Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisca a debey

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS ...
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS ...
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA 
COMPUTADORES PARA EDUCAR 
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS ...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a 1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisca a debey (20)

Anuncio

Más reciente (20)

1 8870 proyecto de aula de esc. urb. mixta nø 1 medio ambiente profe francisca a debey

  1. 1. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014 Nombre del proyecto: Utilizar las tics para enseñar medio ambiente en primaria Pregunta de Investigación del proyecto: Como mejora las tic en la construcción de conocimiento en medio ambiente ? FRANCISCA DOMINGUEZ PEREZ 26942593 JOSEFINA MOLINA MORON 26733314 ROSA MELBA PEREZ PEDRAZA 26732266 YOMAIRA KARINA GARCIA NIETO 36676155 BELEY RUIZ DE JIMENEZ 26733085 Docentes Centro Educativo Rural INST. EDU. RAFAEL ARGOTE– SEDE ESC. URB. MIXTA NØ 1 Proyecto Pedagógico de Aula acompañado por Diego Hernando Torre Valencia y realizado como parte de la Estrategia de Formación y Acompañamiento 2014 de la Universidad de Pamplona para la Región 2, en el marco del programa de Computadores para Educar Grados: Básica Primaria Énfasis: Medio ambiente Dimensiones: Conocimientos de medio ambiente utilizando nuevas tecnologías Institución: CENTRO EDUCATIVO RURAL INST. EDU. RAFAEL ARGOTE SEDE ESC. URB. MIXTA NØ 1 CESAR 2014
  2. 2. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014 TABLA DE CONTENIDO Contenido RESUMEN ............................................................................................................................ 3 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN.................................................................................... 4 PROBLEMÁTICA ................................................................................................................. 4 RECURSOS Y HERRAMIENTAS TIC .............................................................................. 9 RESULTADOS ESPERADOS (PROPÓSITOS y ALCANCE).....................................10 PROPÓSITOS DEL DOCENTE...................................................................................10 PROPÓSITO DE LAS TICS .........................................................................................10 FINALIDAD O ALCANCE DEL PROYECTO DE AULA EN TIC .............................10 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ................................................................................. 2
  3. 3. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014 RESUMEN Proyecto pedagógico de aula en Chiriguana (Cesar) que vincula a la comunidad educativa en general del Centro Educativo Rural INST. EDU. RAFAEL ARGOTE de la sede ESC. URB. MIXTA NØ 1 en el desarrollo de las nuevas tecnologías para incentivar el enriquecimiento de conocimiento de medio ambiente todo esto asociado en tics como principal instrumento en el desarrollo del proyecto. En este proyecto se implementaron estrategias con herramientas tecnológicas como Cmaptools, como también contenidos pedagógicos digitales del portal web de Colombia aprende y demás herramientas off line que sirvieron para propender en los estudiantes y al docente competencias generadoras de nuevos conocimientos los cuales concederán más y mejores oportunidades en un futuro de cada estudiante población estudiantil de la sede ESC. URB. MIXTA NØ 1.
  4. 4. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014 PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN Como mejora las tic en la construcción de conocimiento en medio ambiente? PROBLEMÁTICA Querer desarrollar el proyecto de aula enfocado al tema de enriquecimiento de conocimiento de lo que es medio ambiente mediante las tic´s,utilizando todo lo que ella misma nos ofrece para una mejor interpretación y uso del mismo equipo ya que se les suele ver no entendiendo procedimientos ya explicados por eso mismo queremos desarrollar el proyecto de aula involucrándonos en el tema y aprovechando los recursos disponibles para cada alumno para un desarrollo completo en todo lo que se quiera explicar. La necesidad de hacer uso adecuado de todo lo que nos ofrecen las tic´s para el enriquecimiento durante el desarrollo de las actividades utilizando todo los recursos no solo virtuales sino también físicos y con disponibilidad del docente. Por tal razón se desarrolló la estrategia enriquecimientos para confrontar esta situación con lo cual se buscó una mejor proyección a su futuro tanto para el estudiante como para el docente. El estudiantado y la docente vieron la necesidad de superar los inconvenientes relacionados con el tema dando espacio al desarrollo del proyecto.
