Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Proyecto informatica (1)

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
“Calidad Pertinencia y Calidez”
D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969
PROV. DE EL ORO-REP. ...
i
INDICE
Contenido
INDICE....................................................................................................
ii
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Proyecto dos
Proyecto dos
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 19 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Proyecto informatica (1)

  1. 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” D.L. N° 69-04, DE 14 DE ABRIL DE 1969 PROV. DE EL ORO-REP. DEL ECUADOR UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD Primer Semestre 1º ENFERMERÍA “B” PROYECTO Tema: Herramientas web y ofimáticas aplicadas a la educación y la enfermería. ASIGNATURA: Informática INTEGRANTES: Maryuri Ovaco Jancarlo Espinoza María Suriaga Patricia Álava DOCENTE: ING. Karina García MACHALA - EL ORO - ECUADOR 2015 - 2016
  2. 2. i INDICE Contenido INDICE.............................................................................................................................. i 1. INTRODUCCIÓN........................................................................................................3 2. HERRAMIENTAS WEB .............................................................................................4 2.1.-EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0........................................................5 3. OFIMÁTICAS APLICADAS A LAEDUCACIÓN Y LAENFERMERÍA. ..................7 3.1. EDUCACIÓN ......................................................................................................7 3.2. ENFERMERIA..................................................................................................16 4. BIBLIOGRAFÍAY WEBGRAFIA............................................................................17
  3. 3. ii
  4. 4. 3 1. INTRODUCCIÓN El siguiente informe dará a conocer la importancia que tienen las herramientas web y ofimáticas y la utilidad que tienen estas tanto en el campo educativo como en el campo de enfermería. El gran desarrollo de la tecnología impulso de manera casi exagerada para que las instituciones educativas en todos los niveles adquieran equipamiento informático y así mismo luego conexiones de internet con el fin de mejorar la calidad de vida estudiantil. De la misma forma los docentes tuvieron que adoptar un nuevo perfil que cubra un amplio espectro en cuanto a la utilización de estos recursos, de hecho en la actualidad existe una gran cantidad de aplicaciones que pueden servir a este fin como las herramientas web y la ofimática; entiéndase por Herramientas web a la representación de la evolución de las aplicaciones tradiciones a aplicaciones web enfocadas al usuario, mientras que la Ofimática representa el conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en función de una oficina para mejorar las tareas.
  5. 5. 4 2. HERRAMIENTAS WEB Herramientas 2.0 son aquellas surgidas de la web 2.0 o “Web Social” que nos permiten dejar de ser un receptor de comunicación y pasar a tener la oportunidad de crear y compartir información y opiniones con los demás usuarios de internet. Las tecnologías Web 2.0 pueden cambiar profundamente nuestra manera de trabajar e interactuar con compañeros y clientes en cualquier tipo de organización, incluidas las empresas." Actualmente existen literalmente miles de herramientas y aplicaciones Web 2.0 disponibles en la Internet. Estas pueden clasificarse en:  Publicidad  Blogging  Bookmarks  Catálogos  Chat  Comunidades Colaborativas  Educativas  Correo  Eventos  News Feeds  Búsqueda  Compras  Etiquetamiento (Tagging)  Video, Widgets  Wiki. Basándose en los elementos del aprendizaje colaborativo y su potencial para la educación, la lista se ha reducido un poco a categorías que son potencialmente útiles para el aprendizaje colaborativo. Dado que hay literalmente una innumerable cantidad de aplicaciones Web 2.0 disponibles en la Internet, es difícil simplemente alguna de ellas para implantar programas educativos. Por este mismo, es indispensable establecer un criterio de selección
