Planeación Expo

Fausto Almeida
Fausto AlmeidaSoftware Architect en Banco de Guayaquil
Fausto Almeida Campos.
Ricardo Almendares Olmedo.
Daniel Fiallo Moncayo
Fernando Mendoza Orrala.
Antonio Rodríguez Andrade.
En nuestro mundo globalizado y cambiante la acción de planear para
la consecución de las metas de manera eficiente es de vital
importancia y esto lo reconocen los gerentes y directivos de las
empresas.
quot;Una función del de acción para aunque el
                    “Seleccionarcurso administrador,suposiciones
                    “Tomar un información y hacer hacer que
                    respecto y la Planeación la modo, no habrían
                    carácter cosas que, de depara formular las
                                al amplitud otro planeación varían
                                     futuro
                    ocurran
                    actividades necesarias para realizar las
                    con su autoridad y con la naturaleza de los
                    ocurrido”.
                    objetivosyorganizacionales”. por su superiorquot;.
                    políticas planes delineados


                 Control                            Organización




                       Dirección             Integración

José Fernández
  Billy Goetz
     Terry
Planear es tan importante como hacer, porque la eficiencia, obra del
orden, no puede venir del caso de la improvisación.

La planeación permite enfrentarse a las contingencias que se
presentan con mayores posibilidades de éxito.
Permite que la empresa este orientada al futuro.

           Resalta los objetivos organizacionales.

           Todos los esfuerzos se dirigen hacia los resultados deseados y
           se logra una secuencia de esfuerzos Metodolo
                                               efectivos.
Organiza               Uso de
                                                 gía de
cionales Se coordinanRecursos
                      las actividades hacia el objetivo predeterminado.
                                                trabajo
           Guía el pensamiento administrativo.

           Propicia el desarrollo de la empresa.

           Reduce al máximo los riesgos.
Se determina anticipadamente qué recursos se van a necesitar
           para que la empresa opere eficientemente.

           Maximiza el aprovechamiento de los recursos y tiempo.
 Uso de
           Se reduce al mínimo el trabajo no productivo.
Recursos

           Los gastos totales se reducen al mínimo.

           Se elimina el trabajo a base de supuestos.
La planeación es la etapa básica del proceso administrativo:
           precede a la organización, dirección y control, y es su
           fundamento.

           Ayuda a determinar         futuras    posibilidades   entre    cursos
           alternativos.

           Establece un sistema racional para la toma de decisiones,
Metodolo
           evitando las corazonadas o empirismo.
  gía de
 trabajo   Facilita la coordinación de decisiones.

           Permite diseñar métodos y procedimientos de operación.

           Facilita el control al permitir medir la eficiencia de la empresa.

           Evita operaciones inútiles y se logran mejores sistemas de
           trabajo.

           Ayuda a contestar la pregunta: “Que hacer sí....”.
Limitada por la precisión de la información y por
los hechos futuros


Costo


Ahoga la iniciativa


Demora las acciones


Los que planean exageran la planeación


Valor práctico eliminado
Asociada con Exactitud



“Los planes no deberán hacerse con afirmaciones
vagas y genéricas sino con la mayor precisión
posible, porque van a regir acciones concretas”.



Dentro de los Negocios
Se refiere a Realizar Cambios



Tiene una dirección básica, pero que permite pequeñas
adaptaciones momentáneas, pudiendo después volver a su
dirección inicial




“Los planes deben ser de tal naturaleza que pueda decirse que
existe un solo para cada función, y todos los que se aplican en
la empresa deben estar de tal modo coordinados e
integrados que en realidad pueda decirse que existe un solo
plan general”.
IDEAS




IDEAS




IDEAS




IDEAS




IDEAS
Todos los planes interactúen en conjunto logrando
así una coordinación entre los recursos, funciones
y actividades, a fin de poder alcanzar con eficiencia
los objetivos.



