Herramientas web 2.0

F
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE EDUCACIÓN SOCIAL Y ESPECIAL
Postgrado en Docencia Superior
II Cuatrimestre
Asignatura:
Tecnología y Educación
Profesora:
Miriam Vega
Pertenece a:
Stephanie Castillo
8-846-1607
Nicole Hutchinson
8-771-675
Año: 2015
HERRAMIENTAS DE LAS
WEB 2.0
¿ QUE ES WEB 2.0?
 Son sitios web que facilitan el compartir
información:
 la interoperabilidad
 el diseño centrado en el usuario
 colaboración
 Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores
de contenido generado por usuarios en
una comunidad virtual.
 Es la evolución de las aplicaciones estáticas a
dinámicas donde la colaboración del usuario es
DEFINICIÓN
 Es la evolución de la Web o Internet en el que los
usuarios dejan de ser usuarios pasivos para
convertirse en usuarios activos, que participan y
contribuyen en el contenido de la red siendo capaces
de dar soporte y formar parte de una sociedad que se
informa, comunica y genera conocimiento.
 Es un concepto que se acuñó en 2003 y que se
refiere al fenómeno social surgido a partir del
desarrollo de diversas aplicaciones en Internet.
 El término establece una distinción entre la primera
época de la Web (donde el usuario era básicamente
un sujeto pasivo que recibía la información o la
publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades
para que se generara la interacción) y la revolución
que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y
otras herramientas relacionadas.
CARACTERÍSTICAS
 Se caracteriza principalmente por la participación
del usuario como contribuidor activo y no solo
como espectador de los contenidos de la Web
(usuario pasivo).
 El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier
persona
 El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar
inminentemente": la información debe poderse
introducir y extraer fácilmente
 Los usuarios deberían controlar su propia información
 Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0
con más éxito pueden ser utilizados enteramente
desde un navegador
 La existencia de links es requisito imprescindible
IMPORTANCIA
 La importancia de la web 2.0 es que a
reducido considerablemente los costos de
difusión de la información y también ha
originado la democratización de los medios
haciendo que cualquiera tenga las mismas
posibilidades de publicar las mismas noticias
que un periódico tradicional
TIPOS DE HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
NOMBRE APLICABILIDAD
El Blogger Esta es una herramienta muy importante ya que por medio de esta
pagina se nos compartan conocimientos y esta misma se actualiza
cada momento.
Google Herramienta muy útil ya que nos provee de varios resultados y los
mas importantes según nuestro tipo de búsqueda.
Slideshare Herramienta y red social que nos permite subir presentaciones de
tema libre a cada medio de sus temas de presentación.
Redes sociales Herramienta innovadora y mas potente para trabajar en red ya que
son comunicadores de aprendizaje o redes de conocimiento.
Redes
Educativas
Nos Permite tener información de momento, verificada y nos
permiten guiarnos de un profesor para nuestros trabajos.
Google Reader Nos brinda información la que podemos archivar en carpetas feeds.
Youtube Permite compartir información mediante un formato exclusivo de
video ya sea documentales producciones antiguas, filmes de
cualquier índole.
Flickr Sirve para compartir un flujo de imágenes sobre cualquier tema .
WordPress Permite compartir información mediante la creación de Blogs
USO EDUCATIVO
 El avance de las diferentes herramientas
tecnológica que pueden ser aplicadas en los
salones de clase es cada día mas amplio sin
embargo los docentes no cuentan con la
preparación o la formación para hacer la
inserción de estas tecnologías en el ámbito
educativo, aun cuando existen diversos
estudios desarrollados por diferentes
organismos como la UNESCO donde se
plantea la incorporación de la Tecnologías de
Información y Comunicación (TIC), deben ser
incorporadas de forma inmediata en la
educación.
 La incorporación de estrategias que propicien
el uso de las bondades que ofrece