  6. 6. 5 2.1.-EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 2.1.1. MINDMEISTER Mindmeister permite a los usuarios convertir texto en mapas mentales [6]. Permite la colaboración en línea de varios usuarios en la elaboración colaborativa de mapas mentales. La forma de trabajar es sencilla: se alimenta una lista ordenada de artículos que puede ser editada o formateada para formar mapas mentales. Permite crear, administrar y compartir en cualquier momento desde cualquier lugar. En Mindmeister se pueden realizar actividades Web 2.0 conocidas como Publicar, Editar contenidos y Clasificación grupal (Folksonomy). 2.1.2. MEDIA WIKI Media Wiki es un software extremadamente poderoso y escalable cuya implementación está llena de características avanzadas basadas en tecnología LAMP. Media Wiki es una herramienta especializada en escritura colaborativa de documentos. Los usuarios utilizan la herramienta para discutir, añadir y
  7. 7. 6 corregir documentos. Las actividades Web 2.0 que se pueden realizar en Media Wiki son Publicar, Editar Contenidos, Compartir Recursos y Alimentación RSS (Ramirez, 2009). 2.1.3. GOOGLE DOCS Google Docs es un conjunto de herramientas Web 2.0 cuyo uso es gratuito. Estas herramientas permiten trabajar de forma colaborativa en documentos, hojas de cálculo, presentaciones y otro tipo de documentos. El cliente puede solicitar una lista de documentos de usuarios y buscar el contenido de un documento existente. En general, Google Docs permite Edición Colaborativa, Compartición de Contenidos y Administración de Documentos. 2.1.4. WORDPRESS
  8. 8. 7 WordPress es una avanzada plataforma semántica de publicación personal orientada a la estética, los estándares web y la usabilidad. WordPress es libre y, al mismo tiempo, gratuito. Dicho de forma más sencilla, WordPress es el sistema que utilizas cuando deseas trabajar con tu herramienta de publicación en lugar de pelearte con ella. WordPress se puede usar como aplicación Web en el sitio principal o se puede descargar la aplicación completa la cual se puede modificar de acuerdo a los requerimientos de la compañía. Utiliza PHP y MySQL. 3. OFIMÁTICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Y LA ENFERMERÍA. 3.1. EDUCACIÓN 3.1.1. DRIVE 1. Unos 5GB de almacenamiento gratuito y se puede ampliar mediante pagos. 2. Se conecta con sus otros productos como son Google+ y Google Docs. 3. Es multiplataforma pues hay una versión disponible tanto para Android, Linux, Mac y Windows que son los sistemas operativos más usados. 4. Seguridad en la copia de datos, como decíamos es uno de los más seguros y nos ofrece 99% de disponibilidad en todos los días del año. 5. La potencia de su buscador también se hace presente en la búsqueda de tus archivos.
  9. 9. 8 3.1.2. DROPBOX 1. Guardar grandes cantidades de datos de forma segura, tanto por lo que se refiere a la transmisión como a la custodia en los servidores. 2. Crear copias de seguridad en servidores remotos. 3. Compartir archivos con contactos o comunidades de usuarios. 4. Acceder a los archivos desde cualquier punto de la red y con casi todos los dispositivos disponibles. 5. Sincronizar automáticamente los archivos para incorporar las modificaciones. 3.1.3. GMAIL 1. Actualmente, se ofrece una capacidad de almacenamiento de 15 GB. 2. Otro aspecto interesante es el filtro de mensajes, que dispone de muchas opciones, más allá de etiquetar los mensajes automáticamente. 3. El tamaño máximo de cada mensaje es de 25 MB.
  10. 10. 9 4. Gmail está disponible para dispositivos móviles, aunque Gmail Mobile no presenta todas las características del servicio tradicional. Además de acceso por el navegador de un teléfono móvil, existe una aplicación Java para gran cantidad de teléfonos compatibles. 5. Soporta los navegadores Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, K- Meleon, Opera, Google Chrome, con soporte parcial para el navegador AOL y Konqueror. 3.1.4. HOTMAIL 1. Integración con las principales redes sociales de Internet, siendo Facebook la que más se destaca y se usa desde la herramienta. En la interfaz de entrada es posible ver las actualizaciones de nuestros contactos en la gran red social. 2. Ofrece la posibilidad de chequear los correos provenientes de otros servicios como Gmail y Yahoo. 3. Es fácil e intuitivo, por lo tanto es una alternativa ideal para principiantes. 4. Permite gestionar eficientemente los documentos creados en alguna de las herramientas de Office, como Word o Excel. 5. Su interfaz minimalista.
