Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Enriqueromero26022387-81
Enriqueromero26022387-81
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 26 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Profit plus (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Profit plus

  1. 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Instituto Universitario “Antonio José de Sucre” Carrera: Administración Ciencias Comerciales Alumna: Ferreira, Fátima C.I: 18.941.455 Caracas, 22 de enero de 2016 Profit Plus
  2. 2. Profit Plus Profit Plus representa una nueva era en sistemas de información integral, ya que es uno de los primeros y de hecho pocos sistemas empresariales diseñados y construidos enteramente para operar bajo ambiente Windows. Además, ofrece capacidades para una adaptación sin precedentes y una arquitectura abierta única, desarrollada con herramientas estándar de la industria, incluyendo Visual Studio 6.0 de Microsoft, y tecnología SQL de base de datos que permiten que el sistema se pueda extender e integrar fácilmente con aplicaciones particulares de la empresa. Este diseño proporciona a los usuarios la máxima flexibilidad, eficiencia, confiabilidad y desempeño.
  3. 3.  Objetivo: Mejorar, agilizar y tener un buen entendimiento de la comunicación, ya que esto es fundamental para establecer un buen funcionamiento dentro de la empresa.  Ventajas del Profit plus: Ofrece los beneficios de integración de SQL y las ventajas de la tecnología Cliente/Servidor. Profit Plus le proporciona los beneficios tanto de Cliente/Servidor como de SQL a precios razonables. Cuenta con acuerdos de licenciamiento que le permiten obtener precios realmente accesibles. Con Profit Plus se obtiene un sistema de información para toda la empresa.  Desventajas del Profit plus: Eliminar las barreras de tiempo y espacio , disminuir la atención al cliente; es decir tarda mas tiempo en buscar el producto en la empresa no permitir que la empresa se desenvuelva de al manera para avanzar dentro de la misma.
  4. 4.  Tipos de Profit plus: •Profit Plus Administrativo: En la actualidad es vital para las empresas contar con herramientas para procesar, almacenar y recuperar datos e información, en forma ágil, y así soportar las operaciones y la toma de decisiones del negocio. •Profit Plus Contabilidad: Le permite un manejo de cuentas de integración y reglas de integración para la definición flexible de los asientos contables, asociados a los documentos generados en los módulos de Profit Plus Administrativo y Nomina. •Profit Plus Nómina: Es la herramienta ideal para aquellas empresas en donde la flexibilidad unida al manejo practico de las situaciones de índole Laboral es una realidad, pudiendo ajustarse sus parámetros cada vez que las realidades Sociales, Comerciales y Legales que conforman el entorno laboral de una empresa.
  5. 5. Permite automatizar las operaciones empresariales de forma integral y flexible. Maneja áreas como: Inventario, Compras, Ventas, Cuentas por Cobrar, Cuentas por Pagar, Caja y Banco. Permite dar una visión global de su negocio, lo cual significa disponibilidad de información para la toma de decisiones en el momento oportuno. Profit Plus Administrativo
  6. 6. • Multi-Empresa. • Multi-Sucursal. • Multi-Almacén. • Multi-Unidades. • Multi-Moneda. • Multi-Idioma. • Múltiples Criterios de Costeo. • Toda su información en línea (no requiere Cierres Mensuales). • Flexible y altamente Parametrizable. • Funcionalidad adicional, gracias a la inserción de procesos o situaciones externas dentro del sistema, bien sea automáticamente. Ediciones en SQL Server Express:  Home: disponible para 1 usuario.  Lite: disponible para 3 usuarios.  Small Business: disponible para 5 usuarios.  Profesional: disponible para 10 usuarios. • Ediciones en SQL Server 2008:  Corporativo Small Business: disponible para 20 usuarios.  Corporativo: sin limite de usuario • Módulos totalmente integrados. • Ayudas en línea con “comentarios editables”.  Características Generales
  7. 7. • Provee programas para:  Auto validar la consistencia de los datos.  Respaldar/Recuperar los datos.  Importar/Exportar datos entre empresas y sucursales. • Control de acceso mediante la definición de perfiles de usuarios por:  Niveles.  Prioridades.  Mapas.  Procesos. • Generador de Formatos y Reportes. • Manejo de los impuestos de Ley (IVA, Retenciones ISLR e IVA.), Impuestos Municipales, Impuesto al Licor (ISL), etc. Según normativa Legal vigente. • Valido para el uso de Impresoras Fiscales (BCM, BEMATECH, EPSON). • Control total de los Impuestos:  Emisión, registro e impresión de las formas fiscales: (PN-R 11 / PJ- NR12 / PJ-R13 / PJ- ND14 / FORMA 30 (IVA) / SUMAT).  Manejo de unidades tributarias.  Consulta y validación electrónica (en línea) del RIF a través de la Pág. Web del Seniat.
