1. Temas 1.1 y 1.2
EL RENACIMIENTO ► CONFORMACION DE LA SOCIEDAD HUMANA
Docente: Arq. Fabiola Aranda Chávez
Análisis Crítico de la Arquitectura y el Arte II
ITCH II
NOTA: NO pudimos anexar la portada porque no tenemos a ninguno de nuestros compañeros en face y correo porque
somos de recuperación. Agradecemos su comprensión.
Equipo…
*Priscilla Michelle Mendoza Terrazas
*Maria Alejandra Herrera Portillo
*Julio Alberto Sánchez
2. CONFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD HUMANA DEL RENACIMIENTO ► HUMANISMO
o
El Humanismo. (La expresión literaria del Renacimiento: y su aportación al movimiento renacentista; Dante, Petrarca, y
Bocaccio; Maquiavelo, Torquato Tasso, Baltasar de Castiglione, Erasmo de Rotterdam).
Dante Alighieri.(Florencia 1265 –
Rávena, 1321)
Breve biografía
Política, poesía, teoría de la
lengua.
Sus obras destacadas
(incluir el año)
*La Vita nuova ('Vida nueva')
1292-1293.
*De vulgari eloquentia 13031305
*La divina Comedia 1303 a su
muerte
Su aportación al Humanismo
La Divina Comedia
Mi apreciación del Personaje y su obra.- En mi opinión, la Divina Comedia es una obra muy interesante, puesto que está
escrita por uno de los escritores más importantes del renacimiento.
Francesco Petrarca
Breve biografía
Sus obras destacadas
(incluír el año)
Su aportación al Humanismo
3. (Arezzo,
1304 – Arqua Petrarca,
Padua, 1374)
Escritor, humanista y poeta
*Canzoniere,
*Trionfi («Los triunfos»)
*Bucolicum carmen
El Canzoniere
Mi apreciación del Personaje y su obra.- Es un poeta humanistas que trataban de recuperar el pasado grecolatino sobre la
oscuridad medievalista pero forjando una unión con el ideal cristiano, llegando asi al renacimiento.
Giovanni Bocaccio.-
Breve biografía
(1313 –1375)
Fue un escritor
y humanista italiano
Sus obras destacadas
(incluir el año)
*La casa de Diana – 1334
*El Filocolo – 1336 a 1338
*La comedia de la ninfas
Florentinas – 1341 a 1342
*Amorosa Visión – 1340
*La Elegía de Madonna
*Fiammetta– 1343 a 1344
*El Ninfale fiesolano – 1344 a
1346
*El Decamerón -
Su aportación al Humanismo
El Decamerón
Mi apreciación del Personaje y su obra.- Lo considero uno de los más grandes escritores de todo el renacimiento, ya que
su obra mas importante el Decamerón cuenta de 100 relatos ingeniosos.
4. Nicolás Maquiavelo.-
Breve biografía
Sus obras destacadas
(incluir el año)
Su aportación al Humanismo
*Discurso sobre la corte de Pisa,
1499.
(Florencia1469 –1527)
Fue un diplomático, funcionario
público, filósofo
político y escritor italiano.
*Del modo di trattare i popoli
della Valdichiana ribellati, 1502
*Del modo tenuto dal duca
Valentino nell' ammazzare
Vitellozzo Vitelli, Oliverotto da
Fermo, etc., 1502*Discorso
sopra la provisione del danaro,
1502.
El Príncipe, publicado póstumo
en 1531 en Roma
Mi apreciación del Personaje y su obra.- Lo aprecio ya que fue un hombre con grandes ambiciones sustentadas en su vasta cultura.
Y su obra más importante revoluciono el estilo de toda la literatura Renacentista.
Torquato Tasso.-
Breve biografía
(Sorrento 1544 – Roma
1595)
Fue un poeta italiano de la época
contrarreforma, se educó con los
jesuitas, conocido por su extenso poema
épico Jerusalén liberada.
Sus obras destacadas
(incluir el año)
Su aportación al Humanismo
*Jerusalén liberada :su obra más
famosa.
*Rinaldo: poema épico,1562
*Amintas: drama pastoril, 1573
*Rimas: incluye temática
religiosa
*Epistolario: son 1700 cartas,
1564.
*Poemas liricos.
Mi apreciación del Personaje y su obra.- Este poeta era muy importante y sus obras con muchos temas religiosos y drama.
5. Baltasar de
Castiglione.(Casatico,
Mantua,
1478 –
Toledo,1529)
Breve biografía
Sus obras destacadas
(incluir el año)
Su aportación al Humanismo
*El cortesano
Humanista y político, noble cortesano,
diplomático y escritor italiano, conde del
novellato, autor del célebre tratado ‘’ el
cortesano’.’
*El cortesano: describe el ideal
de la vida del renacimiento,
1508-1516.
Mi apreciación del Personaje y su obra.- Este escritor es muy interesante ya que describe en una de sus obras como debe
de ser en si la vida del hombre en el renacimiento, para mi es el más importante porque de acuerdo con lo que escribió era
para que el hombre fuera mejor.
6. Erasmo de
Rotterdam.-
Breve biografía
(Róterdam, 1466 Basilea, 1536)
Humanista, filosofo, filólogo y teólogo
holandés autor de importantes obras
escritas en latin, este estudio en la
universidad de parís.
Sus obras destacadas
(incluir el año)
*Adagios (1500)
*Enchiridion militiis christiani (Manual
del caballero cristiano) (1503)
*De ratione studii (Sobre el método de
estudio) (1511)
*Encomian moriae seu laus stultitiae
(Elogio de la locura) (1511)
*Institutio principis christiani
(Educación del príncipe cristiano) (1516)
*Traducción del Nuevo Testamento al
latín (1516)
*Paráfrasis del Nuevo Testamento
(1516)
*Colloquia (1517)
*Spongia adversus aspergines Hutteni
(1523)
*De libero arbitrio diatribe ("Discusión
acerca del libre albedrío") (1524)
*Primer tomo de Hyperaspistes
(Superescudo) (1526)
*Segundo tomo de Hyperaspistes (1527)
*De pueris statim ac liberaliter
instituendis (Sobre la enseñanza firme
pero amable de los niños) (1528)
*Utilissima consultatio de bello turcis
inferendo (Utilísima consulta sobre si se
ha de hacer la guerra a los turcos)
(1530)
*Ecclesiastes (tratado de predicación)
(1534)
*Preparatio ad mortem (Preparación para
la muerte) (1534)
Su aportación al Humanismo
*Educación cristiana
*Tolerancia y pacifismo
* Labor filológica
* Propone el uso de la capacidad
racional del hombre para
adquirir un mayor conocimiento
de la religión cristiana
* Impulsa la recuperación de las
lenguas y la cultura clásica
Mi apreciación del Personaje y su obra.- El humanista holandés fue el que corrigió muchos de los temas de algunas obras, escribió
muchas obras en latin y lo que se nota en particular es que no dejaba de escribir terminaba uno luego empezaba otro.