PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
 Que es la producción audiovisual?............................................4
 Fases de la producción……………………………………..……..5-6
 Producción audiovisual en Colombia…………………….………7
 La magia de la postproducción (video)…………….............….8
 Producción audiovisual (video)…………………………………....9
Producción audiovisual es la producción de contenidos para medios de comunicación
audiovisuales; especialmente el cine y la televisión; independientemente del soporte
utilizado (film, vídeo, vídeo digital) y del género (ficción, documental, publicidad, etc.).
En relación con la creación audiovisual, la producción audiovisual es el resultado de la
combinación de varias necesidades: industriales, comerciales, de
entretenimiento, culturales o artísticas. Tras todas estas necesidades existe siempre, a
partes iguales en lo que a importancia se refiere, una inversión de capital, una mezcla
de trabajo y recursos técnicos y un plan organizativo. Es a esta planificación a la que se
conoce, tanto en el mundo de la industria cinematográfica como en el de la industria
televisiva, como producción audiovisual. Debido a la importancia del proceso de
producción, el modo de organizarlo será primordial para el éxito o fracaso de la obra.
En referencia a la producción, las diferencias entre la empresa audiovisual y empresas
que actúan en otros sectores son mínimas.
En toda producción, es fundamental elaborar un plan de trabajo. Dentro de esta
planificación, es necesario delimitar claramente: Qué se grabará, quién estará presente
en la grabación, dónde tendrá lugar, cuándo se hará y cómo se realizará. A pesar de la
rígida estructura de la que consta la planificación, la producción no es un proceso en el
que la creatividad y la expresividad estén ausentes. El realizador, mano derecha del
productor, es quien hace uso de esa creatividad y expresividad, dentro de los límites
que le han sido marcados. La elección del productor influye en la calidad del
programa final.
VOLVER
La producción de un proyecto audiovisual requiere de 3 fases para su realización:
Preproducción: Es la fase más importante del proceso de producción. Comprende desde el
momento en el que nace la idea hasta que empieza la grabación. El mayor esfuerzo productivo
se realiza en esta fase. El equipo de producción atenderá a la resolución de los problemas que
planteen las personas y los medios precisos para la realización del programa. En primer lugar, se
encargarán de la supervisión y corrección del guion técnico, del que se distribuirán copias a los
miembros del equipo técnico y artístico, así como al resto de personas que precisen de
información sobre el mismo. Según las indicaciones del guion, el equipo de producción
seleccionará los lugares donde se llevará a cabo la grabación e iniciará los trámites necesarios
para evitar posibles problemas durante el rodaje en los escenarios y localizaciones. Del mismo
modo, debe conseguir los permisos pertinentes para poder hacer uso de determinadas piezas
musicales que poseen copyright). En esta fase de "preproducción" se contratan ya los equipos
técnicos, artísticos, de edición, de vestuario, de maquillaje, etc. con los que se contará durante
la realización del programa. Por otra parte, los equipos de producción y realización deberán
elaborar una serie de listas en las que se detalle con la mayor exactitud posible las necesidades
de atrezo y mobiliario. En definitiva, en esas listas se precisará qué personas, materiales y medios
serán necesarios en cada momento de la grabación. Todo el material previamente citado, será
de vital ayuda para que el equipo de producción pueda visualizar el volumen de trabajo a
desarrollar. El final de la fase de preproducción se resume en la confección de un plan de
trabajo en el que quedará programado las actividades que día a día se deberán efectuar para
ajustarse a las previsiones del equipo de producción. Normalmente, el plan de trabajo incluye
una serie de formularios que recogen toda la estructura administrativa del producto audiovisual.
SIGUE
Producción y rodaje: Es la puesta en práctica de todas las ideas pensadas en la fase
de preproducción. Una mala planificación supondría un gasto importante de tiempo
y capital. En esta etapa de la producción se incorporan el equipo de cámaras, los
técnicos de sonido, el equipo de dirección artística y decoración, los
iluminadores, etc. El trabajo que se efectúa en esta fase queda recogido en la orden
de trabajo diaria, que se materializa en datos reales en el parte de producción. La
jornada de trabajo finaliza con el visionado del material grabado y la preparación del
día siguiente.
Postproducción: Consiste en la selección del material grabado. De esta forma se
eligen las tomas que servirán para la edición y montaje de la obra. La producción se
encarga en esta última fase de la obtención del producto final, es decir, el máster de
grabación a partir del que se procederá al proceso de copia. Para ello debe
asegurarse de que se respeten los plazos de postproducción de la imagen, así como
controlar el alquiler de las salas de edición y sonorización, supervisar el trabajo de
doblaje y el grafismo electrónico.
VOLVER
Producción audiovisual en Colombia
El sector de la producción audiovisual mueve más de $335.000 millones
al año en Colombia y es uno de los más representativos de la industria
publicitaria nacional. Si bien durante los últimos años el negocio ha
crecido y además ha gozado de mayor visibilidad, gracias al papel
protagónico que han desempeñado las agencias locales en los
festivales internacionales, los retos siguen siendo grandes para estar al
nivel de otros países del continente.
A pesar de que el sector de la producción audiovisual en Colombia ha
tenido un ritmo de crecimiento constante durante los últimos años, aún
debe superar muchos retos para ser uno de los principales referentes
en la región.
VOLVER
VOLVER
VOLVER
1 de 9