actualmente la internet en el ámbito educativo,
gestara nuevas formas de trabajar en la
educación donde el tiempo y la distancia no
serán obstáculos para el desarrollo de
trabajos, investigaciones, así como el
intercambio entre equipos multidisciplinarios
que enriquezcan el crecimiento de los
individuos. Por otra parte para los estudiante
ya no será un problema el recopilar la
información sino como procesar o analizar
para que pueda ser útil y se consolida como
conocimiento; así como fomentar actividades
colaborativos donde todos aportan,
contribuyendo en enriquecer el producto final.
FORTALEZAS
 Software legal: no hay que preocuparse por licencia
alguno.
 Disponibles desde cualquier lugar
 Multiplataforma: funciona independientemente del
sistema operativo que se use e incluso se puede
acceder desde cualquier dispositivo.
 Siempre actualizado: el servicio se encarga de las
actualizaciones del soft.
 Menor requerimiento de hardware: solo se necesita
poder utilizar un navegador.
 Colaboración: pueden trabajar varias personas a la
vez y desde diferentes lugares del mundo.
DEBILIDADES
 Información privada a terceros: generalmente
no se sabe en manos de quien caen los datos
ni que se va a hacer de ellos.
 Cambios en las condiciones del servicio:
puede que el servicio sea gratis hoy y mañana
no.
 Copias de seguridad: si bien es posible que
tengas mejores copias de los datos nuestros,
nadie lo garantiza.
RECOMENDACIONES
 · Los usuarios deberían controlar su propia
información.
 · Existe una diferencia fundamental entre ambas
versiones de web (2.0 y semántica) y es el tipo de
participante y las herramientas que se utilizan. La
2.0 tiene como principal protagonista al usuario
humano que escribe artículos en su blog o colabora
en un wiki.
 · El requisito es que además de publicar en HTML
emita parte de sus aportaciones en diversos
formatos para compartir esta información como son
los RSS, ATOM, etc.
 · Tomar en cuenta que los sitios Web 2.0 actúan
CONCLUSIONES
 la Web 2.0 nos permite realizar trabajo
colaborativo entre varios usuarios o
colaboradores.
 las herramientas que ofrece, no sólo
permitirán mejorar los temas en el aula de
clase, sino también pueden utilizarse para
trabajo en empresa.
 le permite a estudiantes y docentes mejorar
las herramientas utilizadas en el aula de clase.
 fomenta el trabajo colaborativo lo cual toma
importancia en las actividades que realicemos
en internet.
Herramientas web 2.0
1 de 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0CFE
1.5K vistas12 diapositivas
Concepto De Web 2.0Concepto De Web 2.0
Concepto De Web 2.0Carpm
7.5K vistas20 diapositivas
Web 2.0 y BlogsWeb 2.0 y Blogs
Web 2.0 y BlogsPablo Garaizar
4.3K vistas147 diapositivas
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0Pedro Cuesta
13.1K vistas23 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
CFE1.5K vistas
Concepto De Web 2.0Concepto De Web 2.0
Concepto De Web 2.0
Carpm7.5K vistas
Web 2.0 y BlogsWeb 2.0 y Blogs
Web 2.0 y Blogs
Pablo Garaizar4.3K vistas
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Pedro Cuesta13.1K vistas
herramientas tecnologicas de la Web 2.0herramientas tecnologicas de la Web 2.0
herramientas tecnologicas de la Web 2.0
Patricia Garcia Blandon10.8K vistas
Moodle y Herramientas web 2.0 en la EducaciónMoodle y Herramientas web 2.0 en la Educación
Moodle y Herramientas web 2.0 en la Educación
Universidad Estatal de Milagro1.3K vistas
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
CarlosMadera153.6K vistas
Blog tecnologia 2.0Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0
Ana Diaz32 vistas
tecnologia de la Educaciontecnologia de la Educacion
tecnologia de la Educacion
maryleidy020254 vistas
Blog tecnologia 2.0Blog tecnologia 2.0
Blog tecnologia 2.0
Ana Diaz34 vistas
Qué es Web 2.0?Qué es Web 2.0?
Qué es Web 2.0?
Nicolas Marcone464 vistas
herramientasdelaweb2.0herramientasdelaweb2.0
herramientasdelaweb2.0
camilisalas172 vistas
Web 2.0. Aplicaciones educativasWeb 2.0. Aplicaciones educativas
Web 2.0. Aplicaciones educativas
Ana Municio4.1K vistas
GbiGbi
Gbi
Carlos Castillo89 vistas

