madre. Fue educado por Giovanni
*La caccia di Diana (1334)
medida al pensamiento y a la cultura
Mazzuoli da Strada, quien le inculcó
*Filocolo (h. 1336), adaptación de la
renacentista.
la pasión por Dante que lo dominaría
historia medieval de Floris y
toda su vida. Fue enviado por su
Blancaflor
padre a Nápoles, donde adquirió una
*Filostrato (1338), poema adscrito al
sólida formación literaria gracias a las ciclo de la guerra de Troya
enseñanzas de los más ilustres
*Poema épico La Teseida (1339eruditos de la corte napolitana: Paolo
1340).
da Perugia y Andalo Delnevo.
Mi apreciación del Personaje y su obra.- Giovanni Bocaccio por ser considerado uno de los padres de la literatura italiana junto a Dante y Petrarca
nos parece un personaje esencial en el humanismo ya que el comenzó a ver al ser humano como en verdad era.
Nicolás Maquiavelo.Italia, 1469 – 1527
Breve biografía
Sus obras destacadas
Su aportación al Humanismo
Escritor y estadista florentino. Nacido
*El príncipe (1513), obra inspirada en
Hombre de ideas severas, expone en
4. en el seno de una familia noble
empobrecida Su principal objetivo
político fue preservar la soberanía de
Florencia, siempre amenazada por
las grandes potencias europeas, y
para conseguirlo creó la milicia
nacional en 1505. Fue acusado de
traición, encarcelado y levemente
torturado (1513) cuando el cardenal
Julio de Médicis se convirtió en Papa,
Maquiavelo pasó a ocupar el cargo de
superintendente de fortificaciones
(1526).
la figura de César Borgia, describe
distintos modelos de Estado según
cuál sea su origen y deduce las
políticas más adecuadas para su
pervivencia.
*La mandrágora (1518) historia de
Calímaco, un joven florentino que
termina obsesionado de una mujer
florentina
*Del arte de la guerra, 1519-1520
El Principe el concepto del
gobernante perfecto y la justificación
de la guerra.
Mi apreciación del Personaje y su obra.- Nicolás Maquiavelo nos parece un personaje sin sentimientos porque apoyaba más a los gobernantes que
al pueblo, sostenía que el hombre es por naturaleza perverso y egoísta. Como lo escribió en su obra El Príncipe que solo les sirvió a las personas para hacer
daño.
Torquato Tasso.Italia, 1544 – 1595
Breve biografía
Sus obras destacadas
Su aportación al Humanismo
Poeta italiano. Su obra marca la
culminación de la poesía renacentista
italiana y anuncia el desarrollo
posterior de la misma, sobre la que
ejerció una enorme influencia. Hijo de
Bernardo Tasso, su infancia se vio
ensombrecida por el destierro de su
padre a la caída de Ferrante
Sanseverino, por la muerte de su
madre y por constantes
desplazamientos que lo llevaron a
Urbino, Venecia, Padua y Bolonia.
*El rey Turismundo (1587)
*Discursos sobre el arte poética
(1566)
*Discursos del poema heroico
(1595)
*Colección de Versos (1593), que
representan el último gran
momento de la poesía italiana del
Renacimiento.
Torcuato Tasso cerró la serie de
poetas del Renacimiento italiano con
la publicación de una voluminosa
epopeya titulada Jerusalén libertada.
En ella describió las proezas de los
primeros cruzados, uniendo la historia
y la novela.
Mi apreciación del Personaje y su obra.- Torquato Tasso nos pareció un personaje que era muy apegado a la iglesia, ya que defendía mucho a la fe
cristiana como lo plasmo en su obra: Jerusalén Liberada.
Baltasar de Castiglione.Italia 1478, España 1529
Breve biografía
Sus obras destacadas
Su aportación al Humanismo
Militar, diplomático, artista, literato,
humanista y político italiano. Fue uno
* El cortesano (entre 1508 y 1516).
En esta obra, se recogen los
El cortesano es al mismo tiempo un
tratado de buena crianza y un código;
5. de los más nobles y perfectos
principios que debe seguir el perfecto
el código de finura de pensamiento y
caballeros de su época, y no se dejó
noble humanista.
del gusto hecho elegancia y
envanecer por los honores obtenidos
* La calandria (1513)
refinamiento de las costumbres
ni por su extraordinaria cultura;
* Tirsis (1506). Escrita a modo de
concilió el humanismo con la vida
égloga, es una fábula pastoril en
cortesana, desarrollando sus
cincuenta y cinco octavas.
coloquios "en la grata compañía de
excelentes personas". Formado en
Milán, entre sus maestros figuró el
célebre humanista Demetrio
Calcondilas. Muerta su esposa en
1520, a los cuatro años de
matrimonio, abrazó el estado
eclesiástico y fue enviado por
Clemente VII como nuncio pontificio
en la corte de Carlos V.
Mi apreciación del Personaje y su obra.- Baltasar de Castiglione se no hizo que era un hombre humilde y sencillo ya que se dice que no se dejó
envanecer por los honores obtenidos ni por su extraordinaria cultura. Además en su obra El Cortesano menciona las características que debe reunir el hombre
de la época, por lo cual nos parece un hombre que estaba bien educado y preparado.
Erasmo de Rotterdam.Holanda, 1466 – 1536
Breve biografía
Sus obras destacadas
Escritor, erudito y humanista
holandés. Hijo ilegítimo del sacerdote
Roger Gerard y de la hija de un
médico. Se instruyó en el convento de
los Agustinos de Stein, lugar en el
que tuvo que someterse a estrictas
reglas de sumisión. No obstante,
continuó su formación en París, y
posteriormente viajó a los Países
Bajos e Inglaterra. Cuando su padre
falleció, se hizo agustino en Steyn. En
1492 se ordenó sacerdote y trabajó
para el obispo de Cambray,
estudiando las filosofías escolástica y
griega en la Universidad de París.
* Manual de caballero cristiano
Su aportación al Humanismo
"Principe del Humanismo". Recogió el
(1503). En la que fija su postura sobre movimiento en Italia y lo difundió por
Europa. Tuvo numerosos seguidores,
que el camino hacia Dios ha de
sobre todo en España. Autor de
hacerse por la vía de la
Elogio de la locura.
interiorización.
* Elogio a la locura (publicado en
1511). En la cual analiza el nivel de
locura de todas las clases sociales.
* Adagios (1500)
*Antibárbaros (1494)
*Enquiridión” (1504)
*Coloquios familiares (1518),
*Institución del príncipe cristiano
(1516)
*Sobre la buena concordia de la
Iglesia (1534).
Mi apreciación del Personaje y su obra.- Erasmo de Rotterdam nos pareció un hombre muy lideraste porque llego a formar su propio movimiento
(erasmismo). En su obra más importante criticaba las costumbres de sus contemporáneos, los perjuicios, la ignorancia y el fanatismo en todo sentido.
6. BIBLIOGRAFÍA
Quizlet (2014). Humanistas y sus Aportaciones Espanish 10mo. Recuperado de http://quizlet.com/7914221/humanistas-y-sus-aportaciones-espanish10mo-flash-cards/
AGM. La web de las biografías. Recuperado de http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=castiglione-baltasar-de
EPdLP (1998- 2013). Dante Alighieri. Recuperado de http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1376
Biografías y vidas (2004-2014). Biografía de Giovanni Boccaccio. Recuperado de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/boccaccio.htm
Biografías y vidas (2004-2014). Biografía de Francesco Petrarca. Recuperado de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/petrarca.htm
Biografías y vidas (2004-2014). Biografía de Torquato Tasso. Recuperado de http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tasso.htm