Modelos de gestión para festivales artísticos

Federico  Botto
Modelos	
  de	
  ges)ón	
  para	
  fes)vales	
  ar1s)cos	
  
	
  
Federico	
  Bo6o	
  
federicobo6o@gmail.com	
  
¿Seguro	
  que	
  quieres	
  hacer	
  un	
  fes)val	
  
ar1s)co?	
  
¿Estás	
  seguro?	
  
OK…….	
  
Para	
  qué	
  lo	
  queremos	
  organizar?	
  	
  
Por	
  qué	
  lo	
  queremos	
  organizar	
  ?	
  
Los	
  fes)vales	
  culturales	
  
cons)tuyen	
  uno	
  de	
  los	
  
proto)pos	
  más	
  
representa)vos	
  del	
  
patrimonio	
  cultural	
  y,	
  a	
  la	
  
vez,	
  se	
  han	
  conver)do	
  en	
  
uno	
  de	
  los	
  fenómenos	
  más	
  
dinámicos	
  del	
  panorama	
  
cultural	
  actual.	
  	
  
	
  
Tenemos	
  claro	
  el	
  
foco	
  en	
  el	
  cuál	
  
estamos	
  
trabajando?	
  
Cuál	
  es	
  nuestro	
  diagnós)co…..	
  
	
  
	
  
Existe	
  un	
  problema?	
  	
  
	
  
Tenemos	
  clara	
  nuestra	
  propuesta	
  
de	
  solución?	
  
	
  
Cuáles	
  son	
  nuestras	
  metas	
  para	
  
solucionar	
  el	
  problema?	
  
	
  
Estamos	
  considerando	
  a	
  nuestro	
  
entorno	
  en	
  esta	
  solución?	
  
	
  
Obje)vo	
  General	
  
	
  
•  La	
  “Gran	
  Meta”	
  
•  Responder	
  a	
  ¿Qué?	
  ¿cómo?¿Para	
  qué?	
  
•  ¿Qué?	
  Solución	
  del	
  problema?.....	
  
•  ¿cómo?	
  Acciones	
  a	
  realizar?....	
  
•  ¿Para	
  qué?	
  Fin	
  úl)mo……	
  
“Visibilizar	
  y	
  fomentar	
  la	
  crea3vidad	
  de	
  los	
  jóvenes	
  emergentes	
  de	
  la	
  región,	
  por	
  
medio	
  de	
  la	
  realización	
  del	
  Fes3val	
  Volar	
  2015	
  en	
  las	
  comunas	
  de	
  Valparaíso	
  y	
  sus	
  
extensiones	
  en	
  Quillota	
  y	
  Quintero,	
  con	
  el	
  fin	
  de	
  promover	
  la	
  par3cipación	
  y	
  el	
  
acceso	
  de	
  la	
  comunidad	
  a	
  las	
  ac3vidades	
  arEs3cas	
  y	
  culturales	
  realizada	
  por	
  la	
  
escena	
  emergente	
  de	
  la	
  región	
  “	
  
Obje)vos	
  Específicos	
  
	
  
•  La	
  división	
  del	
  trabajo	
  para	
  el	
  cumplimiento	
  de	
  la	
  gran	
  Meta	
  
Difundir	
  las	
  creaciones	
  arEs3cas	
  de	
  una	
  nueva	
  generación	
  de	
  jóvenes	
  y	
  ar3stas/	
  
creadores	
  de	
  Valparaíso,	
  apoyando	
  su	
  producción	
  y	
  difusión	
  ante	
  la	
  comunidad.	
  
	
  
Fortalecer	
  el	
  rol	
  de	
  la	
  innovación	
  en	
  la	
  creación	
  arEs3ca	
  emergente	
  de	
  la	
  región,	
  
buscando	
  promover	
  nuevas	
  formas	
  de	
  producción	
  y	
  circulación	
  arEs3ca.	
  	
  
	
  
Generar	
  acceso	
  a	
  ac3vidades	
  arEs3cas	
  por	
  parte	
  de	
  la	
  comunidad	
  de	
  la	
  región.	
  
Cómo?	
  