Destacado

 la web la web
la webPerlaRubiGL
204 vistas15 diapositivas
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratoriokenivane
434 vistas7 diapositivas
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Jomayra Velásquez
196 vistas14 diapositivas
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0Gabbi Maiza
3K vistas33 diapositivas
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0hjhkgkmhgjkygfk
431 vistas40 diapositivas

Destacado(15)

 la web la web
la web
PerlaRubiGL204 vistas
Actividad de laboratorioActividad de laboratorio
Actividad de laboratorio
kenivane434 vistas
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Jomayra Velásquez196 vistas
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Valentina Chavez889 vistas
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Gabbi Maiza3K vistas
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
hjhkgkmhgjkygfk431 vistas
Cuadro comparativo web 1.0  2.0  3.0Cuadro comparativo web 1.0  2.0  3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
Valeria Rivera1.9K vistas
Diseño de un diagnosticoDiseño de un diagnostico
Diseño de un diagnostico
Karen Jasmin Alcantar1.6K vistas
La Web 3.0 y la EducaciónLa Web 3.0 y la Educación
La Web 3.0 y la Educación
Jesus Escalante27.7K vistas
Herramientas web 3.0Herramientas web 3.0
Herramientas web 3.0
Colegio Roberto Rodas42.8K vistas
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
Daniiela Ocampo27.1K vistas
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Diferencias Entre Web 1.0 Y 2.0
Silvia Irene Núñez66.9K vistas
La evolución de la webLa evolución de la web
La evolución de la web
produccionvirtualucp183.2K vistas

Similar a Herramientas web 2.0

Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0barahona28
2K vistas10 diapositivas
Laura 12Laura 12
Laura 12Laura Moreno
81 vistas20 diapositivas
La web 2La web 2
La web 2Lexis2626
10 vistas3 diapositivas
La web 2La web 2
La web 2kevinrey14
7 vistas3 diapositivas
facebook como herramienta educativafacebook como herramienta educativa
facebook como herramienta educativaJanet15
277 vistas12 diapositivas

Similar a Herramientas web 2.0(20)

Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
barahona282K vistas
Laura 12Laura 12
Laura 12
Laura Moreno81 vistas
La web 2La web 2
La web 2
Lexis262610 vistas
La web 2La web 2
La web 2
kevinrey147 vistas
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
licpacheco136 vistas
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Guadalupe Griselda Valero Nieves64 vistas
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
Adriana Espino Beltran58 vistas
La Web. 2La Web. 2
La Web. 2
Herme_catedratico258 vistas
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Jose Pablo Cristobal Bonilla201 vistas
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
carojuseth143 vistas
Trabajo de entorno virtualTrabajo de entorno virtual
Trabajo de entorno virtual
carojuseth151 vistas
Torres blanco nathalisTorres blanco nathalis
Torres blanco nathalis
alina pumarejo30 vistas
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Milagro Coromoto Garrido46 vistas

Último(20)

Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 vistas
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral86 vistas
Operaciones algebraicasOperaciones algebraicas
Operaciones algebraicas
nica13morillo2039 vistas
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docxREFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
DianeCarcaustoQuispe232 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz177 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz31 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 vistas
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdfPRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
PRUEBAS LIBRES CC2 Y 3.pdf
itedaepanavalvillard44 vistas
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptxPresentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
Presentacion De Matemáticas Seccion INO123.pptx
LuisAlfonsoGonzalez228 vistas