    Plan
                                                         RECURSOS


    Plan
                                                        FUNCIONES
                          COORDINAR

    Plan

                                                        ACTIVIDADES

    Plan
Todo plan deberá lograr una relación favorable de los beneficios que espera
con respecto a los costos que exige, definiendo previamente estos últimos y
el valor de los resultados que se obtendrán en la forma más cuantitativa
posible.


                                   Insumos
       Resultados                      Y
                                    Gastos




Todo plan deberá tratar de conseguir la participación de las personas que
habrán de estructurarlo, o que se vean relacionadas de alguna manera con su
funcionamiento.
Se han identificado tres diferencias entre los planes estratégicos y los operativos:


         Marco Temporal:                                                  Especificidad:
                Corto Plazo                                                        Específicos
                  Largo Plazo                                                      Direccional

                                        Frecuencia de uso:
                                                 Uso único
                                                 Permanente
Detección                      Establecimientos
                                       Establecimientos
         De las                              De
                                             De
      Oportunidades                       Objetivos
                                          Objetivos



Los objetivos especifican los resultados esperados y
  Prelimita las posibles oportunidades futuras y verla con
claridad y de manera compleja, saberlo que se encuentra
      señalan los puntos finales de               debe
    Pronósticos, las políticas básicasdonde planes ya
                                         y los se
hacer, Formulación y de darse prioridadDesarrollo debe
          a que habrá                        y que se
 los puntos débiles fuertes, comprenderDesarrollo
                                             que problema
   existente en la compañía. Estás son suposiciones
   se desean resolver y porque, así como saber lo que se
                     lograr con la red de
sobre elganar. La planeación requiere de deDe
              De
            ambiente en el que el plan a unDe   ejecutarse.
 esperar Derivados                              diagnostico
 estrategias, políticas, procedimientos,Premisas presu
                                              reglas,
       Planes                               Premisas
       realista de la determinación de oportunidades.
                    puestos y programas.



                                      Expresión numérica
    Toma de decisiones
                                            De los
      Respecto a los
                                        Planes a través
     Cursos de acción
                                       Del presupuesto
Reconocer un problema
Toma de decisiones
  Respecto a los
                     Identificar alternativas
 Cursos de acción


                     Especificar las fuentes de incertidumbre


                     Escoger un criterio


                     Considerar preferencias de riesgo


                      Evaluar alternativas


                      Elegir la mejor alternativa


                      Implantar el curso de acción seleccionado
Expresión numérica
   Formulación
      De los
        De
  Planes a través
 Planes Derivados
 Del presupuesto



                Se debe presentar una expresión numérica
                convertida en presupuesto, si se una decisión, la
                Pocas veces cuando se toma preparan bien los
                presupuestos se convierten en un aconseja un
                planeación esta completa por lo cual se medio para
                sumar paso, casi planes y fijar necesitan
                séptimo los diversosinvariablemente seestándares
                importantes contra los que se plan básico.
                planes derivados para respaldar elpuedan medir el
                avance de la planeación.
A los elementos de la planeación, también se les llama tipos de planes y según
éstos, toda operación debe tener un propósito o meta.




    Los propósitos                           La investigación

     Los objetivos                            Las estrategias

      Programas                                Las políticas

     Presupuestos                            Procedimientos

       Métodos                                    Reglas
Los propósitos

Estos planes son la misión y visión de la organización.

   La investigación

Consiste en la determinación de todos los factores que influyen en el logro de los
propósitos.

    Los objetivos

Algunas veces se les llaman metas y actividades, representan no solo el punto
final de la planeación, sino también el lugar hacia donde se encaminan la
organización, integración, dirección, liderazgo y control.
Las estrategias

Cursos de acción general o alternativas que muestran la dirección y el empleo de
los recursos y esfuerzos.

     Programas

Los programas son los planes mismos; pero en los cuales no solo se fijan los
objetivos y la secuencia de operaciones, sino principalmente se hace referencia
al tiempo requerido para realizar cada de una de sus partes.
Las políticas

Son enunciados generales que guían o canalizan el pensamiento o la acción en la
toma de decisiones.
Las políticas son además principios generales o filosofías que sirven para orientar
la acción del grupo de trabajo u organismo social; son normas amplias,
generales, elásticas y realistas.