	
  
-­‐  Recursos	
  humanos	
  
-­‐  Recursos	
  Técnicos	
  
-­‐  Recursos	
  Logís)cos	
  
-­‐  Recursos	
  Financieros	
  
Cómo?	
  
	
  
-­‐  Gastos	
  en	
  RRHH	
  
-­‐  Gastos	
  de	
  Operaciones	
  
-­‐  Gastos	
  de	
  Difusión	
  
-­‐  Gastos	
  de	
  Inversión	
  
RRHH	
  
¿Quiénes	
  ?	
  /	
  ¿Por	
  qué?	
  
¿Departamentalización?	
  
Gastos	
  Opera)vos	
  relacionados	
  a	
  las	
  Áreas	
  
¿Cómo	
  financiamos	
  gastos	
  en	
  RRHH	
  /	
  Operaciones	
  /	
  Difusión	
  /	
  Inversión?	
  
uno	
  de	
  los	
  grandes	
  acer)jos	
  de	
  la	
  ges)ón	
  cultural	
  
“Los	
  fes)vales	
  
culturales	
  )enen	
  una	
  
relación	
  importante	
  
con	
  el	
  lugar	
  donde	
  se	
  
celebran,	
  ya	
  que,	
  por	
  
una	
  parte,	
  vienen	
  
condicionados	
  por	
  el	
  
territorio,	
  su	
  historia	
  
y	
  sus	
  gentes;	
  y,	
  por	
  
otra,	
  generan	
  
repercusiones	
  e	
  
impactos	
  en	
  los	
  
lugares	
  donde	
  se	
  
celebran	
  y	
  organizan”	
  
(Davesa,	
  Báez,	
  Figueroa,	
  Herrero:2012)	
  
	
  
Repercusiones	
  Económicas:	
  	
  
•  desarrollo	
  económico	
  local	
  y	
  regional	
  
•  CP:	
  atracción	
  y	
  creación	
  de	
  gasto	
  
•  LP:	
  modificación	
  de	
  la	
  estructura	
  produc)va,	
  urbana	
  y	
  social.	
  
Repercusiones	
  Turís)cas:	
  
•  Atrac)vo	
  turís)co	
  para	
  ciudades	
  y	
  regiones	
  
•  Elemento	
  decidor	
  para	
  elección	
  de	
  un	
  des)no	
  
•  Se	
  desarrolla	
  un	
  perfil	
  turís)co	
  y	
  la	
  imagen	
  cultural	
  del	
  territorio	
  
Repercusiones	
  culturales:	
  
•  (por	
  definición	
  es	
  nuestro	
  foco)	
  
•  Acceso	
  y	
  par)cipación	
  de	
  la	
  comunidad	
  (local	
  o	
  foránea)	
  
•  Fortalecimiento	
  de	
  la	
  creación	
  local	
  “Efecto	
  Faro”	
  
•  Diversificación	
  de	
  la	
  oferta	
  (innovación	
  y	
  vanguardia-­‐riesgos)	
  
Repercusiones	
  Sociales	
  
•  Desarrollo	
  social	
  de	
  la	
  comunidad	
  (calidad	
  de	
  vida,	
  crea)vidad)	
  
•  Bienestar,	
  cohesión	
  social	
  y	
  desarrollo	
  de	
  valores	
  cívicos.	
  
•  Fortalecimiento	
  de	
  la	
  iden)dad	
  local	
  
Repercusiones	
  gsicas	
  
•  Edificación	
  o	
  acondicionamiento	
  de	
  instalaciones	
  para	
  el	
  fes)val	
  
•  Reordenación	
  de	
  espacios	
  urbanos	
  
•  Nuevos	
  usos	
  de	
  espacios	
  públicos	
  y	
  privado	
  
“……todo	
  ello	
  como	
  consecuencia	
  de	
  las	
  oportunidades	
  de	
  aprendizaje	
  de	
  los	
  
eventos	
  culturales,	
  la	
  exposición	
  a	
  la	
  crea)vidad,	
  la	
  creación	
  de	
  redes	
  y	
  
relaciones	
  entre	
  personas	
  y	
  la	
  estrecha	
  relación	
  que	
  los	
  fes)vales	
  )enen	
  con	
  el	
  
lugar	
  en	
  que	
  se	
  celebran.”	
  