Herramientas web 2.0

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE EDUCACIÓN SOCIAL Y ESPECIAL Postgrado en Docencia Superior II Cuatrimestre Asignatura: Tecnología y Educación Profesora: Miriam Vega Pertenece a: Stephanie Castillo 8-846-1607 Nicole Hutchinson 8-771-675 Año: 2015
  • 3. ¿ QUE ES WEB 2.0?  Son sitios web que facilitan el compartir información:  la interoperabilidad  el diseño centrado en el usuario  colaboración  Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.  Es la evolución de las aplicaciones estáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es
  • 4. DEFINICIÓN  Es la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.  Es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet.  El término establece una distinción entre la primera época de la Web (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 5. CARACTERÍSTICAS  Se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo).  El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona  El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente  Los usuarios deberían controlar su propia información  Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador  La existencia de links es requisito imprescindible
  • 6. IMPORTANCIA  La importancia de la web 2.0 es que a reducido considerablemente los costos de difusión de la información y también ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar las mismas noticias que un periódico tradicional
  • 7. TIPOS DE HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 NOMBRE APLICABILIDAD El Blogger Esta es una herramienta muy importante ya que por medio de esta pagina se nos compartan conocimientos y esta misma se actualiza cada momento. Google Herramienta muy útil ya que nos provee de varios resultados y los mas importantes según nuestro tipo de búsqueda. Slideshare Herramienta y red social que nos permite subir presentaciones de tema libre a cada medio de sus temas de presentación. Redes sociales Herramienta innovadora y mas potente para trabajar en red ya que son comunicadores de aprendizaje o redes de conocimiento. Redes Educativas Nos Permite tener información de momento, verificada y nos permiten guiarnos de un profesor para nuestros trabajos. Google Reader Nos brinda información la que podemos archivar en carpetas feeds. Youtube Permite compartir información mediante un formato exclusivo de video ya sea documentales producciones antiguas, filmes de cualquier índole. Flickr Sirve para compartir un flujo de imágenes sobre cualquier tema . WordPress Permite compartir información mediante la creación de Blogs
  • 8. USO EDUCATIVO  El avance de las diferentes herramientas tecnológica que pueden ser aplicadas en los salones de clase es cada día mas amplio sin embargo los docentes no cuentan con la preparación o la formación para hacer la inserción de estas tecnologías en el ámbito educativo, aun cuando existen diversos estudios desarrollados por diferentes organismos como la UNESCO donde se plantea la incorporación de la Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), deben ser incorporadas de forma inmediata en la educación.
  • 9.  La incorporación de estrategias que propicien el uso de las bondades que ofrece actualmente la internet en el ámbito educativo, gestara nuevas formas de trabajar en la educación donde el tiempo y la distancia no serán obstáculos para el desarrollo de trabajos, investigaciones, así como el intercambio entre equipos multidisciplinarios que enriquezcan el crecimiento de los individuos. Por otra parte para los estudiante ya no será un problema el recopilar la información sino como procesar o analizar para que pueda ser útil y se consolida como conocimiento; así como fomentar actividades colaborativos donde todos aportan, contribuyendo en enriquecer el producto final.
  • 10. FORTALEZAS  Software legal: no hay que preocuparse por licencia alguno.  Disponibles desde cualquier lugar  Multiplataforma: funciona independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.  Siempre actualizado: el servicio se encarga de las actualizaciones del soft.  Menor requerimiento de hardware: solo se necesita poder utilizar un navegador.  Colaboración: pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.
  • 11. DEBILIDADES  Información privada a terceros: generalmente no se sabe en manos de quien caen los datos ni que se va a hacer de ellos.  Cambios en las condiciones del servicio: puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.  Copias de seguridad: si bien es posible que tengas mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
  • 12. RECOMENDACIONES  · Los usuarios deberían controlar su propia información.  · Existe una diferencia fundamental entre ambas versiones de web (2.0 y semántica) y es el tipo de participante y las herramientas que se utilizan. La 2.0 tiene como principal protagonista al usuario humano que escribe artículos en su blog o colabora en un wiki.  · El requisito es que además de publicar en HTML emita parte de sus aportaciones en diversos formatos para compartir esta información como son los RSS, ATOM, etc.  · Tomar en cuenta que los sitios Web 2.0 actúan
  • 13. CONCLUSIONES  la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores.  las herramientas que ofrece, no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa.  le permite a estudiantes y docentes mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase.  fomenta el trabajo colaborativo lo cual toma importancia en las actividades que realicemos en internet.