Derechos de autor

Derechos De Autor

presentado por: Andrés F
        Andrade
•   El derecho de autor un conjunto de normas jurídicas y principios que
    regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a
    los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación
    de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté
    publicada o inédita.
•   Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales
    en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
•   En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright (traducido
    literalmente como "derecho de copia") que por lo general comprende
    la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales).
•   Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales
    han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde
    la muerte del autor (post mortem auctoris). El plazo mínimo, a nivel
    mundial, es de 50 años y está establecido en el Convenio de Berna.
    Muchos países han extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en
    el Derecho europeo, son 70 años desde la muerte del autor. Una vez
    pasado ese tiempo, dicha obra entonces puede ser utilizada en forma
    libre, respetando los derechos morales.
Derechos de autor
• Aunque en la antigüedad es posible encontrar incipientes ideas
  acerca de un derecho sobre las obras intelectuales, no es
  hasta la aparición de la imprenta, que permitió la distribución y
  copia masiva de las obras, cuando surge la necesidad de
  proteger las obras no como objetos materiales, sino como
  fuentes de propiedad intelectual.
• Aunque formalmente se tiende a situar el nacimiento del
  derecho de autor y del copyright durante el siglo XVIII, en
  realidad se puede considerar que el primer autor en reclamar
  derechos de autor en el mundo occidental, mucho antes que
  el Estatuto de la Reina Ana de 1710 del Reino Unido o las
  disputas de 1662 en las que interfirió la Unión de las Coronas,
  fue Antonio de Nebrija, creador de la célebreGramática
  castellana e impulsor de la imprenta en la Universidad de
  Salamanca a fines del siglo XV.
• Más tarde, en la Inglaterra del siglo XVIII los editores de obras
  (los libreros) argumentaban la existencia de un derecho a
  perpetuidad a controlar la copia de los libros que habían
  adquirido de los autores. Dicho derecho implicaba que nadie
  más podía imprimir copias de las obras sobre las cuales
  tuvieran el copyright.
Derechos de autor
•   ¿Qué protege el derecho de autor?
•   Todas las obras literarias y artísticas, cualquiera sea su destinación y
•   el modo o forma en que se exprese. Así, el derecho de autor protege:
•   - Libros, folletos y escritos.
•   - Conferencias, alocuciones, sermones y otras obras de la misma
•     naturaleza.
•   - Obras musicales y dramáticas.
•   - Coreografías y pantomimas.
•   - Composiciones musicales con letra o sin ella.
•   - Obras cinematográficas, a las cuales se asimilan las obras expre
•     sadas por procedimiento análogo a la cinematografía, inclusive los
•     videogramas.
•   - Obras de dibujo, pintura, arquitectura, escultura, grabado, litografía.
•   - Obras fotográficas a las cuales se asimila las expresadas por
•     procedimiento análogo a la fotografía.
•   - Obras de arte aplicadas, ilustraciones, mapas, planos, croquis y
•     obras plásticas relativas a la geografía, a la topografía, a la
•     arquitectura o a las ciencias.
•   - Programas de computador, bases de datos (siempre que haya
•   originalidad en la disposición de sus contenidos) y creaciones multimedia (sus
    contenidos) y, en fi n, toda producción del dominio literario
•   o artístico que pueda reproducirse o definirse por cualquier forma de
•   impresión o reproducción, por fonografía, radiotelefonía o cualquier
•   otro medio conocido o por conocer.
¿Para qué sirve el derecho de
              autor?
• Otorga a los autores reconocimiento por
  sus obras y garantiza el
• control a los creadores y titulares sobre el
  uso de sus obras por
• cualquier medio, sin temor a que se
  realicen copias no autorizadas o
• actos de piratería.
Derechos de autor
1 de 8

Recomendados

derechos de autor. por
derechos de autor.derechos de autor.
derechos de autor.Natu Ferrer
386 vistas10 diapositivas
Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor) por
Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor)Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor)
Trabajo De Informatica (Los Derechos De Autor)Brii Gutierrez
1.1K vistas10 diapositivas
derechos de autor loraine chovil por
derechos de autor loraine chovil derechos de autor loraine chovil
derechos de autor loraine chovil Natu Ferrer
213 vistas8 diapositivas
Exposicion derecho de autor modificada por
Exposicion derecho de autor modificadaExposicion derecho de autor modificada
Exposicion derecho de autor modificadaAusberto Valencia
1.9K vistas21 diapositivas
los derechos de autor por
los derechos de autorlos derechos de autor
los derechos de autorCarlos Colón
262 vistas11 diapositivas
Dilan exp. de derechos de autor por
Dilan exp. de derechos de autorDilan exp. de derechos de autor
Dilan exp. de derechos de autorDiilan Boknegra
290 vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El derecho de autor por
El derecho de autorEl derecho de autor
El derecho de autorDandresgon
164 vistas3 diapositivas
Diapositiva de anrea por
Diapositiva de anreaDiapositiva de anrea
Diapositiva de anreataiimy malik
145 vistas12 diapositivas
Derecho de autor por
Derecho de autorDerecho de autor
Derecho de autorDaniela Lopez
313 vistas3 diapositivas
Propiedad intelectual por
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectualJorge Ruiz
211 vistas8 diapositivas
Derechos de autor por
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autorYasbleidy Pulgarin
130 vistas3 diapositivas
Derecho de Autor - Antecedentes por
Derecho de Autor - AntecedentesDerecho de Autor - Antecedentes
Derecho de Autor - Antecedentesmontzedzib2010
11.4K vistas17 diapositivas

