INTRODUCCIÓN
(DE LA LOMCE SE HA DICHO):
Atenta contra el catalán.
Reduce las becas.
Iba a introducir un Bachillerato de 3 años.
Iba a eliminar el Bachillerato de Artes.
Con ella volvíamos al BUP y COU.
Con ella volvíamos a las reválidas.
Está en contra de los centros públicos y a favor de
los privados.
LOMCE 2013
ARTÍCULO ÚNICO (109 puntos):
EN REFERENCIA A LOS ARTÍCULOS Y DISPOSICIONES DE LA LOE
LA LOMCE REALIZA LAS SIGUIENTES OPERACIONES:
MODIFICACIÓN
INCLUSIÓN
DAR NUEVA REDACCIÓN, CON LEVES VARIACIONES
SUPRESIÓN
¿CÓMO MODIFICA LA LOMCE LA LOE?
PREÁMBULO: CONVIVEN DOS PREÁMBULOS: LOE Y LOMCE
TÍTULO PRELIMINAR (ARTÍCULOS 1-11): POCO MODIFICADO
TÍTULO I ENSEÑANZAS (ARTÍCULOS 12-70): MUY MODIFICADO
TÍULO II EQUIDAD (ARTÍCULOS 71-90): POCO MODIFICADO
TÍULO III PROFESORADO (ARTÍCULOS 91-106): IGUAL
TÍULO IV CENTROS (ARTÍCULOS 107-117): POCO MODIFICADO
TÍULO V GOBIERNO (ARTÍCULOS 118-139): POCO MODIFICADO
TÍULO VI EVALUACIÓN (ARTÍCULOS 140-147): MUY MODIFICADO
TÍULO VII INSPECCIÓN (ARTÍCULOS 148-154): IGUAL
TÍULO VIII RECURSOS (ARTÍCULOS 155-157): IGUAL
11 NUEVAS DISPOSICIONES ADICIONALES
PREÁMBULO LOMCE
EVALUACIONES EXTERNAS DE FIN DE ETAPA
FLEXIBILIZACIÓN DE TRAYECTORIAS
ACREDITACIÓN PARA LA DIRECCIÓN
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA
ITINERARIOS EN ESO HACIA BACHILLERATO Y FP
FUTURA LEY SOBRE LA FUNCIÓN DOCENTE
TÍTULO PRELIMINAR
INCLUSIÓN EN EL CURRÍCULO DE:
ESTÁNDARES Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
ASIGNATURAS DE LAS ETAPAS:
TRONCALES Regulación estatal / autonómica
ESPECÍFICAS Regulación estatal / autonómica
LIBRE CONFIGURACIÓN Regulación autonómica
DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS
ESTADO COMUNIDAD
TRONCALES -Contenidos comunes
-Estándares de
aprendizaje
-Criterios de evaluación
-Horario mínimo
-Completar contenidos
-Horario máximo
ESPECÍFICAS -Estándares de
aprendizaje
-Criterios de evaluación
-Contenidos
-Completar criterios de
evaluación
-Metodología
-Horario
LIBRE
CONFIGURACIÓN
-Contenidos
-Criterios de evaluación
-Estándares de aprendizaje
-Horario
PRIMARIA
NO APARECE EL CONCEPTO DE CICLO.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO SE DIVIDE EN:
CIENCIAS NATURALES
CIENCIAS SOCIALES
7 COMPETENCIAS
COMPETENCIAS
(aparecen en R.D. Primaria)
LINGÜÍSTICA
MATEMÁTICA, CIENCIA, TECNOLOGÍA
EXPRESIONES CULTURALES
DIGITAL
APRENDER A APRENDER
SOCIAL Y CÍVICA
ESPÍRITU EMPRENDEDOR
PRIMARIA: ÁREAS
TRONCALES ESPECÍFICAS LIBRE
CONFIGURACIÓN
1. CC. NN.
2. CC. SS.
3. LENGUA C.
4. MATEMÁTICAS
5. 1ª LEN. EXTRANJ.
