Publicidad
GDES News - Número 9 - Marzo 2012
GDES News - Número 9 - Marzo 2012
Próximo SlideShare
GDES News - Número 7 - Septiembre 2011GDES News - Número 7 - Septiembre 2011
Cargando en ... 3
1 de 2
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Similar a GDES News - Número 9 - Marzo 2012(20)

Más de Francisco González Delgado(20)

Publicidad

GDES News - Número 9 - Marzo 2012

  1. FORMACIÓN Y CONSULTORÍA DE MARKETING Y ORGANIZACIONAL www.gdesconsultores.com Núm. 9 Marzo de 2012 Ejemplar gratuito EDITORIAL ¿CÓMO TE LO TOMARÍAS TÚ? DIRIGIR CON EMPATÍA Y SENTIDO COMÚN La consultoría de empresas Preocupaciones profesionales dentro de la empresa por sectores. tiene muchos parecidos con el 0 20 40 60 80 100 mundo de la medicina. Recuer- do el caso de un amigo urólogo España 2010 15 40 45 que, en medio de una cena con la familia, tuvo que acceder por 2008 17 46 37 cortesía a la insistencia de su 2007 18 47 35 consuegro -mayor de edad- para que revisase su estado de sa- Empresa lud uretral, ausentándose am- privada 15 36 49 El 8,51 pasará a la historia bos del comedor y regresando como un número cargado de sig- pasados unos minutos con las Sector Público 16 52 32 nificado, pues, en términos por- mejores noticias. En mi caso la centuales, ése ha sido el desfase El tiempo que dedica a trabajar situación nunca ha llegado a ta- El nivel de su sueldo entre lo ingresado y lo gastado les extremos, aunque reciba con La seguridad profesional/garantía de conservar su empleo por nuestras Administraciones frecuencia comentarios de ami- Públicas durante el pasado año. gos y familiares relativos a situa- casos, cuando les respondo con premura, son algunos ejemplos Tamaña desproporción del gasto ciones o problemas que han vivi- preguntas como: “si fuera tuya de situaciones habituales que, a frente a los ingresos, nos obliga- do en sus empresas, esperando la empresa, ¿qué harías?”, o del la larga, desmotivan y reducen rá a ser testigos en este ejercicio conocer mi opinión al respecto, tipo: ”y tú, ¿cómo lo hubieras re- la eficacia del colaborador. Así de duros ajustes económicos. Se bien sea en medio de una comi- suelto?”, el problema se ve de di- es que, cuando estos directivos trata, en definitiva, del enésimo da o viendo un partido de fútbol. ferente forma y las dudas empie- me preguntan por los compor- dato negativo de nuestra econo- Salud y trabajo son cuestiones zan a disiparse. Siempre ha sido tamientos de sus empleados en mía, acompañado de una previ- universales que afectan a todo el buena idea ponerse en lugar del estas circunstancias, suelo con- sión de recesión para el presente mundo, de ahí su presencia casi otro para tener una perspectiva testarles algo muy parecido: “si año. constante en nuestras conversa- mejor del asunto. fueras tú el trabajador, ¿cómo te En estas circunstancias se ciones. Sin embargo, esta empatía lo tomarías?” comprende lo duro que resulta Pero, al igual que la medicina, que requerimos a los subordi- Una de las mejores escuelas salir a la calle a buscar negocio y la consultoría no es una ciencia nados para que comprendan de habilidades directivas que co- por qué muchos no lo hacen con exacta sino más bien empírica. mejor el papel de sus directivos, nozco son los años que pasamos la misma intensidad de antaño. Y a pesar de que casi todo lo que parece que es olvidada por es- a las órdenes de nuestros jefes. Sin embargo, ahí precisamen- me suelen preguntar clientes y tos últimos cuando se trata de Si tenemos la capacidad de aná- te puede estar nuestra oportu- conocidos encuentra respues- dar órdenes o de comunicar con lisis suficiente para comprobar nidad. Hace un par de días un ta en análisis y experiencias sus equipos. Convocar una reu- el éxito y el fracaso de sus com- cliente me comentaba que sus propias y de otros expertos, en nión para una fecha y una hora portamientos, aprenderemos a ingresos comenzaron a descen- no pocas ocasiones me hacen sin pararse a pensar si ése es el mejorar nuestras competencias der en el último trimestre de 2011 planteamientos sobre los com- mejor momento para celebrarla directivas. Y no hace falta tener por lo que decidió “recuperar” su portamientos de sus superiores o requerir determinada informa- un buen jefe para eso. Incluso, actividad comercial, volviendo a que sólo los resuelve el sentido ción con absoluta