Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Mordedurasy picaduras
Mordedurasy picaduras
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 25 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Mordeduras (20)

Anuncio

Más de Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Mordeduras

  1. 1. PICADURAS Y MORDEDURAS Primeros Auxilios
  2. 2. MORDEDURAS DE ANIMALES <ul><li>Las mordeduras son heridas punzantes que pueden transmitir los gérmenes hasta lugares profundos de los tejidos. </li></ul><ul><li>Cualquier mordedura que traspase la piel causa una herida muy vulnerable a la infección que necesita atención médica. </li></ul>
  3. 3. MORDEDURAS DE ANIMALES <ul><li>La mayoría de los casos deben recibir antibióticos , sobre todo aquellos con heridas en la cara y manos, con heridas punzantes o muy extensas. </li></ul><ul><li>Siempre debemos pensar en tres infecciones probables : el tétanos, la rabia, y el SIDA, este último especialmente en mordeduras asociadas a abuso sexual o agresión, y tomar las medidas preventivas apropiadas. </li></ul><ul><li>Debemos capturar al animal agresor y vigilarlo apropiadamente por un período de 10 días y llevarlo a donde puedan comprobar de inmediato si padece rabia. </li></ul>
  4. 4. MORDEDURAS DE ANIMALES <ul><li>Mordeduras superficiales: </li></ul><ul><ul><li>Lavar bien la herida con agua caliente y jabón. </li></ul></ul><ul><ul><li>Secar la herida con una gasa limpia, sin restregar y cúbrala con un apósito adhesivo o pequeña gasa estéril. </li></ul></ul><ul><ul><li>Aconsejar que visite un médico por si requiere vacunación. </li></ul></ul><ul><li>Heridas Graves: </li></ul><ul><ul><li>Controlar la hemorragia aplicando presión directa y levantando la parte herida. </li></ul></ul><ul><ul><li>Cubrir la herida con una gasa estéril o compresa limpia y vendar para sujetarla. </li></ul></ul><ul><ul><li>Inmovilización del cuello, cuando las heridas son en la cabeza, al existir la posibilidad de lesión del cuello, ya que con frecuencia el perro revolotea al niño, por lo que se debe ser muy cuidadoso al movilizarlo. </li></ul></ul><ul><ul><li>Llevar al afectado a un hospital. </li></ul></ul>
  5. 5. PICADURAS <ul><li>PICADURAS DE INSECTOS </li></ul><ul><li>Las picaduras de abejas, avispas y avispones suelen ser más dolorosas que peligrosas. </li></ul><ul><li>El agudo dolor inicial va seguido de una suave hinchazón e inflamación. </li></ul><ul><li>Algunas personas son alérgicas a las picaduras y pueden desarrollar rápidamente un grave trastorno. </li></ul><ul><li>Las picaduras múltiples también son peligrosas pues puede provocar una reacción tóxica con dolor de cabeza, calambres, somnolencia o, incluso, pérdida de consciencia </li></ul><ul><li>También las picaduras en la boca o en el cuello , donde la hinchazón podría obstruir la vía respiratoria. </li></ul>
  6. 6. PICADURAS <ul><li>PICADURAS DE INSECTOS - MEDIDAS </li></ul><ul><li>Solamente las abejas dejan el aguijón en la  piel, extraerlo a ser posible sin utilizar pinzas , para evitar introducir más veneno en la zona. </li></ul><ul><li>Aplicar una compresa fría para aliviar el dolor y reducir la hinchazón. </li></ul><ul><li>Si la picadura es en la boca: Dar al afectado hielo a chupar o agua fría a sorbos y llamar a una ambulancia. </li></ul>
  7. 7. PICADURAS <ul><li>PICADURAS DE ARAÑAS </li></ul><ul><li>En España no hay arañas venenosas y salvo reacciones alérgicas el tratamiento es el mismo: frío local </li></ul><ul><li>Si se viaja al extranjero y ante el riesgo de sufrir una picadura, informarse de las especies peligrosas y las posibilidades de conseguir antídoto. </li></ul><ul><li>Si se ha sido picado y es posible, lleve consigo la araña, siempre que pueda hacerlo sin peligro. </li></ul>Viuda negra