  5. 5. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014 JUSTIFICACION Las tecnologías han permitido una trasformación en el ámbito educativo, con el buen uso y su aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), generando un resultado admirable, se utilizan las tic como herramientas para mejorar los de comprensión o entendimiento, teniendo en cuenta métodos de estudio que afianzaran este proceso y nos permitan cumplir con los objetivos, estos métodos son el aprendizaje colaborativo y por proyectos, se trata de hacer más de lo mismo con nuevas herramientas y metodologías tradicionales, sino proponer la utilización de mediaciones tecnológicas en una forma reflexiva, contextuada y estratégica con un enfoque que pone énfasis en las funciones superiores de pensamiento y fortifican los métodos participativos, interactivos y de confrontación, adaptados a las necesidades específicas de los estudiantes.
  6. 6. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014 OBJETIVOS General: Incentivar en los alumnos el uso de los computadores como mecanismo de conocimiento utilizando el tic. Específicos  Incentivar a los estudiantes en el uso de los computadores como forma de adquirir nuevas formas de conocimiento  Diseñar diferentes actividades didácticas que conlleven a despertar el interés de los estudiantes en las tic  Implementar herramientas pedagógicas para mejorar el uso del computador en el aula y en los hogares  Incentivar la imaginación y la creatividad de los estudiantes a través de los temas a desarrollar.  Dar a conocer a los estudiantes que es un computador, sus partes y para que nos sirven.
  7. 7. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014 LAS TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA Durante los últimos años el mundo ha sufrido una trasformación con el desarrollo de las tecnologías, es así como el internet ha cambiado los métodos educativo mejorando los procesos de enseñanza y aprendizaje. Las tic se han convertido en uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano una educación que tenga en cuenta esta realidad las posibilidades educativas de las TIC has de ser consideradas en dos aspectos su conocimiento y su uso. El primer aspecto es consecuencia directa de la cultura de la sociedad actual, no se puede atender el mundo hoy sin un mínimo de cultura medio ambiente, es preciso entender cómo se genera, como se trasforma y como se almacena, como se trasmite y como se asede a la información en sus múltiples manifestaciones (texto, imágenes y sonido) si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales hay que participar en la generación de esta cultura. METODOLOGIA La ejecución del proyecto se realizó en tres momentos específicos con actividades que vincularon al docente, estudiantes, padres de familia y miembros de la comunidad en general como el presidente de la junta de acción comunal, entre otros que conformaron dos grupos distintos. Esto se desarrolló de la siguiente manera:
  8. 8. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014 Momento 1 Fase N°1exploración y manejo de internet  Conocimientos básicos de internet.  Talleres de buen uso 4 2 Momento 2 Fase N°2 manejo de las herramientas ofimáticas  Exploración de los componentes de ofimática  Talleres virtuales de palabras estudiadas 4 3 Momento 3 Fase N°3 exploración de internet y manejo de buscadores  EXPLORACION de páginas para dar solución a algún inconveniente.  Explorar páginas de lecturas  Manejo virtual de diccionarios 10 20 15
  9. 9. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014 RECURSOS Y HERRAMIENTAS TIC HUMANOS:  Docente  Estudiantes  Padres de Familia RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Off line:  Exelearning  Software educativo y Cartillas digitales  Microsoft y Open office  Diccionarios interactivos sinonimos - antonimos RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES On line:  www.Miclase.wordpress.com  www.youtube.com  Contenidos Pedagógicos Digitales del portal web de Colombia aprende  www.colombiaaprende.edu.co  Señal Colombia OTRAS HERRAMIENTAS TIC:  Videos-tutoriales  Cámarafotográfica  En otros
  10. 10. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014 RESULTADOS ESPERADOS (PROPÓSITOS y ALCANCE) PROPÓSITOS DEL DOCENTE Comprender y apropiarse de la información recibida por medio de los recursos didácticos que las tics proporcionan para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. También servir de mediador en los procesos de aprendizaje de los estudiantes al darle pautas, elementos de discusión y razonamiento a la hora de utilizar las tics. PROPÓSITO DE LAS TICS Pretende formar a los estudiantes en el uso y manejo de las Tics como herramienta en el proceso de aprendizaje, siendo un medio de gran utilidad para acceder al conocimiento en la actual sociedad de la información y contribuir al desarrollo del conocimiento autogestionado. FINALIDAD O ALCANCE DEL PROYECTO DE AULA EN TIC Beneficiar el aprendizaje escolar ayudando a los estudiantes a comprender y reflexionar sobre situaciones problemáticas, al margen de sus condiciones sociales o económicas, facilitando el acceso a las fuentes del conocimiento mediante el cambio y la innovación potenciando el uso de las Tics en el aula. Igualmente aprovechando la aceptación de estas tecnologías en los estudiantes y la facilidad que tienen ellos para interactuar con estas, se puede involucrarlos en su propia educación logrando que descubran las cosas por sí mismos, haciendo que tomen parte activa como personas líderes, con actitud emprendedora y asertiva.