Los objetivos son necesarios para dar dirección al individuo y a los esfuerzos del
grupo y las políticas sirven para indicar la estrategia general por medio de la cual
son alcanzados aquellos objetivos.
Las políticas se pueden clasificar en básicas, generales y departamentales, ellas
identifican al nivel de la organización.
Presupuestos

Considerado como un plan, un presupuesto es la expresión de los resultados
esperados en términos numéricos.
El presupuesto es un instrumento de control que permite consolidar los planes
de una empresa.

Se utiliza para el control y la coordinación.

   Tipos de presupuesto
     Otra clasificación                   Presupuesto de operación
                                             Específicos

                                            Presupuesto de capital
                                                Fijos

                                         Flexibles o variables
                                            Presupuesto financiero
Un procedimiento es la descripción de cómo cada una de las series de tareas se
va a llevar a cabo, cuándo va a realizarse y por quién.

Éstos detallan la forma exacta en que debe desarrollarse una actividad. (Acción >
Pensamiento)




                Políticas
              establecidas
                                                   Secuencia de tareas
                                                      más eficiente
                  Planes
              Procedimientos                           destinada a
               formulados
                                                       obtener los
                                                   mejores resultados
Políticas              Procedimientos




                             Selección del personal:

                           - Definir cargo
                           - Definir perfil del aspirante
   Emplear personal        - Definir forma reclutamiento
responsable y capaz de     - Preselección
 desempeñar las tareas     - Evaluación
asignadas con eficiencia   - Entrevista
       y eficacia.         - Contratación
                           - Integración




                                            …
Son más definidos que las políticas y se aplican a actividades a actividades
específicas para la realización de ciertas metas bien definidas.

Son más frecuentes en los niveles de operación que en los niveles
administrativos:


                                          Personal
           Políticas
                                        Administrativo




                              Personal                  Personal
       Procedimientos
                              Operativo                 Operativo
Un método es la descripción de cómo un paso del procedimiento puede llevarse a
cabo de la mejor forma posible.

La simplificación del trabajo debe comenzar con el estudio de la procedimientos.


                                        Mayor
                                       eficiencia




                          Calidad                      Comparar
                                    Gerente
                         uniforme                    rendimientos




                                      Determinar
                                       capacidad
                                      efectiva del
                                        personal
Métodos
                              Procedimientos
       Políticas

                                                                  …
                                                                   …
                                                                   …
                             Selección del personal:
                                                                   …
                           - Definir cargo
                                                             Evaluación:
                           - Definir perfil del aspirante
   Emplear personal                                         Test de Zulliger
                           - Definir forma reclutamiento
responsable y capaz de     - Preselección
                                                                   …
 desempeñar las tareas     - Evaluación
asignadas con eficiencia   - Entrevista                            …
       y eficacia.         - Contratación
                                                                   …
                           - Integración




                                                                   …
                                            …
Son normas que se refieren a una acción específica y definida. (Qué debe hacerse
y qué no debe hacerse).

No deja decisión o elección al jefe en quién se delega la autoridad, sólo le
permite analizar si ella es o no aplicable al caso concreto de que se trate
Manuales de objetivos y políticas



