Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

PPT 2022 CLASE 1.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
CLASE 1 -.pdf
CLASE 1 -.pdf
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a PPT 2022 CLASE 1.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

PPT 2022 CLASE 1.pptx

  1. 1. Terapeuta en Salud Bioemocional Bienvenidos/as a la Carrera en Biodescodificación Nombre del profesor/a: Contacto:
  2. 2. Objetivo de la carrea: 1. Aprender la técnica del Camino al Inconsciente. 2. Comprender la importancia del Transgeneracional en nuestras vidas. 3. Reconocer los patrones limitantes y modificarlos 4. El mas importante de todos: EXPANDIR LA CONSCIENCIA
  3. 3. Introducción Hamer ¿Cómo es la enfermedad? ¿Cómo se genera la enfermedad? Instancias de la enfermedad ¿Cómo se logra la remisión de síntomas? ¿Cuál es la diferencia entre Medicina alopática y Biodescodificación? Pirámide de campos
  4. 4. Introducción Cuerpo = TODO Mental, Físico, Espiritual Medicina alopática (convencional) + Biodescodificación “Trabajo en equipo”
  5. 5. ¿Cómo es la enfermedad? Ryke Hamer, Médico Oncólogo Respuesta Biológica de adaptación a un estrés emocional Subjetiva: Basada en la interpretación del entorno Vivencias/Experiencias (Generadoras de CREENCIAS)
  6. 6. ¿Cómo es la enfermedad? Vivencias/Experiencias(Generadorasde CREENCIAS) La propia persona:(Lo trabajaremos en el CI (Camino al Inconsciente) Su madre, cuando lo estaba gestando: (Llamado“Proyecto sentido”,que se desarrollarámás adelante). Sus ancestros: (Psicogenealogía,Transgeneracional). Y hasta los antepasadosmás remotos de la especie que han dejado memorias que se manifiestanen forma de instintos básicos.
  7. 7. La desventaja de esto es que muchas veces respondemos a partir de un entorno “imaginario”, desde nuestro sistema de creencias y experiencias previas asociadas a este estímulo y esto puede convertirse en un Sistema de creencias limitantes basadas en una emoción negativa pasada (también llamada desactualizada).
  8. 8. ¿Cómo SE GENERA la enfermedad? Nuestro cuerpo hace responder, según la emoción que estamos viviendo, a un órgano determinado que nos estará ayudandomediante su cambio a sentirnos menos amenazados, a sentir que estamos adaptándonos a lo que sucede de forma más eficiente adquiriendo mas chances de “sobrevivir”.
  9. 9. Cada patología está codificada por una emoción específica. Esto refleja que no cualquier emoción o estrés provoca cualquier síntoma. Está determinado genéticamente qué emoción desencadenará cada enfermedad, llevando un código genético programado como respuesta al entorno y tiende a buscar la supervivencia más arcaica, animal, instintiva e inconsciente. IMPORTANTE: Lo que lastima nunca es lo que sucede en el entorno,sino como yo lo proceso e internalizo y la carga emocional que le pongo.Esto es lo que en resumidas palabras genera enfermedades.
  10. 10. Toda enfermedad consta de tres instancias en las que se va generando: La vivencia emocional. La traducción del inconsciente hacia un proceso biológico determinado que le permite reducir el nivel de estrés y de ese modo “adaptarse” de forma más eficaz. La aparición de síntomas concretos.
  11. 11. ¿Cómo se logra la remisión de síntomas? Encontrando en la vida del paciente el momento justo en que experimentó la vivenciadesencadenante y ACTUALIZARLA. Luego de encontrar esta vivencia, el paciente logra reconocerla,expresarlay resinificarla.Darle un nuevo sentido, y ordenar las respuestas emocionales viendo que la situaciónemocionalpasadaYA NO ESTÁ EN EL PRESENTE y no es necesarioresponderdel mismo modo. La situación presente que antes nos afectaba negativamente por estar asociada de manera inconsciente a una experiencia pasada, ya deja de afectarnos del mismo modo y se liberará esa carga emocional que la disparaba. Para el cerebro es más fácil poner en marcha los mecanismos para restablecer los mecanismos del equilibrio,que mantenerlo gastando energíacomo sucede en la enfermedad.
  12. 12. ¿Cuál es la diferencia entre Medicina alopática y Biodescodificación? MEDICINA ALOPÁTICA: Sólo se centra en el síntoma BIODESCODIFICACIÓN Si abordamos desde la Biodescodificaciónla enfermedad, nos ocuparemos tanto de los síntomas visibles como así también la vivenciaemocional.
  13. 13. El tiempo que llevan estos tratamientos son variables ya que depende de muchos factores: El síntoma en sí mismo. El tiempo que lleva activo. La predisposición y decisión del paciente a dejar ir patrones de conducta que tiene instaurados en lo profundo de su Ser.

×