Enema evacuante

Universidad autónoma de
Tamaulipas
Pecina Loredo Bertha Fabiola
Lic. en enfermería
Introducción alas tecnologías de información
Roberto Alfaro Del Ángel
Enema Evacuante
Concepto
• Son las maniobras que se realizan para inyectar líquidos
en el recto que pasan a través del intestino.
• Objetivos
• Limpiar la parte inferior del intestino de sólidos y
• Aliviar estreñimiento.
• Aliviar y tratar mucosa irritada.
• Como medida de seguridad en pacientes que van a ser
sometidos a alguna cirugía, estudio radiológico y el
parto
Tipos de enemas
• Limpiadores: Son los que se utilizan principalmente para eliminar las heces
del colon.
• Enema de agua jabonosa: 1000 ml. de agua con 5 ml. de solución de
jabón.
• Enema de solución salina.
• Enema de agua
• Enema de aceite: Se utilizan en casos de estreñimiento muy severo o
situación anal dolorosa. Se usa de 150 a 200 ml. reteniéndolo por espacio
de 30 60 minutos, siendo necesario realizan otro enema limpiador.
• Enema de aceite mineral.
• Enema de aceite de oliva.
• Enemas carminativos: Se administran para ayudar a expulsar gases
del colon.
• Solución de bicarbonato de sodio.
• Enemas astringentes: Se usan para contraer los tejidos y detener
hemorragias.
• Enemas emolientes: Se usan para cubrir la mucosa del colon y
suavizar tejido irritado (solución de almidón).
Material y equipo
• Irrigador de 2 litros con tubo de goma o plástico.
• Sonda rectal número 22 al 28 (en niños 14ª 16).
• Jalea lubricante.
• Riñón.
• Sábana auxiliar y hule clínico.
• Guantes.
• 2 Cómodos.
• Toallas desechables.
• Tripié.
• Papel higiénico.
• Equipo de aseo y pinza
Procedimientos
• Lavarse las manos.
• Verificar la orden médica.
• reparar la solución indicada para el enema y el equipo.
• Llevarlo a la unidad del paciente.
• Identificar al paciente.
Dar preparación psicológica al paciente.
• Dar preparación física:
• Aislar al paciente.
• Retirar ropa de cama hacia la piecera y cubrir al paciente con sábana
auxiliar.
• proteger ropa de cama con el hule clínico.
• Colocar al paciente en posición Sims izquierda.
• Purgar el equipo del irrigador y pinzarlo.
Colocar jalea lubricante en una gasa.
• Calzarse los guantes.
• Lubricar la sonda.
• Descubrir al paciente.
• Separar los glúteos e introducir la sonda lentamente de 5 a 10 cm. y
abrir la pinza.
• Levantar el irrigador a 30 cm. por arriba del ano o a 45 cm. por
arriba del colchón.
• Si hay intolerancia por parte del paciente suspender la irrigación
hasta que pase el espasmo, continuar la administración del enema.
• Al terminar de pasar la solución retirar la sonda lentamente y
colocarla en el riñón.
• Colocar rápidamente el cómodo.
Quitarse los guantes.
• Cubrir al paciente con la sábana auxiliar.
• Dejar al paciente solo, acercándole el timbre y el papel higiénico.
• Al terminar retirar el cómodo sucio, cubrirlo con toallas desechables y
colocar otro cómodo limpio.
• Asear la región glútea y secarla.
• Retirar el cómodo y el hule clínico.
• Dejar cómodo al paciente.
• Retirar el equipo y darle los cuidados posteriores a su uso.
• Hacer anotaciones de enfermería.
• Fecha y hora en que se realizó el procedimiento.
• Tipo de enema aplicado.
• Reacciones del paciente.
• Resultados obtenidos.
Precauciones
• Verificar la temperatura del agua
del enema (37 a 40 grados C).
• No lastimar al paciente forzando la entrada de
la sonda.
1 de 9

