20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria

FIAB
FIABFIAB
Visión de la
industria
alimentaria
D. José Manuel Avendaño García
Presidente del Grupo de Trabajo de Seguridad Alimentaria y
Calidad de FIAB, Jefe de Gestión de la Calidad Grupo Nueva
Pescanova
21 de abril de 2016
EL MAPA DEL SECTOR
PRIMER SECTOR INDUSTRIAL DEL PAÍS
EL FRAUDE ALIMENTARIO
DATES
Mensajes claves
 La UE tiene los niveles de seguridad alimentaria más
elevados del mundo (reglamentación y controles) y
España es una pieza clave dentro de la misma para
mantener estos niveles.
 La industria de alimentación y bebidas (IAB) quiere
distanciarse del Fraude Alimentario, una actividad
ilícita e inaceptable.
 Cualquier práctica alimentaria fraudulenta debe ser
perseguida por las autoridades competentes con
actuaciones verdaderamente disuasorias que
incluyan sanciones proporcionadas al daño
intencionado.
EL FRAUDE ALIMENTARIO
DATES
Mensajes claves
 FIAB manifiesta su firme compromiso de
apoyar los esfuerzos de las autoridades en la
prevención y lucha contra el fraude
alimentario con la finalidad de salvaguardar:
 la protección de los consumidores
 la reputación de la IAB
 la lealtad de las transacciones
comerciales
MARCO LEGAL
DATES
Hasta la fecha no existe un marco legal único y
específico en la UE que contemple de forma concreta
el fraude alimentario, aparte del principio general de
que los alimentos deben ser seguros y no deben inducir
a error al consumidor1.
[1] Resolución del Parlamento Europeo, de 14 de enero de 2014, sobre la crisis alimentaria, los fraudes en la
cadena alimentaria y el control al respecto (2013/2091(INI))
El fraude alimentario puede consistir, por
ejemplo, en:
• La adulteración de un ingrediente
alimentario/materia prima
• En la falsificación completa del
producto por motivos económicos.
• La sustitución, alteración o falsificación
de documentos y certificados
CONTEXTO– Visión de FIAB
DATES
En general, se considera que el fraude
se comete cuando deliberadamente se
ponen en el mercado productos
alimenticios sin el debido cumplimiento
de las normas alimentarias pertinentes y
con la intención de obtener beneficios
económicos.
DATES
España está en primera línea en Europa en actuaciones
de prevención y lucha contra el fraude alimentario,
tanto a nivel operativo como a nivel legislativo:
• Ha participado en las 5 Operaciones OPSON,
coordinadas por la INTERPOL y la EUROPOL, desde
2011 hasta la fecha.
• El MAGRAMA ha desarrollado la Ley 28/2015 para la
Defensa de la Calidad Alimentaria, que contemplan
sanciones de carácter administrativo referidas a la
alteración, adulteración, falsificación y fraude
alimentario.
• FIAB ha firmado con la Guardia Civil un
Procedimiento Operativo de Colaboración para la
Prevención del Fraude Alimentario por el que se
pretenden compartir información, inteligencia y