(Moscardo,	
  2008)	
  
Financiamiento	
  
Construcción	
  de	
  
alianzas	
  o	
  
miradas	
  de	
  corto,	
  
mediano	
  y	
  largo	
  
plazo	
  
	
  
 
	
  
Repercusió
n	
  
Servicios	
  
Públicos	
  
Rep.	
  
Sociales	
  
	
  
MDS	
  (Conadi,	
  
Injuv,	
  Senadis,	
  
Fosis,	
  Senama)	
  
DIDECO-­‐IM	
  
Rep.	
  Físicas	
  
	
  
CORE-­‐FNDR	
  Trad.	
  
MINVU	
  
SECPLA-­‐IM	
  
Rep.	
  
Económicas	
  
	
  
SERCOTEC	
  
CORFO	
  
Ag.	
  D(x)	
  Regional	
  
Fomento	
  Prod.	
  
Rep.	
  
Turís)cas	
  
	
  
SERNATUR	
  
Dturismo-­‐IM	
  
Rep.	
  
culturales	
  
	
  
CNCA	
  
CORE-­‐FNDR	
  2%	
  
Dpto.	
  Cultura-­‐IM	
  
Financiamiento	
  Público?	
  
Y	
  el	
  financiamiento	
  privado?	
  
Y	
  el	
  financiamiento	
  privado?	
  
Y	
  el	
  financiamiento	
  privado?	
  
Errores	
  comunes….	
  
	
  
1.  Mala	
  comunicación	
  del	
  proyecto	
  
2.  Desconocimiento	
  del	
  lenguaje	
  del	
  
Mktg,	
  RRPP	
  o	
  RSE	
  
3.  Pedir	
  $$$	
  v/s	
  Propuestas	
  de	
  Valor	
  
4.  No	
  realizar	
  reportes	
  de	
  ges)ón	
  
	
  
Es	
  	
  muy	
  importante	
  
que	
  siempre	
  
tengamos	
  claros	
  los	
  
obje)vos	
  que	
  
persiguen	
  nuestros	
  
aliados	
  al	
  momento	
  
de	
  sumarse	
  y	
  
colaborar	
  en	
  la	
  
construcción	
  de	
  
nuestro	
  proyecto	
  
Uno	
  de	
  los	
  mayores	
  aportes	
  que	
  podemos	
  hacer	
  como	
  Fes)val	
  Ar1s)co	
  a	
  
una	
  ins)tución	
  publica	
  o	
  privada	
  es	
  reputacional	
  por	
  medio	
  de	
  la	
  difusión	
  
de	
  su	
  par)cipación	
  
Administrar	
  la	
  
imagen	
  del	
  
Fes)val	
  
	
  
Administrar	
  la	
  
imagen	
  del	
  
Fes)val	
  
	
  
Administrar	
  la	
  
imagen	
  del	
  
Fes)val	
  
	
  
Modelos de gestión para festivales artísticos
Reporte	
  de	
  Ges)ón	
  
	
  
•  Resumen	
  del	
  Evento	
  
•  Publico	
  asistente	
  (general	
  y	
  específico)	
  
•  Impacto	
  en	
  Medios	
  (clipping	
  de	
  prensa)	
  
•  Impacto	
  en	
  la	
  Marca	
  (cualita)vo)	
  
•  Experiencia	
  
•  Futuros	
  proyectos	
  
•  Sobre	
  la	
  empresa/gestor/productor	
  
•  Datos	
  de	
  Contacto	
  
Modelos	
  de	
  ges)ón	
  para	
  fes)vales	
  ar1s)cos	
  
	
  
Federico	
  Bo6o	
  
federicobo6o@gmail.com	
  
Muchas	
  gracias!!!	
  
