20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publicidad de alimentos

FIAB
FIABFIAB

20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publicidad de alimentos

www.fiab.es www.autocontrol.es
AUTOCONTROL y FIAB reúnen a autoridades y expertos del
sector de la alimentación en el seminario “La regulación y
autorregulación de la publicidad de alimentos”
Madrid, 3 de julio de 2014.- AUTOCONTROL y la Federación Española de Industrias
de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ofrecieron de forma conjunta los días 1 y 2 de julio
el seminario “La regulación y autorregulación de la publicidad de alimentos”. La
finalidad del evento era dar a conocer a las empresas de alimentación y bebidas, y de
servicios asociados las implicaciones prácticas derivadas de la aplicación de la
regulación europea en este campo. En el acto participaron expertos de muy distintas
áreas, incluyendo diversos representantes de la Administración, y contó con un nutrido
grupo de asistentes de distintos ámbitos (anunciantes, agencias de publicidad, medios
de comunicación, despachos de abogados, empresas y asociaciones empresariales
del sector).
El seminario contó para su inauguración con la presencia de Dª. Ángela López de Sá,
Directora Ejecutiva de AECOSAN, D. Fernando Burgaz Moreno, Director General de la
Industria Alimentaria (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Dª.
Almudena Román Domínguez, Presidenta de la Asociación para la Autorregulación de
la Comunicación Comercial (AUTOCONTROL).
Todos los participantes en el evento coincidieron en destacar la importancia del
Código PAOS de autorregulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a
menores, y que se ha ampliado a internet ascendiendo a 15 años el ámbito de
aplicación en la red. Esta iniciativa impulsada por FIAB y el Ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad, cuenta con la suscripción de las organizaciones
representantes de la restauración, hostelería y el comercio, y AUTOCONTROL, que
vela por el cumplimiento y correcta aplicación del Código. De este modo, se ratifica el
compromiso que estas instituciones y sectores vienen demostrando en la lucha contra
la obesidad infantil y la promoción de estilos de vida saludables en lo que supone un
ejemplo de colaboración público-privada y se consolida como un modelo pionero en la
Unión Europea.
Tras la inauguración se expuso el marco regulatorio general de la publicidad de
alimentos en España y, a continuación, tuvo lugar un panel de expertos que analizó la
aplicación del Reglamento (CE) nº 1924/2006, del Parlamento Europeo y del Consejo,
de 20 de diciembre de 2006, relativo a las declaraciones nutricionales y de
propiedades saludables en los alimentos, tras la aprobación del listado de
declaraciones de propiedades salud permitidas desde varios puntos de vista: su
estado actual, novedades y próximos desarrollos, la reciente doctrina del Jurado de la
Publicidad de AUTOCONTROL sobre declaraciones de propiedades saludables y el
estado y perspectiva de las declaraciones pendientes de aprobación, en particular, de
las botánicas. Esta norma modifica la forma en la que debe comunicar la industria de
alimentación y bebidas, siendo un reglamento complejo y de largo desarrollo, tal y
como explicó Dirk Jacobs, Director General Adjunto y de Director de Información al
Consumidor, Dieta y Salud de FoodDrinkEurope.
www.fiab.es www.autocontrol.es
Tras el almuerzo, la sesión de tarde se reanudó con el análisis de otras novedades
recientes acontecidas en relación con los requisitos de información al consumidor y
con la normativa sobre publicidad y etiquetado de alimentos. La primera jornada se
clausuró con una mesa redonda en la que se abordó el seguimiento de la publicidad
de alimentos por parte de la Administración, analizando actuaciones recientes y
ahondando en las preocupaciones actuales a este respecto desde el punto de vista de
la AECOSAN, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y las
Comunidades Autónomas.
La segunda jornada se dedicó íntegramente al Código PAOS, empezando por situarlo
en el contexto de la Estrategia NAOS del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad. También se
comentó y se dejó patente la firme apuesta de la industria alimentaria por la
corregulación en la publicidad de alimentos a través del citado Código, así como su
ámbito de aplicación y normas éticas, prestando especial atención a las últimas
novedades al respecto, y a su aplicación por parte de AUTOCONTROL. El contenido
formativo de la segunda jornada se cerró con una mesa redonda en la que
representantes de las principales asociaciones del sector de la alimentación, la
distribución y la restauración hablaron sobre su experiencia y contribución, desde un
punto de vista sectorial, a la implementación del Código PAOS. Finalmente, la
clausura del seminario corrió a cargo de José Domingo Gómez Castallo, Director
General de AUTOCONTROL y Montserrat Prieto, Directora de Derecho Alimentario de
FIAB.
SOBRE AUTOCONTROL
Con objetivo de gestionar el sistema español de autorregulación publicitaria se crea en 1995
AUTOCONTROL, una Asociación sin ánimo de lucro, compuesta por los principales Anunciantes,
Agencias de Publicidad, Medios de Comunicación y Asociaciones profesionales relacionadas con la
actividad publicitaria en España. En este momento, AUTOCONTROL cuenta con casi 450 miembros
directos y alrededor de 4.000 indirectos. Su objetivo es gestionar el sistema de autorregulación de la
comunicación comercial sobre la base de tres instrumentos principales: un Código de Conducta, un
órgano independiente (el Jurado de AUTOCONTROL de la Publicidad) que se encarga de resolver las
controversias y reclamaciones y un Gabinete Técnico que presta asesoramiento previo a la difusión del
anuncio a través del servicio de Consulta Previa (Copy Advice®) y atiende consultas técnicas y jurídicas
sobre las cookies yelabora informes técnico-jurídicos de consultoría sobre las mismas (Cookie Advice®).
Desde su creación, AUTOCONTROL ha tramitado 2.676 casos, convirtiéndose en el mecanismo
preferente de resolución de controversias en materia publicitaria de nuestro país. Además, se han
atendido más de 107.000 consultas previas sobre proyectos de anuncios desde la puesta en marcha del
servicio de consulta previa en 2001. Asimismo, AUTOCONTROL gestiona 19 códigos sectoriales y tiene
firmados 19 Convenios de cooperación o corregulación con la Administración.
SOBRE FIAB
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) se creó en 1977 para
representar, a través de un único organismo y una sola voz, a la industria española de alimentación y
bebidas, primer sector industrial de nuestro país que, actualmente, engloba a 47 asociaciones.
www.fiab.es www.autocontrol.es
PARA MÁS INFORMACIÓN:
AUTOCONTROL
Sara Gil
sara.gil@autocontrol.es
Marina Gordillo
marina.gordillo@autocontrol.es
Telf. 91 309 66 37
FIAB
Clara Pi
Directora de Comunicación
Ana Torres
Dpto. de Comunicación
comunicacion@fiab.es
Telf.: 91 411 72 11
Hill + KnowltonStrategies (Gabinete de prensa de
FIAB)
Juan Ignacio Moreno
juan.ignaciomoreno@hkstrategies.com
Marina Tocón
marina.tocon@hkstrategies.com
Telf.: 91 435 11 22