experiencia.
CONTEXTO
POSICIÓN FIAB – MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR
DATES
Es necesaria una acción conjunta entre las
autoridades y la industria para proteger al
consumidor del fraude alimentario y
mantener la confianza en la industria
alimentaria.
Las empresas deben estar alerta ante las
actividades alimentarias fraudulentas que
pueden producirse y trabajar activamente
con los clientes y proveedores para identificar
y mitigar los riesgos asociados.
FIAB cuenta con el compromiso de sus
empresas que se aseguren de que sus
sistemas de gestión incluyan procesos y
sistemas diseñados para reducir al mínimo la
vulnerabilidad frente al fraude alimentario.
DATES
 Utilizar herramientas de análisis de prevención del
riesgo del fraude incorporadas dentro de los sistemas de
las empresas
 Recopilar y evaluar la información interna y externa a
lo largo de la cadena de suministro (incluyendo materias
primas, ingredientes, productos y embalaje, información
de proveedores) para identificar las vulnerabilidades.
 Desarrollar Planes preventivos de Control de
vulnerabilidad por fraude alimentario y Guías prácticas
para:
 Realizar evaluaciones de vulnerabilidad.
 Diseñar, implementar y verificar medidas de
mitigación.
 Revisar de forma continuada los sistemas de gestión
del riesgo.
RECOMENDACIONES PARA LAS EMPRESAS PARA
EVITAR VERSE ENVUELTAS EN UN FRAUDE
DATES
 EJEMPLO DE 5 PASOS A SEGUIR PARA AYUDAR A
PROTEGER A LAS EMPRESAS:
1. RASTREE SU CADENA ALIMENTARIA
RECOPILE INFORMACIÓN PARA DESCRIBIR LA CADENA DE SUMINISTRO DE SU
PRODUCTO EN BASE A UNA PERSPECTIVA DE AUTENTICIDAD DE LOS
ALIMENTOS
2. IDENTIFIQUE EL IMPACTO, RIESGOS y OPORTUNIDADES
CONOZCA LOS PRINCIPALES RIESGOS Y OPORTUNIDADES DE FRAUDE
ALIMENTARIO EN SU CADENA ALIMENTARIA
3. EVALÚE Y DE PRIORIDAD A SUS RESULTADOS
ANALICE CÓMO PUEDE GESTIONAR LOS RIESGOS RELACIONADOS CON LA
AUTENTICIDAD DE LOS ALIMENTOS
4. CREE UN PLAN DE ACCIÓN
DEFINA UN CONJUNTO DE ACCIONES QUE EVIDENCIEN EL RIESGO DE
FRAUDE ALIMENTARIO Y DE PRIORIDAD A LAS OPORTUNIDADES PARA LIMITAR
LOS RIESGOS QUE YA ESTÁN ESTABLECIDOS
5. IMPLEMENTE, REALICE UN SEGUIMIENTO, REVISE Y COMPARTA
ASEGÚRESE QUE LAS ACCIONES SE HAN PUESTO EN MARCHA, REALICE UN
SEGUIMIENTO DEL PROGRESO Y COMPÁRTALO
RECOMENDACIONES PARA LAS EMPRESAS PARA
EVITAR VERSE ENVUELTAS EN UN FRAUDE
CONCLUSIONES
DATES
1. La colaboración y la transparencia
entre las Autoridades y los operadores
de la cadena alimentaria contribuye a
prevenir y minimizar aún más el fraude
alimentario.
2. Las empresas llevamos mucho tiempo
trabajando contra el fraude y estamos
comprometidos con la mejora
continua y preservación del prestigio
del sector.
3. La prevención del fraude es una
responsabilidad de toda la cadena
alimentaria.
20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria
1 de 12