1 de 32

Recomendados

Mención r.r.h.h. por
Mención r.r.h.h.Mención r.r.h.h.
Mención r.r.h.h.Rafael Verde)
6.3K vistas33 diapositivas
Anexo actividad practica 1. reportaje del territorio, la cultura y mi proyect... por
Anexo actividad practica 1. reportaje del territorio, la cultura y mi proyect...Anexo actividad practica 1. reportaje del territorio, la cultura y mi proyect...
Anexo actividad practica 1. reportaje del territorio, la cultura y mi proyect...CAROCHAMORRO
19 vistas2 diapositivas
Conferencia futuro de las ciudades 2013 2 horas por
Conferencia futuro de las ciudades 2013 2 horasConferencia futuro de las ciudades 2013 2 horas
Conferencia futuro de las ciudades 2013 2 horasAlain Jordà
418 vistas32 diapositivas
Informe avance 2012 - 2014 por
Informe  avance 2012 - 2014Informe  avance 2012 - 2014
Informe avance 2012 - 2014carlosamosquerav
171 vistas63 diapositivas
Presentación observatorio de políticas culturales santiago de chile - mayo ... por
Presentación observatorio de políticas culturales   santiago de chile - mayo ...Presentación observatorio de políticas culturales   santiago de chile - mayo ...
Presentación observatorio de políticas culturales santiago de chile - mayo ...Enrique Avogadro
344 vistas25 diapositivas
Manual innvisum por
Manual innvisumManual innvisum
Manual innvisumKatherin Morales
53 vistas72 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Modelos de gestión para festivales artísticos

Taller Comunas (1) por
Taller Comunas (1)Taller Comunas (1)
Taller Comunas (1)guestf751c5
854 vistas53 diapositivas
Innovación territorial, el impulso para la creación de empleo por
Innovación territorial, el impulso para la creación de empleoInnovación territorial, el impulso para la creación de empleo
Innovación territorial, el impulso para la creación de empleoAlain Jordà
719 vistas33 diapositivas
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como modelo de g... por
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como  modelo de g...¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como  modelo de g...
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como modelo de g...etvi
1.6K vistas43 diapositivas
Desarrollo Económico Local y Turismo en Pueblo Nuevo Ica por
Desarrollo Económico Local y Turismo en Pueblo Nuevo IcaDesarrollo Económico Local y Turismo en Pueblo Nuevo Ica
Desarrollo Económico Local y Turismo en Pueblo Nuevo IcaMartin Dick Robin Flores Parvina
1.3K vistas56 diapositivas
1. dhl y del por
1. dhl y del1. dhl y del
1. dhl y delCesar Enoch
254 vistas25 diapositivas
Abc de la economía naranja por
Abc de la economía naranjaAbc de la economía naranja
Abc de la economía naranjaInsitu Business Group
133 vistas8 diapositivas

Similar a Modelos de gestión para festivales artísticos(20)

Taller Comunas (1) por guestf751c5
Taller Comunas (1)Taller Comunas (1)
Taller Comunas (1)
guestf751c5854 vistas
Innovación territorial, el impulso para la creación de empleo por Alain Jordà
Innovación territorial, el impulso para la creación de empleoInnovación territorial, el impulso para la creación de empleo
Innovación territorial, el impulso para la creación de empleo
Alain Jordà719 vistas
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como modelo de g... por etvi
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como  modelo de g...¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como  modelo de g...
¿Ciudad Frankenstein?: la consolidación de una marca urbana como modelo de g...
etvi1.6K vistas
Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e... por Laura Yago
Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e...Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e...
Herramientas e instrumentos para el fomento de la innovación territorial y e...
Laura Yago549 vistas
Fondos Concursables Imi Segegob por Marcela Ortega
Fondos Concursables Imi SegegobFondos Concursables Imi Segegob
Fondos Concursables Imi Segegob
Marcela Ortega257 vistas
Fondos Concursables Imi Segegob por Marcela Ortega
Fondos Concursables Imi SegegobFondos Concursables Imi Segegob
Fondos Concursables Imi Segegob
Marcela Ortega253 vistas
CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDA por William Cotrino
CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDACONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDA
CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD HONDA
William Cotrino611 vistas
Vision de territorio por LalyBrizet
Vision de territorioVision de territorio
Vision de territorio
LalyBrizet1.4K vistas
Mas planning intro pres 10 aug (apg) por Rodney Tanner
Mas planning intro pres 10 aug (apg)Mas planning intro pres 10 aug (apg)
Mas planning intro pres 10 aug (apg)
Rodney Tanner520 vistas
Mesa de trabajo y círculo de debate sobre la ETV+i. Aspectos comunicativos. S... por etvi
Mesa de trabajo y círculo de debate sobre la ETV+i. Aspectos comunicativos. S...Mesa de trabajo y círculo de debate sobre la ETV+i. Aspectos comunicativos. S...
Mesa de trabajo y círculo de debate sobre la ETV+i. Aspectos comunicativos. S...
etvi1.3K vistas
Presentación de SEPLAN sobre DEL. por Luis Montalvan
Presentación de SEPLAN sobre DEL.Presentación de SEPLAN sobre DEL.
Presentación de SEPLAN sobre DEL.
Luis Montalvan2.4K vistas