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(10)

Sanifax viernes 6 de septiembre 2013Sanifax viernes 6 de septiembre 2013
Sanifax viernes 6 de septiembre 2013
ALEJANDRO DOMINGUEZ LORENTE1.3K vistas
Empresas vending   LegislaciónEmpresas vending   Legislación
Empresas vending Legislación
Anibal Pedreño744 vistas
Marco reg en materia zoosanitariaMarco reg en materia zoosanitaria
Marco reg en materia zoosanitaria
vimifosrh1.9K vistas
ESTRATEGIA PARA NUTRICIÓN , ACTIVIDAD FÍSICA Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDADESTRATEGIA PARA NUTRICIÓN , ACTIVIDAD FÍSICA Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD
ESTRATEGIA PARA NUTRICIÓN , ACTIVIDAD FÍSICA Y PREVENCIÓN DE LA OBESIDAD
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE LICENCIADOS, DOCTORES Y GRADUADOS EN CIENCIA Y TECNOLOG͍A DE LOS ALIMENTOS620 vistas
Competencias del InvimaCompetencias del Invima
Competencias del Invima
Confecámaras6.6K vistas
InvimaInvima
Invima
Bryan Chavez1.8K vistas

Similar a 20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publicidad de alimentos

Noticip 03 octubre 2013Noticip 03 octubre 2013
Noticip 03 octubre 2013CámaraCIP
237 vistas3 diapositivas

Similar a 20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publicidad de alimentos(20)

