Publicidad

Comunicado público FEUBO

Agregar "Federación" en Agregar "feubo"
11 de Sep de 2013
Comunicado público FEUBO
Próximo SlideShare
Practica undecimos civica politicas estatalesPractica undecimos civica politicas estatales
Cargando en ... 3
1 de 1
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Comunicado público FEUBO

  1. A 40 años del Golpe de Estado, declaramos lo siguiente: 1.- El Golpe de Estado y posterior dictadura, encabezada por la Junta Militar, cuyo representante era Augusto Pinochet, significó para muchos en el país, un retroceso en la justicia y derechos sociales de los sectores más desposeídos y desamparados de la sociedad chilena. Derechos que fueron atropellados, boicoteados y derribados en un solo acto, que comenzó con el ataque traicionero de las fuerzas armadas del país, a la casa de la Moneda, símbolo del republicanismo y democracia en Chile. 2.- La posterior dictadura militar que duraría 17 largos años, trajo consigo violaciones a los Derechos Humanos, muerte, desapariciones, desfragmentación del tejido social, empobrecimiento de los más pobres y enriquecimiento de los más ricos, y el termino de derechos fundamentales como lo es el derecho a la educación, gratuita, laica y de calidad. 3.- Dado lo anterior, y como mesa directiva, es que rechazamos, tajantemente, las violaciones ocurridas durante este período oscuro de nuestra historia, rechazamos los vejámenes vividos por la sociedad y exigimos justicia, verdad y castigo, porque las familias afectas por la dictadura tienen el derecho de saber que paso con sus desaparecidos, porque las familias deben ver justicia y castigo sobre los responsables de sus muertos y torturados. Porque no es posible que un país como el nuestro, la impunidad y la mentira sigan haciendo gala día a día en nuestra sociedad, mirando hacia un lado mientras los culpables y cómplices de lo ocurrido desde la gestación del Golpe de Estado y durante la Dictadura, siguen viviendo libres sin castigo alguno, mientras miles de familias siguen en la incertidumbre y sufrimiento por no saber la verdad y por no tener justicia como merecen. 4.- También declaramos que trabajaremos por la recuperación de un derecho fundamental para todos, como lo es la educación gratuita, de calidad, sin lucro y laica. Una educación que sea el sostén fundamental de nuestra sociedad, que no se rija por lógicas mercantiles y superficiales y que vaya en pro del desarrollo social, político y económico de nuestro país. Que forje y eduque una sociedad más justa, consciente de sí misma, participativa y por sobre todo, menos egoísta e individualista. 5.- Defenderemos y buscaremos más espacios democráticos en todos los estamentos de nuestra casa de estudios, porque es de esta forma, con participación, debate y opinión, es que lograremos los cambios necesarios que permitan que nuestra Universidad sea lo que la sociedad necesita, y no lo que unos pocos entre cuatro paredes desean. Construyendo en conjunto una mejor Institución educativa, que vele por sus estudiantes, profesores y trabajadores, entregando una formación integral en todos sus aspectos, no solo en lo académico. Atte. Federación de Estudiantes Universidad Bernardo O´Higgins
Publicidad