Diagramas de proceso y de flujo



Gráficas de Gantt



Presupuestos no financieros, financieros y
pronósticos
1 de 29

Recomendados

Importancia de la planificacion por
Importancia de la planificacionImportancia de la planificacion
Importancia de la planificacionCristhian Aguilar
1.5K vistas6 diapositivas
tipos de planeacion y tipos de plan por
tipos de planeacion y tipos de plantipos de planeacion y tipos de plan
tipos de planeacion y tipos de planmjuliantovar
3.8K vistas28 diapositivas
Planificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos Matus por
Planificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos MatusPlanificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos Matus
Planificación estratégica situacional. Los aportes de Carlos MatusJosé Antonio Artusi
11.7K vistas30 diapositivas
Introducción a la Planificacion Estratégica por
Introducción a la Planificacion Estratégica Introducción a la Planificacion Estratégica
Introducción a la Planificacion Estratégica Cira Marinela Colmenares Perez
4.3K vistas34 diapositivas
La planificacion por
La planificacionLa planificacion
La planificacionFrain Cortez
1.7K vistas17 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion operativa diopositivas por
Planeacion operativa diopositivasPlaneacion operativa diopositivas
Planeacion operativa diopositivasluis garzon
2.3K vistas22 diapositivas
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN por
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN Mili Herrera
17.7K vistas20 diapositivas
Diapositivas planeacion por
Diapositivas planeacionDiapositivas planeacion
Diapositivas planeacionSorely Zambrano
11.9K vistas14 diapositivas
Proceso de planeacion por
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacionrapenlascalles
31.8K vistas25 diapositivas
Planificación Estrategica por
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación EstrategicaYAMILA GASCON
29.8K vistas43 diapositivas
Planeación - proceso administrativo por
Planeación - proceso administrativoPlaneación - proceso administrativo
Planeación - proceso administrativoVictoria Blanquised Rivera
11.4K vistas24 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Planeacion operativa diopositivas por luis garzon
Planeacion operativa diopositivasPlaneacion operativa diopositivas
Planeacion operativa diopositivas
luis garzon2.3K vistas
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN por Mili Herrera
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
DIRECCIÓN EN EL PROCESO DE LA ADMINISTRACIÓN
Mili Herrera17.7K vistas
Proceso de planeacion por rapenlascalles
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacion
rapenlascalles31.8K vistas
Planificación Estrategica por YAMILA GASCON
Planificación EstrategicaPlanificación Estrategica
Planificación Estrategica
YAMILA GASCON29.8K vistas
Planeación y Administración Estratégica por Dulcem25
Planeación y Administración EstratégicaPlaneación y Administración Estratégica
Planeación y Administración Estratégica
Dulcem252K vistas
Trabajo de la planificación como parte del proceso administrativo por anni_1823
Trabajo de la planificación como parte del proceso administrativoTrabajo de la planificación como parte del proceso administrativo
Trabajo de la planificación como parte del proceso administrativo
anni_18237.5K vistas
Administracion por objetivos sesión 10 por aalcalar
Administracion por objetivos sesión 10Administracion por objetivos sesión 10
Administracion por objetivos sesión 10
aalcalar3.4K vistas
Evolución de la planificación por Helen Mau
Evolución de la planificaciónEvolución de la planificación
Evolución de la planificación
Helen Mau4.7K vistas
Planeamiento estratégico por eustaquiora
Planeamiento estratégicoPlaneamiento estratégico
Planeamiento estratégico
eustaquiora3.2K vistas
Proceso Administrativo por fovi96
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
fovi963.6K vistas
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA por sandrapillasagua
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAPRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
sandrapillasagua4.7K vistas
Planificacion administrativa por Angelito Engels
Planificacion administrativaPlanificacion administrativa
Planificacion administrativa
Angelito Engels23.3K vistas
Diapositiva planificacion tema 1 por yobanagp
Diapositiva planificacion tema 1Diapositiva planificacion tema 1
Diapositiva planificacion tema 1
yobanagp15.1K vistas
Curso Seminario Planificacion Estrategica por guest45ddae
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
guest45ddae21.3K vistas

Destacado

diapositivas del tema 4 planeacion por
diapositivas del tema 4 planeacion diapositivas del tema 4 planeacion
diapositivas del tema 4 planeacion Rubi García Tecpa
9.3K vistas6 diapositivas
proceso-administrativo-planeacion por
proceso-administrativo-planeacionproceso-administrativo-planeacion
proceso-administrativo-planeacionAdolfo J. Araujo J. ajaraujo
136.3K vistas37 diapositivas
Etapas de la planeacion por
Etapas  de  la planeacionEtapas  de  la planeacion
Etapas de la planeacionanyela estefania
83.6K vistas16 diapositivas
Etapas de la planeacion por
Etapas de la planeacionEtapas de la planeacion
Etapas de la planeacionOllin Eyecatl
47.5K vistas26 diapositivas
PROCESO ADMINISTRATIVO por
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOWILSON VELASTEGUI
468.7K vistas20 diapositivas
Exposición planeación estratégica por
Exposición planeación estratégicaExposición planeación estratégica
Exposición planeación estratégicaJavier Hernández
10.9K vistas23 diapositivas

