Origen Filosofía.

F
ORIGEN DE LA FILOSOFÍA DEL MITO AL LOGOS LOS PRESOCRÁTICOS PERIODO SOCRÁTICO M.  Carmen Pérez García
“  La armonía  invisible vale más  que la visible” Heráclito.
PENSAMIENTO MÍTICO Consiste en utilizar mitos, relatos o leyendas para comprender y dominar el mundo, casi siempre apelando a la intervención de fuerzas mágicas o sobrenaturales.
CARACTERÍSTICAS . - CAOS - IMAGINACIÓN - ARBITRARIEDAD - RITO - PENSAMIENTO ACRÍTICO - AUTORIDAD
PENSAMIENTO RACIONAL Actitud consistente en utilizar la razón para la comprensión  y dominio del mundo  natural y humano.
CARACTERÍSTICAS - COSMOS - RAZÓN - LOGOS - NECESIDAD - ACTITUD CRÍTICA
PASO DEL MITO AL LOGOS Paso de la actitud mítica a la racional. Busqueda del saber, de un nuevo tipo  de explicación.
PRIMEROS PENSADORES   OPOSICION  ,[object Object],[object Object]
CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIOCULTURAL Y GEOGRÁFICO ,[object Object]
Libre discusión religiosa y política.(ágora)
Expansión geográfica.
Intercambio con otras culturas (comercio marítimo) ,[object Object]
Constitución de la ley civil y el estado(polis)
Espíritu crítico.
Diversidad.
ARJÉ El término arjé o arché se traduce al caste- llano cómo PRINCIPIO.  Los  PRESOCRÁTICOS se afanan en la búsqueda de un  elemento del que se componen todas las cosas. (Naturaleza) Es un principio  temporal,constitutivo  último de lo real y  determinante  del ser de cada cosa.
PHYSIS O NATURALEZA ,[object Object],[object Object],tos estados y movimientos que le pueden  sobrevenir a las cosas naturales. ,[object Object]
COSMOLOGÍA Los presocráticos intentan buscar  el  logos  del cosmos (cosmología), es decir, las leyes que explican el funcionamieno del  universo a partir de la observación de la naturaleza misma. (carácter científico y filosófico )
VOCABULARIO ONTOLOGÍA: Parte de la filosofía ( Metafísica)  que investiga en que consiste el Ser y sus  ámbitos fundamentales. METAFÍSICA: Lo que está a continuación o  detrás de lo físico. (El Ser y sus principios ) SER= lo que hace ser a las cosas lo que es, su esencia (arjé)
PRESOCRÁTICOS Primer periodo de la filosofía griega en  El que se incluyen todos los filósofos  Anteriores a Sócrates. os
MONISTAS   (un sólo principio)
LA ESCUELA JONIA:      LA NATURALEZA.
TALES DE MILETO ,[object Object],[object Object],[object Object]
ANAXIMANDRO La naturaleza se ex p lica a partir del  ( lo indeterminado) sustrato material indefinido . Él explica la pluralidad. Concepción de la realidad como oposición de contrarios que a su vez explica el carácter cíclico de la realidad.
ANAXÍMENES El   aire,  es el arjé de todas las cosas. El aire se transforma en todas las cosas debido al doble proceso de condensación y rarefacción .
LOS PITAGÓRICOS
[object Object]
Doctrina sobre el alma: Influida por el Orfismo, para la que el cuerpo es una cárcel y del que tiene que liberarse para purificarse: transmigración.(sucesivas reencarnaciones). Su naturaleza es
divina e inmortal.
Conocimiento: La vía de acceso al conocimiento de la realidad es el razonamiento matemático.
PLURALISTAS   ( varios principios )
MECANICISMO
AGUA  AIRE TIERRA  FUEGO EMPÉDOCLES
[object Object]
El cosmos se organiza en torno al Amor y el Odio;
el primero une los distintos  elementos y el segundo los separa.
Se da un predominio alterno de Amor-Odio, concibiéndo la naturaleza  de manera cíclica en la que la unión y separación de elementos produce un eterno retorno de lo Uno a lo múltiple.
ANAXÁGORAS ,[object Object]
Son infinitamente divisibles y cualitativamente diferentes.
“  En todas las cosas hay semillas de todas las clases”
El  Nous (inteligencia ordenadora)  las pone en funcionamiento, y mezcla produciendo lo real.
1 de 41