  11. 11. 10 3.1.5. MENDELEY 1. Añadir información de forma sencilla desde diferentes fuentes y de varios modos. 2. Se pueden importar registros procedentes de otros gestores en formatos como EndNote XML, RIS, BibTeX y Zotero Library (zotero.sqlite) o a partir de identificadores como DOI, PMID, ISBN o ArXIv ID. 3. Incorporar referencias desde PDFs, arrastrando y soltando los archivos PDF en Mendeley Desktop. 4. Trabajar con referencias ordenándolas, eliminando las duplicadas y organizándolas fácilmente creando carpetas y subcarpetas. 5. Dispone de un visor de PDF propio, que permite copiar texto, subrayar, hacer anotaciones y exportar el PDF. 3.1.6. BLOGGER
  12. 12. 11 1. Creación de múltiples Blogs con un solo registro. 2. Adición de usuarios para que publiquen Entradas (posts) o administren el Blog. 3. Capacidad de almacenamiento de archivos de video hasta 100 MB cada uno 4. Exportación automática de la información de un Blog (entradas, etiquetas y archivos) en un archivo XML. 5. Disponibilidad de Plantillas listas para utilizar. 3.1.7. SLIDESHARE 1. Almacenar, presentaciones de diapositivas las cuales se integran dentro de diferentes categorías. 2. Nos permite almacenar hasta 20MB en nuestro espacio personal. 3. Nos permite descargar presentaciones digitales de usuarios como documentos de texto. 4. Permite incluir contenido multimedia como slidecast y videos. 5. Realizar búsquedas por temas, categorías, y por usuarios y encontrar un gran número de material educativo muy interesante. 3.1.8. GOCONQR
  13. 13. 12  Mejorar el aprendizaje de los cursos o temas de nuestras carreras.  Prepararse para los exámenes desde cualquier lugar.  Aprovechar tiempos muertos.  Una experiencia de aprendizaje definitiva.  Hacer más atractivo o divertido el hecho de estudiar. Esta App está totalmente integrada con una cuenta en la web para tener los recursos de estudio siempre a la mano. También puede ser usada aun sin conexión a Internet, para que nunca tengamos que detener el aprendizaje. Todos sus resultados y actividades quedarán automáticamente sincronizadas con la cuenta en web. Una de sus principales características es que GoConqr es totalmente gratis y contiene, además, 2,5 millones de recursos de aprendizaje disponibles. 3.1.9. WORD
  14. 14. 13 Dentro de los procesadores de palabras tenemos a Word, que es uno de los más sencillos y de gran potencia, y además aprovechar las ventajas que ofrece el ambiente Windows. Sus procedimientos son sencillos de efectuar y permiten:  Realizar textos con una presentación excelente.  Incorporar fácilmente elementos de otras aplicaciones de Windows.  Incluye programas accesorios que permiten crear gráficos y dibujos de alta calidad.  Imprimir diversos tipos de letras, sin importar la impresora instalada.  Incorporar imágenes de muy diversos formatos.  Realizar la conversión de documentos de casi todos los procesadores de palabras.  Elaborar tablas tipo hoja de cálculo.  Crear estilos que son formatos con fuente, alineación, interlineado. 3.1.10. POWER POINT
  15. 15. 14 PowerPoint es uno de los programas más difundidos para las presentaciones, por ser de uso sencillo y por poseer una gama muy extensa de herramientas con las que se puede personalizar las diapositivas que hagamos, tales como: 1. El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, además de las que ya están preestablecidas. 2. Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras conforme a las necesidades y gustos del usuario. 3. Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor presentación a la diapositiva, facilitando comprender mejor a aquello de lo que trata la diapositiva, además de poderse insertar textos a las imágenes complementándose la exposición. 4. Posee herramientas de animación, con las que se puede dar efectos a los textos e imágenes, dándole una mejor apariencia. 5. El audio podemos variarlo entre insertar música, explicaciones, narraciones, o pláticas relacionadas que se pueden ajustar. Esto se hace en forma intuitiva con herramientas de fácil manejo.
