Imperio Inca

Francisco Teran
Francisco TeranVicepresidente y Coofundador
LOS INCAS
Inca significa Rey, o Emperador, en quechua
Incas también son los habitantes del Imperio
Incaico
El reino se llamaba TAWANTISUYO
Su imperio iba desde Chile hasta Colombia
Imperio Inca
Imperio Inca
Su economía era agraria
Cultivaban papa y maíz
Le dieron la papa a Europa
La ganadería era de la llama, la alpaca y
la vicuña
Imperio Inca
Imperio Inca
Imperio Inca
Hicieron una extensa red de caminos,
con más de 6000 kms de extensión
No conocieron la rueda
No usaron monedas, usaban el trueque
Imperio Inca
Imperio Inca
Imperio Inca
Usaron los quipus para la escritura
Imperio Inca
Imperio Inca
La religión de los incas era politeísta
el dios principal era Viracocha (kon tiki viracocha)
El inca era descendiente del Dios Sol Pachacamac
Había muchos sacerdotes y sacerdotisas
Las ceremonias religiosas estaban vinculadas con las cosechas
Se hacían en honor a Pacha Mama, la madre tierra
Imperio Inca
La fundación del Imperio se le
atribuyó a Inca Manco Cápac en
el siglo XIII de n. e.
El último emperador fue
Atahualpa, ejecutado por
Pizarro en 1533 en la ciudad de
Cajamarca.
FRANCISCO
PIZARRO
Los emperadores incas pudieron
mantener y desarrollar su extenso
dominio, debido a la preocupación por
el bienestar y la felicidad de sus
súbditos;
no se conocía el hambre ni las
injusticias agudas, de allí que se haya
denominado Imperio paternalista,
bien organizado.
La mayor parte de la información sobre los
Incas se perdió durante la época de la
conquista.
Los archivistas españoles, quienes nos
dejaron alguna información de tipo testigo,
generalmente observaban a los Inca con
un prejuicio europeo
El arte de los incas se expresó
principalmente en la elaboración de tejidos,
de lana de llama o de alpaca, hasta la
actualidad
En los objetos de cerámica pintada
Y sobre todo en la orfebrería, en joyas
confeccionadas con oro
Imperio Inca
tocapu
Imperio Inca
Imperio Inca
Imperio Inca
Imperio Inca
Imperio Inca
Imperio Inca
Su música era melancólica
Y sus instrumentos principales
eran la quena y la zampona
Imperio Inca
Imperio Inca
En 1532, Francisco
Pizarro y sus hombres
llegaron de Panamá
durante una época de
inquietud civil para los
Inca.
Huayna Cápac, el gobernante de
aquellos tiempos, se había muerto y
había dejado su reino a uno de sus
hijos, Huascar.
Enfurecido, el otro hijo de Cápac,
Atahualpa, derrotó y asesinó a su
hermano.
Pizarro derrotó a Atahualpa y lo hizo
prisionero.
Atahualpa ofreció como rescate llenar un
cuarto con oro
Después que el cuarto estuvo lleno,
Pizarro ejecutó a Atahualpa
Imperio Inca
Tumba de Pizarro, en Lima
Imperio Inca
Imperio Inca
Imperio Inca
1 de 41