Destacado(20)

Etapas de la planeacion por Ollin Eyecatl
Etapas de la planeacionEtapas de la planeacion
Etapas de la planeacion
Ollin Eyecatl47.5K vistas
Exposición planeación estratégica por Javier Hernández
Exposición planeación estratégicaExposición planeación estratégica
Exposición planeación estratégica
Javier Hernández10.9K vistas
Diapositiva de administracion por jcld
Diapositiva de administracionDiapositiva de administracion
Diapositiva de administracion
jcld4.3K vistas
Proceso de Planeación por CynthiaZ10
Proceso de PlaneaciónProceso de Planeación
Proceso de Planeación
CynthiaZ1047K vistas
Diapositiva de los procesos administrativos 1 por morleslaura
Diapositiva de los procesos administrativos 1Diapositiva de los procesos administrativos 1
Diapositiva de los procesos administrativos 1
morleslaura16.5K vistas
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL por Anita Arteaga Baca
PROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROLPROCESO DE  ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
PROCESO DE ADMINISTRACIÓN: DIRECCIÓN Y CONTROL
Anita Arteaga Baca559.3K vistas
Administracion power point deber por javi_er87
Administracion  power point deberAdministracion  power point deber
Administracion power point deber
javi_er87997 vistas
Formacion integral y desarrollo empresarial 1 por Juanci Inga
Formacion integral y desarrollo empresarial 1Formacion integral y desarrollo empresarial 1
Formacion integral y desarrollo empresarial 1
Juanci Inga433 vistas
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller por melizabethcueva
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva millerLa planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller
La planeacion tema de clase 29 junio ing. cueva miller
melizabethcueva3.5K vistas
Teoría de la planeación por nike1974
Teoría de la planeaciónTeoría de la planeación
Teoría de la planeación
nike19746.3K vistas

Similar a Planeación Expo

5ta sem planeamiento por
5ta sem planeamiento5ta sem planeamiento
5ta sem planeamientoAugusto Javes Sanchez
1.3K vistas32 diapositivas
Planificación estrategica - Matriz FODA por
Planificación estrategica - Matriz FODAPlanificación estrategica - Matriz FODA
Planificación estrategica - Matriz FODAALEJANDRO MARCANO DIAZ
33.2K vistas30 diapositivas
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo). por
3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).RobertoMendez74
1.4K vistas36 diapositivas
Planeación por
PlaneaciónPlaneación
PlaneaciónDannacenteno
998 vistas18 diapositivas
Planeacion por
PlaneacionPlaneacion
Planeacioncinthyajoseline
10.5K vistas21 diapositivas
planeacion.pptx por
planeacion.pptxplaneacion.pptx
planeacion.pptxEduardoMartinez528207
7 vistas46 diapositivas

Similar a Planeación Expo(20)

