Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Franklin garcia lloreda actividad1 2_mapac

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (16)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Franklin garcia lloreda actividad1 2_mapac (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Franklin garcia lloreda actividad1 2_mapac

  1. 1. PA-CVUDES-012 MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO POR. GARCÍA LLOREDA FRANKLIN UNIVERSIDAD DE SANTANDER FACULTAD DE EDUCACIÓN MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA PEREIRA 2015
  2. 2. GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO BREVE EXPLICACIÓN DEL MAPA CONCEPTUAL Ante los retos y propuestas que plantea el mundo con la globalización y los retos de la educación es importante hablar de la gerencia de proyecto, debido que todas las actividades que se realizan en el quehacer diario está planteado por medio de proyectos, desde la planeación de nuestras vidas, es indispensable comprender la importancia que tiene la gerencia de proyecto en las diferentes entidades de la sociedad, en el sector educativo todo se maneja por medio de proyectos desde la planeación de una clase hasta la ejecución de la parte administrativa o funcionamiento de la misma. INTRODUCCIÓN Este trabajo mapa conceptual me permitirá dar solución a una serie de interrogantes sobre la Gerencia de proyectos y la vida útil de los mismos, cual es el rol que cumple un profesional en el desarrollo de un proyecto. Para determinar y relacionar fácilmente los conceptos de la gerencia y ciclo de vida de proyectos indispensables en la planeación. REVISIÓN DE LITERATURA El ser humano desde siempre ha necesitado de la gerencia de proyectos para la ejecución de las grandes obras o procesos de cambios de la sociedad, desde la antigüedad reza la historia se ha venido desarrollando para un mejor nivel de vida de toda la humanidad. PROBLEMA ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?, ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente?, ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto? PROPÓSITO Con la elaboración de este trabajo se pretende definir o dar respuesta a las siguiente preguntas, ¿Cuál es el rol principal de un profesional en el desarrollo de proyectos basados en una excelente gestión de proyectos?, ¿Qué elementos son necesarios para que pueda garantizarse un ciclo de vida de un proyecto completamente?, ¿Quiénes son los principales responsables de establecer adecuadamente el ciclo de vida de un proyecto?
  3. 3. PALABRAS CLAVES . Proyecto, Proceso, Ciclo de Vida de un Proyecto, Grupo de Procesos METODOLOGÍA En la realización de este trabajo se implementó la siguiente metodología, lectura del texto guía del capítulo uno y dos, investigación de conceptos del tema en la Web de los diferentes temas que se encontraron en el documento guía o modulo, instalación del programa CmapToos para elaborar el mapa conceptual, diseñar el mapa para luego digitarlo con cada uno de los conceptos o definiciones, dando respuestas a las preguntas planteada.
  4. 4. DISEÑO GRÁFICO DEL MAPA CONCEPTUAL
  5. 5. CONCLUSIÓN El trabajo sintetiza la importancia que tiene para el desarrollo social, la aplicación de la gerencia de proyectos de tecnología educativa y el ciclo de vida de los proyectos La comprensión de la relación ciencia tecnología constituye un mecanismo de consolidación de conocimientos aplicable al desarrollo social y el entorno de la comunidad. Se demostró que la Gerencia de proyectos y la vida útil de este hay muchos elementos que cumplen un papel de gran importancia para una buena ejecución y resultados satisfactorios la gerencia de proyecto, debe de existir para una fuerte interrelación con fines comunes para propiciar un trabajo conjunto hacia el logro de un desarrollo sostenido de la sociedad. REFERENCIAS Documentos: Capítulos uno y dos del módulo Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa del LEM. Cassanelli, a. n., Guarino, m. c. g., & Sánchez, g. f. (2014). Proyectos de i+ d, caracterización del tipo de investigación y el rol de gerente de proyectos. Iberoamericana Journal of Project management, 5(2), 01-16. Recuperado de: proyectos de i+d, caracterización del tipo de investigación y el rol de gerente de proyectos. UNESCO. Herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic. Recuperado de: herramientas para la gestión de proyectos educativos con tic. https://books.google.com.co/books?id=RQGgAQAAQBAJ&pg=PA41&lpg=PA41&dq=fase+intermedia +de+un+proyecto&source=bl&ots=SY1nfQat76&sig=rhNDw4rKQs6CyoxOd5W3w6lpfk8&hl=es- 419&sa=X&ved=0CDUQ6AEwBGoVChMIq4L1uvP0xwIVwRkeCh2tHQO5#v=onepage&q=fase%20in termedia%20de%20un%20proyecto&f=false http://geoportal.dane.gov.co/geoportal/blog-sige/-/blogs/fase-final-2013-del-proyecto-de- modernizacion-del-sige;jsessionid=+RML2SPm3St6T9UaImSTaImk http://soda.ustadistancia.edu.co/enlinea/eduvirtual/seminario_investiga/pdf/Unidad%204%20- %20Ciclo%20y%20fase%20identificacion.pdf http://ean.edu.co/seccion/especializacion-en-gerencia-de-proyectos.html http://es.slideshare.net/JulsCorner2013/jules-rincon-actividad1mapac http://es.slideshare.net/consuelovanegasporras/gestin-de-proyectos-23075876 http://es.slideshare.net/wilmarciencias/wilmar-ramirez-actividad1mapc http://es.slideshare.net/circa10/clara-reyes-actividad1mapac-22761584?next_slideshow=1 http://www.slidesearch.org/slide/actividad-no-1-gerencia-de-proyectos-de-tecnologia-educativa-copia

×