Último

MINITEMA 7 EDITADO CON FOTOS por
MINITEMA 7 EDITADO CON FOTOSMINITEMA 7 EDITADO CON FOTOS
MINITEMA 7 EDITADO CON FOTOSvictorcanasdaza
5 vistas4 diapositivas
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf por
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdfTEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdfanagc806
5 vistas6 diapositivas
Geoarte Libro.pdf por
Geoarte Libro.pdfGeoarte Libro.pdf
Geoarte Libro.pdfRevista Saber Mas
10 vistas33 diapositivas
Napoleón.pdf por
Napoleón.pdfNapoleón.pdf
Napoleón.pdffernandolorza
20 vistas1 diapositiva
MINI TEMA 4 FOTOS .docx por
MINI TEMA 4 FOTOS .docxMINI TEMA 4 FOTOS .docx
MINI TEMA 4 FOTOS .docxpalomamillan1106
8 vistas8 diapositivas
FOTOS MINI TEMA 6 HISTORIA.docx por
FOTOS MINI TEMA 6 HISTORIA.docxFOTOS MINI TEMA 6 HISTORIA.docx
FOTOS MINI TEMA 6 HISTORIA.docxpalomamillan1106
8 vistas6 diapositivas

Último(20)

TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf por anagc806
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdfTEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 3- HISTORIA ANA.pdf
anagc8065 vistas
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf por intisarel
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdfP8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
P8_E1_INTISAR EL HAFIANE LAMDAOUI pdf.pdf
intisarel5 vistas
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf por NicoleYar1
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdfArte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf
Arte barroco en la iglesa San Fransisco de Quito.pdf
NicoleYar110 vistas
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptx por palomamillan1106
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptxCuriosidades de la casa de austria (2) (2).pptx
Curiosidades de la casa de austria (2) (2).pptx
palomamillan11066 vistas
MI ALBUM FAMILIAR - Keiber Amador.pptx por KeiberAndres
MI ALBUM FAMILIAR - Keiber Amador.pptxMI ALBUM FAMILIAR - Keiber Amador.pptx
MI ALBUM FAMILIAR - Keiber Amador.pptx
KeiberAndres6 vistas
TEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdf por anagc806
TEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdfTEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdf
TEMA 1-3.EL REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833).pdf
anagc8069 vistas
TEMA 1- HISTORIA ANA.pdf por anagc806
TEMA 1- HISTORIA ANA.pdfTEMA 1- HISTORIA ANA.pdf
TEMA 1- HISTORIA ANA.pdf
anagc8066 vistas
S14. s1 Preparación para la PC2 2023 agosto (1).docx por ByvrMyrs
S14. s1 Preparación para la PC2  2023 agosto (1).docxS14. s1 Preparación para la PC2  2023 agosto (1).docx
S14. s1 Preparación para la PC2 2023 agosto (1).docx
ByvrMyrs18 vistas
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por maykoldiaz281
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt
maykoldiaz28114 vistas
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf por ssuserf23dc2
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdfP8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
P8_E2_Anna1Lytvak1Erika2Rodríguez2.pdf
ssuserf23dc27 vistas
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf por ssuser95ee1f
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdfOrtega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
ssuser95ee1f11 vistas

