Racionalismo Empirismo

Marga Fernández
Marga FernándezProfesora de Filosofía en Consejería Educación de la Junta de Andalucía
Racionalismo y Empirismo Características generales.
El problema central de la filosofía moderna es el del conocimiento y dentro de ella es preciso distinguir dos corrientes: racionalismo y empirismo Racionalismo Se da en el continente europeo durante el siglo XVII. Para ellos la fuente del conocimiento es la razón. Su método de conocimiento seguirá un modelo deductivo matemático a partir de ideas innatas. Empirismo Se da en Inglaterra durante los siglos XVII y XVIII. Para ellos la fuente y los límites del conocimiento están en la experiencia. Niegan el innatismo, todas las ideas son adquiridas. Siguen un método del conocimiento propio de las ciencias naturales: observación, inducción y análisis de hechos.
Racionalismo Empirismo R. Descartes  B.  Espinoza G.  Leibniz Hume G. Berkeley Locke
ORIGEN DEL CONOCIMIENTO RACIONALISMO EMPIRISMO Se caracteriza por la confianza en la razón humana: la razón es la única facultad que puede conducir al hombre al conocimiento de la verdad. Ésta razón es una razón autónoma, capaz de sacar de sí misma las verdades primeras y fundamentales, a partir de las cuales es posible deducir todas las demás. Esta primeras ideas son innatas y la razón las conoce de forma inmediata mediante intuición intelectual . Siguen un modelo matemático del saber. Se afirma que la fuente del conocimiento humano es la experiencia sensible, los sentidos. No existen las ideas innatas. La mente es considerada como un papel en blanco (Locke) sobre el que la experiencia va dejando su “huella”: son los sentidos y las sensaciones los vehículos a través de los cuales surgen las ideas en la mente.
LÍMITES DEL CONOCIMIENTO RACIONALISMO EMPIRISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 de 5

Recomendados

Racionalismo y empirismo por
Racionalismo y empirismoRacionalismo y empirismo
Racionalismo y empirismoDaniel Fernando Torres
2.7K vistas18 diapositivas
Platon teoria de las ideas por
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideaslicorsa
11.2K vistas17 diapositivas
¿Qué es la Filosofía? por
¿Qué es la Filosofía?¿Qué es la Filosofía?
¿Qué es la Filosofía?Universidad Andina Simón Bolívar
27.5K vistas19 diapositivas
El racionalismo: Descartes por
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartesminervagigia
214.3K vistas23 diapositivas
Diapositivas filosofia por
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofiatamilita2893
52.6K vistas14 diapositivas
Immanuel Kant por
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kantminervagigia
217.5K vistas35 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Racionalismo de Descartes por
Racionalismo de DescartesRacionalismo de Descartes
Racionalismo de DescartesPedro Miguel Rodríguez Ortega
6.2K vistas33 diapositivas
Platon por
PlatonPlaton
PlatonCati
64.1K vistas45 diapositivas
Agustín de Hipona por
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hiponaminervagigia
58.9K vistas28 diapositivas
Antropología filosófica por
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosóficaWilbert Tapia
23.3K vistas24 diapositivas
Santo Tomás de Aquino por
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquinohanzelzv
127.5K vistas24 diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas por
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivasmariogeopolitico
95.8K vistas44 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Platon por Cati
PlatonPlaton
Platon
Cati64.1K vistas
Agustín de Hipona por minervagigia
Agustín de HiponaAgustín de Hipona
Agustín de Hipona
minervagigia58.9K vistas
Antropología filosófica por Wilbert Tapia
Antropología filosóficaAntropología filosófica
Antropología filosófica
Wilbert Tapia23.3K vistas
Santo Tomás de Aquino por hanzelzv
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
hanzelzv127.5K vistas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas por mariogeopolitico
Epistemologia Teoria Del Conocimiento DiapositivasEpistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
Epistemologia Teoria Del Conocimiento Diapositivas
mariogeopolitico95.8K vistas
Filosofia medieval por leans1006
Filosofia  medievalFilosofia  medieval
Filosofia medieval
leans10064.1K vistas
El Empirismo por Ana Estela
El EmpirismoEl Empirismo
El Empirismo
Ana Estela69.5K vistas
El racionalismo power point por German Garcia
El racionalismo power pointEl racionalismo power point
El racionalismo power point
German Garcia15.1K vistas
Presentacion kant por Jorge Salcedo
Presentacion kantPresentacion kant
Presentacion kant
Jorge Salcedo28.8K vistas
Platon Teoría de las ideas por alemoralesv
Platon   Teoría de las ideasPlaton   Teoría de las ideas
Platon Teoría de las ideas
alemoralesv1.4K vistas
Diferencia entre racionalismo y empirismo por DaNii GonzaLezz
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
DaNii GonzaLezz324.6K vistas