  8. 8. • Importaciones de la “A” hasta la “Z”: de los registros de aranceles aduanales, de importación, distribución, costos, gastos aduanales, cálculos de los costos incoterm (EXW, FCA, FAS, FOB CIF, CPT entre otros); manejo de expedientes de importación y convenios internacionales. • Tesorería:  Programación de Pagos: Generación de cronograma de pagos, autorización y pagos parciales.  Conciliación Bancaria automática (electrónica) y lectura de los estados de cuentas bancarias.  Control de Cheques y Chequeras por responsable.  Manejo de imágenes y Gráficos. • Totalmente compatible con Periféricos:  Lectores de Códigos de Barras.  Gavetas porta billetes.  Display de Ventana.  Impresoras de Ticket. • Gestión de Códigos de Barras. • Gestión de Seriales. • Asistente para el manejo en Matriz de Tallas y Colores.
  9. 9. • Interfaz de última generación:  Visualización y totalización de las operaciones en línea.  Navegación por menú y procesos.  Alta integración con Windows Vista y Xp.  Integración con el Explorer de Windows.  Nueva Barra de Navegación.  Autosize de las pantallas. • Seguridad (Edición Corporativa):  Autenticación de Usuarios en el Active Directory de Windows Server.  Auditoria de Usuarios y contraseñas.  Detección de Intrusos, Expiración de Cuentas, etc
  10. 10. Para poder instalar y ejecutar Profit Plus Administrativo 2K8 Versión 7.02 en su equipo, debe tener, mínimo, las siguientes características: Computador Pentium IV 2.8 GHZ o superior. 256 MB de memoria RAM o superior. Monitor SVGA color.  Unidad lectora de DVD. Espacio libre en el disco duro: 1 GB.  Microsoft® Windows 2000 Professional (Service Pack 3), Windows XP Professional, Windows 2003 o Windows Vista Business instalado. Requerimientos de hardware Y software Administrativo
  11. 11. Profit Plus Contabilidad Automatiza la contabilidad de su empresa, al ofrecerle en un solo producto todos los procesos relacionados con la Contabilidad General, Financiera, y Fiscal. Permite automatizar la gestión contable de forma integral y flexible dando una visión global de la empresa. Crea comprobantes contables (manuales y automáticos) en base a los documentos almacenados en Profit Plus Administrativo y Profit Plus Nómina. Lleva la gestión de los activos fijos y pasivos realizables de la empresa; así como también todo lo relacionado con el ajuste por inflación fiscal y financiero.
  12. 12.  Características Generales •Multi-Empresa. •Multi-Moneda. •Multi-Usuario. •Multi-Idioma. •Disponible en las siguientes ediciones:  Desktop: permite un máximo de 75.000 registros contables. Profesional: permite un máximo de 150.000 registros contables. Corporativa Small Business: permite un máximo de 300.000 registros contables. Corporativo: sin límite de registros contables. •Manejo de tres (3) tipos de Contabilidades: Contabilidad General, Contabilidad Financiera, Contabilidad Fiscal. •Permite estructurar un plan de cuenta con un total de veinte (20) dígitos y hasta un máximo de diez(10) niveles. •Manejo de diferentes niveles dentro del Plan de Cuenta: Centro de Costo. Cuentas Auxiliares. Tipos de Documentos. Cuentas de Gastos.  Moneda Adicional. Fecha de Documento. Tipos de atributos por cuenta.