6. EF
7. RELIGIÓN/VALORES
Y, al menos, una:
-Ed. Artística
-2ª LEN. EXTRANJ.
Se podrá cursar una
asignatura más.
PRIMARIA
REPETICIÓN EN CUALQUIER CURSO
EVALUACIÓN DE ASIGNATURAS TRONCALES AL FINALIZAR:
3º y 6º
RESULTADOS DE EVALUACIÓN: 1-10
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN FINAL DE 6º:
SB 5
NT 4
BI 3
SF 2
IN 1
ESO
DOS CICLOS:
PRIMER CICLO: 1º, 2º y 3º
SEGUNDO CICLO: 4º
ELECCIÓN DE MATEMÁTICAS:
ACADÉMICAS
APLICADAS
RELIGIÓN O VALORES ÉTICOS
PRIMER CICLO ESO: MATERIAS
TRONCALES ESPECÍFICAS LIBRE
CONFIGURACIÓN
1. LENGUA C. y L.
2. 1ª LEN. EXTRANJ.
3. Gª Hª
4. Matemática A/B
5. Bª Gª y/o Fª Qª
6. EF
7. RELIGIÓN/VALORES
Y, mínimo 1, máximo 4:
-Cultura Clásica
-EPV
-Música
-IAEE
-2ª LEN. EXTRANJ.
-Tecnología
Se podrá cursar una
asignatura más.
ORGANIZACIÓN 4º ESO
DOS OPCIONES:
ENSEÑANZAS ACADÉMICAS BACHILLERATO
ENSEÑANZAS APLICADAS FP
4º ESO: OPCIÓN ACADÉMICA
TRONCALES ESPECÍFICAS LIBRE
CONFIGURACIÓN
1. LENGUA C. y L.
2. 1ª LEN. EXTRANJ.
3. Gª Hª
4. Matemática B
5. Troncal opcional
6. Troncal opcional
7. EF
8. RELIGIÓN/VALORES
Y, mínimo 1, máximo 4:
-Artes Escénicas/Danza
-Cultura Científica
-Cultura Clásica
-EPV
-Música
-Filosofía
-2ª LEN. EXTRANJ.
-TIC
-1 troncal opcional
Se podrá cursar
una asignatura
más.
4º ESO: OPCIÓN ACADÉMICA
Elección de, al menos, dos asignaturas troncales
opcionales entre:
1. BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
2. FÍSICA Y QUÍMICA
3. ECONOMÍA
4. LATÍN
4º ESO: OPCIÓN APLICADA
TRONCALES ESPECÍFICAS LIBRE
CONFIGURACIÓN
1. LENGUA C. y L.
2. 1ª LEN. EXTRANJ.
3. Gª Hª
4. Matemática A
5. Troncal opcional
6. Troncal opcional
7. EF
8. RELIGIÓN/VALORES
Y, mínimo 1, máximo 4:
IGUAL QUE LA OPCIÓN
ACADÉMICA
Se podrá cursar
una asignatura
más.
