Publicidad
12 ensayo telecomunicaciones (fernando)
12 ensayo telecomunicaciones (fernando)
12 ensayo telecomunicaciones (fernando)
12 ensayo telecomunicaciones (fernando)
Publicidad
12 ensayo telecomunicaciones (fernando)
12 ensayo telecomunicaciones (fernando)
Próximo SlideShare
Noticias tecnologias ajuste textoNoticias tecnologias ajuste texto
Cargando en ... 3
1 de 6
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

12 ensayo telecomunicaciones (fernando)

  1. Instituto Tecnológico De Tepic Unidad 6 Ensayo sobre: “El futuro de las telecomunicaciones” Telecomunicaciones Nombre Alumno: Fernando Manuel Avila Cataño Número de Control:  12400644 Profesor: Moreno García Efrain
  2. AVILA CATAÑO FERNANDO MANUEL 1 Tabla de contenido Introducción.............................................................................................................................. 2 El futuro de las telecomunicaciones ............................................................................................ 2 Conclusión................................................................................................................................ 5
  3. AVILA CATAÑO FERNANDO MANUEL 2 Introducción En el presente trabajo se hablara del futuro de las telecomunicaciones en el mundo que hoy se viven, donde ya prácticamente las telecomunicaciones son indispensables, y gran media ya están muy bien en cuanto a tecnología. Por este medio trato de hablar sobre el futuro, que viene, que nos espera, como será el futuro de las telecomunicaciones. Explicando de manera sencilla el presente y lo que se viene en el futuro donde las telecomunicaciones son necesarias para la vida cotidiana. El futuro de las telecomunicaciones Las telecomunicaciones a día de hoy sonuna manera indispensable en nuestro entorno de vía, trabajo, y diversión. Cada día enviamos unos mensajes, hablamos por teléfono, navegamos por la red, o simplemente vemos televisión. Un reciente estudio indica que para el 2020 el internet debería tener un ancho de banda mucho mayor al actual, ya que una de las razones seria que un solousuario tendría 10 dispositivos mínimos conectados, no solo eso hoy en día el ancho de banda que accesible a un costo medio queda corto, y hasta ciertos caso nulo, por ejemplo con la llegada del 4K a YouTube, los videos pesan el doble conpocos minutos, cuestatiempo subir un pequeño video, no se diga tener que ver un video directo en 4K, cuestatiempo que sé que cargue, casi se puede comparar en 5 años atrás en el que ver un video de 360p una mala calidad en aquel entonces, pero sin duda la que se veía mejor en aquellos tiempos, donde costaba ver esos simples videos, que ahora cargan muy rápido, a diferencia del 4k. La nube ya está con nosotros, aunque aún no está con todo lo que debería dar, ya cumple 1 de sus tareas primordiales, la de guardar y sincronizar archivos de los usuarios, no creo que sea todo lo que se le puede sacar a esta nueva forma de telecomunicación. Recientemente se especuló que Nintendo sacaría una
  4. AVILA CATAÑO FERNANDO MANUEL 3 consolade videojuego sin entrada de discos, solola caja y sus controles,pero y ¿cómo podrías jugar? Se preguntaron algunos, pus simple compras el juego de forma digital y un servidor externo a tu casa, en pocas palabras en Nintendo lo estaría corriendo de forma remota, de esta forma el juego estaría siendo jugado vía internet, si necesidad de tener una consola con el mejor procesamiento, ya que donde correríael juego seria en Nintendo, donde si tendrá una servidor con el poder suficiente para correr varios juegos simultáneamente. Pero eso no se concretó completamente para la octava generación de consolas, pero sin duda están abiertas las puertas para un futuro donde sea posible jugar remotamente sin tener consola de última generación, las últimas pruebas de esto estas en la plataforma steam de Valve, donde con 2 computadoras 1 de ellas con especificaciones altas, y la otra con especificaciones pobres, se puedan jugar remotamente, dentro de la misma red local, aún está en Beta pero ya se puede probar públicamente. Aunque desde mi punto de vista deja que desear, ya que tuve la oportunidad de probarlo y realmente ocupas internet de 100 Megas de velocidad, ya que experimente cosas que perjudican el desempeño del juego, como que el video se veía pixelado, y el sonido se cortara, llegando a extremos donde mi red fallo y no me dejo de otra que reiniciar el router. En los planos de comunicación Móvil, ya llego a México la Red 4G LTE, donde su internet es mucho más rápido que con 3G, siendo uno de las apuestas en ese sentido de la 4G, aun que el problema aquí no solo es la velocidad, si no los costos de tener internet en la misma, yo como usuario de Android, y donde prácticamente me la paso en YouTube puedo ver como en 1 mes hago uso de 23 Gb solo viendo videos, ahora si no tuviera internet de compañías que no son de telefonía de celular, no podría ver videos en YouTube con facilidad, debido a esto pienso y debería ser más barato tener internet en los teléfonos, donde no tengas muchas imitaciones, muy pronto con la reforma que peña nieto a puesto, veremos qué tal se acomodan los precios en ese sentido. Ya se está hablando de La red 5G, los primeros indicios afirma que será una revisión dramática y una amortización del espectro radioeléctrico,estaserá una red muy rápida, la más rápida hasta el momento será 100 veces más rápida que las pruebas actuales, con una velocidad de 800Gbps, además de ser una red que lo abarcara todo, será una de las redes más grandes y se estima que en 2020, entre 50 y 100 Billones de dispositivos estarán conectados a internet.