  13. 13. •Consulta de cuentas por pantalla con: Saldos mensuales. Saldos acumulados Movimientos del mes. Montos mensuales presupuestados. Saldo Presupuestado vs. Ejecutado. •Manejo de comprobantes: Contables. Financieros. Fiscales. Presupuestarios. •Conciliación Administrativo-Contable. •Manejo de Activos Fijos: Cálculo de la depreciación de Activos Fijos. •Manejo de Activos Intangibles y Cargos Diferidos: Cálculo de la amortización de los Activos Intangibles o Cargos Diferidos. •Manejo de los Pasivos realizables y Créditos Diferidos: Cálculo de la realización de los pasivos realizables y Créditos Diferidos. •Clasificación de Activos Fijos por: Grupo. Ubicación. •Manejo de comprobante de valuación de Activos Fijos y Pasivos Realizables. •Manejo de Presupuesto. •Control de los movimientos presupuestados en base a lo Ejecutado vs. Presupuestado.
  14. 14. •Cálculo del Ajuste por inflación fiscal / DPC- 10. •Cálculo del Estado de Flujo de Efectivo DPC-11. •Registro del Índice de Precios al Consumidor (I.P.C). •Registro de variaciones de la Unidades Tributarias (U.T). •Registro de las tarifas del I.S.R.L. •Cálculos e impresión de las planillas del I.S.R.L.(Formas RAR-23, DPJ-26, EPJ-28). •Posibilidad de trabajar con varios meses contables abiertos en línea. •Generación automática de comprobantes de cierre. •Permite crear informes financieros / fiscales. •Permite archivar fácilmente los ejercicios contables cerrados. •Totalmente integral. •Flexible y parametrizable. •Escalable. •Seguro y Auditable. •Manejo de diferentes estados de los usuarios: Activo.  Inactivo. Bloqueado. •Cómoda e intuitiva interfaz gráfica basada en la nueva generación tecnológica de escritorio Microsoft®.
  15. 15. •Agrupación de las siguientes opciones funcionales: General. Financiero. Fiscal. Activo Fijo. Presupuesto. Integración. Mantenimiento. •Maneja más de cien (100) formatos de reportes totalmente parametrizables. •Configuración de formatos de fecha y montos a nivel de estaciones. •Reportes diseñados en base a los requerimientos exigidos por la ley para los procesos contables los cuales son almacenados y visualizados en: Excel, Word, PDF, Formatos RTF y Crystal Reports). •Adaptado a las exigencia legales contables vigentes en Venezuela. •Manejo de cuentas de integración y reglas de integración para la definición flexible de los asientos contables, asociados a los documentos generados en los módulos de Profit Plus Administrativo y Profit Plus Nómina. •Integración con el Sistema de Gestión Empresarial Profit Plus Administrativo (Inventario, Ventas y Cuentas por Cobrar, Compras y Cuentas por Pagar, Caja y Bancos); y con el Sistema de Gestión Empresarial Profit Nomina. •Nueva Tecnología: Arquitectura orientada a objetos, bandas en servicio.