Recomendados

20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta por
20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de venta
20160421 Jornada FIAB_ AECOSAN - Control del fraude en punto de ventaFIAB
942 vistas38 diapositivas
20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA por
20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAA
20160421 Jornada FIAB_ CCAA - Control Oficial de Calidad alimentaria a las CCAAFIAB
745 vistas19 diapositivas
20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e... por
20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e...20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e...
20160421 Jornada FIAB_ Guardia Civil - Acciones de la GC en la lucha contra e...FIAB
592 vistas24 diapositivas
20160421 Jornada FIAB_ MAGRAMA - Ley 28/2015 para la Defensa de la Calidad Al... por
20160421 Jornada FIAB_ MAGRAMA - Ley 28/2015 para la Defensa de la Calidad Al...20160421 Jornada FIAB_ MAGRAMA - Ley 28/2015 para la Defensa de la Calidad Al...
20160421 Jornada FIAB_ MAGRAMA - Ley 28/2015 para la Defensa de la Calidad Al...FIAB
751 vistas18 diapositivas
Programa Jornada Regulación de Alimentos por
Programa Jornada Regulación de AlimentosPrograma Jornada Regulación de Alimentos
Programa Jornada Regulación de AlimentosFIAB
2.5K vistas2 diapositivas
“ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVA APLICABLE AL SECTOR DE ALIMENTOS Y DESARROLLO DE ... por
“ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVA APLICABLE AL SECTOR DE ALIMENTOS Y DESARROLLO DE ...“ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVA APLICABLE AL SECTOR DE ALIMENTOS Y DESARROLLO DE ...
“ACTUALIZACIÓN DE NORMATIVA APLICABLE AL SECTOR DE ALIMENTOS Y DESARROLLO DE ...CámaraCIP
457 vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual practico análisis de peligros por
Manual practico análisis de peligrosManual practico análisis de peligros
Manual practico análisis de peligrosHECTOR TORRES
632 vistas143 diapositivas
Inspección en relación a las PDIA COVID por
Inspección en relación a las PDIA COVIDInspección en relación a las PDIA COVID
Inspección en relación a las PDIA COVIDPedro García Fortea
26 vistas1 diapositiva
20120419 Jornada DIRCOM AESAN-FIAB. Redes de Alerta por
20120419 Jornada DIRCOM AESAN-FIAB. Redes de Alerta20120419 Jornada DIRCOM AESAN-FIAB. Redes de Alerta
20120419 Jornada DIRCOM AESAN-FIAB. Redes de AlertaFIAB
1.3K vistas43 diapositivas
Presentación actuación conjunta fabricación por
Presentación actuación conjunta fabricaciónPresentación actuación conjunta fabricación
Presentación actuación conjunta fabricaciónPedro García Fortea
46 vistas8 diapositivas
Inspección de fabricación de radiofármacos PET no comerciales por
Inspección de fabricación de radiofármacos PET no comercialesInspección de fabricación de radiofármacos PET no comerciales
Inspección de fabricación de radiofármacos PET no comercialesPedro García Fortea
18 vistas1 diapositiva
Gestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba bolivia por
Gestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba boliviaGestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba bolivia
Gestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba boliviaCelso Herbas
552 vistas26 diapositivas

La actualidad más candente(15)

Manual practico análisis de peligros por HECTOR TORRES
Manual practico análisis de peligrosManual practico análisis de peligros
Manual practico análisis de peligros
HECTOR TORRES632 vistas
20120419 Jornada DIRCOM AESAN-FIAB. Redes de Alerta por FIAB
20120419 Jornada DIRCOM AESAN-FIAB. Redes de Alerta20120419 Jornada DIRCOM AESAN-FIAB. Redes de Alerta
20120419 Jornada DIRCOM AESAN-FIAB. Redes de Alerta
FIAB1.3K vistas
Inspección de fabricación de radiofármacos PET no comerciales por Pedro García Fortea
Inspección de fabricación de radiofármacos PET no comercialesInspección de fabricación de radiofármacos PET no comerciales
Inspección de fabricación de radiofármacos PET no comerciales
Gestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba bolivia por Celso Herbas
Gestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba boliviaGestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba bolivia
Gestión de la inocuidad alimentaria municipios cochabamba bolivia
Celso Herbas552 vistas
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD: Politica de compras y logistica en el SAS por guest6263bb5
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD: Politica de compras y logistica en el SASLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD: Politica de compras y logistica en el SAS
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD: Politica de compras y logistica en el SAS
guest6263bb5433 vistas
Políticas públicas europeas de registro de nanomateriales y sus viabilidad ... por Prevencionar
Políticas públicas europeas de registro de nanomateriales y sus viabilidad ...Políticas públicas europeas de registro de nanomateriales y sus viabilidad ...
Políticas públicas europeas de registro de nanomateriales y sus viabilidad ...
Prevencionar259 vistas
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello por marketingnanta
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
02 el primer eslabon de la cadena arnaldo cabello
marketingnanta761 vistas
Programa seminario informacion consumidor FIAB por FIAB
Programa seminario informacion consumidor FIABPrograma seminario informacion consumidor FIAB
Programa seminario informacion consumidor FIAB
FIAB598 vistas
PORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIA por camilousalle
PORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIAPORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIA
PORTAFOLIO FINAL SEGURIDAD ALIMENTARIA
camilousalle517 vistas

