Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Proceso de auditoria
Proceso de auditoria
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a CONCEPTOS AUDITORIA (20)

CONCEPTOS AUDITORIA

  1. 1. Construyendo la excelencia AUDITORIA DE SISTEMAS GRUPO 1: QUE ES LA AUDITORIA ? LUIS FERNANDO ALOMIA JULIAN CAMARGO
  2. 2. QUE ES LA AUDITORIA ? The free dictionary : Revisión de libros y cuentas de una empresa o de una institución realizada por especialistas ajenos a ella Ejemplo: debido a su falta de claridad en la gestión, el club será sometido a una nueva auditoría. http://es.thefreedictionary.com/auditor%C3%ADa 2
  3. 3. QUE ES LA AUDITORIA ? (American Accounting Asociation): La Auditoría puede definirse como «un proceso sistemático para obtener y evaluar de manera objetiva las evidencias relacionadas con informes sobre actividades económicas y otros acontecimientos relacionados, cuyo fin consiste en determinar el grado de correspondencia del contenido informativo con las evidencias que le dieron origen, así como establecer si dichos informes se han elaborado observando los principios establecidos para el caso». "Un proceso sistemático que consiste en obtener y evaluar objetivamente evidencia sobre las afirmaciones relativas a los actos y eventos de carácter económico; con el fin de determinar el grado de correspondencia entre esas afirmaciones y los criterios establecidos, para luego comunicar los resultados a las personas interesadas". 3
  4. 4. QUE ES LA AUDITORIA ? • ISO 19011 : “Proceso sistemático, independiente, documentado, para obtener evidencia y evaluarla objetivamente, con el fin de determinar en que grado se cumplen los criterios de la auditoria” El objetivo de la Auditoria consiste en apoyar a los miembros de la empresa en el desempeño de sus actividades. Para ello la Auditoria les proporciona análisis, evaluaciones, recomendaciones, asesoría e información concerniente a las actividades revisadas. 4
  5. 5. VALORES DEL AUDITOR • Iniciativa • Responsabilidad • Integridad • Confidencialidad • Transparencia • Sinceridad • Objetividad • Liderazgo 5
  6. 6. TIPOS DE AUDITORIA Por el origen de quien hace su aplicación: •Externa •Interna Por el área en donde se hacen: •Auditoría Financiera •Auditoría Administrativa •Auditoría Operacional •Auditoría Gubernamental •Auditoría Integral •Auditoría de Sistemas 6
  7. 7. TIPOS DE AUDITORIA Por área de especialidad •Auditoría Fiscal •Auditoría Laboral •Auditoría Ambiental •Auditoría Médica •Auditoría a Inventario •Auditoria a la caja chica •Auditoría en Sistemas 7
  8. 8. TIPOS DE AUDITORIA Especializadas en Sistemas Computacionales: •Auditoría Informática •Auditoría con la Computadora •Auditoría sin la Computadora •Auditoría a la Gestión Informática •Auditoría alrededor de la computadora •Auditoría en seguridad de sistemas •Auditoría a sistemas de redes 8
  9. 9. PROCESO DE LA AUDITORIA 9
  10. 10. ACTIVIDADES DE LA AUDITORIA 10
  11. 11. PARA QUE REALIZAR AUDITORIAS ? • Evaluar las fortalezas y debilidades del Sistema de gestión • Detectar oportunidades para la mejora continua. • Verificar la capacidad de los procesos para alcanzar los resultados planificados. • Ejecutar seguimiento de la eficacia de las acciones correctivas y preventivas . • Identificar problemas y corregirlos o prevenirlos. 11
  12. 12. PORQUE AUDITAR ? 1. Asegurar el cumplimiento de los requisitos de los Acuerdo de campo, la plataforma, Transporte, o de la tubería. 2. Identificar oportunidades de mejora y definir problemas. 3. Dar a los operadores, socios, clientes y autoridades nacionales (CNH) la confianza en exactitud y el funcionamiento del sistema. 4. Identificar que todos los requisitos legales tercera parte se cumplen. 12
  13. 13. PORQUE AUDITAR ? 5. Optimizar los procesos involucrados en toda la cadena de medición de los hidrocarburos. 6. Asegurar y mantener registros y datos resguardados y confiables. 13
  14. 14. CUANDO REALIZAR UNA AUDOTORIA ? • Cambios en el marco legislativo. • Fluctuaciones del mercado. • La reorganizar de la empresa. • Implementación de nuevos procesos • Auditoria no programada • Cambios en procesos 14
  15. 15. REUNION APERTURA A LA AUDITORIA • Confirmar el Plan de Auditoría • Describir las actividades de la auditoría en sitio. • Confirmar los Canales de comunicación. • Responder dudas e inquietudes. 15
  16. 16. INFORME DE AUDITORIA • Objetivo, alcance y criterios • Auditor líder, equipo auditor • Descripción de las actividades realizadas en la auditoría • Procesos auditados • Responsables de los procesos y personal entrevistado • Aspectos favorables • Aspectos débiles • Solicitud de acciones correctivas • Conclusiones de la auditoría 16
  17. 17. REUNION CIERRE A LA AUDITORIA • Procesos auditados, interacciones, niveles de la organización. • Hallazgos y conclusiones de la auditoría. • Solicitud de acción correctiva. • Fechas tentativas para las Acciones Correctivas. • Eventualmente, acuerdos sobre la precisión de las No Conformidades. 17

×