Noticip 03 octubre 2013Noticip 03 octubre 2013
Noticip 03 octubre 2013
CámaraCIP237 vistas
Manual practico análisis de peligrosManual practico análisis de peligros
Manual practico análisis de peligros
HECTOR TORRES632 vistas
MANUAL PRÁCTICO DE ANÁLISIS DE RIESGOS Y.pdfMANUAL PRÁCTICO DE ANÁLISIS DE RIESGOS Y.pdf
MANUAL PRÁCTICO DE ANÁLISIS DE RIESGOS Y.pdf
MARIANOGONZALEZ7605766 vistas
Manual practico (2)Manual practico (2)
Manual practico (2)
persolato2.2K vistas
Noticip 29 noviembre 2013Noticip 29 noviembre 2013
Noticip 29 noviembre 2013
CámaraCIP360 vistas
HISTORIA DE LA CALIDAD.pptxHISTORIA DE LA CALIDAD.pptx
HISTORIA DE LA CALIDAD.pptx
JuanaVargas183 vistas
El Mercosur en SaludEl Mercosur en Salud
El Mercosur en Salud
Isags Unasur1.1K vistas
Ponencia Antonio Hernandez Lobo CocenfePonencia Antonio Hernandez Lobo Cocenfe
Ponencia Antonio Hernandez Lobo Cocenfe
Octavio Cardoso Sánchez-Tembleque420 vistas
FAO - codex alimentariusFAO - codex alimentarius
FAO - codex alimentarius
Hernani Larrea6.6K vistas
Presentación Docor ComunicaciónPresentación Docor Comunicación
Presentación Docor Comunicación
gorkaartaza438 vistas
APLICACION DE NORMAS ALIMENTARIAS.docxAPLICACION DE NORMAS ALIMENTARIAS.docx
APLICACION DE NORMAS ALIMENTARIAS.docx
JESUSJHOELHUANCAIRUR4 vistas
codex.docxcodex.docx
codex.docx
JorgeHuillcahua3 vistas
Ley de Control Del TabacoLey de Control Del Tabaco
Ley de Control Del Tabaco
Paula María Bertol100 vistas

Más de FIAB

Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018FIAB
573 vistas12 diapositivas
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesFIAB
775 vistas12 diapositivas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasFIAB
729 vistas14 diapositivas
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSFIAB
544 vistas10 diapositivas
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016FIAB
576 vistas1 diapositiva