  16. 16. 15 3.1.11. EXCEL Excel es un programa de Microsoft que pertenece a los programas de la suite de trabajo de oficina, su objetivo es realizar los balances y movimientos de contabilidad así como otra serie de movimientos y procesos. Además de llevar un orden en los datos que se insertan o escriben dentro de su hoja de cálculo, cuenta con una serie de herramientas que facilitan su manejo y permiten realizar los procesos en forma rápida. 1. Celdas.- Esta es la principal forma de ingresar datos, emula directamente los libros de contabilidad. 2. Efectos.- Son procesos predefinidos en los que introducimos datos y se producen las sumas o movimientos de graficas automáticamente al existir modificaciones, podemos incluir imágenes que muestren los datos o aspectos directos de la información introducida. 3. Formatos.- Esta es una de las características que más destacan, pues pueden tener diversos formatos, cambiando desde alineación, hasta tipo y color de letras. 4. Gráficas.- Con el Excel, podemos utilizar gráficas que dan una idea visual de las estadísticas de los datos que estamos manejando. 5. Herramientas.- Las herramientas son pequeños procesos predefinidos, que modifican el denominado libro. Con estas se pueden dar efectos que se modifican según los usos que se le den.
  17. 17. 16 3.2. ENFERMERIA 3.2.1.EPI INFO Epi Info es uno de los paquetes estadísticos más populares para el análisis epidemiológico básico, de especial utilidad para la Salud Pública. Se trata de un programa de dominio público (gratuito), que tiene un fácil sistema para construir bases de datos y analizarlos con las estadísticas de uso básico. Es desarrollado en conjunto por el Centro para el Control de Enfermedades de Atlanta y la Organización Mundial de la Salud. El curso tiene como objetivos estimular la utilización del programa para el manejo y análisis de la información tanto en tareas de investigación como para la práctica diaria, introducir al desarrollo de bases de datos, su lectura y análisis de los resultados y capacitar en la utilización del programa para realizar investigación clínica. El beneficio para los estudiantes que concurren será adquirir las destrezas en el manejo de la herramienta. La misma puede ser de utilidad en las investigaciones que realicen, por ejemplo para su memoria de grado.
  18. 18. 17 3.2.2.QUIPUX El sistema quipux es un servicio web que la presidencia de la Republica pone a disposición a las instituciones del sector público, esto permite que los administradores y demás usuarios se familiaricen con la configuración y funcionalidad del sistema. Para dar un buen uso a este tipo de sistema se recomienda:  Parametrizacion del sistema  Registro de documentos externos  Subrogación de cargos  Obtener respaldo de información. 4. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFIA Ramirez, R. (2009). Herramientas Web 2.0 para el Aprendizaje Colaborativo. solite.  http://www.almacenamientoenlinea.net/caracteristicas-de-google-drive/  https://herramientasinformaticasmarce.wordpress.com/2014/04/25/caracteris ticas-de-dropbox/  http://www.elsalvador.com/articulo/entretenimiento/las-caracteristicas-que- hacen-unico-gmail-51351  http://extremisimo.com/10-caracteristicas-que-deberias-tener-en-cuenta-de- hotmail/  https://es.wordpress.org/  http://www.cea.es/herramientas/page/ejemplos-20.aspx  http://www.ucu.edu.uy/es/node/24612#.VsP8SeaDqmI
  19. 19. 18  http://es.scribd.com/doc/135746290/Caracteristicas-generales-de-Microsoft- Word#scribd  http://www.ejemplode.com/8informatica/3413caracteristicas_de_powerpoint. html  http://www.ejemplode.com/8informatica/3428caracteristicas_de_excel.html  http://www.10puntos.com/las-10-mejores-caracteristicas-de-hotmail/  http://www.cobdc.net/gics/?p=1057  https://www.blogger.com/features?hl=es  http://es.slideshare.net/paulacamargo05/caracteristicasdeslideshare13586828  http://goconqrapp.blogspot.com/2015/11/goconqrappobjetivoscaracteristicas. html

×