3. planeacion de sistemas (proceso administrativo). por RobertoMendez74
3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).3. planeacion de sistemas  (proceso administrativo).
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).
RobertoMendez741.4K vistas
Administracion y Comercialización 1/4 por CEMEX
Administracion y Comercialización 1/4Administracion y Comercialización 1/4
Administracion y Comercialización 1/4
CEMEX1.5K vistas
Semana 04 y 05 - Planificacion.pdf por TioZedJsJs
Semana 04 y 05  - Planificacion.pdfSemana 04 y 05  - Planificacion.pdf
Semana 04 y 05 - Planificacion.pdf
TioZedJsJs4 vistas
Planeación y Procesos Administrativos por Felix Rausseo
Planeación y Procesos AdministrativosPlaneación y Procesos Administrativos
Planeación y Procesos Administrativos
Felix Rausseo11 vistas
ADMINISTRACION por legar
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
legar2.2K vistas
Trabajo planificacion iniciativa empresarial 2 por Jorgina Sanchez
Trabajo planificacion   iniciativa empresarial 2Trabajo planificacion   iniciativa empresarial 2
Trabajo planificacion iniciativa empresarial 2
Jorgina Sanchez5.6K vistas
2 tema ii planeacion - adm150-dy por FINI - UAGRM
2 tema ii   planeacion - adm150-dy2 tema ii   planeacion - adm150-dy
2 tema ii planeacion - adm150-dy
FINI - UAGRM305 vistas
Proceso Administrativo por UVMVirtual
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
UVMVirtual3K vistas
Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008 por akyga
Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008
Planeacion Proceso Gral Proceso Y Caracmzo2008
akyga1.6K vistas
Clase 1. La PlaneacióN.Universidad por Yvonne Ancajima
Clase 1. La PlaneacióN.UniversidadClase 1. La PlaneacióN.Universidad
Clase 1. La PlaneacióN.Universidad
Yvonne Ancajima1.2K vistas

Último

Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxjonathanleiv
8 vistas11 diapositivas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Prevencionar
79 vistas9 diapositivas
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptxMaribelFaiten
21 vistas7 diapositivas
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx por
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxanthonycatriel97
5 vistas5 diapositivas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...Prevencionar
186 vistas19 diapositivas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Prevencionar
411 vistas12 diapositivas

Último(20)

Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx por jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv8 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar79 vistas
PRESENTACION EL MERCADO.pptx por MaribelFaiten
PRESENTACION EL MERCADO.pptxPRESENTACION EL MERCADO.pptx
PRESENTACION EL MERCADO.pptx
MaribelFaiten21 vistas
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... por Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar186 vistas
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... por Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar411 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu16 vistas
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... por Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar55 vistas
Mapa conceptual 2.pptx por JosvilAngel
Mapa conceptual 2.pptxMapa conceptual 2.pptx
Mapa conceptual 2.pptx
JosvilAngel6 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar137 vistas
Título: Hay vida después del acuerdo por juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76410 vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar131 vistas
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx por INTEC
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptxINTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES.pptx
INTEC5 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar121 vistas
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... por andersonftm3
 "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ... "Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
"Optimizando la cadena de suministro: Estrategias efectivas para la gestión ...
andersonftm37 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista12 vistas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar972 vistas

