Teorias del aprendizaje Fabiola Aranda Chávez 190520
1. FABIOLA ARANDA CHÁVEZ
20 de mayo 2019 (190520).
UNIDAD III
El Receptor de la
Comunicación Publicitaria y
La Evolución de la
Comunicación Publicitaria 3.1
2. LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE EN PUBLICIDAD
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento Instrumental
Aprendizaje Social
FABIOLA ARANDA CHÁVEZ - TALLER de
PUBLICIDAD
2
3. LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE EN PUBLICIDAD
• El aprendizaje consiste en un cambio en la
conducta, aunque estos cambios no sean
permanentes.
• Lo asociamos a la adquisición de una conducta
nueva y también está presente en una
disminución o pérdida de la conducta
(desaprendizaje o cambio).
FABIOLA ARANDA CHÁVEZ - TALLER de
PUBLICIDAD
3
4. CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
En el condicionamiento
clásico se produce un
aprendizaje de relaciones
entre estímulos.
Esta teoría se apoyaba en
un experimento en el que
se le mostraba a un perro
su comida.
FABIOLA ARANDA CHÁVEZ - TALLER de
PUBLICIDAD
4
6. Consumidores ► vinculan con
no condicionado ► inician
aprendizaje por asociación
(+ sus necesidades)
FABIOLA ARANDA CHÁVEZ - TALLER de
PUBLICIDAD
6
7. APLICÁNDOLO . . .
• Si aplicamos esto al anuncio
publicitario, descubrimos que
la intención de los creadores
no es otra que establecer una
relación de estímulos.
• Crean imágenes que generan
esperanza, motivación y
ternura, conmoviendo al
consumidor.
• El objetivo es que tras ver
varias veces el anuncio
terminaras por asociar esas
emociones con el producto en
particular.
FABIOLA ARANDA CHÁVEZ - TALLER de
PUBLICIDAD
7
8. Aún así, existen algunos factores que influyen en
este condicionamiento como son la novedad, la
intensidad o la relevancia.
FABIOLA ARANDA CHÁVEZ - TALLER de
PUBLICIDAD
8
9. CONDICIONAMIENTO CLÁSICO
Esto sucede como resultado de la atención del
sujeto en el modelo, la retención de lo que
observa y la ejecución dado que el sujeto la
considera apropiada. A raíz de esto llegaran unas
consecuencias que pueden reforzar este acto o
no.
FABIOLA ARANDA CHÁVEZ - TALLER de
PUBLICIDAD
9
12. INVESTIGACIÓN DE LA PERCEPCIÓN.
• La percepción en la publicidad se refiere a la impresión
de un consumidor de un PoS que no puede ser
desmentido.
• Puede sesgar la percepción del consumidor de la marca
y lo que pueden parecer después de beberlo. Esta
percepción a través de la publicidad trabaja para
fomentar una mayor demanda del producto.
• A diferencia de las auténticas características de un
producto, que podrían definirse en las investigaciones y
estadísticas, la percepción de un producto puede ser
impresionable y más efímera.
FABIOLA ARANDA CHÁVEZ - TALLER de
PUBLICIDAD
12
13. • Sin la percepción en la publicidad, a las
empresas les puede resultar más difícil hacer
que sus productos atraigan a los
consumidores.
• La publicidad trabaja a menudo apelando a los
gustos del consumidor, deseos, fantasías y
deseos. La percepción puede ser una
herramienta importante en la publicidad para
que los consumidores sientan que pueden ser
de otro nivel social.
FABIOLA ARANDA CHÁVEZ - TALLER de
PUBLICIDAD
13
15. PERCEPCIÓN y FRECUENCIA
• Un elemento importante de la percepción de los
consumidores en relación con la publicidad es la
exposición.
• La percepción se basa a menudo en cómo la gente se
expone a los anuncios que les rodean.
• Esto afecta a si el anuncio recibirá su atención, y permitirá
que el siguiente paso de la percepción tenga lugar.
FABIOLA ARANDA CHÁVEZ - TALLER de
PUBLICIDAD
15
16. FORMAS DE ALTERAR LA PERCEPCIÓN
• EMOCIONALES.- incorporando símbolos o
líneas de la historia en sus anuncios que tocan
emociones específicas.
• EL ENFOQUE DE TREN.- lo que implica hacer
que los clientes sienten que están "perdiendo"
en algo o no parte del grupo si no utilizan su
producto.
FABIOLA ARANDA CHÁVEZ - TALLER de
PUBLICIDAD
16
22. DETERMINANTES PSICOLÓGICAS DEL
COMPORTAMIENTO DE COMPRA EN EL RECEPTOR.
• Factores culturales
• Factores personales.- Edad y Etapa de ciclo de vida;
Estilo de vida; Personalidad y Concepto de sí mismo.
• Factores sociales.- La familia, amigos.
• Factores psicológicos.- La personalidad; Estilo de
vida; La motivación; la percepción;
FABIOLA ARANDA CHÁVEZ - TALLER de
PUBLICIDAD
22
26. Ejercicio en
clase
Preparar la
publicidad para la
Festividad Anual de
la Ciudad de
Chihuahua, MX.
Técnica: Digital,
acuarela o lápiz.
Presentación: Medios
Digitales
FABIOLA ARANDA CHÁVEZ - TALLER de
PUBLICIDAD
26