Destacado

Las tecnologías de la información y comunicación por
Las tecnologías de la información y comunicaciónLas tecnologías de la información y comunicación
Las tecnologías de la información y comunicaciónRenato Apaza Meza
236 vistas12 diapositivas
Presentación portal uniminuto por
Presentación portal uniminutoPresentación portal uniminuto
Presentación portal uniminutonicapa
186 vistas37 diapositivas
Trandolapril 87679-37-6-api por
Trandolapril 87679-37-6-apiTrandolapril 87679-37-6-api
Trandolapril 87679-37-6-apiTrandolapril-87679-37-6-api
202 vistas29 diapositivas
Josh Nolke Resume por
Josh Nolke ResumeJosh Nolke Resume
Josh Nolke ResumeJosh Nolke
118 vistas1 diapositiva
Stage 11 DAP por
Stage 11 DAPStage 11 DAP
Stage 11 DAPLWP Property Group
398 vistas1 diapositiva
Josh Nolke Cover Letter por
Josh Nolke Cover LetterJosh Nolke Cover Letter
Josh Nolke Cover LetterJosh Nolke
65 vistas1 diapositiva

Destacado(14)

Las tecnologías de la información y comunicación por Renato Apaza Meza
Las tecnologías de la información y comunicaciónLas tecnologías de la información y comunicación
Las tecnologías de la información y comunicación
Renato Apaza Meza236 vistas
Presentación portal uniminuto por nicapa
Presentación portal uniminutoPresentación portal uniminuto
Presentación portal uniminuto
nicapa186 vistas
Josh Nolke Resume por Josh Nolke
Josh Nolke ResumeJosh Nolke Resume
Josh Nolke Resume
Josh Nolke118 vistas
Josh Nolke Cover Letter por Josh Nolke
Josh Nolke Cover LetterJosh Nolke Cover Letter
Josh Nolke Cover Letter
Josh Nolke65 vistas
Utilize todo o poder do ElasticSearch na sua empresa! por Luis Rudge
Utilize todo o poder do ElasticSearch na sua empresa!Utilize todo o poder do ElasticSearch na sua empresa!
Utilize todo o poder do ElasticSearch na sua empresa!
Luis Rudge364 vistas
History Nursing of The Philippines por PCHS
History Nursing of The PhilippinesHistory Nursing of The Philippines
History Nursing of The Philippines
PCHS1.7K vistas
محیط زیست حمل و نقل por kiapour4
محیط زیست حمل و نقلمحیط زیست حمل و نقل
محیط زیست حمل و نقل
kiapour41.1K vistas
Project research studying factors effecting the use of mobile phones among a... por nuwan udugampala
Project research  studying factors effecting the use of mobile phones among a...Project research  studying factors effecting the use of mobile phones among a...
Project research studying factors effecting the use of mobile phones among a...
nuwan udugampala1.3K vistas

Similar a Derechos de autor

Derechos Del Autor por
Derechos Del AutorDerechos Del Autor
Derechos Del AutorDanielVega025
128 vistas11 diapositivas
Copyright y licencias creative commons por
Copyright y licencias creative commonsCopyright y licencias creative commons
Copyright y licencias creative commonsLigia Pardo
291 vistas7 diapositivas
Derechos de autor por
Derechos  de autorDerechos  de autor
Derechos de autorjuandaportacom
165 vistas15 diapositivas
Derechos de autor por
Derechos  de autorDerechos  de autor
Derechos de autorjuandaportacom
247 vistas15 diapositivas
Derechos de autor (1) por
Derechos de autor (1)Derechos de autor (1)
Derechos de autor (1)Jesus Daniel
327 vistas10 diapositivas
J por
JJ
JArmando Suarez
172 vistas10 diapositivas

Similar a Derechos de autor(20)

