"AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL“
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA AMAZÓNICA
DOCENTE: MARCO AURELIO PORRO CHULLI.
TEMA:BLOG
ASIGNATURA: TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
CARRERA: ENFERMEIA.
CICLO: I-A
INTEGRANTES : PERALTA TORO MARIANELA
AÑO: 2018.
I. DEFINICIÓN:
Un blog es un sitio web con formato de bitácora o diario personal. Los contenidos suelen actualizarse
de manera frecuente y exhibirse en orden cronológico (de más a menos reciente). Los lectores, por su
parte, suelen tener la posibilidad de realizar comentarios sobre lo publicado.
Los blogs, por lo general, fomentan las interacciones. Además de permitir que los lectores se expresen
sobre los contenidos, es habitual que incluyan enlaces (links) a otros blogs o a diversos medios de
comunicación online. Los autores del blog, además, pueden responder los comentarios de sus lectores.
Puede decirse que un blog es una evolución de un diario personal en papel. Las personas, en lugar de
escribir sus impresiones en una hoja, las publican en el sitio web y las comparten con todos los usuarios
de Internet. Como tecnología, el blog deriva de los foros que permitían entablar "conversaciones”,
generando “hilos” de mensajes sobre un mismo tema.
II. CARACTERÍSTICAS
• Formado por entradas o posts. Una de las características principales de un blog es que su contenido se divide en posts
que se desplazan de manera cronológica cada vez que publicas un nuevo post.
• Los blogs también tienen páginas estáticas, que suelen formar un menú principal. Algunos ejemplos pueden ser las
páginas “acerca de” o la de“contacto”.
• En un blog los lectores suelen tener la opción de comentar el artículo publicado, creándose así una relación bidireccional
entre el autor y sus lectores.
• Un blog puede tener un toque más personal, utilizando el autor un lenguaje más informal que el utilizado en una página
web empresarial. Esto ayuda a que los lectores queden enganchados por el estilo del autor y decidan ser lectores habituales
del blog.
• En un post se pueden utilizar textos, enlaces, imágenes, vídeos, audios, animaciones, infografias, etc.
• En un post se pueden utilizar etiquetas y categorías para facilitar la búsqueda de contenido dentro del blog.
• En el contenido de un blog se pueden utilizar palabras clave seleccionadas para conseguir posicionar el blog con dichas
palabras clave y recibir así tráfico web.
• Un blog normalmente te permite suscribirte a el con tu dirección de email para recibir actualizaciones.
• Un blog es una buena herramienta para conseguir tráfico web hacia la web de tu negocio.
• Un blog te permite generar ingresos monetizándolo con diferentes métodos como Adsense, programas de afiliados,
comercializando tus propios productos o servicios, con publicidad directa, etc, consiguiendo así ganar dinero por
Internet de manera pasiva.
III. VENTAJAS
• Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar la
de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual.
• Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es relativamente fácil llegar a las
personas sea cual sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien
quieras.
• Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras, puede que a unos les
guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te convenga.
• Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo que sabes y tratar
mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar aunque sea un poco los conocimientos de
alguien, no siempre es posible pero se puede intentar.
• Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho económico de diversas formas, hasta
puedes dar a conocer algún producto o servicio que ofrezcas.
IV. TIPOS DE BLOG
1. Blog personal.
Uno de los blogs mas creados es el blog personal.
La mayoría de personas que comienzan en el mundo del blogging lo que hacen es crear un personal, donde el
autor suele hablar sobre su día a día, las experiencias que vive o donde comparte su opinión sobre diferentes
temáticas.
Tener un blog personal es una buena forma de soltarte un poco y coger experiencia, aunque tener éxito con un
blog personal es bastante complicado.
Lo importante en este tipo de blogs es conseguir una comunidad de lectores fieles.
Muchas de las personas que deciden hacer un blog personal no se lo toman muy en serio, y suelen crearlo en
plataformas gratuitas como Blogger o WordPress.com lo cual no está mal para empezar, aunque tras haber
tenido blogs en Blogger cuando comencé en este mundillo, mi recomendación siempre es empezar
en WordPress.org.
2. Blog profesional.
Un blog profesional es una bitácora enfocada a un determinado nicho de mercado y cuyo objetivo es conseguir
nuevos clientes.
En estos tipos de blogs verás que después de cada post suele haber una llamada a la acción con la que te invitan a
registrarte al blog o te ofrecen contratar un determinado servicio.