  8. 8. PICADURAS <ul><li>PICADURAS DE ESCORPIONES </li></ul><ul><li>Los escorpiones españoles son muy poco ponzoñosos y son nocturnos. Por ello no se aconseja caminar de noche descalzo o usar sandalias en parajes sospechosos de ser habitados por dichos arácnidos. </li></ul><ul><li>Su picadura tiene efecto neurotóxico y se acompaña de fuertes dolores y picores en el punto de entrada del veneno; </li></ul><ul><li>El veneno se aloja en un órgano situado en la punta de la cola, más popularmente conocido como aguijón </li></ul>
  9. 9. PICADURAS <ul><li>PICADURAS DE ESCORPIONES </li></ul><ul><li>La picadura de escorpión es muy dolorosa , puede causar la muerte si la misma se ha efectuado en un niño menor de 10 años; de todas formas en la mayor parte de las especies las picaduras de escorpiones producen síntomas leves: inflamación local, sensación de quemazón muy dolorosa y extravasación de sangre en los tejidos afectados por dicho veneno. </li></ul><ul><li>Pueden producirse reacciones severas si somos alérgicos , en esos casos a los síntomas detallados anteriormente se les agregan: laxitud, sudoración, vómitos, dolores articulares, dificultad respiratoria, contracturas musculares, aceleración del ritmo cardíaco y crisis de elevación brusca de la tensión arterial. </li></ul>
  10. 10. PICADURAS <ul><li>PICADURAS DE ESCORPIONES </li></ul><ul><li>La picadura de escorpión es muy dolorosa , puede causar la muerte si la misma se ha efectuado en un niño menor de 10 años; de todas formas en la mayor parte de las especies las picaduras de escorpiones producen síntomas leves: inflamación local, sensación de quemazón muy dolorosa y extravasación de sangre en los tejidos afectados por dicho veneno. </li></ul><ul><li>Cuando sufrimos una picadura de escorpión es muy probable que nos pongamos irritables e inquietos , los movimientos en las extremidades y en la cabeza son comunes, como también los son los movimientos oculares anormales; cuando la situación es grave, lo más probables es que se observe debilidad y parálisis respiratoria franca. </li></ul>
  11. 11. PICADURAS <ul><li>PICADURAS DE ESCORPIONES </li></ul><ul><li>Pueden producirse reacciones severas si somos alérgicos , en esos casos a los síntomas detallados anteriormente se les agregan: laxitud, sudoración, vómitos, dolores articulares, dificultad respiratoria, contracturas musculares, aceleración del ritmo cardíaco y crisis de elevación brusca de la tensión arterial. </li></ul>
  12. 12. PICADURAS <ul><li>PICADURAS DE ESCORPIONES – TRATAMIENTO </li></ul><ul><li>Aplicar hielo de forma inmediata </li></ul><ul><li>El médico nos recomendará tomar analgésicos para controlar el dolor evitando el uso de opiáceos o derivados; los antihistamínicos ayudarán a aliviar los síntomas. </li></ul><ul><li>Los sueros anti-escorpión son administrados cuando la picadura de escorpión pertenece a una especie exótica; es fundamental recordar que el área de la picadura debe mantenerse inmóvil , si el paciente tiene problemas circulatorios debe reducirse el hielo sobre la piel para evitar un doble daño. </li></ul>
  13. 13. PICADURAS <ul><li>PICADURAS MARINAS </li></ul><ul><li>Tranquilizar al afectado y sentarlo o acostarlo. </li></ul><ul><li>Verter copiosas cantidades de vinagre o </li></ul><ul><ul><li>agua de mar sobre la herida para incapacitar a las células urticantes que todavía no hayan desprendido su veneno. </li></ul></ul><ul><ul><li>También puede usarse suero fisiológico. </li></ul></ul><ul><li>Nunca deberemos usar agua dulce, ya que podrá romper las células urticantes, sufriendo otra picadura. </li></ul><ul><li>El alcohol puede agravar la herida. Evitar frotar la zona con arena, con toallas ni con nada que pueda lastimarnos más. . </li></ul>