Destacado

Sofistas Y Socrates por
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesMarga Fernández
19.2K vistas13 diapositivas
Platón por
PlatónPlatón
PlatónMarga Fernández
35.7K vistas33 diapositivas
Renacimiento por
RenacimientoRenacimiento
RenacimientoMarga Fernández
15K vistas16 diapositivas
Presocraticos por
PresocraticosPresocraticos
PresocraticosMarga Fernández
22.8K vistas28 diapositivas
Aristóteles por
Aristóteles Aristóteles
Aristóteles Marga Fernández
9.8K vistas17 diapositivas
Ortega por
OrtegaOrtega
OrtegaMarga Fernández
82.4K vistas15 diapositivas

Similar a Racionalismo Empirismo

Racionalismo vs empirismo por
Racionalismo vs empirismo Racionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismo liceo L.A.P.CH.
53.1K vistas6 diapositivas
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA por
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAEpistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAJolman Assia
16.4K vistas42 diapositivas
TEMA 41 INTRODUCCION A LA FILOSOFIA MODERNA.doc por
TEMA 41 INTRODUCCION A LA FILOSOFIA MODERNA.docTEMA 41 INTRODUCCION A LA FILOSOFIA MODERNA.doc
TEMA 41 INTRODUCCION A LA FILOSOFIA MODERNA.docYudyalexandraVargass
21 vistas25 diapositivas
Racionalismo empirismo por
Racionalismo empirismo Racionalismo empirismo
Racionalismo empirismo ALEXAGARCIA870325
1.7K vistas19 diapositivas
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx por
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptxRam Vazquez
82 vistas24 diapositivas
racionalismo y empirismo por
racionalismo y empirismoracionalismo y empirismo
racionalismo y empirismoyessy adame
40K vistas19 diapositivas

Similar a Racionalismo Empirismo(20)

Racionalismo vs empirismo por liceo L.A.P.CH.
Racionalismo vs empirismo Racionalismo vs empirismo
Racionalismo vs empirismo
liceo L.A.P.CH.53.1K vistas
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA por Jolman Assia
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIAEpistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Epistemologageneralidadesydefinicionesesenciales-JOLMAN ASSIA
Jolman Assia16.4K vistas
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx por Ram Vazquez
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
1.5 El Modelo de Adquisición del Conocimiento según la Filosofía.pptx
Ram Vazquez82 vistas
racionalismo y empirismo por yessy adame
racionalismo y empirismoracionalismo y empirismo
racionalismo y empirismo
yessy adame40K vistas
3.1. racionalismoyempirismo por Carlos Ruiz
3.1. racionalismoyempirismo3.1. racionalismoyempirismo
3.1. racionalismoyempirismo
Carlos Ruiz264 vistas
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op) por Óscar Pech Lara
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Epistemologia generalidades y definiciones esenciales (op)
Óscar Pech Lara6.1K vistas
David hume ca por A. M.R.
David hume caDavid hume ca
David hume ca
A. M.R.1.6K vistas
5 -filosofia moderna por EDUIN Silva
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia moderna
EDUIN Silva24.8K vistas