Recomendados

La cultura inca por
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca Anthony Gellibert
76.4K vistas9 diapositivas
Los incas por
Los incasLos incas
Los incasLuis Rios Garabito
21.6K vistas38 diapositivas
Imperio inca por
Imperio incaImperio inca
Imperio incaamayorgarojas
1.3K vistas15 diapositivas
La civilización inca por
La civilización incaLa civilización inca
La civilización incaInstituto Comercial Osorno
5.2K vistas23 diapositivas
Los Incas por
Los IncasLos Incas
Los Incasguesta4daf5f
144.5K vistas26 diapositivas
Cultura Inca por
Cultura IncaCultura Inca
Cultura IncaRichard Robalino
4.4K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura inca por
Cultura incaCultura inca
Cultura incaMariia Ortiz
15.7K vistas40 diapositivas
Organizacion politica inca por
Organizacion politica incaOrganizacion politica inca
Organizacion politica incaEmblemática IE José Pérez Armendáriz
20.3K vistas11 diapositivas
Los incas por
Los incasLos incas
Los incasoscarochoa111
7.4K vistas25 diapositivas
Organización social del virreinato por
Organización social del virreinatoOrganización social del virreinato
Organización social del virreinatoKAtiRojChu
25.6K vistas13 diapositivas
Los incas por
Los incasLos incas
Los incasmauromedina
133.5K vistas19 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Organización social del virreinato por KAtiRojChu
Organización social del virreinatoOrganización social del virreinato
Organización social del virreinato
KAtiRojChu25.6K vistas
Los incas por mauromedina
Los incasLos incas
Los incas
mauromedina133.5K vistas
Creacion del virreinato del peru.docx trabajo-1 por JEHUSITO
Creacion del virreinato del peru.docx trabajo-1Creacion del virreinato del peru.docx trabajo-1
Creacion del virreinato del peru.docx trabajo-1
JEHUSITO15.1K vistas
Oriegen del imperio de los incas por carlosmont
Oriegen del imperio de los incasOriegen del imperio de los incas
Oriegen del imperio de los incas
carlosmont3.8K vistas
Virreinato del perú por Helena Quijano
Virreinato del perú  Virreinato del perú
Virreinato del perú
Helena Quijano42.3K vistas
5º Civilización U3º VA: Virreinato peruano por ebiolibros
5º Civilización U3º VA: Virreinato peruano5º Civilización U3º VA: Virreinato peruano
5º Civilización U3º VA: Virreinato peruano
ebiolibros6.8K vistas
El tahuantinsuyo por saladri69
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
saladri69303 vistas
Diapositiva imperio inca(1) por leonatraviesa
Diapositiva imperio inca(1)Diapositiva imperio inca(1)
Diapositiva imperio inca(1)
leonatraviesa54.5K vistas
Rebeliones criollas por KAtiRojChu
Rebeliones criollasRebeliones criollas
Rebeliones criollas
KAtiRojChu29.3K vistas
La Cultura Sican por maritzanc
La Cultura SicanLa Cultura Sican
La Cultura Sican
maritzanc19.3K vistas
Economía inca por lizbeth c
Economía incaEconomía inca
Economía inca
lizbeth c24.3K vistas

Destacado

Machu picchu (arquitectura e ingeniería) por
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)harlington
7.9K vistas38 diapositivas
La Arquitectura Inca Power por
La Arquitectura Inca PowerLa Arquitectura Inca Power
La Arquitectura Inca Powerrnegron
15.8K vistas14 diapositivas
Pg 2014 por
Pg 2014Pg 2014
Pg 2014Camila Checa Guimet
2.5K vistas503 diapositivas
HISTORIA DEL TAHUANTINSUYO - ARQUITECTURA por
HISTORIA DEL TAHUANTINSUYO - ARQUITECTURAHISTORIA DEL TAHUANTINSUYO - ARQUITECTURA
HISTORIA DEL TAHUANTINSUYO - ARQUITECTURAHerling Tolentino Alvarez
4.2K vistas46 diapositivas
Tarea 1 Modelos de Sistemas Urbanos por
Tarea 1 Modelos de Sistemas UrbanosTarea 1 Modelos de Sistemas Urbanos
Tarea 1 Modelos de Sistemas UrbanosModelosUrbanos
299 vistas1 diapositiva
Modelos de sistemas urbanos por
Modelos de sistemas urbanosModelos de sistemas urbanos
Modelos de sistemas urbanosModelosUrbanos
896 vistas13 diapositivas

Destacado(20)