Modelos de gestión para festivales artísticos

  • 1. Modelos  de  ges)ón  para  fes)vales  ar1s)cos     Federico  Bo6o   federicobo6o@gmail.com  
  • 2. ¿Seguro  que  quieres  hacer  un  fes)val   ar1s)co?  
  • 4. OK…….   Para  qué  lo  queremos  organizar?     Por  qué  lo  queremos  organizar  ?  
  • 5. Los  fes)vales  culturales   cons)tuyen  uno  de  los   proto)pos  más   representa)vos  del   patrimonio  cultural  y,  a  la   vez,  se  han  conver)do  en   uno  de  los  fenómenos  más   dinámicos  del  panorama   cultural  actual.      
  • 6. Tenemos  claro  el   foco  en  el  cuál   estamos   trabajando?  
  • 7. Cuál  es  nuestro  diagnós)co…..       Existe  un  problema?       Tenemos  clara  nuestra  propuesta   de  solución?     Cuáles  son  nuestras  metas  para   solucionar  el  problema?     Estamos  considerando  a  nuestro   entorno  en  esta  solución?    
  • 8. Obje)vo  General     •  La  “Gran  Meta”   •  Responder  a  ¿Qué?  ¿cómo?¿Para  qué?   •  ¿Qué?  Solución  del  problema?.....   •  ¿cómo?  Acciones  a  realizar?....   •  ¿Para  qué?  Fin  úl)mo……   “Visibilizar  y  fomentar  la  crea3vidad  de  los  jóvenes  emergentes  de  la  región,  por   medio  de  la  realización  del  Fes3val  Volar  2015  en  las  comunas  de  Valparaíso  y  sus   extensiones  en  Quillota  y  Quintero,  con  el  fin  de  promover  la  par3cipación  y  el   acceso  de  la  comunidad  a  las  ac3vidades  arEs3cas  y  culturales  realizada  por  la   escena  emergente  de  la  región  “  
  • 9. Obje)vos  Específicos     •  La  división  del  trabajo  para  el  cumplimiento  de  la  gran  Meta   Difundir  las  creaciones  arEs3cas  de  una  nueva  generación  de  jóvenes  y  ar3stas/   creadores  de  Valparaíso,  apoyando  su  producción  y  difusión  ante  la  comunidad.     Fortalecer  el  rol  de  la  innovación  en  la  creación  arEs3ca  emergente  de  la  región,   buscando  promover  nuevas  formas  de  producción  y  circulación  arEs3ca.       Generar  acceso  a  ac3vidades  arEs3cas  por  parte  de  la  comunidad  de  la  región.  
  • 10. Cómo?     -­‐  Recursos  humanos   -­‐  Recursos  Técnicos   -­‐  Recursos  Logís)cos   -­‐  Recursos  Financieros   Cómo?     -­‐  Gastos  en  RRHH   -­‐  Gastos  de  Operaciones   -­‐  Gastos  de  Difusión   -­‐  Gastos  de  Inversión  
  • 11. RRHH   ¿Quiénes  ?  /  ¿Por  qué?   ¿Departamentalización?   Gastos  Opera)vos  relacionados  a  las  Áreas  
  • 12. ¿Cómo  financiamos  gastos  en  RRHH  /  Operaciones  /  Difusión  /  Inversión?   uno  de  los  grandes  acer)jos  de  la  ges)ón  cultural  
  • 13. “Los  fes)vales   culturales  )enen  una   relación  importante   con  el  lugar  donde  se   celebran,  ya  que,  por   una  parte,  vienen   condicionados  por  el   territorio,  su  historia   y  sus  gentes;  y,  por   otra,  generan   repercusiones  e   impactos  en  los   lugares  donde  se   celebran  y  organizan”   (Davesa,  Báez,  Figueroa,  Herrero:2012)    
  • 14. Repercusiones  Económicas:     •  desarrollo  económico  local  y  regional   •  CP:  atracción  y  creación  de  gasto   •  LP:  modificación  de  la  estructura  produc)va,  urbana  y  social.  