Similar a 20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria

Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna por
Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche MaternaCódigo Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna
Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche MaternaCristobal Buñuel
3.2K vistas7 diapositivas
Graciela-Perelli.pptx por
Graciela-Perelli.pptxGraciela-Perelli.pptx
Graciela-Perelli.pptxJulyDelPilarMorenoQu
12 vistas33 diapositivas
Convención NAOS Horacio González Alemán Código PAOS por
Convención NAOS Horacio González Alemán Código PAOSConvención NAOS Horacio González Alemán Código PAOS
Convención NAOS Horacio González Alemán Código PAOSFIAB
854 vistas15 diapositivas
Publicacion3codigopaos (1) por
Publicacion3codigopaos (1)Publicacion3codigopaos (1)
Publicacion3codigopaos (1)uasd
292 vistas21 diapositivas
Sistema de inocuidad por
Sistema de inocuidadSistema de inocuidad
Sistema de inocuidadpersolato
1.3K vistas16 diapositivas

Similar a 20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria(20)

Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna por Cristobal Buñuel
Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche MaternaCódigo Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna
Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna
Cristobal Buñuel3.2K vistas
Convención NAOS Horacio González Alemán Código PAOS por FIAB
Convención NAOS Horacio González Alemán Código PAOSConvención NAOS Horacio González Alemán Código PAOS
Convención NAOS Horacio González Alemán Código PAOS
FIAB854 vistas
Publicacion3codigopaos (1) por uasd
Publicacion3codigopaos (1)Publicacion3codigopaos (1)
Publicacion3codigopaos (1)
uasd292 vistas
Sistema de inocuidad por persolato
Sistema de inocuidadSistema de inocuidad
Sistema de inocuidad
persolato1.3K vistas
Etas por egrandam
EtasEtas
Etas
egrandam596 vistas
Presentación Manuel Miranda por INACAP
Presentación Manuel MirandaPresentación Manuel Miranda
Presentación Manuel Miranda
INACAP369 vistas
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA por GestioPolis com
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIAIMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
IMPORTANCIA DE LA INOCUIDAD EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
GestioPolis com6.5K vistas
Bioterrorismo: inocuidad y defensa de los alimentos por Lucy Cruz
Bioterrorismo: inocuidad y defensa de los alimentosBioterrorismo: inocuidad y defensa de los alimentos
Bioterrorismo: inocuidad y defensa de los alimentos
Lucy Cruz16.4K vistas
Agroindustriasmochis por jose hector
AgroindustriasmochisAgroindustriasmochis
Agroindustriasmochis
jose hector805 vistas
IICA - Buenas practicas de manufactura por Hernani Larrea
IICA - Buenas practicas de manufacturaIICA - Buenas practicas de manufactura
IICA - Buenas practicas de manufactura
Hernani Larrea3.1K vistas
Organismos internacionales y normativas presentacion fcv por IICAParaguay
Organismos internacionales y normativas   presentacion fcvOrganismos internacionales y normativas   presentacion fcv
Organismos internacionales y normativas presentacion fcv
IICAParaguay1.1K vistas

Más de FIAB

Ecotrophelia España 2018 por
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018FIAB
573 vistas12 diapositivas
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL por
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLFIAB
1.2K vistas2 diapositivas
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla por
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaFIAB
496 vistas1 diapositiva
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones por
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesFIAB
775 vistas12 diapositivas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas por
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasFIAB
729 vistas14 diapositivas
EU-MERCI Cuestionario ESCOS por
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOSFIAB
544 vistas10 diapositivas

Más de FIAB(20)