Recomendados

Produccion de television por
Produccion de televisionProduccion de television
Produccion de televisionelmismo20
719 vistas10 diapositivas
Personal de television por
Personal de televisionPersonal de television
Personal de televisionMalco Quintero
8.8K vistas14 diapositivas
Organigrama de tv por
Organigrama de tvOrganigrama de tv
Organigrama de tvJersain Gonzalez
49.5K vistas32 diapositivas
Ut3 La Empresa De Tv por
Ut3 La Empresa De TvUt3 La Empresa De Tv
Ut3 La Empresa De TvAngel Gonzalez Arribas
1.4K vistas41 diapositivas
Organigrama Tv por
Organigrama TvOrganigrama Tv
Organigrama TvJersain Gonzalez
7.3K vistas14 diapositivas
Estructura básica por departamentos en un canal de television por
Estructura básica por departamentos en un canal de televisionEstructura básica por departamentos en un canal de television
Estructura básica por departamentos en un canal de televisionGustavo Perez
13.2K vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo html por
Trabajo htmlTrabajo html
Trabajo htmlinformaticabacaa
185 vistas11 diapositivas
Tips para hacer de las Ciencias algo divertido... por
Tips para hacer de las Ciencias algo divertido... Tips para hacer de las Ciencias algo divertido...
Tips para hacer de las Ciencias algo divertido... LizethTibabisco26
1.5K vistas39 diapositivas
Modelos plano de fundo por
Modelos plano de fundoModelos plano de fundo
Modelos plano de fundoivonjunior
168 vistas5 diapositivas
Primera guerra mundial por
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundialCaritoranzo
258 vistas36 diapositivas
Tics deber de entornos virtuales por
Tics deber de entornos virtualesTics deber de entornos virtuales
Tics deber de entornos virtualessusyguapa
275 vistas12 diapositivas

Destacado(20)