Planeación Expo

  • 1. Fausto Almeida Campos. Ricardo Almendares Olmedo. Daniel Fiallo Moncayo Fernando Mendoza Orrala. Antonio Rodríguez Andrade.
  • 2. En nuestro mundo globalizado y cambiante la acción de planear para la consecución de las metas de manera eficiente es de vital importancia y esto lo reconocen los gerentes y directivos de las empresas.
  • 3. quot;Una función del de acción para aunque el “Seleccionarcurso administrador,suposiciones “Tomar un información y hacer hacer que respecto y la Planeación la modo, no habrían carácter cosas que, de depara formular las al amplitud otro planeación varían futuro ocurran actividades necesarias para realizar las con su autoridad y con la naturaleza de los ocurrido”. objetivosyorganizacionales”. por su superiorquot;. políticas planes delineados Control Organización Dirección Integración José Fernández Billy Goetz Terry
  • 4. Planear es tan importante como hacer, porque la eficiencia, obra del orden, no puede venir del caso de la improvisación. La planeación permite enfrentarse a las contingencias que se presentan con mayores posibilidades de éxito.
  • 5. Permite que la empresa este orientada al futuro. Resalta los objetivos organizacionales. Todos los esfuerzos se dirigen hacia los resultados deseados y se logra una secuencia de esfuerzos Metodolo efectivos. Organiza Uso de gía de cionales Se coordinanRecursos las actividades hacia el objetivo predeterminado. trabajo Guía el pensamiento administrativo. Propicia el desarrollo de la empresa. Reduce al máximo los riesgos.
  • 6. Se determina anticipadamente qué recursos se van a necesitar para que la empresa opere eficientemente. Maximiza el aprovechamiento de los recursos y tiempo. Uso de Se reduce al mínimo el trabajo no productivo. Recursos Los gastos totales se reducen al mínimo. Se elimina el trabajo a base de supuestos.
  • 7. La planeación es la etapa básica del proceso administrativo: precede a la organización, dirección y control, y es su fundamento. Ayuda a determinar futuras posibilidades entre cursos alternativos. Establece un sistema racional para la toma de decisiones, Metodolo evitando las corazonadas o empirismo. gía de trabajo Facilita la coordinación de decisiones. Permite diseñar métodos y procedimientos de operación. Facilita el control al permitir medir la eficiencia de la empresa. Evita operaciones inútiles y se logran mejores sistemas de trabajo. Ayuda a contestar la pregunta: “Que hacer sí....”.
  • 8. Limitada por la precisión de la información y por los hechos futuros Costo Ahoga la iniciativa Demora las acciones Los que planean exageran la planeación Valor práctico eliminado
  • 9. Asociada con Exactitud “Los planes no deberán hacerse con afirmaciones vagas y genéricas sino con la mayor precisión posible, porque van a regir acciones concretas”. Dentro de los Negocios
  • 10. Se refiere a Realizar Cambios Tiene una dirección básica, pero que permite pequeñas adaptaciones momentáneas, pudiendo después volver a su dirección inicial “Los planes deben ser de tal naturaleza que pueda decirse que existe un solo para cada función, y todos los que se aplican en la empresa deben estar de tal modo coordinados e integrados que en realidad pueda decirse que existe un solo plan general”.
  • 12. Todos los planes interactúen en conjunto logrando así una coordinación entre los recursos, funciones y actividades, a fin de poder alcanzar con eficiencia los objetivos. Plan RECURSOS Plan FUNCIONES COORDINAR Plan ACTIVIDADES Plan
  • 13. Todo plan deberá lograr una relación favorable de los beneficios que espera con respecto a los costos que exige, definiendo previamente estos últimos y el valor de los resultados que se obtendrán en la forma más cuantitativa posible. Insumos Resultados Y Gastos Todo plan deberá tratar de conseguir la participación de las personas que habrán de estructurarlo, o que se vean relacionadas de alguna manera con su funcionamiento.
  • 14. Se han identificado tres diferencias entre los planes estratégicos y los operativos: Marco Temporal: Especificidad: Corto Plazo Específicos Largo Plazo Direccional Frecuencia de uso: Uso único Permanente
  • 15. Detección Establecimientos Establecimientos De las De De Oportunidades Objetivos Objetivos Los objetivos especifican los resultados esperados y Prelimita las posibles oportunidades futuras y verla con claridad y de manera compleja, saberlo que se encuentra señalan los puntos finales de debe Pronósticos, las políticas básicasdonde planes ya y los se hacer, Formulación y de darse prioridadDesarrollo debe a que habrá y que se los puntos débiles fuertes, comprenderDesarrollo que problema existente en la compañía. Estás son suposiciones se desean resolver y porque, así como saber lo que se lograr con la red de sobre elganar. La planeación requiere de deDe De ambiente en el que el plan a unDe ejecutarse. esperar Derivados diagnostico estrategias, políticas, procedimientos,Premisas presu reglas, Planes Premisas realista de la determinación de oportunidades. puestos y programas. Expresión numérica Toma de decisiones De los Respecto a los Planes a través Cursos de acción Del presupuesto
