Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Preguntas fabrizio nazar (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Preguntas fabrizio nazar

  1. 1. PREGUNTAS Fabrizio Nazar Ibarra Derecho Informático Tacna – Perú 2014
  2. 2. 1. ¿Cuál es el objeto de estudio del Derecho Informático? Es un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos de la relación entre el Derecho y la Informática. También se le considera como una rama del derecho especializada en el tema de la informática, sus usos, sus aplicaciones y sus implicaciones legales Se considera que el Derecho Informático es un punto de inflexión del Derecho, puesto que todas las áreas del derecho se han visto afectadas por la aparición de la denominada Sociedad de la Información, cambiando de este modo los procesos sociales y, por tanto, los procesos políticos y jurídicos.
  3. 3. 2. ¿Cuál es la importancia de la Informática para el Derecho? La influencia en la modernidad y desarrollo de las empresas, es una realidad la cual no podemos, ni debemos pasar por alto, ya que muchas cuestiones de relevante importancia tanto para la sociedad como para los particulares, son accesible a través de inmensas bases de datos y archivos digitales. El fin propiamente dicho de la tecnología consiste en proveer de beneficios al hombre; estos beneficios básicamente proporcionan una economía temporal, una agilidad y modernidad en la venta y desarrollo de los procesos de producción.
  4. 4. 3. ¿Cuál es el concepto de Cibernética y cuál es su relación con la Teoría General del Control? La cibernética es la ciencia que se encarga de estudiar los sistemas reguladores, se encuentra vinculada a la teoría de sistemas y teoría general del control Se relacionan porque ambos tratan sobre el control y regulación de los sistemas.
  5. 5. 4. ¿Qué dice la Constitución Política sobre la protección de la información personal? Habla sobre la garantía o facultad del control de la información almacenada en los sistemas computarizados o en cualquier sistema que permita su uso como en almacenamiento, acceso y organización.
  6. 6. 5. ¿Cuál es la relación de la Cibernética con la Teoría General de Sistemas? De un ejemplo. Ejemplo: Un sistema que permita controlar un hogar completamente, que permita desde un dispositivo móvil controlar varias cosas: temperatura del hogar, iluminación, temperatura del refrigerador, triturador de basura, lavador de platos. Donde la entrada serían los cambios que quiere realizar el propietario en su hogar y la salida los cambios realizados en el hogar. •

×