inmediatez sin en este caso, lo contrario tam- realizar un elevado número de común y la empatía. En esos analizar la necesidad real de tal bién sirve. visitas a actuales y potenciales clientes. Se decía a sí mismo: “los clientes consumen menos, pero TABLÓN DE ANUNCIOS FORMACIÓN EN EQUIPO siguen consumiendo”. El resulta- do fue la entrega de más ofertas GDES Consultores ha co- La formación en el seno de fomento del trabajo en equipo de lo habitual para lograr recupe- laborado recientemente con las empresas tiene, además del y un mayor conocimiento de rar el anterior nivel de ingresos. el Instituto Universitario de la objetivo principal de transferir las personas. Para ello, cada Pero, al final, lo consiguió. Empresa (IUDE), de la Univer- conocimientos y habilidades, tres o cuatro semanas y durante Así, pues, podemos tener en sidad de Oviedo, en la imparti- otras consecuencias positivas una tarde, impartimos una se- contra uno o dos enemigos: la cri- ción de los módulos “Selección que pueden ser explotadas con- sión de formación de un deter- sis y nuestra actitud. De nosotros de Personal” y “Sistemas de venientemente. En los últimos minado tema apoyándonos en la dependerá tener que enfrentar- Retribución” de su MBA Eje- años en GDES Consultores resolución de casos prácticos y nos solamente a uno o a los dos. cutivo. El IUDE ofrece en As- venimos colaborando con orga- ejercicios en grupo. De esta ma- Gracias por seguir ahí. turias un programa MBA de nizaciones de distintos tamaños nera, la formación se convierte calidad contrastada orientado a y sectores en el diseño de ac- en un lugar de encuentro donde FRANCISCO GONZÁLEZ DELGADO las necesidades del mundo de la ciones formativas que buscan, se comparten experiencias y co- Socio-Director empresa. como objetivos secundarios, el nocimientos. GDES Consultores
  2. GESTIÓN DE EMPRESAS Efectivo y el resto, al subordina- do Servicial. Es decir, todos pre- EL EMPLEADO IDEAL ferimos junto a nosotros a gente activa y la mayoría optamos por gente con capacidad crítica e in- Hace más de veinte años, De la combinación de ambas dependiente, que piensen por sí Robert E. Kelly escribió para la variables, Kelly identificó cuatro mismos y tengan algo que apor- Harvard Business Review su tipos de subordinados: Sumisos tar. Pero, ¿es eso cierto? artículo “In Praise of Followers” (pasivos y sin sentido crítico), En contacto con decenas de en el que clasificaba a los co- Serviciales (activos y sin sentido directivos y mandos intermedios, laboradores atendiendo a dos crítico), Alienados (pasivos, pero hemos podido constatar que és- alguien que nos ponga siempre variables. Por un lado, el autor independientes y con sentido crí- tos no se rodean en un 90% de los buena cara y que tenga ganas de consideraba que, en función de tico) y Eficaces (activos e inde- casos de gente activa y con sen- ejecutar cualquier cosa que se le su grado de iniciativa, los traba- pendientes y con sentido crítico). tido crítico (subordinado Eficaz). pida. O sea, un empleado activo, jadores podían ser Activos o Pa- Esta clasificación solemos Y hay razones que lo justifican. pero dependiente y sin sentido sivos, según fuera su capacidad analizarla en los cursos de Ha- En primer lugar, podríamos crítico (Servicial). de realizar o proponer tareas sin bilidades Directivas cuando ha- decir que el empleado activo, Así, pues, la realidad nos dice esperar a recibir la orden de ha- blamos de motivación. Normal- pero independiente y crítico que las decisiones directivas cerlo. Por otro lado, en función mente, la utilizamos como punto (Eficaz), es “más difícil de ges- siempre estarán imbuidas por la de su grado de independencia y de partida para conocer mejor tionar”. Lo cierto es que será personalidad del mando, actuan- sentido crítico, es decir, según a nuestros empleados de cara una persona que cuestionará – do –a veces inconscientemen- su capacidad de pensar por sí a poder ofrecerles aquello que de forma constructiva- aquello te- en contra de lo que la razón mismos y de aportar constructi- más les motive. Y es en los cur- que no comparte y exigirá a su le dicta. Tal vez, ahí resida la vamente, los empleados podían sos cuando, al preguntar qué tipo superior un nivel alto de compe- calidad de un buen directivo: en ser Independientes y con sentido de empleado quisiéramos tener