  • 15. Repercusiones  Turís)cas:   •  Atrac)vo  turís)co  para  ciudades  y  regiones   •  Elemento  decidor  para  elección  de  un  des)no   •  Se  desarrolla  un  perfil  turís)co  y  la  imagen  cultural  del  territorio  
  • 16. Repercusiones  culturales:   •  (por  definición  es  nuestro  foco)   •  Acceso  y  par)cipación  de  la  comunidad  (local  o  foránea)   •  Fortalecimiento  de  la  creación  local  “Efecto  Faro”   •  Diversificación  de  la  oferta  (innovación  y  vanguardia-­‐riesgos)  
  • 17. Repercusiones  Sociales   •  Desarrollo  social  de  la  comunidad  (calidad  de  vida,  crea)vidad)   •  Bienestar,  cohesión  social  y  desarrollo  de  valores  cívicos.   •  Fortalecimiento  de  la  iden)dad  local  
  • 18. Repercusiones  gsicas   •  Edificación  o  acondicionamiento  de  instalaciones  para  el  fes)val   •  Reordenación  de  espacios  urbanos   •  Nuevos  usos  de  espacios  públicos  y  privado  
  • 19. “……todo  ello  como  consecuencia  de  las  oportunidades  de  aprendizaje  de  los   eventos  culturales,  la  exposición  a  la  crea)vidad,  la  creación  de  redes  y   relaciones  entre  personas  y  la  estrecha  relación  que  los  fes)vales  )enen  con  el   lugar  en  que  se  celebran.”   (Moscardo,  2008)  
  • 20. Financiamiento   Construcción  de   alianzas  o   miradas  de  corto,   mediano  y  largo   plazo    
  • 21.     Repercusió n   Servicios   Públicos   Rep.   Sociales     MDS  (Conadi,   Injuv,  Senadis,   Fosis,  Senama)   DIDECO-­‐IM   Rep.  Físicas     CORE-­‐FNDR  Trad.   MINVU   SECPLA-­‐IM   Rep.   Económicas     SERCOTEC   CORFO   Ag.  D(x)  Regional   Fomento  Prod.   Rep.   Turís)cas     SERNATUR   Dturismo-­‐IM   Rep.   culturales     CNCA   CORE-­‐FNDR  2%   Dpto.  Cultura-­‐IM   Financiamiento  Público?  
  • 22. Y  el  financiamiento  privado?  
  • 23. Y  el  financiamiento  privado?  
  • 24. Y  el  financiamiento  privado?   Errores  comunes….     1.  Mala  comunicación  del  proyecto   2.  Desconocimiento  del  lenguaje  del   Mktg,  RRPP  o  RSE   3.  Pedir  $$$  v/s  Propuestas  de  Valor   4.  No  realizar  reportes  de  ges)ón    
  • 25. Es    muy  importante   que  siempre   tengamos  claros  los   obje)vos  que   persiguen  nuestros   aliados  al  momento   de  sumarse  y   colaborar  en  la   construcción  de   nuestro  proyecto  
  • 26. Uno  de  los  mayores  aportes  que  podemos  hacer  como  Fes)val  Ar1s)co  a   una  ins)tución  publica  o  privada  es  reputacional  por  medio  de  la  difusión   de  su  par)cipación  
  • 27. Administrar  la   imagen  del   Fes)val    
  • 28. Administrar  la   imagen  del   Fes)val    
  • 29. Administrar  la   imagen  del   Fes)val    
  • 31. Reporte  de  Ges)ón     •  Resumen  del  Evento   •  Publico  asistente  (general  y  específico)   •  Impacto  en  Medios  (clipping  de  prensa)   •  Impacto  en  la  Marca  (cualita)vo)   •  Experiencia   •  Futuros  proyectos   •  Sobre  la  empresa/gestor/productor   •  Datos  de  Contacto  
  • 32. Modelos  de  ges)ón  para  fes)vales  ar1s)cos     Federico  Bo6o   federicobo6o@gmail.com   Muchas  gracias!!!