Recomendados

Tendidos de cama por
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de camaIsabel Lopez Ramirez
441K vistas29 diapositivas
Calzado de guantes tecnica abierta y cerrada por
Calzado de guantes tecnica abierta y cerradaCalzado de guantes tecnica abierta y cerrada
Calzado de guantes tecnica abierta y cerradaJugger Wicho Sosa
27.9K vistas8 diapositivas
Baño de esponja por
Baño de esponjaBaño de esponja
Baño de esponjalarisa poot
145.9K vistas19 diapositivas
Cuidados post mortem_ACanoM por
Cuidados post mortem_ACanoMCuidados post mortem_ACanoM
Cuidados post mortem_ACanoMULADECH - PERU
95.5K vistas20 diapositivas
Preparación de la región a operar por
Preparación de la región a operarPreparación de la región a operar
Preparación de la región a operarSergio Enfermeria
90.9K vistas33 diapositivas
Cuidados de enfermería en el preoperatorio por
Cuidados de enfermería en el preoperatorioCuidados de enfermería en el preoperatorio
Cuidados de enfermería en el preoperatorioTeresa Pérez Disla
426.4K vistas18 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colocacion Sonda Vesical por
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesicalguest85de80
149.1K vistas30 diapositivas
Tipos de aislamiento por
Tipos de aislamientoTipos de aislamiento
Tipos de aislamientoChriistian Rivera
26.9K vistas13 diapositivas
Colocacion de sonda nasogastrica jonathan por
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanColocacion de sonda nasogastrica jonathan
Colocacion de sonda nasogastrica jonathanvictorino66 palacios
15.8K vistas29 diapositivas
Cuidados de Enfermería en el paciente con sonda por
Cuidados de Enfermería en el paciente con sondaCuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Cuidados de Enfermería en el paciente con sondaRadiofonico
369.5K vistas13 diapositivas
POSTOPERATORIO MEDIATO por
POSTOPERATORIO MEDIATOPOSTOPERATORIO MEDIATO
POSTOPERATORIO MEDIATOJoseph Siguencia
67.4K vistas15 diapositivas
Sonda nasogastrica por
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastricaValesita Rodriguez
69K vistas18 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Colocacion Sonda Vesical por guest85de80
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
guest85de80149.1K vistas
Cuidados de Enfermería en el paciente con sonda por Radiofonico
Cuidados de Enfermería en el paciente con sondaCuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Cuidados de Enfermería en el paciente con sonda
Radiofonico369.5K vistas
Principios de Asepsia y Antisepsia por JINM PALMA
Principios de Asepsia y AntisepsiaPrincipios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y Antisepsia
JINM PALMA147.7K vistas
Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical) por Tania Chavez
Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)
Colocación de sonda Foley en hombre y mujer (Sondaje Vesical)
Tania Chavez219.5K vistas
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis por DORIAM MATUS
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitisCuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
Cuidados de enfermería en un paciente con amigdalitis
DORIAM MATUS40.8K vistas
Calzado de guantes 1° (salud) por Yamileth A
Calzado de guantes 1° (salud) Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud)
Yamileth A72.7K vistas
colostomia e ileostomia por Kevins Nájera
colostomia e ileostomia colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia
Kevins Nájera81.4K vistas
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA por Selene Villarreal
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIACUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
CUIDADOS PRE-TRANS Y POSTOPERATORIOS DE ENFERMERIA
Selene Villarreal444.3K vistas

Destacado

Enemas por
EnemasEnemas
Enemasguest1b2c11
106.5K vistas28 diapositivas
Aspectos generales de la unidad quirúrgica por
Aspectos generales de la unidad quirúrgicaAspectos generales de la unidad quirúrgica
Aspectos generales de la unidad quirúrgicaannyzap
10.7K vistas35 diapositivas
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad... por
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...coidepoin
20K vistas42 diapositivas
Administering enema por
Administering enemaAdministering enema
Administering enemaNursing Path
25.9K vistas14 diapositivas
Enema por
EnemaEnema
EnemaEscuela de Enfermeria IIS
33.7K vistas9 diapositivas
Administration of enema por
Administration of enemaAdministration of enema
Administration of enemaRini Ambarwati Rachmadi
18.6K vistas16 diapositivas

Destacado(14)

Enemas por guest1b2c11
EnemasEnemas
Enemas
guest1b2c11106.5K vistas
Aspectos generales de la unidad quirúrgica por annyzap
Aspectos generales de la unidad quirúrgicaAspectos generales de la unidad quirúrgica
Aspectos generales de la unidad quirúrgica
annyzap10.7K vistas
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad... por coidepoin
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
Ejecuta técnicas de eliminación intestinal y vesical con base a las necesidad...
coidepoin20K vistas
Administering enema por Nursing Path
Administering enemaAdministering enema
Administering enema
Nursing Path25.9K vistas
Enema PPT daboy por eddiegwapito
Enema PPT daboy Enema PPT daboy
Enema PPT daboy
eddiegwapito15.2K vistas
Enemas, por amarmorea
Enemas,Enemas,
Enemas,
amarmorea31.7K vistas
Eliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberly por Kimberly García
Eliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberlyEliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberly
Eliminacion vesical fundamentos-garcia-kimberly
Kimberly García7.7K vistas
Aseos parciales procedimiento de enfermería por Lunita Briseno
Aseos parciales procedimiento de enfermeríaAseos parciales procedimiento de enfermería
Aseos parciales procedimiento de enfermería
Lunita Briseno55.5K vistas
Obstruccion intestinal por Kireycita Gq
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Kireycita Gq92.7K vistas
Eliminación intestinal por Viviana Santos
Eliminación intestinalEliminación intestinal
Eliminación intestinal
Viviana Santos103.8K vistas

Similar a Enema evacuante

ACTIVIDAD 9 - ENEMA.pptx por
ACTIVIDAD 9 - ENEMA.pptxACTIVIDAD 9 - ENEMA.pptx
ACTIVIDAD 9 - ENEMA.pptxJuanFrancisco302934
23 vistas10 diapositivas
enema evacuador .pptx por
enema evacuador .pptxenema evacuador .pptx
enema evacuador .pptxLauraMarcelaDazUbaqu
85 vistas14 diapositivas
ENEMAS.pptx por
ENEMAS.pptxENEMAS.pptx
ENEMAS.pptxlady242775
75 vistas24 diapositivas
Enema por
EnemaEnema
EnemaEscuela de Enfermeria IIS
1.4K vistas9 diapositivas
Eliminación intestinal por
Eliminación intestinal Eliminación intestinal
Eliminación intestinal alejandrasaucedo27
29.8K vistas31 diapositivas
CATETERISMO V.pptx por
CATETERISMO V.pptxCATETERISMO V.pptx
CATETERISMO V.pptxMagalyMorales20
11 vistas60 diapositivas