Machu picchu (arquitectura e ingeniería) por harlington
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
Machu picchu (arquitectura e ingeniería)
harlington7.9K vistas
La Arquitectura Inca Power por rnegron
La Arquitectura Inca PowerLa Arquitectura Inca Power
La Arquitectura Inca Power
rnegron15.8K vistas
Tarea 1 Modelos de Sistemas Urbanos por ModelosUrbanos
Tarea 1 Modelos de Sistemas UrbanosTarea 1 Modelos de Sistemas Urbanos
Tarea 1 Modelos de Sistemas Urbanos
ModelosUrbanos299 vistas
Modelos de sistemas urbanos por ModelosUrbanos
Modelos de sistemas urbanosModelos de sistemas urbanos
Modelos de sistemas urbanos
ModelosUrbanos896 vistas
Machu Picchu Powerpoint por 14295
Machu Picchu PowerpointMachu Picchu Powerpoint
Machu Picchu Powerpoint
1429521K vistas
Origen De La Arquitectura por Diana Salazar
Origen De La ArquitecturaOrigen De La Arquitectura
Origen De La Arquitectura
Diana Salazar60K vistas
Arquitectura del siglo XX Racionalismo por Daniel Reda
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Daniel Reda90.8K vistas
Historia de la arquitectura por Javier Molina
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
Javier Molina53.6K vistas

Similar a Imperio Inca

LA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptx por
LA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptxLA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptx
LA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptxYandhy PC
199 vistas13 diapositivas
Pizarro y los incas por
Pizarro y los incasPizarro y los incas
Pizarro y los incasPame Vanessa
418 vistas5 diapositivas
Pizarro y los incas por
Pizarro y los incasPizarro y los incas
Pizarro y los incasFlakita Liinda
1.6K vistas5 diapositivas
Los incas por
Los incasLos incas
Los incasSamuel Quiñones Rodriguez
2.1K vistas14 diapositivas
Presentacion inca por
Presentacion incaPresentacion inca
Presentacion incaYanethCorea91
970 vistas16 diapositivas
Presentacion Inca por
Presentacion IncaPresentacion Inca
Presentacion IncaCarolina Peña
1.3K vistas16 diapositivas

Similar a Imperio Inca(20)

LA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptx por Yandhy PC
LA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptxLA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptx
LA_CONQUISTA_DEL_IMPERIO_INCAICO_1.pptx
Yandhy PC199 vistas
Pizarro y los incas por Pame Vanessa
Pizarro y los incasPizarro y los incas
Pizarro y los incas
Pame Vanessa418 vistas
Presentacion inca por aryimeraz
Presentacion incaPresentacion inca
Presentacion inca
aryimeraz360 vistas
Literatura latinoamericana. por Riccy2388
Literatura latinoamericana.Literatura latinoamericana.
Literatura latinoamericana.
Riccy23881.2K vistas
es-ss-1638445078-presentacion-todo-sobre-los-incas_ver_1.ppt por osses49
es-ss-1638445078-presentacion-todo-sobre-los-incas_ver_1.pptes-ss-1638445078-presentacion-todo-sobre-los-incas_ver_1.ppt
es-ss-1638445078-presentacion-todo-sobre-los-incas_ver_1.ppt
osses4943 vistas
Culturas prehistóricas por Paúl Medina
Culturas prehistóricasCulturas prehistóricas
Culturas prehistóricas
Paúl Medina156 vistas
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo por Martin Manco
Seminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyoSeminario 10   conquista o independencia del tahuantinsuyo
Seminario 10 conquista o independencia del tahuantinsuyo
Martin Manco3.6K vistas
Conquista Del Perú por guesta4daf5f
Conquista Del PerúConquista Del Perú
Conquista Del Perú
guesta4daf5f63.6K vistas
Chamorro julca maria del pilar parte 2 por Seis de Agosto
Chamorro julca maria del pilar parte 2Chamorro julca maria del pilar parte 2
Chamorro julca maria del pilar parte 2
Seis de Agosto824 vistas
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural por Martin Manco
Semana 5   1 - cultura peruana y herencia culturalSemana 5   1 - cultura peruana y herencia cultural
Semana 5 1 - cultura peruana y herencia cultural
Martin Manco2.2K vistas