  14. 14. PICADURAS <ul><li>PICADURAS MARINAS </li></ul><ul><li>Verter un polvo seco sobre la piel alrededor de la zona afectada para que se adhieran a él las células urticantes que queden. ( polvos de talco o polvo de barbacoa) </li></ul><ul><li>Retire suavemente el polvo con una compresa limpia sin pelusa. </li></ul><ul><li>Durante 15 minutos aproximadamente deberemos aplicar frío a la zona afectada, no aplicar el hielo directamente sobre la picadura, sino cubierto con algún paño o toalla. </li></ul><ul><li>Si hay algún resto de tentáculo adherido a nuestra piel, debemos quitarlo, pero nunca con las manos. Utilizaremos unas pinzas. </li></ul>
  15. 15. PICADURAS <ul><li>PICADURAS MARINAS </li></ul><ul><li>Coloque a la persona en posición de recuperación (véase pérdida de consciencia) y no deje que se enfríe mientras espera la llegada de los servicios médicos. </li></ul><ul><li>Bajo indicación médica se administrará un antihistamínico, para la reacción y un analgésico para el dolor. </li></ul>
  16. 16. PICADURAS <ul><li>PICADURAS DE SERPIENTE </li></ul><ul><li>Si le pica una serpiente es importante saber </li></ul><ul><ul><li>si se trata o no de una serpiente ponzoñosa. </li></ul></ul><ul><li>Debería familiarizarse con la presencia de las serpientes de su zona. Intente capturar y matar la serpiente que le haya picado, sin destrozarle la cabeza, o sea capaz, como mínimo, de describirla. </li></ul><ul><li>En España hay 5 especies venenosas: tres especies de víbora ( Viperidae ) y dos de culebras ( Colubridae ). </li></ul><ul><li>Las tres especies de víbora de la Península son: la víbora hocicuda, la víbora áspid y la víbora común o europea. El veneno es muy similar en las tres especies, con características proteolíticas (inflamación y necrosis local), anticoagulante (hemorragia local), hemolítico (hemolisis) y excepcionalmente neurotóxico. </li></ul>
  17. 17. PICADURAS <ul><li>Víbora hocicuda ( Vipera latasti ): Toda la Península salvo la región pirenaica y cantábrica. Hábito arborícola. </li></ul>
  18. 18. PICADURAS <ul><li>Víbora aspid ( Vipera aspis ): Pirineos, prePirineos, Montseny, Sistema Ibérico y cordillera Cantábrica. Es la que posee el veneno más activo. </li></ul>
  19. 19. PICADURAS <ul><li>Víbora común o europea ( Vipera berus seonaei ): Noroeste de la Península. </li></ul>
  20. 20. PICADURAS <ul><li>Malpolon monspessulanus (Montpelier): En la Península Ibérica solo está ausente de la mayor parte de La Coruña o Lugo, Asturias, Cantabria y País Vasco; en el resto está ampliamente repartida, excepto en las partes más altas de las montañas. </li></ul>
  21. 21. PICADURAS <ul><li>Macroprotodon cucullatus (Cogulla): En el sur de la península ibérica, especialmente en el cuadrante suroccidental. </li></ul>
  22. 22. PICADURAS <ul><li>La culebra acuática viperina Natrix Maura pese a su aspecto de víbora, no es venenosa. </li></ul>
  23. 23. PICADURAS <ul><li>PICADURAS DE SERPIENTE </li></ul><ul><li>En el caso de una mordedura de serpiente, mantenga la zona afectada por debajo del corazón de la persona, si eso es posible. </li></ul><ul><li>Llame a un servicio de urgencias. </li></ul><ul><li>Si la mordedura se encuentra en el brazo o la pierna, coloque una banda ligeramente constrictora, entre 5 cm. y 8 cm. más arriba de la mordedura en dirección al cuerpo. No interrumpa la circulación . Deje puesta la banda hasta que llegue la asistencia médica. </li></ul><ul><li>Lave la zona de la mordedura con agua y jabón. Inmovilice la zona. No utilice hielo, ni compresas frías.       </li></ul>
  24. 24. PICADURAS <ul><li>PICADURAS DE SERPIENTE </li></ul><ul><li>Mantenga a la persona lo mas quieta posible . Ello servirá para reducir la velocidad de la circulación, lo que a su vez retendrá la propagación del veneno. No permita caminar al afectado, a no ser que sea absolutamente necesario y, si es así, debe hacerlo muy despacio. </li></ul><ul><li>No intente succionar el veneno . </li></ul>

×