  11. 11. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014 EVALUACION Y LOGROS La evaluación del proyecto pedagógico de aula desarrollado en Chiriguana (Cesar) del Centro Educativo Rural INST. EDU. RAFAEL ARGOTE sede ESC. URB. MIXTA NØ 1, se realizó mediante un formato con un criterios de evaluación que son: estructura del proyecto, evidencia del aprendizaje, apropiación de las TIC para el aprendizaje, el docente como innovador y agente de cambio; y por último, desarrollo de la presentación los cuales se valoran de: sobresaliente de : 9 a 10, muy bueno de : 7 a 8, bueno con : 5 a 6, aceptable de : 3 a 4 y deficiente/NA con : 1 a 2. A continuación se muestra cuáles fueron los puntajes obtenidos en cada uno de los criterios de evaluación:
  12. 12. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014 Criterio de evaluación Sobresalien te Muy bueno Bueno Aceptable Deficiente /NA Estructura del proyecto Pregunta: ¿Es coherente el proyecto y demuestra un orden metodológico y conceptual que facilita desarrollar los procesos pedagógicos con los estudiantes? Información general: Se presentan ejemplos de planeación (por ejemplo, enfoque pedagógico, enlaces a recursos útiles) y éstos reflejan creatividad y enfoque innovadores 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 x Evidencia del aprendizaje La calidad de los resultados. Pregunta: ¿Hasta qué punto el trabajo muestran en los estudiantes el desarrollo de competencias del siglo XXI, por ejemplo, construcción del conocimiento, uso de las TIC para el aprendizaje, solución de problemas e innovación, autoevaluación, colaboración y comunicación estructurada. Información general: Los resultados obtenidos por los estudiantes gracias al proyecto o experiencia presentado, evidencias que el proceso de enseñanza/aprendizaje ha sido apropiado por los estudiantes, incluyendo un uso innovador de las TIC X
  13. 13. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014 Apropiación de las TIC para el aprendizaje Pregunta: Hasta qué punto los estudiantes usan las TIC como apoyo a la construcción de conocimiento, trabajo colaborativo y aprendizaje más allá del aula?. Son las TIC utilizadas de manera que se facilite la creación de nuevo conocimiento, se genere colaboración, y se fomente el aprendizaje más allá del aula en una forma en que sin ellas no hubiera sido posible?. Las herramientas tecnológicas han sido usadas de manera innovadora como apoyo en el proceso de enseñanza/aprendizaje? Información general: Cómo es el uso de las TIC por parte de los estudiantes - independientemente de si su uso ayuda o no a los estudiantes a construir conocimiento/colaboración o aprender por fuera del aula de clase; o de si los estudiantes pueden o no construir el mismo tipo de conocimiento/colaboración o lograr el mismo aprendizaje fuera del aula en formas similares sin necesidad de usar TIC X El docente como innovador y agente de cambio Pregunta: ¿Se puede decir que el docente ha cambiado significativamente el proceso de enseñanza/aprendizaje con el uso de TIC? Información General: En ambientes de aprendizaje donde la innovación es difícil de alcanzar, se evidencia que la pedagogía innovadora y las TIC se constituyen en instrumentos gracias a los cuales se cambia la forma en la que los estudiantes aprenden X
  14. 14. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014 Desarrollo de la presentación El docente muestra elementos innovadores dentro de su presentación y con ella facilita la comunicación y divulgación de su proyecto. Aquí el factor humano es importante, pues tanto la respuesta a las preguntas como los desafíos que él se plantee con el proyecto, debe verse dentro de la presentación X Total: 43 27 9 7 Total 43
  15. 15. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014  Estructura del proyecto: Se logra una estructura sólida del proyecto en el orden metodológico y conceptual, pero propia mejorar con un poco más de creatividad e innovación  Evidencia del aprendizaje: El proceso de enseñanza/aprendizaje fue muy bueno por parte de los estudiantes, al haberse apropiado de las tics.  Apropiación de las TIC para el aprendizaje: Se incorporaron nuevas metodologías de aprendizaje individual y colaborativo de buena forma ya que fue más significativo con el uso de las tics ya que sin ellas no se hubiera podido construir el mismo tipo de conocimiento.  El docente como innovador y agente de cambio: Se puede decir que el docente cambio significativamente el proceso de enseñanza/aprendizaje con el uso de TIC de muy buena forma.  Desarrollo de la presentación: La docente demuestra elementos sobresalientes en la presentación y divulgación del proyecto pedagógico de aula.