Ecotrophelia España 2018 por FIAB
Ecotrophelia España 2018Ecotrophelia España 2018
Ecotrophelia España 2018
FIAB573 vistas
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL por FIAB
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROLPrograma Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
Programa Seminario regulación y autorregulación FIAB-AUTOCONTROL
FIAB1.2K vistas
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla por FIAB
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - SevillaEficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
Eficiencia energética para las pymes agroalimentarias - Sevilla
FIAB496 vistas
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones por FIAB
EU-Merci - Cuestionario AsociacionesEU-Merci - Cuestionario Asociaciones
EU-Merci - Cuestionario Asociaciones
FIAB775 vistas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas por FIAB
EU-MERCI - Cuestionario EmpresasEU-MERCI - Cuestionario Empresas
EU-MERCI - Cuestionario Empresas
FIAB729 vistas
EU-MERCI Cuestionario ESCOS por FIAB
EU-MERCI Cuestionario ESCOSEU-MERCI Cuestionario ESCOS
EU-MERCI Cuestionario ESCOS
FIAB544 vistas
IV Madrid Food&Drink Summit 2016 por FIAB
IV Madrid Food&Drink Summit 2016IV Madrid Food&Drink Summit 2016
IV Madrid Food&Drink Summit 2016
FIAB576 vistas
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto por FIAB
Jornada EPA - Mª Isabel PrietoJornada EPA - Mª Isabel Prieto
Jornada EPA - Mª Isabel Prieto
FIAB1.4K vistas
Jornada EPA - Virginia Navarro por FIAB
Jornada EPA - Virginia NavarroJornada EPA - Virginia Navarro
Jornada EPA - Virginia Navarro
FIAB942 vistas
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez por FIAB
Jornada EPA - Maria Dolores VázquezJornada EPA - Maria Dolores Vázquez
Jornada EPA - Maria Dolores Vázquez
FIAB1.3K vistas
Jornada EPA - Miquel Bonet por FIAB
Jornada EPA - Miquel BonetJornada EPA - Miquel Bonet
Jornada EPA - Miquel Bonet
FIAB1.1K vistas
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales por FIAB
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
FIAB480 vistas
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales por FIAB
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor IndustrialesCurso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
Curso Eficiencia Energética en Sistemas de Vapor Industriales
FIAB546 vistas
II ALIBETOPIAS 2016 por FIAB
II ALIBETOPIAS 2016II ALIBETOPIAS 2016
II ALIBETOPIAS 2016
FIAB1.4K vistas
Eficiencia en la gestión de recursos por FIAB
Eficiencia en la gestión de recursos Eficiencia en la gestión de recursos
Eficiencia en la gestión de recursos
FIAB450 vistas
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta... por FIAB
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
¿Ser o parecer? Camino hacia empresas sostenibles en el sector de la alimenta...
FIAB475 vistas
El clima del futuro. Escenarios y adaptación por FIAB
El clima del futuro. Escenarios y adaptaciónEl clima del futuro. Escenarios y adaptación
El clima del futuro. Escenarios y adaptación
FIAB606 vistas
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector por FIAB
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
Agenda internacional en cambio climático e implicaciones para el sector
FIAB482 vistas
Inscripción Envifood 2016 por FIAB
Inscripción Envifood 2016Inscripción Envifood 2016
Inscripción Envifood 2016
FIAB496 vistas
Envifood Meeting Point 2016 por FIAB
Envifood Meeting Point 2016Envifood Meeting Point 2016
Envifood Meeting Point 2016
FIAB1.2K vistas

Último

Documento sin título (2).docx por
Documento sin título (2).docxDocumento sin título (2).docx
Documento sin título (2).docxSantiagoMartinez327151
7 vistas1 diapositiva
Epígrafe ilustrado 1.1.docx por
Epígrafe ilustrado 1.1.docxEpígrafe ilustrado 1.1.docx
Epígrafe ilustrado 1.1.docxantoniolfdez2006
8 vistas4 diapositivas
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf por
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdfPedroMorando
65 vistas9 diapositivas
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx por
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docxPRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docxfiorela67897
68 vistas1 diapositiva
LAS POES Y LAS BPM.pdf por
LAS POES Y LAS BPM.pdfLAS POES Y LAS BPM.pdf
LAS POES Y LAS BPM.pdfvacr0711
5 vistas1 diapositiva
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf por
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdfPedroMorando
58 vistas10 diapositivas