Similar a Enema evacuante(20)

14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx por DeisyMaryIza
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
DeisyMaryIza122 vistas
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx por DeisyMaryIza
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
14. BAÑO DE PACIENTE ENCAMADO.pptx
DeisyMaryIza804 vistas
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf por AlonsoGarduo2
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
AlonsoGarduo23 vistas
1.1 Aseo y Confort del paciente por Liz Campoverde
1.1 Aseo y Confort del paciente1.1 Aseo y Confort del paciente
1.1 Aseo y Confort del paciente
Liz Campoverde88.7K vistas
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE por Eliseo Delgado
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
HIGIENE Y CONFORT DEL PACIENTE
Eliseo Delgado5.3K vistas
Enema de limpieza por Aema Aema
 Enema de limpieza Enema de limpieza
Enema de limpieza
Aema Aema5.5K vistas

Enema evacuante

  • 1. Universidad autónoma de Tamaulipas Pecina Loredo Bertha Fabiola Lic. en enfermería Introducción alas tecnologías de información Roberto Alfaro Del Ángel Enema Evacuante
  • 2. Concepto • Son las maniobras que se realizan para inyectar líquidos en el recto que pasan a través del intestino. • Objetivos • Limpiar la parte inferior del intestino de sólidos y • Aliviar estreñimiento. • Aliviar y tratar mucosa irritada. • Como medida de seguridad en pacientes que van a ser sometidos a alguna cirugía, estudio radiológico y el parto
  • 3. Tipos de enemas • Limpiadores: Son los que se utilizan principalmente para eliminar las heces del colon. • Enema de agua jabonosa: 1000 ml. de agua con 5 ml. de solución de jabón. • Enema de solución salina. • Enema de agua • Enema de aceite: Se utilizan en casos de estreñimiento muy severo o situación anal dolorosa. Se usa de 150 a 200 ml. reteniéndolo por espacio de 30 60 minutos, siendo necesario realizan otro enema limpiador.
  • 4. • Enema de aceite mineral. • Enema de aceite de oliva. • Enemas carminativos: Se administran para ayudar a expulsar gases del colon. • Solución de bicarbonato de sodio. • Enemas astringentes: Se usan para contraer los tejidos y detener hemorragias. • Enemas emolientes: Se usan para cubrir la mucosa del colon y suavizar tejido irritado (solución de almidón).
  • 5. Material y equipo • Irrigador de 2 litros con tubo de goma o plástico. • Sonda rectal número 22 al 28 (en niños 14ª 16). • Jalea lubricante. • Riñón. • Sábana auxiliar y hule clínico. • Guantes. • 2 Cómodos. • Toallas desechables. • Tripié. • Papel higiénico. • Equipo de aseo y pinza
  • 6. Procedimientos • Lavarse las manos. • Verificar la orden médica. • reparar la solución indicada para el enema y el equipo. • Llevarlo a la unidad del paciente. • Identificar al paciente. Dar preparación psicológica al paciente. • Dar preparación física: • Aislar al paciente. • Retirar ropa de cama hacia la piecera y cubrir al paciente con sábana auxiliar. • proteger ropa de cama con el hule clínico. • Colocar al paciente en posición Sims izquierda. • Purgar el equipo del irrigador y pinzarlo. Colocar jalea lubricante en una gasa.
  • 7. • Calzarse los guantes. • Lubricar la sonda. • Descubrir al paciente. • Separar los glúteos e introducir la sonda lentamente de 5 a 10 cm. y abrir la pinza. • Levantar el irrigador a 30 cm. por arriba del ano o a 45 cm. por arriba del colchón. • Si hay intolerancia por parte del paciente suspender la irrigación hasta que pase el espasmo, continuar la administración del enema. • Al terminar de pasar la solución retirar la sonda lentamente y colocarla en el riñón. • Colocar rápidamente el cómodo.
  • 8. Quitarse los guantes. • Cubrir al paciente con la sábana auxiliar. • Dejar al paciente solo, acercándole el timbre y el papel higiénico. • Al terminar retirar el cómodo sucio, cubrirlo con toallas desechables y colocar otro cómodo limpio. • Asear la región glútea y secarla. • Retirar el cómodo y el hule clínico. • Dejar cómodo al paciente. • Retirar el equipo y darle los cuidados posteriores a su uso. • Hacer anotaciones de enfermería. • Fecha y hora en que se realizó el procedimiento. • Tipo de enema aplicado. • Reacciones del paciente. • Resultados obtenidos.
  • 9. Precauciones • Verificar la temperatura del agua del enema (37 a 40 grados C). • No lastimar al paciente forzando la entrada de la sonda.