  16. 16. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES A continuación se presenta el cronograma de las actividades desarrolladas semanalmente con la comunidad educativa del Centro Educativo Rural INST. EDU. RAFAEL ARGOTE SEDE ESC. URB. MIXTA NØ 1 MESES ACTIVIDADES MAYO JUNIO JULIO semana Semana semana 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Actividad 1: Reunión con los estudiantes y la docente para indagar acerca de las necesidades de la sede educativa X X Actividad 2: Capacitación en el manejo y uso de las tics a la población estudiantil X Actividad 3: Establecer y gestionar los materiales a utilizar para el desarrollo del proyecto de aula X X Actividad 4 : Desarrollo e implementación del proyecto de aula. X X Actividad 5: Establecer el comité escolar X X Actividad 6: Reunión con la comunidad educativa en general para evaluar los resultados y logros del proyecto. X
  17. 17. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PROYECTO DE AULA DOCENTE: FRANCISCO SEDE: COLEGIO RAD: 8870 MUNICIPIO: CHIRIGUANA DEPARTAMENTO: CESAR TÍTULO DEL PROYECTO: Utilizar las tics para enseñar medio ambiente en primaria Nº. ACTIVIDADES MAYO JUNIO JULIO SEGUIMIENTO 1 - 2 3 - 9 10 - 16 17 – 23 24 – 28 1 – 2 4 - 9 11 - 16 18 - 23 25 - 30 1 - 6 8 – 13 15 - 20 22 - 27 29 - 30 1 Actividad 1: Reunión con los estudiantes y la docente para indagar acerca de las necesidades de la sede educativa REALIZADAS EN SU TOTALIDAD X X 2 Actividad 2: Capacitación en el manejo y uso de las tics a la población estudiantil X X REALIZADAS EN SU TOTALIDAD 3 Actividad 3: Establecer y gestionar los materiales a utilizar para el desarrollo del proyecto de aula X X REALIZADAS EN SU TOTALIDAD 4 Actividad 4 : desarrollo e implementación del proyecto de aula X X REALIZADAS EN SU TOTALIDAD 5 Actividad 5: Establecer el comité escolar X X X REALIZADAS EN SU TOTALIDAD 6 Actividad 6: Reunión con la comunidad educativa en general para evaluar los resultados y logros del proyecto. X X X REALIZADAS EN SU TOTALIDAD
  18. 18. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014 EVIDENCIAS FOTOGRÁFICAS Actividad 1: Reunión con la docente para indagar acerca de las necesidades de la sede educativa
  19. 19. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014
  20. 20. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014
  21. 21. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014
  22. 22. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014
  23. 23. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014
  24. 24. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2014 BIBLIOGRAFÍA http://www.cgtsanidadlpa.org/f/opes/administrativo/tema_19.pdf http://www.alu.ua.es/w/weberia/apuntes/tema101.pdf http://es.scribd.com/doc/7593258/Resumen-Informatica-basica http://www.sscc.co.cl/informatica/conceptos.html

×