Copyright y licencias creative commons por Ligia Pardo
Copyright y licencias creative commonsCopyright y licencias creative commons
Copyright y licencias creative commons
Ligia Pardo291 vistas
Derechos de autor (1) por Jesus Daniel
Derechos de autor (1)Derechos de autor (1)
Derechos de autor (1)
Jesus Daniel327 vistas
Derechos de autor por tatipater
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
tatipater272 vistas
Derechos de autor por halconespte
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
halconespte219 vistas
Derechos de autor por halconespte
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
halconespte133 vistas
derechos de autor imagen digital por mirinliz
derechos de autor imagen digitalderechos de autor imagen digital
derechos de autor imagen digital
mirinliz283 vistas
DERECHOS DE AUTOR EN ESPAÑA por guest274767
DERECHOS DE AUTOR EN ESPAÑADERECHOS DE AUTOR EN ESPAÑA
DERECHOS DE AUTOR EN ESPAÑA
guest274767542 vistas
Ensayo derechos de autor por Sara Zavala
Ensayo derechos de autorEnsayo derechos de autor
Ensayo derechos de autor
Sara Zavala38.3K vistas
Trabajo santiago por santhiiago
Trabajo santiagoTrabajo santiago
Trabajo santiago
santhiiago94 vistas
derechos de autor por ancapuza
derechos de autorderechos de autor
derechos de autor
ancapuza195 vistas
Trabajo de informática javith 13 por stewarorozco
Trabajo de informática javith 13Trabajo de informática javith 13
Trabajo de informática javith 13
stewarorozco421 vistas
Colegio emilio sotomayor por José Moreno
Colegio emilio sotomayorColegio emilio sotomayor
Colegio emilio sotomayor
José Moreno238 vistas

Derechos de autor

  • 1. Derechos De Autor presentado por: Andrés F Andrade
  • 2. El derecho de autor un conjunto de normas jurídicas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita. • Está reconocido como uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. • En el derecho anglosajón se utiliza la noción de copyright (traducido literalmente como "derecho de copia") que por lo general comprende la parte patrimonial de los derechos de autor (derechos patrimoniales). • Una obra pasa al dominio público cuando los derechos patrimoniales han expirado. Esto sucede habitualmente trascurrido un plazo desde la muerte del autor (post mortem auctoris). El plazo mínimo, a nivel mundial, es de 50 años y está establecido en el Convenio de Berna. Muchos países han extendido ese plazo ampliamente. Por ejemplo, en el Derecho europeo, son 70 años desde la muerte del autor. Una vez pasado ese tiempo, dicha obra entonces puede ser utilizada en forma libre, respetando los derechos morales.
  • 4. • Aunque en la antigüedad es posible encontrar incipientes ideas acerca de un derecho sobre las obras intelectuales, no es hasta la aparición de la imprenta, que permitió la distribución y copia masiva de las obras, cuando surge la necesidad de proteger las obras no como objetos materiales, sino como fuentes de propiedad intelectual. • Aunque formalmente se tiende a situar el nacimiento del derecho de autor y del copyright durante el siglo XVIII, en realidad se puede considerar que el primer autor en reclamar derechos de autor en el mundo occidental, mucho antes que el Estatuto de la Reina Ana de 1710 del Reino Unido o las disputas de 1662 en las que interfirió la Unión de las Coronas, fue Antonio de Nebrija, creador de la célebreGramática castellana e impulsor de la imprenta en la Universidad de Salamanca a fines del siglo XV. • Más tarde, en la Inglaterra del siglo XVIII los editores de obras (los libreros) argumentaban la existencia de un derecho a perpetuidad a controlar la copia de los libros que habían adquirido de los autores. Dicho derecho implicaba que nadie más podía imprimir copias de las obras sobre las cuales tuvieran el copyright.
  • 6. ¿Qué protege el derecho de autor? • Todas las obras literarias y artísticas, cualquiera sea su destinación y • el modo o forma en que se exprese. Así, el derecho de autor protege: • - Libros, folletos y escritos. • - Conferencias, alocuciones, sermones y otras obras de la misma • naturaleza. • - Obras musicales y dramáticas. • - Coreografías y pantomimas. • - Composiciones musicales con letra o sin ella. • - Obras cinematográficas, a las cuales se asimilan las obras expre • sadas por procedimiento análogo a la cinematografía, inclusive los • videogramas. • - Obras de dibujo, pintura, arquitectura, escultura, grabado, litografía. • - Obras fotográficas a las cuales se asimila las expresadas por • procedimiento análogo a la fotografía. • - Obras de arte aplicadas, ilustraciones, mapas, planos, croquis y • obras plásticas relativas a la geografía, a la topografía, a la • arquitectura o a las ciencias. • - Programas de computador, bases de datos (siempre que haya • originalidad en la disposición de sus contenidos) y creaciones multimedia (sus contenidos) y, en fi n, toda producción del dominio literario • o artístico que pueda reproducirse o definirse por cualquier forma de • impresión o reproducción, por fonografía, radiotelefonía o cualquier • otro medio conocido o por conocer.
  • 7. ¿Para qué sirve el derecho de autor? • Otorga a los autores reconocimiento por sus obras y garantiza el • control a los creadores y titulares sobre el uso de sus obras por • cualquier medio, sin temor a que se realicen copias no autorizadas o • actos de piratería.