3. Blog de nicho.
Los blogs de nicho son blogs enfocados a conseguir posicionamiento en Google en un determinado nicho o micro
nicho y ser monetizados normalmente con Adsense, CPA y programas de afiliados.
Lo importante en este tipo de blogs no es conseguir una comunidad de lectores sino posicionarse en Google con
una determinada palabra clave.
4. Blog corporativo.
Son blogs creados por grandes empresas y su objetivo es la de tener una conexión de comunicación con sus
clientes para generar confianza, aumentar el número de clientes, aumentar las ventas y fidelizar a los clientes ya
existentes.
5. Blog de marca.
Un blog de marca es aquel que da a conocer una marca profesional con un toque personal o diferente.
Su objetivo es hacer branding compartiendo información sobre una determinada temática, al mismo tiempo que
compartiendo experiencias personales que dan una imagen mas positiva de la marca.
Un ejemplo de blog de marca es el blog cooking ideas de Vodafone.
V . CREACION DE BLOGS
Los posos para crear y utilizar un blog en Blogger son muy sencillos y intuitivos, vamos a
comentarlos: Lo primero que tendremos que hacer es ir a la dirección del servicio de Blogger
cuando accedemos al sitio de Blogger, tenemos dos modos de actuar.
si disponemos de una cuenta de Gmail: podemos rellenar los campos requeridos: nombre de
usuario y contraseña y, tras pulsar acceder, accederíamos directamente al paso de asignar un
nombre al blog.
VI . RESUMEN.
los blog son versiones sencillas de gestores que permiten la creación de web de cierta calidad, eludiendo por
completo los tediosos procesos de diseños y programación.
los blog son versiones sencillas de gestores de contenidos que permiten la creación de webs. Los cuadernos de
bitácora organizan y gestionan la información.
Sistemas CMS y EDUBLOGS. Nos proporcionan herramientas de desarrollo sencillas y flexibles que posibilitan
proyectos colaborativos, presentando las siguientes características: sistemas de descriptores semánticos,
dispositivos sencillos, sistemas de mesclacaptura, manipulación los usuarios toan el control , construcción de
autenticas comunidades sociales, separación , elementos estructurales y de diseño.
VII. SUMMARY.
Blog are simple versions of managers that allow the creation of web of a certain quality, completely avoiding
the tedious desing and progranming processes.
Blog are simple versions of content managers that allow the creation of websites. the logbooks organize and
manage the information.
CMS and EDUBLOG systems. they provide us with simple and flexible development tools that enable
collavorative projects, presenting the following characteristics: systems of semantic descriptors, simple devices,
mesclacapture systems, manipulation of users to control, construction of authentic social communities
separation, structural and design elements.
VII. CONCLUSIONES:
• Es evidente que el uso de la tecnología hoy en día es crucial para las empresas, el blog ofrece
esta modernidad asociando un elemento tan importante como la comunicación.
• La incorporación de un blog a la empresa, permitiría que los clientes se mantengan interconectados e
informados.
• El Blog se puede utilizar para publicar artículos relevantes asociados a los beneficios de los productos o
servicios que ofrece la empresa.
• El Twitter, puede ser utilizado para seguir cuentas de interés social y hacer post relevantes que se desea
conocidos de forma mas rápida.
VIII. RECOMENDACIONES.
• Mi recomendación es que esta herramienta pueda ser adoptada empresarialmente, o con dichos
• No para vender, sino para que la empresa se exponga a un mundo social donde pueda causar agrado a
lectores y seguidores.
• No publicar contenido que pueda prestarse a malas interpretaciones, para evitar que la comunidad virtual
convierta los beneficios de estas herramientas en contra de los objetivos de la empresa
XI. APRECIACIÓN CRITICA
El uso del bog es muy instructivo nos hace conciencia de los diferentes problemas que
me hizo pensar como nosotros somos personas muy egoístas que solo nos importa lo que pasa en nuestro
país, el blog es una técnica muy buena para hacer las clases más amenas y no tan tediosas.
XII. GLOSARIO.
tediosa: Que provoca tedio.
ameno: Que alegra, divierte o ayuda a pasar el tiempo agradablemente
instructivo: Que instruye o sirve para instruir.
virtual: Que es muy posible que se alcance o realice porque reúne las características precisas.