  16. 16. Para instalar y ejecutar Profit Plus Contabilidad en su equipo como una estación cliente, debe tener mínimo las siguientes características:  Computador Pentium IV 2.8 GHz. 512 MB de memoria RAM.  Monitor SVGA color, resolución 800x600. Unidad de lectora de DVD. Espacio libre en el disco duro: 1 GB. Microsoft® Windows 2000 Professional (Service Pack 3), Windows XP Professional (Service Pack 2), Windows 2003 o Windows Vista Business instalado. o. Requerimientos de hardware Y software Contabilidad
  17. 17. Profit Plus Nomina Es la herramienta más avanzada para el manejo del Capital Humano. Con esta nueva versión usted podrá configurar y calcular la nómina para los diversos contratos, así como llevar un control en las áreas de préstamos, vacaciones y liquidaciones. La Nómina Profit Plus es totalmente abierta y flexible lo cual unido a su intuitivo pero poderoso diseño, permite que usted cree y aplique cualquier concepto relacionado con el pago a los trabajadores, así como aquellos conceptos que desea ir acumulando para su pago posterior (prestaciones sociales, intereses sobre prestaciones etc.).
  18. 18. •Multi-Empresa. •Multi-Contrato. •Configurable. • Interfaz gráfica. •Disponible en las siguientes ediciones: Desktop: permite generar la nómina para un máximo de quince(15) trabajadores. Profesional: permite generar la nómina para un máximo de cincuenta (50) trabajadores. Corporativa Small Business: permite generar la nómina para un máximo de ciento cincuenta (150) trabajadores. Corporativo: sin limite en el número de trabajadores a generar la nómina.  Características Generales
  19. 19. •Módulo de Trabajador: Tablas  Banco. Ubicación. Departamento. Contrato: oEmpleados. oObreros. o Directivo. oPrestaciones. o Bono Alimentación. oUtilidades. oVacaciones. oLiquidación. oPago de Intereses. oCalendario: *Relación de Calendario. *Calendario Laboral. * Calendario Fijo. * Calendario Rotativo. * Calendario Feriado. * Hoja de Tiempo.  Modulos del sistema
  20. 20. •Permite crear y modificar los datos básicos de los trabajadores de la empresa. Contempla información requerida por:  La Ley Orgánica del Sistema de Seguridad Social (LOSSS). El Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL). El Ministerio del Trabajo (MINTRA).  La Ley del Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE). Funcionalidades:
  21. 21. Funcionalidades: Generación y Eliminación de la Nómina. Consulta y Modificación de la Nómina. Cerrar y Re-abrir la Nómina. •Módulo de Nómina:
  22. 22. Funcionalidades:  Cálculo de las Vacaciones: Vacaciones Individuales. Vacaciones Colectivas. Cálculo de Reposos y Permisos. Registro de las novedad por día para el registro de los reposos y permisos. Registro de las novedad por hora para el registro de las horas extras. •Módulo de Variaciones:
  23. 23. Funcionalidades: Manejo de las tarifas de I.S.L.R.  Manejo de Unidad Tributaria. Generación de la planilla de AR-I. •Módulo de Legal / Bancario:
  24. 24. Funcionalidades: Crear nuevos tipos de préstamos y beneficios sociales. Registrar préstamos con información más detallada. Crear pólizas y registrar a los trabajadores y sus familiares. Crear beneficios sociales sin carácter salarial para los trabajadores y sus familiares. Generación de control de préstamos. •Módulo de Beneficios:
  25. 25. Funcionalidades: Permite registrar las personas que serán postuladas para las distintas requisiciones registradas. Permite consultar las distintas postulaciones que ha realizado un candidato. Manejo de Requisición de Personal permitiendo controlar las solicitudes de personal de la empresa por solicitante, por tipo y por departamento. •Módulo de Reclutamiento:
  26. 26. Para instalar y ejecutar Profit Plus Nómina en su equipo como una estación cliente, debe tener mínimo las siguientes características:  Computador Pentium IV 2.8 GHz. 512 MB de memoria RAM. Monitor SVGA color, resolución 800x600. Unidad de lectora de DVD.  Espacio libre en el disco duro: 1 GB. Microsoft® Windows XP Professional (Service Pack 3), Windows 2003 o Windows Vista Business instalado. Requerimientos de hardware Y software nomina

×