Más de Francisco Teran

El portafolios por
El portafoliosEl portafolios
El portafoliosFrancisco Teran
577 vistas4 diapositivas
Pintores de Venezuela por
Pintores de VenezuelaPintores de Venezuela
Pintores de VenezuelaFrancisco Teran
1K vistas52 diapositivas
Qué hacer al observar un cuadro? por
Qué hacer al observar un cuadro?Qué hacer al observar un cuadro?
Qué hacer al observar un cuadro?Francisco Teran
506 vistas18 diapositivas
El entierro del Conde de Orgaz por
El entierro del Conde de OrgazEl entierro del Conde de Orgaz
El entierro del Conde de OrgazFrancisco Teran
726 vistas42 diapositivas
Pintura Románica y Gótica por
Pintura Románica y GóticaPintura Románica y Gótica
Pintura Románica y GóticaFrancisco Teran
2.8K vistas56 diapositivas
Arte y Música del Barroco por
Arte y Música del BarrocoArte y Música del Barroco
Arte y Música del BarrocoFrancisco Teran
2.1K vistas83 diapositivas

Más de Francisco Teran(20)

Qué hacer al observar un cuadro? por Francisco Teran
Qué hacer al observar un cuadro?Qué hacer al observar un cuadro?
Qué hacer al observar un cuadro?
Francisco Teran506 vistas
Arquitectura del Romanticismo por Francisco Teran
Arquitectura del RomanticismoArquitectura del Romanticismo
Arquitectura del Romanticismo
Francisco Teran7.6K vistas

Último

semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
97 vistas6 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
29 vistas11 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
31 vistas1 diapositiva
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
258 vistas5 diapositivas
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
53 vistas43 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
30 vistas15 diapositivas

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto30 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas

Imperio Inca

  • 2. Inca significa Rey, o Emperador, en quechua Incas también son los habitantes del Imperio Incaico El reino se llamaba TAWANTISUYO Su imperio iba desde Chile hasta Colombia
  • 5. Su economía era agraria Cultivaban papa y maíz Le dieron la papa a Europa La ganadería era de la llama, la alpaca y la vicuña
  • 9. Hicieron una extensa red de caminos, con más de 6000 kms de extensión No conocieron la rueda No usaron monedas, usaban el trueque
  • 13. Usaron los quipus para la escritura
  • 16. La religión de los incas era politeísta el dios principal era Viracocha (kon tiki viracocha) El inca era descendiente del Dios Sol Pachacamac Había muchos sacerdotes y sacerdotisas Las ceremonias religiosas estaban vinculadas con las cosechas Se hacían en honor a Pacha Mama, la madre tierra
  • 18. La fundación del Imperio se le atribuyó a Inca Manco Cápac en el siglo XIII de n. e. El último emperador fue Atahualpa, ejecutado por Pizarro en 1533 en la ciudad de Cajamarca.
  • 20. Los emperadores incas pudieron mantener y desarrollar su extenso dominio, debido a la preocupación por el bienestar y la felicidad de sus súbditos; no se conocía el hambre ni las injusticias agudas, de allí que se haya denominado Imperio paternalista, bien organizado.
  • 21. La mayor parte de la información sobre los Incas se perdió durante la época de la conquista. Los archivistas españoles, quienes nos dejaron alguna información de tipo testigo, generalmente observaban a los Inca con un prejuicio europeo
  • 22. El arte de los incas se expresó principalmente en la elaboración de tejidos, de lana de llama o de alpaca, hasta la actualidad En los objetos de cerámica pintada Y sobre todo en la orfebrería, en joyas confeccionadas con oro
  • 31. Su música era melancólica Y sus instrumentos principales eran la quena y la zampona
  • 34. En 1532, Francisco Pizarro y sus hombres llegaron de Panamá durante una época de inquietud civil para los Inca.
  • 35. Huayna Cápac, el gobernante de aquellos tiempos, se había muerto y había dejado su reino a uno de sus hijos, Huascar. Enfurecido, el otro hijo de Cápac, Atahualpa, derrotó y asesinó a su hermano.
  • 36. Pizarro derrotó a Atahualpa y lo hizo prisionero. Atahualpa ofreció como rescate llenar un cuarto con oro Después que el cuarto estuvo lleno, Pizarro ejecutó a Atahualpa
  • 38. Tumba de Pizarro, en Lima