Tips para hacer de las Ciencias algo divertido... por LizethTibabisco26
Tips para hacer de las Ciencias algo divertido... Tips para hacer de las Ciencias algo divertido...
Tips para hacer de las Ciencias algo divertido...
LizethTibabisco261.5K vistas
Modelos plano de fundo por ivonjunior
Modelos plano de fundoModelos plano de fundo
Modelos plano de fundo
ivonjunior168 vistas
Primera guerra mundial por Caritoranzo
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Caritoranzo258 vistas
Tics deber de entornos virtuales por susyguapa
Tics deber de entornos virtualesTics deber de entornos virtuales
Tics deber de entornos virtuales
susyguapa275 vistas
Comunicación en empresas e instituciones por GabyStone22
Comunicación en empresas e institucionesComunicación en empresas e instituciones
Comunicación en empresas e instituciones
GabyStone22418 vistas
William por alfredity
WilliamWilliam
William
alfredity160 vistas
Bypassing waf advanced por limahack
Bypassing waf advancedBypassing waf advanced
Bypassing waf advanced
limahack839 vistas
Comenzar por DMARDYKAT
ComenzarComenzar
Comenzar
DMARDYKAT217 vistas
Las tic escrito por kissparami
Las tic escritoLas tic escrito
Las tic escrito
kissparami334 vistas
Impacto social de la tecnología en el derecho por victorsolano123456
Impacto social de la tecnología en el derechoImpacto social de la tecnología en el derecho
Impacto social de la tecnología en el derecho
victorsolano123456299 vistas
Software libre por gulema01
Software libreSoftware libre
Software libre
gulema01114 vistas

Similar a PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

01 introducción por
01 introducción01 introducción
01 introducciónLuis Manuel Saavedra Sandoval
536 vistas23 diapositivas
Power point por
Power pointPower point
Power pointJAlEMANC360
39 vistas15 diapositivas
producción audio visual por
producción audio visual producción audio visual
producción audio visual Henry Ramirez
48 vistas16 diapositivas
Produccion. por
Produccion.Produccion.
Produccion.bendinatcultura
1.6K vistas8 diapositivas
Repaso power point por
Repaso power pointRepaso power point
Repaso power pointHarrison Ca
20 vistas15 diapositivas
etapas de produccion por
etapas de produccionetapas de produccion
etapas de produccionCesar Lopez Calderon
2.9K vistas5 diapositivas

Similar a PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL(20)

producción audio visual por Henry Ramirez
producción audio visual producción audio visual
producción audio visual
Henry Ramirez48 vistas
Repaso power point por Harrison Ca
Repaso power pointRepaso power point
Repaso power point
Harrison Ca20 vistas
PROYECTO: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL por Lorenamey
PROYECTO: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PROYECTO: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
PROYECTO: PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Lorenamey414 vistas
La elaboracion de materiales comunicativos por Herbalife
La elaboracion de materiales comunicativosLa elaboracion de materiales comunicativos
La elaboracion de materiales comunicativos
Herbalife910 vistas
Produccion de un film eqi. 7 por fraison
Produccion de un film eqi. 7Produccion de un film eqi. 7
Produccion de un film eqi. 7
fraison159 vistas
Produccion de un film eqi. 7 por bic14
Produccion de un film eqi. 7Produccion de un film eqi. 7
Produccion de un film eqi. 7
bic141K vistas
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto por Reynaldo Cruz Zapata
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuestoManual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
Reynaldo Cruz Zapata31.6K vistas
Preproducción audiovisual por hola586
Preproducción audiovisual Preproducción audiovisual
Preproducción audiovisual
hola586223 vistas
Preproduccion Audiovisual por Andrea Ormachea
Preproduccion AudiovisualPreproduccion Audiovisual
Preproduccion Audiovisual
Andrea Ormachea41.3K vistas
Las nuevas tecnologías y la producción por sphanyy
Las nuevas tecnologías y la producciónLas nuevas tecnologías y la producción
Las nuevas tecnologías y la producción
sphanyy196 vistas

Último

Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx por
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxTarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptx
Tarea Curso Tecnologias para la enseñanza virtual.pptxlesliealejandraContr
6 vistas11 diapositivas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
7 vistas26 diapositivas
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxDilanTabares
5 vistas9 diapositivas
PRESENTACIÓN.pptx por
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxsusanaasotoleiva
6 vistas1 diapositiva
Dominios de internet.pdf por
Dominios de internet.pdfDominios de internet.pdf
Dominios de internet.pdfNahomiBanchen
11 vistas2 diapositivas
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwareEmanuelMuoz11
17 vistas66 diapositivas