  5. AVILA CATAÑO FERNANDO MANUEL 4 La fiabilidad de la red 5G se mediría mediante la latencia, del 5G será un milisegundo, unas 50 veces la actual red 4G, así se abrirán más puertas con respecto a las oportunidades de uso en las cirugías a distancia donde les necesario tener una latencia muy baja. Con respecto al espectro radioeletrico, actualmenete esta en una forma caotca, lo que causa problemas con la velocidad y la fibilidad de la conexión, pero la union internacional de las telecomunicaciones ya esta en el proceso de reestructuracion de las partes de la red de radio para transimitir datos, al tiempo que se puedan usar y existir al mismo tiempo con la 4G y la 3G. También se habla acercas de la realidad aumentada, para distintos usos, ya sea diversión o comunicación, siendo uno de los grandes exponentes Facebook al haber comprado Oculus Rift, aún no se sabe para qué precisamente compro eso la compañía de Facebook, podrían darle cualquier uso, ya sea para diversión o comunicación en su misma red. Sin duda el futuro se ve prometedor, pero los precios no, deberían bajar y ser precios más razonables, más accesibles, más económicos, debería ser un futuro con precios mejores, a los actuales, donde prácticamente un Smartphone cuesta más que una consolas de videojuegos. Otro de los puntos que se ven en el futuro es que cada dispositivo esté conectado con otro dispositivo que este en tu casa, por ejemplo tu teléfono que esté conectado con tu alarma, y que se sincronice con tu agenda para ver que citas tienes y a qué horas despertarte. O que tu televisión esté conectada a tu teléfono, así puedas recibir llamadas y contestarlas en la tv. Más que nada eso es una gran parte de lo que se piensa para futuro todo las cosas inter conectadas. Hasta la ropa donde se tenga sensores que se comuniquen con el teléfono y así reportar eso a tu medico de confianza. Ya las televisiones son un área donde tiene su propio sistema operativo Android, los autobuses llevan internet, y tabletas, prácticamente las telecomunicaciones y la tecnología se están apoderando de nuestra vida cotidiana para bien y para mal.
  6. AVILA CATAÑO FERNANDO MANUEL 5 Conclusión El futuro se ve prometedor para las telecomunicaciones, aún quedan años para saber realmente que nos depara hoy de cara al futuro, aun así ya hay señales claras de lo que se quiere llegar a lograr, y lo más claro es unificar todo los sistemas de la casa y trabajo para hacerlo solo 1 y que todo comunicado, con una red muy rápida, y más accesible para todos, al llegar a más personas de las que hoy están conectadas, esto conlleva a que el internet sea más barato, y no cobren tanto por su uso móvil, igual que el de la casa o trabajo, que sean más rápidos que los actuales, que la nueva futura red 5G esté disponible en cada país de forma rápida, y no en países específicos . Sin duda a las telecomunicaciones les espera un futuro muy bueno, ya que cada vez se actualizan, y eso hace que se tengan mejores servicios que los actuales.
Publicidad