Más de Marga Fernández

Legislación sobre el aborto en España por
Legislación sobre el aborto en EspañaLegislación sobre el aborto en España
Legislación sobre el aborto en EspañaMarga Fernández
2.6K vistas9 diapositivas
Prensa francisco-ayen por
Prensa francisco-ayenPrensa francisco-ayen
Prensa francisco-ayenMarga Fernández
1.2K vistas1 diapositiva
Tema III . Lógica por
Tema III . LógicaTema III . Lógica
Tema III . LógicaMarga Fernández
11.2K vistas17 diapositivas
Tema II -La ciencia y sus métodos por
Tema II -La ciencia y sus métodosTema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodosMarga Fernández
11.8K vistas11 diapositivas
Tema I- Mito, ciencia y filosofía por
Tema I- Mito, ciencia y filosofíaTema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofíaMarga Fernández
51.8K vistas14 diapositivas
La mujer en 1953 por
La mujer en 1953La mujer en 1953
La mujer en 1953Marga Fernández
4.4K vistas15 diapositivas

Más de Marga Fernández(17)

Legislación sobre el aborto en España por Marga Fernández
Legislación sobre el aborto en EspañaLegislación sobre el aborto en España
Legislación sobre el aborto en España
Marga Fernández2.6K vistas
Tema II -La ciencia y sus métodos por Marga Fernández
Tema II -La ciencia y sus métodosTema II -La ciencia y sus métodos
Tema II -La ciencia y sus métodos
Marga Fernández11.8K vistas
Tema I- Mito, ciencia y filosofía por Marga Fernández
Tema I- Mito, ciencia y filosofíaTema I- Mito, ciencia y filosofía
Tema I- Mito, ciencia y filosofía
Marga Fernández51.8K vistas
Informe Instituto de la Mujer 2008 por Marga Fernández
Informe Instituto de la Mujer 2008Informe Instituto de la Mujer 2008
Informe Instituto de la Mujer 2008
Marga Fernández1.9K vistas
Esquema para comentario de texto por Marga Fernández
Esquema para comentario de textoEsquema para comentario de texto
Esquema para comentario de texto
Marga Fernández15.6K vistas
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia por Marga Fernández
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historiaCiencia y Filosofía a lo largo de la historia
Ciencia y Filosofía a lo largo de la historia
Marga Fernández78K vistas

Último

Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
32 vistas1 diapositiva
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
306 vistas1 diapositiva
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vistas28 diapositivas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
383 vistas26 diapositivas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
35 vistas15 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vistas10 diapositivas

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad35 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8775 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas

Racionalismo Empirismo

  • 1. Racionalismo y Empirismo Características generales.
  • 2. El problema central de la filosofía moderna es el del conocimiento y dentro de ella es preciso distinguir dos corrientes: racionalismo y empirismo Racionalismo Se da en el continente europeo durante el siglo XVII. Para ellos la fuente del conocimiento es la razón. Su método de conocimiento seguirá un modelo deductivo matemático a partir de ideas innatas. Empirismo Se da en Inglaterra durante los siglos XVII y XVIII. Para ellos la fuente y los límites del conocimiento están en la experiencia. Niegan el innatismo, todas las ideas son adquiridas. Siguen un método del conocimiento propio de las ciencias naturales: observación, inducción y análisis de hechos.
  • 3. Racionalismo Empirismo R. Descartes B. Espinoza G. Leibniz Hume G. Berkeley Locke
  • 4. ORIGEN DEL CONOCIMIENTO RACIONALISMO EMPIRISMO Se caracteriza por la confianza en la razón humana: la razón es la única facultad que puede conducir al hombre al conocimiento de la verdad. Ésta razón es una razón autónoma, capaz de sacar de sí misma las verdades primeras y fundamentales, a partir de las cuales es posible deducir todas las demás. Esta primeras ideas son innatas y la razón las conoce de forma inmediata mediante intuición intelectual . Siguen un modelo matemático del saber. Se afirma que la fuente del conocimiento humano es la experiencia sensible, los sentidos. No existen las ideas innatas. La mente es considerada como un papel en blanco (Locke) sobre el que la experiencia va dejando su “huella”: son los sentidos y las sensaciones los vehículos a través de los cuales surgen las ideas en la mente.
  • 5.