Recomendados

Evolution.Evolution.
Evolution.filocarmen
195 vistas22 diapositivas
Pensamiento de-AristótelesPensamiento de-Aristóteles
Pensamiento de-Aristótelesfilocarmen
1.2K vistas33 diapositivas
San Agustín-(354-430)San Agustín-(354-430)
San Agustín-(354-430)filocarmen
438 vistas28 diapositivas
El pensamiento de PlatónEl pensamiento de Platón
El pensamiento de Platónfilocarmen
4K vistas45 diapositivas
DescartesDescartes
Descartesfilocarmen
242 vistas28 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EmpirismoEmpirismo
EmpirismoProfesora Alejandra Placencia
16K vistas19 diapositivas
Filosofia antiguaFilosofia antigua
Filosofia antiguaFreddy Aguirre
6.3K vistas15 diapositivas
AristótelesAristóteles
Aristóteleskamargo
3.1K vistas13 diapositivas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideaslicorsa
11.2K vistas17 diapositivas
PlatónPlatón
Platónquangeius
3.8K vistas8 diapositivas

La actualidad más candente(20)

EmpirismoEmpirismo
Empirismo
Profesora Alejandra Placencia16K vistas
Filosofia antiguaFilosofia antigua
Filosofia antigua
Freddy Aguirre6.3K vistas
AristótelesAristóteles
Aristóteles
kamargo3.1K vistas
Platon  teoria de las ideasPlaton  teoria de las ideas
Platon teoria de las ideas
licorsa11.2K vistas
PlatónPlatón
Platón
quangeius3.8K vistas
Pautas comparacionesPautas comparaciones
Pautas comparaciones
Nuria García Mairena2.5K vistas
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUAHISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
Jorge Ortiz33.3K vistas
Tipos de viaje dentro de la literaturaTipos de viaje dentro de la literatura
Tipos de viaje dentro de la literatura
Catalina Fuentealba6.5K vistas
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
Universidad del Turabo, Columbia Central University46.6K vistas
Concepto y definiciónConcepto y definición
Concepto y definición
EvaMaraMorenoLago847 vistas
Alegoría de la cavernaAlegoría de la caverna
Alegoría de la caverna
María Celeste Poncela12.6K vistas
pensamientos de Bacon Francis.pensamientos de Bacon Francis.
pensamientos de Bacon Francis.
Jose Julian Mosquera Angulo1.8K vistas
Platón pptPlatón ppt
Platón ppt
itacacmm10.2K vistas
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
juanmaconde4.6K vistas
Unitat 7. El Partenó D AtenesUnitat 7. El Partenó D Atenes
Unitat 7. El Partenó D Atenes
tomasggm2K vistas
Arquetipos - mujer monstruosaArquetipos - mujer monstruosa
Arquetipos - mujer monstruosa
EvaMaraMorenoLago914 vistas
Las ranas. aristófanes.Las ranas. aristófanes.
Las ranas. aristófanes.
Leslie Alvarado2.6K vistas
DescartesDescartes
Descartes
Rafa Garcerán5.9K vistas

Similar a Origen Filosofía.(20)

1 saberfilosofico facienciayotros1 saberfilosofico facienciayotros
1 saberfilosofico facienciayotros
Nombre Apellidos3.2K vistas
FILOSOFIA.pdfFILOSOFIA.pdf
FILOSOFIA.pdf
NARCIBOZENOBIOTRELLE377 vistas
Historia de la filosofía antigua. por fernando fonsecaHistoria de la filosofía antigua. por fernando fonseca
Historia de la filosofía antigua. por fernando fonseca
Fernando Fonseca Gónzalez808 vistas
Filosofía antiguaFilosofía antigua
Filosofía antigua
José Ángel Castaño Gracia30.3K vistas
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
RogerMax100 24.4K vistas
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
Marceliitha Diaz Z8.6K vistas
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
Marceliitha Diaz Z1K vistas
02.  Historia de la filosofía02.  Historia de la filosofía
02. Historia de la filosofía
Alienware5.2K vistas
Idealismo vs. materialismoIdealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismo
REDUCATIVA BASADRE99.6K vistas
Manual básico Historia de la FilosofíaManual básico Historia de la Filosofía
Manual básico Historia de la Filosofía
fundamentosfilosoficoslara876 vistas
Filosofia griega. historia de las ideas politicasFilosofia griega. historia de las ideas politicas
Filosofia griega. historia de las ideas politicas
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia8.8K vistas
Del Mito al Logos: presocráticosDel Mito al Logos: presocráticos
Del Mito al Logos: presocráticos
Fernando López Acosta13.3K vistas
Hacia un universo con más de un elementoHacia un universo con más de un elemento
Hacia un universo con más de un elemento
Félix Sánchez Paredes236 vistas
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
Jaderpayares43.3K vistas
Tema 1  presocráticosTema 1  presocráticos
Tema 1 presocráticos
Marce Perez125 vistas

Último(20)

Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur123 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral183 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez146 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 vistas
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz25 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva230 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard64 vistas
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz49 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero49 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme325 vistas

Origen Filosofía.