2. Inca significa Rey, o Emperador, en quechua
Incas también son los habitantes del Imperio
Incaico
El reino se llamaba TAWANTISUYO
Su imperio iba desde Chile hasta Colombia
5. Su economía era agraria
Cultivaban papa y maíz
Le dieron la papa a Europa
La ganadería era de la llama, la alpaca y
la vicuña
9. Hicieron una extensa red de caminos,
con más de 6000 kms de extensión
No conocieron la rueda
No usaron monedas, usaban el trueque
16. La religión de los incas era politeísta
el dios principal era Viracocha (kon tiki viracocha)
El inca era descendiente del Dios Sol Pachacamac
Había muchos sacerdotes y sacerdotisas
Las ceremonias religiosas estaban vinculadas con las cosechas
Se hacían en honor a Pacha Mama, la madre tierra
18. La fundación del Imperio se le
atribuyó a Inca Manco Cápac en
el siglo XIII de n. e.
El último emperador fue
Atahualpa, ejecutado por
Pizarro en 1533 en la ciudad de
Cajamarca.
20. Los emperadores incas pudieron
mantener y desarrollar su extenso
dominio, debido a la preocupación por
el bienestar y la felicidad de sus
súbditos;
no se conocía el hambre ni las
injusticias agudas, de allí que se haya
denominado Imperio paternalista,
bien organizado.
21. La mayor parte de la información sobre los
Incas se perdió durante la época de la
conquista.
Los archivistas españoles, quienes nos
dejaron alguna información de tipo testigo,
generalmente observaban a los Inca con
un prejuicio europeo
22. El arte de los incas se expresó
principalmente en la elaboración de tejidos,
de lana de llama o de alpaca, hasta la
actualidad
En los objetos de cerámica pintada
Y sobre todo en la orfebrería, en joyas
confeccionadas con oro
31. Su música era melancólica
Y sus instrumentos principales
eran la quena y la zampona
34. En 1532, Francisco
Pizarro y sus hombres
llegaron de Panamá
durante una época de
inquietud civil para los
Inca.
35. Huayna Cápac, el gobernante de
aquellos tiempos, se había muerto y
había dejado su reino a uno de sus
hijos, Huascar.
Enfurecido, el otro hijo de Cápac,
Atahualpa, derrotó y asesinó a su
hermano.
36. Pizarro derrotó a Atahualpa y lo hizo
prisionero.
Atahualpa ofreció como rescate llenar un
cuarto con oro
Después que el cuarto estuvo lleno,
Pizarro ejecutó a Atahualpa