4º ESO: OPCIÓN APLICADA
Elección de, al menos, dos asignaturas troncales de
opción entre:
1. Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional
2. Iniciación a la Actividad Emprendedora y
Empresarial
3. Tecnología
Atención a la Diversidad
ESO
PDC Programas de Mejora del
Aprendizaje y del Rendimiento
3º/4º ESO 2º/3º ESO
EVALUACIÓN FINAL DE ESO
DOS OPCIONES:
ENSEÑANZAS ACADÉMICAS
ENSEÑANZAS APLICADAS
EVALUACIÓN FINAL DE ESO
4 materias troncales
2 materia troncales de opción
1 materia específica
TÍTULO DE ESO
Evaluación final aprobada
Calificación final ESO ≥ 5:
70% nota media ESO
30% nota evaluación final
BACHILLERATO
ACCESO:
1. TÍTULO DE ESO
2. EVALUACIÓN FINAL OPCIÓN ACADÉMICA
TRES MODALIDADES:
1. CIENCIAS
2. HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
3. ARTES
POSIBLE HORARIO BACHILLERATO ANDALUCÍA
1º CURSO H 2º CURSO H
TRONCALES
GENERALES
Lengua C. y L. I
1ª. Lengua Extranjera
Filosofía
9 Lengua C. y L. II
1ª. Lengua Extranjera
Historia de España
9
TRONCALES
MODALIDAD
Matemáticas I
Latín I / Mat. Aplicadas I
Fundamentos del Arte I
4 Matemáticas II
Latín II / Mat. Aplicadas II
Fundamentos del Arte II
4
TRONCALES
MODALIDAD
OPCIONALES
1. TRONCAL OPCIONAL
2. TRONCAL OPCIONAL
4
4
1. TRONCAL OPCIONAL
2. TRONCAL OPCIONAL
4
4
ESPECÍFICAS Educación Física
1 Materia Específica
2ª Lengua Extranjera
2
4
2
1 Materia Específica
2 Materia Específica
4
4
LIBRE
CONFIGURACIÓN
1 materia L. configuración 1 1 materia L. configuración 1
MODALIDAD CIENCIAS
1º CURSO 2º CURSO
TRONCALES
MODALIDAD
OPCIONALES
(Elegir dos)
1. Biología y Geología
2. Dibujo Técnico I
3. Física y Química
1. Biología
2. Geología
3. Dibujo Técnico II
4. Física
5. Química
ESPECÍFICAS
(Elegir dos)
1. Cultura Cíéntifica
2. Dibujo Técnico I
3. Religión
4. 2ª Leng. Extranjera I
5. Tecnología Ind. I
6. TIC I
7. Materia modalidad
1. CC. Tierra y Medio A.
2. Dibujo Técnico II
3. Psicología
4. Religión
5. 2ª Leng. Extranjera II
6. Tecnología Ind. II
7. TIC II
8. Materia modalidad
MODALIDAD HUMANIDADES Y CC.SS.
1º CURSO 2º CURSO
TRONCALES
MODALIDAD
OPCIONALES
(Elegir dos)
1. Economía
2. Griego I
3. Historia del Mundo C
4. Literatura Universal
1. Economía Empresa
2. Geografía
3. Griego II
4. Historia del Arte
5. Historia de la Filosofía
ESPECÍFICAS
(Elegir dos)
1. Religión
2. 2ª Leng. Extranjera I
3. TIC I
4. Materia modalidad
1. Fundamentos de
Administración y Gestión
2. Historia de la Filosofía
3. Psicología
4. Religión
5. 2ª Leng. Extranjera II
6. TIC II
7. Materia modalidad
MODALIDAD ARTES
VÍA ARTES PLÁSTICAS, DISEÑO E IMAGEN
1º CURSO 2º CURSO
TRONCALES
MODALIDAD
OPCIONALES
(Elegir dos)
1. Cultura Audiovisual I
2. Historia del Mundo C
3. Literatura Universal
1. Cultura Audiovisual II
2. Artes Escénicas
3. Diseño
ESPECÍFICAS
(Elegir dos)
VÍA ARTES
1. Dibujo Artístico I
2. Dibujo Técnico I
3. Religión
4. 2ª Leng. Extranjera I
5. Volumen
6. Materia troncal
modalidad opcional
1. Dibujo Artístico II
2. Dibujo Técnico II
3. Imagen y Sonido
4. Psicología
5. Religión
6. 2ª Leng. Extranjera II
7. Técnicas de expresión
gráfico-plástica
8. Materia troncal
modalidad opcional
MODALIDAD ARTES
VÍA ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA
1º CURSO 2º CURSO
TRONCALES
MODALIDAD
OPCIONALES
(Elegir dos)
1. Cultura Audiovisual I
2. Historia del Mundo C
3. Literatura Universal
1. Cultura Audiovisual II
2. Artes Escénicas
3. Diseño
ESPECÍFICAS
(Elegir dos)
VÍA ARTES
1. Análisis Musical I
2. Anatomía Aplicada
3. Lenguaje y práctica
musical
4. Religión
5. 2ª Leng. Extranjera I
6. Materia troncal
modalidad opcional
1. Análisis Musical II
2. Historia de la Música y la
Danza
3. Psicología
4. Religión
5. 2ª Leng. Extranjera II
6. Materia troncal
modalidad opcional
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
Desaparece la Selectividad como
procedimiento ordinario.