Último(18)

2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf por PedroMorando
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf
2023.12_Tragos_Carta_DIGITAL.pdf
PedroMorando65 vistas
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx por fiorela67897
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docxPRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx
PRECAUCIÓN DE LAS ACEITUNAS.docx
fiorela6789768 vistas
LAS POES Y LAS BPM.pdf por vacr0711
LAS POES Y LAS BPM.pdfLAS POES Y LAS BPM.pdf
LAS POES Y LAS BPM.pdf
vacr07115 vistas
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf por PedroMorando
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf
2023.12_Vinos_Carta_DIGITAL.pdf
PedroMorando58 vistas
Carrefour: La Navidad al mejor precio por Hugo Fernández
Carrefour: La Navidad al mejor precioCarrefour: La Navidad al mejor precio
Carrefour: La Navidad al mejor precio
Hugo Fernández20 vistas
DIAPOSITIVAS EDI.pptx por MakyCostas
DIAPOSITIVAS EDI.pptxDIAPOSITIVAS EDI.pptx
DIAPOSITIVAS EDI.pptx
MakyCostas18 vistas
Conciencia Saludable por MakyCostas
Conciencia SaludableConciencia Saludable
Conciencia Saludable
MakyCostas43 vistas
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx por fiorela67897
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptxLAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx
LAS DIFERENTES PRESENTACIONES QUE TIENE LA ACEITUNA.pptx
fiorela67897101 vistas