20140703 NP AUTOCONTROL y FIAB_ La regulación y autorregulación de la publicidad de alimentos

  • 1. www.fiab.es www.autocontrol.es AUTOCONTROL y FIAB reúnen a autoridades y expertos del sector de la alimentación en el seminario “La regulación y autorregulación de la publicidad de alimentos” Madrid, 3 de julio de 2014.- AUTOCONTROL y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ofrecieron de forma conjunta los días 1 y 2 de julio el seminario “La regulación y autorregulación de la publicidad de alimentos”. La finalidad del evento era dar a conocer a las empresas de alimentación y bebidas, y de servicios asociados las implicaciones prácticas derivadas de la aplicación de la regulación europea en este campo. En el acto participaron expertos de muy distintas áreas, incluyendo diversos representantes de la Administración, y contó con un nutrido grupo de asistentes de distintos ámbitos (anunciantes, agencias de publicidad, medios de comunicación, despachos de abogados, empresas y asociaciones empresariales del sector). El seminario contó para su inauguración con la presencia de Dª. Ángela López de Sá, Directora Ejecutiva de AECOSAN, D. Fernando Burgaz Moreno, Director General de la Industria Alimentaria (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Dª. Almudena Román Domínguez, Presidenta de la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (AUTOCONTROL). Todos los participantes en el evento coincidieron en destacar la importancia del Código PAOS de autorregulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida a menores, y que se ha ampliado a internet ascendiendo a 15 años el ámbito de aplicación en la red. Esta iniciativa impulsada por FIAB y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, cuenta con la suscripción de las organizaciones representantes de la restauración, hostelería y el comercio, y AUTOCONTROL, que vela por el cumplimiento y correcta aplicación del Código. De este modo, se ratifica el compromiso que estas instituciones y sectores vienen demostrando en la lucha contra la obesidad infantil y la promoción de estilos de vida saludables en lo que supone un ejemplo de colaboración público-privada y se consolida como un modelo pionero en la Unión Europea. Tras la inauguración se expuso el marco regulatorio general de la publicidad de alimentos en España y, a continuación, tuvo lugar un panel de expertos que analizó la aplicación del Reglamento (CE) nº 1924/2006, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de diciembre de 2006, relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos, tras la aprobación del listado de declaraciones de propiedades salud permitidas desde varios puntos de vista: su estado actual, novedades y próximos desarrollos, la reciente doctrina del Jurado de la Publicidad de AUTOCONTROL sobre declaraciones de propiedades saludables y el estado y perspectiva de las declaraciones pendientes de aprobación, en particular, de las botánicas. Esta norma modifica la forma en la que debe comunicar la industria de alimentación y bebidas, siendo un reglamento complejo y de largo desarrollo, tal y como explicó Dirk Jacobs, Director General Adjunto y de Director de Información al Consumidor, Dieta y Salud de FoodDrinkEurope.
  • 2. www.fiab.es www.autocontrol.es Tras el almuerzo, la sesión de tarde se reanudó con el análisis de otras novedades recientes acontecidas en relación con los requisitos de información al consumidor y con la normativa sobre publicidad y etiquetado de alimentos. La primera jornada se clausuró con una mesa redonda en la que se abordó el seguimiento de la publicidad de alimentos por parte de la Administración, analizando actuaciones recientes y ahondando en las preocupaciones actuales a este respecto desde el punto de vista de la AECOSAN, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y las Comunidades Autónomas. La segunda jornada se dedicó íntegramente al Código PAOS, empezando por situarlo en el contexto de la Estrategia NAOS del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad. También se comentó y se dejó patente la firme apuesta de la industria alimentaria por la corregulación en la publicidad de alimentos a través del citado Código, así como su ámbito de aplicación y normas éticas, prestando especial atención a las últimas novedades al respecto, y a su aplicación por parte de AUTOCONTROL. El contenido formativo de la segunda jornada se cerró con una mesa redonda en la que representantes de las principales asociaciones del sector de la alimentación, la distribución y la restauración hablaron sobre su experiencia y contribución, desde un punto de vista sectorial, a la implementación del Código PAOS. Finalmente, la clausura del seminario corrió a cargo de José Domingo Gómez Castallo, Director General de AUTOCONTROL y Montserrat Prieto, Directora de Derecho Alimentario de FIAB. SOBRE AUTOCONTROL Con objetivo de gestionar el sistema español de autorregulación publicitaria se crea en 1995 AUTOCONTROL, una Asociación sin ánimo de lucro, compuesta por los principales Anunciantes, Agencias de Publicidad, Medios de Comunicación y Asociaciones profesionales relacionadas con la actividad publicitaria en España. En este momento, AUTOCONTROL cuenta con casi 450 miembros directos y alrededor de 4.000 indirectos. Su objetivo es gestionar el sistema de autorregulación de la comunicación comercial sobre la base de tres instrumentos principales: un Código de Conducta, un órgano independiente (el Jurado de AUTOCONTROL de la Publicidad) que se encarga de resolver las controversias y reclamaciones y un Gabinete Técnico que presta asesoramiento previo a la difusión del anuncio a través del servicio de Consulta Previa (Copy Advice®) y atiende consultas técnicas y jurídicas sobre las cookies yelabora informes técnico-jurídicos de consultoría sobre las mismas (Cookie Advice®). Desde su creación, AUTOCONTROL ha tramitado 2.676 casos, convirtiéndose en el mecanismo preferente de resolución de controversias en materia publicitaria de nuestro país. Además, se han atendido más de 107.000 consultas previas sobre proyectos de anuncios desde la puesta en marcha del servicio de consulta previa en 2001. Asimismo, AUTOCONTROL gestiona 19 códigos sectoriales y tiene firmados 19 Convenios de cooperación o corregulación con la Administración. SOBRE FIAB La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) se creó en 1977 para representar, a través de un único organismo y una sola voz, a la industria española de alimentación y bebidas, primer sector industrial de nuestro país que, actualmente, engloba a 47 asociaciones.
  • 3. www.fiab.es www.autocontrol.es PARA MÁS INFORMACIÓN: AUTOCONTROL Sara Gil sara.gil@autocontrol.es Marina Gordillo marina.gordillo@autocontrol.es Telf. 91 309 66 37 FIAB Clara Pi Directora de Comunicación Ana Torres Dpto. de Comunicación comunicacion@fiab.es Telf.: 91 411 72 11 Hill + KnowltonStrategies (Gabinete de prensa de FIAB) Juan Ignacio Moreno juan.ignaciomoreno@hkstrategies.com Marina Tocón marina.tocon@hkstrategies.com Telf.: 91 435 11 22