Se establecerán nuevos criterios:
-Modalidad cursada
-Materias cursadas
-Calificaciones
CICLOS DE FP BÁSICA
(OFERTA OBLIGATORIA)
ACCESO CON 3 REQUISITOS
15-16 años
Haber cursado:
-Ordinariamente: 3º ESO
-Extraordinariamente: 2º ESO
Propuesta del Equipo Educativo
R. D. CICLOS FP BÁSICA
ORGANIZACIÓN
MÓDULOS ASOCIADOS UNIDADES DE COMPETENCIA
DE NIVEL 1
COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD I y II
CIENCIAS APLICADAS I y II
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO
CICLOS DE FP BÁSICA
LOS ALUMNOS CON
TÍTULO PROFESIONAL BÁSICO
PODRÁN OBTENER
TÍTULO ESO
MEDIANTE
EVALUACIÓN FINAL ESO
(POR LAS DOS OPCIONES)
CICLOS DE FP BÁSICA
EL TÍTULO PROFESIONAL BÁSICO
TENDRÁ LOS
MISMOS EFECTOS LABORALES QUE
EL TÍTULO DE ESO
PARA EL ACCESO
AL EMPLEO PÚBLICO Y PRIVADO
EVALUACIÓN FINAL DE ESO
PARA ALUMNOS CON TÍTULO PROFESIONAL BÁSICO
4 materias troncales
2 materia troncales de opción
Sin materia específica
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
ACCESO
Con Título:
1. ESO (con evaluación final opción
enseñanzas aplicadas)
2. Título Profesional Básico
3. Bachiller
4. Grado
5. Técnico o Técnico Superior
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
ACCESO
Sin Título:
1. Certificación materias bachillerato aprobadas
2. Superación de curso de formación específico
de acceso y tener 17 años
3. Prueba de acceso (17 años)
TÍTULO DE TÉCNICO DEPORTIVO
ACCESO
Con Título de ESO
Sin Título: Prueba de acceso
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
ACCESO
Con Título:
1. Bachiller
2. Grado
3. Técnico o Técnico Superior
TÍTULO DE TÉCNICO DEPORTIVO SUPERIOR
ACCESO
Con Título de Técnico Deportivo
+
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
ACCESO
Sin Título:
1. Certificación materias bachillerato aprobadas
2. Prueba de acceso (19 años)
CFGM y CFGS
LOS ALUMNOS CON
TÍTULO TÉCNICO O TÉCNICO SUPERIOR
PODRÁN OBTENER
TÍTULO BACHILLERATO
MEDIANTE
EVALUACIÓN FINAL BACHILLERATO
EVALUACIÓN FINAL DE BACHILLERATO
PARA ALUMNOS CON TÍTULO TÉCNICO O TÉCNICO SUPERIOR
4 materias troncales
2 materia troncales de opción
Sin materia específica
EQUIVALENCIA A
GRADOS UNIVERSITARIOS
TÍTULOS SUPERIORES DE MÚSICA O DANZA
TÍTULO SUPERIOR DE ARTE DRAMÁTICO
TÍTULO SUPERIOR CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
DE BIENES CULTURALES
TÍTULO SUPERIOR DE ARTES PLÁSTICAS (CERÁMICA,
VIDRIO…)
TÍTULO SUPERIOR DE DISEÑO
NIVELES DE IDIOMAS
BÁSICO A (A1, A2)
INTERMEDIO B (B1, B2)
AVANZADO C (C1, C2)
ACNEAES
NEE
DEA
TDAH
ALTAS CAPACIDADES
INCORPORACIÓN TARDÍA
CONDICIONES PERSONALES / HISTORIA ESCOLAR