a tencia, similar al que él aporta. tener claras cuáles son sus fun- crítico o Dependientes y sin sen- nuestras órdenes, un 90% de los Por otra parte, resulta innegable ciones y en extraer lo mejor de tido crítico. alumnos escogen al subordinado lo “cómodo” que es disponer de cada persona que le rodea. ENTREVISTA lución por el cambio que supone jetivos de la empresa, todas las LA CIENCIA TIENE pasar de mecanizar nóminas y personas tenemos que participar SU HISTORIA seguros sociales a gestionar per- en ellos, conocerlos y saber qué sonas. Cada proceso de la gestión objetivos concretos nos afectan a HISTORIA DE UN TAXI de personas está conectado y es cada uno de nosotros. heredero del anterior. Lo bien o P: En el actual escenario eco- La biografía del matemático mal que lo hayas hecho repercute nómico, ¿considera que se han indio Srinivasa Aiyangar Rama- en lo posterior: desde la selección modificado las necesidades for- nujan (1887-1920) es de las que de la persona, contratación, aco- mativas de los trabajadores, en no se olvidan fácilmente. Auto- gida, capacitación y desempeño, general? didacta, de origen muy humilde, IMEM ASCENSORES es una promoción y movilidad, hasta la R: Completamente. Las nece- fue considerado un genio, como empresa dedicada al diseño, fa- jubilación. Ha sido un proceso sidades formativas de los trabaja- queda patente en la anécdota que bricación, instalación y manteni- muy rico en experiencias y for- dores se han modificado porque Hardy –otra eminencia de la épo- miento de aparatos elevadores. mación. Volvería a repetirlo sin han cambiado la estrategia y los ca- contaba sobre él: “Recuerdo Surgida en sus orígenes como duda. objetivos de la empresa. Antes que fui a verle, cuando él ya esta- una pequeña empresa familiar, P: ¿Qué papel ha desempeña- valorábamos más la capacitación ba muy enfermo. Yo había toma- hoy es una compañía con los pro- do la formación de los empleados en nuevos sistemas de gestión, do un taxi que llevaba el número cesos productivos más avanzados en la evolución de la empresa? en aumentar nuestra capacidad 1729 y le comenté que tal número y un equipo humano de máximo R: El crecimiento de la empre- productiva, en gestionar con ma- me parecía poco interesante, es- bagaje profesional, lo que la con- sa lo hemos basado en la forma- yor eficiencia el tiempo, en depu- perando que él no hiciera sino un vierte en una de las firmas más ción y en la comunicación desde rar nuestras técnicas de venta y signo desdeñoso. ‘No’, me respon- importantes y reputadas del sec- la estrategia de la empresa. Lo atención comercial. Ahora, con el dió. ‘Ése es un número muy inte- tor. Hablamos con Carlos García hemos entendido como un ciclo nuevo escenario, el planteamien- resante; es el más pequeño que del Barrio, Director Financiero y de mejora continua, que se inició to es distinto. Necesitamos capa- podemos descomponer de dos de Recursos Humanos de IMEM. en un momento dado pero que no citar a las personas para facilitar maneras diferentes como suma P: ¿Cómo ha sido, desde el tiene fecha de finalización. En el la movilidad funcional e incluso de dos cubos’”. Efectivamente, punto de vista de los recursos hu- planteamiento de la estrategia geográfica, formar en gestión 1729 es igual a 93+103 y a 13+123. manos, el tránsito de una peque- y planes anuales planificamos la de procesos internos que antes A partir de entonces, 1729 es co- ña empresa familiar a lo que hoy formación y la comunicación vin- externalizábamos, formar para nocido con el número de Hardy- representa la compañía? culada a los objetivos. No basta posibilitar la polivalencia que nos Ramanujan y de ahí surgieron los R: Ha sido una pequeña revo- con que sepan cuáles son los ob- hace más flexibles y competitivos. llamados números Taxicab. PARA EVADIRSE The Gdes News Exposición BOLETÍN INFORMATIVO DE CHAGALL GDES CONSULTORES “Delegar es buscar quien haga las cosas al mínimo Museo Thyssen-Bornemisza,Madrid coste posible” La evolución artística y los grandes Ildefonso Sánchez del Río, 7 - 4º temas que recorren la obra de este del curso Habilidades Directivas, 33001 Oviedo artista imprescindible para imaginar impartido por Gdes Consultores. Tfno.: 616 99 79 00 el siglo XX. info@gdesconsultores.com www.gdesconsultores.com Madrid, del 14 de febrero al DISEÑO: 20 de mayo de 2012.
Publicidad