20160421 Jornada FIAB_ IAB - Visión de la industria alimentaria

  • 1. Visión de la industria alimentaria D. José Manuel Avendaño García Presidente del Grupo de Trabajo de Seguridad Alimentaria y Calidad de FIAB, Jefe de Gestión de la Calidad Grupo Nueva Pescanova 21 de abril de 2016
  • 2. EL MAPA DEL SECTOR PRIMER SECTOR INDUSTRIAL DEL PAÍS
  • 3. EL FRAUDE ALIMENTARIO DATES Mensajes claves  La UE tiene los niveles de seguridad alimentaria más elevados del mundo (reglamentación y controles) y España es una pieza clave dentro de la misma para mantener estos niveles.  La industria de alimentación y bebidas (IAB) quiere distanciarse del Fraude Alimentario, una actividad ilícita e inaceptable.  Cualquier práctica alimentaria fraudulenta debe ser perseguida por las autoridades competentes con actuaciones verdaderamente disuasorias que incluyan sanciones proporcionadas al daño intencionado.
  • 4. EL FRAUDE ALIMENTARIO DATES Mensajes claves  FIAB manifiesta su firme compromiso de apoyar los esfuerzos de las autoridades en la prevención y lucha contra el fraude alimentario con la finalidad de salvaguardar:  la protección de los consumidores  la reputación de la IAB  la lealtad de las transacciones comerciales
  • 5. MARCO LEGAL DATES Hasta la fecha no existe un marco legal único y específico en la UE que contemple de forma concreta el fraude alimentario, aparte del principio general de que los alimentos deben ser seguros y no deben inducir a error al consumidor1. [1] Resolución del Parlamento Europeo, de 14 de enero de 2014, sobre la crisis alimentaria, los fraudes en la cadena alimentaria y el control al respecto (2013/2091(INI)) El fraude alimentario puede consistir, por ejemplo, en: • La adulteración de un ingrediente alimentario/materia prima • En la falsificación completa del producto por motivos económicos. • La sustitución, alteración o falsificación de documentos y certificados
  • 6. CONTEXTO– Visión de FIAB DATES En general, se considera que el fraude se comete cuando deliberadamente se ponen en el mercado productos alimenticios sin el debido cumplimiento de las normas alimentarias pertinentes y con la intención de obtener beneficios económicos.
  • 7. DATES España está en primera línea en Europa en actuaciones de prevención y lucha contra el fraude alimentario, tanto a nivel operativo como a nivel legislativo: • Ha participado en las 5 Operaciones OPSON, coordinadas por la INTERPOL y la EUROPOL, desde 2011 hasta la fecha. • El MAGRAMA ha desarrollado la Ley 28/2015 para la Defensa de la Calidad Alimentaria, que contemplan sanciones de carácter administrativo referidas a la alteración, adulteración, falsificación y fraude alimentario. • FIAB ha firmado con la Guardia Civil un Procedimiento Operativo de Colaboración para la Prevención del Fraude Alimentario por el que se pretenden compartir información, inteligencia y experiencia. CONTEXTO
  • 8. POSICIÓN FIAB – MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR DATES Es necesaria una acción conjunta entre las autoridades y la industria para proteger al consumidor del fraude alimentario y mantener la confianza en la industria alimentaria. Las empresas deben estar alerta ante las actividades alimentarias fraudulentas que pueden producirse y trabajar activamente con los clientes y proveedores para identificar y mitigar los riesgos asociados. FIAB cuenta con el compromiso de sus empresas que se aseguren de que sus sistemas de gestión incluyan procesos y sistemas diseñados para reducir al mínimo la vulnerabilidad frente al fraude alimentario.
  • 9. DATES  Utilizar herramientas de análisis de prevención del riesgo del fraude incorporadas dentro de los sistemas de las empresas  Recopilar y evaluar la información interna y externa a lo largo de la cadena de suministro (incluyendo materias primas, ingredientes, productos y embalaje, información de proveedores) para identificar las vulnerabilidades.  Desarrollar Planes preventivos de Control de vulnerabilidad por fraude alimentario y Guías prácticas para:  Realizar evaluaciones de vulnerabilidad.  Diseñar, implementar y verificar medidas de mitigación.  Revisar de forma continuada los sistemas de gestión del riesgo. RECOMENDACIONES PARA LAS EMPRESAS PARA EVITAR VERSE ENVUELTAS EN UN FRAUDE
  • 10. DATES  EJEMPLO DE 5 PASOS A SEGUIR PARA AYUDAR A PROTEGER A LAS EMPRESAS: 1. RASTREE SU CADENA ALIMENTARIA RECOPILE INFORMACIÓN PARA DESCRIBIR LA CADENA DE SUMINISTRO DE SU PRODUCTO EN BASE A UNA PERSPECTIVA DE AUTENTICIDAD DE LOS ALIMENTOS 2. IDENTIFIQUE EL IMPACTO, RIESGOS y OPORTUNIDADES CONOZCA LOS PRINCIPALES RIESGOS Y OPORTUNIDADES DE FRAUDE ALIMENTARIO EN SU CADENA ALIMENTARIA 3. EVALÚE Y DE PRIORIDAD A SUS RESULTADOS ANALICE CÓMO PUEDE GESTIONAR LOS RIESGOS RELACIONADOS CON LA AUTENTICIDAD DE LOS ALIMENTOS 4. CREE UN PLAN DE ACCIÓN DEFINA UN CONJUNTO DE ACCIONES QUE EVIDENCIEN EL RIESGO DE FRAUDE ALIMENTARIO Y DE PRIORIDAD A LAS OPORTUNIDADES PARA LIMITAR LOS RIESGOS QUE YA ESTÁN ESTABLECIDOS 5. IMPLEMENTE, REALICE UN SEGUIMIENTO, REVISE Y COMPARTA ASEGÚRESE QUE LAS ACCIONES SE HAN PUESTO EN MARCHA, REALICE UN SEGUIMIENTO DEL PROGRESO Y COMPÁRTALO RECOMENDACIONES PARA LAS EMPRESAS PARA EVITAR VERSE ENVUELTAS EN UN FRAUDE
  • 11. CONCLUSIONES DATES 1. La colaboración y la transparencia entre las Autoridades y los operadores de la cadena alimentaria contribuye a prevenir y minimizar aún más el fraude alimentario. 2. Las empresas llevamos mucho tiempo trabajando contra el fraude y estamos comprometidos con la mejora continua y preservación del prestigio del sector. 3. La prevención del fraude es una responsabilidad de toda la cadena alimentaria.