  • 16. Reconocer un problema Toma de decisiones Respecto a los Identificar alternativas Cursos de acción Especificar las fuentes de incertidumbre Escoger un criterio Considerar preferencias de riesgo Evaluar alternativas Elegir la mejor alternativa Implantar el curso de acción seleccionado
  • 17. Expresión numérica Formulación De los De Planes a través Planes Derivados Del presupuesto Se debe presentar una expresión numérica convertida en presupuesto, si se una decisión, la Pocas veces cuando se toma preparan bien los presupuestos se convierten en un aconseja un planeación esta completa por lo cual se medio para sumar paso, casi planes y fijar necesitan séptimo los diversosinvariablemente seestándares importantes contra los que se plan básico. planes derivados para respaldar elpuedan medir el avance de la planeación.
  • 18. A los elementos de la planeación, también se les llama tipos de planes y según éstos, toda operación debe tener un propósito o meta. Los propósitos La investigación Los objetivos Las estrategias Programas Las políticas Presupuestos Procedimientos Métodos Reglas
  • 19. Los propósitos Estos planes son la misión y visión de la organización. La investigación Consiste en la determinación de todos los factores que influyen en el logro de los propósitos. Los objetivos Algunas veces se les llaman metas y actividades, representan no solo el punto final de la planeación, sino también el lugar hacia donde se encaminan la organización, integración, dirección, liderazgo y control.
  • 20. Las estrategias Cursos de acción general o alternativas que muestran la dirección y el empleo de los recursos y esfuerzos. Programas Los programas son los planes mismos; pero en los cuales no solo se fijan los objetivos y la secuencia de operaciones, sino principalmente se hace referencia al tiempo requerido para realizar cada de una de sus partes.
  • 21. Las políticas Son enunciados generales que guían o canalizan el pensamiento o la acción en la toma de decisiones. Las políticas son además principios generales o filosofías que sirven para orientar la acción del grupo de trabajo u organismo social; son normas amplias, generales, elásticas y realistas. Los objetivos son necesarios para dar dirección al individuo y a los esfuerzos del grupo y las políticas sirven para indicar la estrategia general por medio de la cual son alcanzados aquellos objetivos. Las políticas se pueden clasificar en básicas, generales y departamentales, ellas identifican al nivel de la organización.
  • 22. Presupuestos Considerado como un plan, un presupuesto es la expresión de los resultados esperados en términos numéricos. El presupuesto es un instrumento de control que permite consolidar los planes de una empresa. Se utiliza para el control y la coordinación. Tipos de presupuesto Otra clasificación Presupuesto de operación Específicos Presupuesto de capital Fijos Flexibles o variables Presupuesto financiero
  • 23. Un procedimiento es la descripción de cómo cada una de las series de tareas se va a llevar a cabo, cuándo va a realizarse y por quién. Éstos detallan la forma exacta en que debe desarrollarse una actividad. (Acción > Pensamiento) Políticas establecidas Secuencia de tareas más eficiente Planes Procedimientos destinada a formulados obtener los mejores resultados
  • 24. Políticas Procedimientos Selección del personal: - Definir cargo - Definir perfil del aspirante Emplear personal - Definir forma reclutamiento responsable y capaz de - Preselección desempeñar las tareas - Evaluación asignadas con eficiencia - Entrevista y eficacia. - Contratación - Integración …
  • 25. Son más definidos que las políticas y se aplican a actividades a actividades específicas para la realización de ciertas metas bien definidas. Son más frecuentes en los niveles de operación que en los niveles administrativos: Personal Políticas Administrativo Personal Personal Procedimientos Operativo Operativo
  • 26. Un método es la descripción de cómo un paso del procedimiento puede llevarse a cabo de la mejor forma posible. La simplificación del trabajo debe comenzar con el estudio de la procedimientos. Mayor eficiencia Calidad Comparar Gerente uniforme rendimientos Determinar capacidad efectiva del personal
  • 27. Métodos Procedimientos Políticas … … … Selección del personal: … - Definir cargo Evaluación: - Definir perfil del aspirante Emplear personal Test de Zulliger - Definir forma reclutamiento responsable y capaz de - Preselección … desempeñar las tareas - Evaluación asignadas con eficiencia - Entrevista … y eficacia. - Contratación … - Integración … …
  • 28. Son normas que se refieren a una acción específica y definida. (Qué debe hacerse y qué no debe hacerse). No deja decisión o elección al jefe en quién se delega la autoridad, sólo le permite analizar si ella es o no aplicable al caso concreto de que se trate
  • 29. Manuales de objetivos y políticas Diagramas de proceso y de flujo Gráficas de Gantt Presupuestos no financieros, financieros y pronósticos