PROGRAMA
XXX CURSO METODOLÓGICO-DIDÁCTICO:
“LA MINERÍA EN LA PROVINCIA DE HUELVA.
UN NUEVO CICLO PRODUCTIVO”.
Huelva, Almonaster la Real y Tharsis. 26, 27 y 28 de mayo de 2016.
1. PROGRAMA XXX CURSO METODOLÓGICO-DIDÁCTICO: “LA MINERÍA EN LA PROVINCIA DE HUELVA. UN
NUEVO CICLO PRODUCTIVO”.Huelva, Almonaster la Real y Tharsis. 26, 27 y 28 de mayo de 2016.
1
PROGRAMA
XXX CURSO METODOLÓGICO-DIDÁCTICO:
“LA MINERÍA EN LA PROVINCIA DE HUELVA.
UN NUEVO CICLO PRODUCTIVO”.
Huelva, Almonaster la Real y Tharsis. 26, 27 y 28 de mayo de 2016.
ORGANIZA:
Asociación Andaluza de Profesores e Investigadores de Geografía e Historia,
de Ciencias Sociales y Humanidades HESPÉRIDES.
COLABORA:
Autoridad Portuaria de Huelva – ANAYA
Jueves - Día 26 de mayo de 2016 - (Lugar: Huelva)
• 18,00-19,00 h.- Lugar: Centro de Recepción y Documentación de la Autoridad
Portuaria de Huelva. Recepción de los participantes y entrega de documentación.
• 19,00-19,15 h.- Inauguración a cargo del Sr. Presidente de la Autoridad Portuaria de
Huelva, otras autoridades (por confirmar) y de la Presidencia de Hespérides.
• 19,15-20,15 h.- CONFERENCIA INAUGURAL.- D. José Varela Ortega, Catedrático
Hª Contemporánea (Presidente de la Fundación José Ortega y Gasset – Gregorio
Marañón). “La mirada del otro: la imagen de España y de Andalucía en el extranjero
(1800 - 2000)”.
• 20,15-20,45 h.-
Presentación de Libros, Proyectos Didácticos y Materiales de Geografía e
Historia. (ALGAIDA EDITORES).
Presentación de libros y materiales de socios y colaboradores de Hespérides.
(Programa aparte).
• 20,45 – 22,00 h.- Recital Didáctico de Flamenco y Cante de Minas.
2. PROGRAMA XXX CURSO METODOLÓGICO-DIDÁCTICO: “LA MINERÍA EN LA PROVINCIA DE HUELVA. UN
NUEVO CICLO PRODUCTIVO”.Huelva, Almonaster la Real y Tharsis. 26, 27 y 28 de mayo de 2016.
2
Viernes - Día 27 de mayo de 2016 – MAÑANA
( Lugar: Mina de Aguas Teñidas, término de Almonaster la Real)
• 9,00 h.- Salida desde Hotel NH Luz Huelva, Alameda Sundheim n.º 26 (Huelva) hacia
la mina de Aguas Teñidas, en el término municipal de Almonaster la Real).
• 10,30 – 11,30 h.- CONFERENCIA.- D. José Malavé Mora, Ldo. Ciencias Geológicas
(Coordinador del área de explotación de MATSA). “La faja pirítica en la provincia de
Huelva”.
• 11,30 – 12,30 h.- Visita guiada a las instalaciones de la Mina de Aguas Teñidas.
• 12.30 h. – 12.45 h.- Descanso
• 12.45 - 13,45 h.- CONFERENCIA.- D. Félix Carnero Ortiz. Ingeniero de Minas. (Jefe
de la Mina Sotiel y Jefe de Planificación de Corto Plazo). “La Mina de Aguas Teñidas.
La minería en el siglo XXI”.
• 14,45 – 17,30 h.- Almuerzo y descanso.
Viernes - Día 27 de mayo de 2016 - TARDE
( Lugar: Tharsis)
• 18,15 h.-19,15 h.- CONFERENCIA.- Dña. Patricia Chapela Cabrera, Lda. Historia
(Coordinadora de Preoyecto Nueva Estrategia Rural para Andalucía -NERA-). “El
paisaje industrial como recurso turístico y didáctico”.
• 19,15 h. –20,45 h.- Visita didáctica a la mina de Tharsis.
Sábado - Día 28 de mayo de 2016 ( Lugar: Huelva)
• 9.00 h .-10,00 h.- Lugar: Centro de Recepción y Documentación de la Autoridad
Portuaria de Huelva. Asamblea Extraordinaria.
• 10.00 h.-11.00 h.: CONFERENCIA.- Dña. Ana Mª Barbeito Carrasco. Lda. en
Filosofía y Ciencias de la Educación (Jefa del Departamento de Estrategia de la
Autoridad Portuaria de Huelva). “El Puerto de Huelva: de puerto granelero industrial
a vector de comercio internacional”.
• 11.15 h. - 14.00 h.: CONFERENCIA.- D. Jesús Monteagudo López-Menchero,
Profesor Catedrático Dpto. de Geografía (Universidad de Huelva). “Análisis y
observación del entorno agroindustrial, fluvial y natural de Huelva”. La Conferencia se
desarrollará en el catamarán, mediante un paseo por la Ría de Huelva.
• 14:15: Cierre y clausura oficial.