Último(20)

Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vistas
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vistas
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software por EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1117 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 vistas
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf por BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 vistas
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir11 vistas
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria14 vistas
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra14 vistas
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx por DilanTabares
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docxTALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
TALLER DE ANÁLISIS DE ARTEFACTOS_.docx
DilanTabares6 vistas
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vistas

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

  • 3.  Que es la producción audiovisual?............................................4  Fases de la producción……………………………………..……..5-6  Producción audiovisual en Colombia…………………….………7  La magia de la postproducción (video)…………….............….8  Producción audiovisual (video)…………………………………....9
  • 4. Producción audiovisual es la producción de contenidos para medios de comunicación audiovisuales; especialmente el cine y la televisión; independientemente del soporte utilizado (film, vídeo, vídeo digital) y del género (ficción, documental, publicidad, etc.). En relación con la creación audiovisual, la producción audiovisual es el resultado de la combinación de varias necesidades: industriales, comerciales, de entretenimiento, culturales o artísticas. Tras todas estas necesidades existe siempre, a partes iguales en lo que a importancia se refiere, una inversión de capital, una mezcla de trabajo y recursos técnicos y un plan organizativo. Es a esta planificación a la que se conoce, tanto en el mundo de la industria cinematográfica como en el de la industria televisiva, como producción audiovisual. Debido a la importancia del proceso de producción, el modo de organizarlo será primordial para el éxito o fracaso de la obra. En referencia a la producción, las diferencias entre la empresa audiovisual y empresas que actúan en otros sectores son mínimas. En toda producción, es fundamental elaborar un plan de trabajo. Dentro de esta planificación, es necesario delimitar claramente: Qué se grabará, quién estará presente en la grabación, dónde tendrá lugar, cuándo se hará y cómo se realizará. A pesar de la rígida estructura de la que consta la planificación, la producción no es un proceso en el que la creatividad y la expresividad estén ausentes. El realizador, mano derecha del productor, es quien hace uso de esa creatividad y expresividad, dentro de los límites que le han sido marcados. La elección del productor influye en la calidad del programa final. VOLVER
  • 5. La producción de un proyecto audiovisual requiere de 3 fases para su realización: Preproducción: Es la fase más importante del proceso de producción. Comprende desde el momento en el que nace la idea hasta que empieza la grabación. El mayor esfuerzo productivo se realiza en esta fase. El equipo de producción atenderá a la resolución de los problemas que planteen las personas y los medios precisos para la realización del programa. En primer lugar, se encargarán de la supervisión y corrección del guion técnico, del que se distribuirán copias a los miembros del equipo técnico y artístico, así como al resto de personas que precisen de información sobre el mismo. Según las indicaciones del guion, el equipo de producción seleccionará los lugares donde se llevará a cabo la grabación e iniciará los trámites necesarios para evitar posibles problemas durante el rodaje en los escenarios y localizaciones. Del mismo modo, debe conseguir los permisos pertinentes para poder hacer uso de determinadas piezas musicales que poseen copyright). En esta fase de "preproducción" se contratan ya los equipos técnicos, artísticos, de edición, de vestuario, de maquillaje, etc. con los que se contará durante la realización del programa. Por otra parte, los equipos de producción y realización deberán elaborar una serie de listas en las que se detalle con la mayor exactitud posible las necesidades de atrezo y mobiliario. En definitiva, en esas listas se precisará qué personas, materiales y medios serán necesarios en cada momento de la grabación. Todo el material previamente citado, será de vital ayuda para que el equipo de producción pueda visualizar el volumen de trabajo a desarrollar. El final de la fase de preproducción se resume en la confección de un plan de trabajo en el que quedará programado las actividades que día a día se deberán efectuar para ajustarse a las previsiones del equipo de producción. Normalmente, el plan de trabajo incluye una serie de formularios que recogen toda la estructura administrativa del producto audiovisual. SIGUE
  • 6. Producción y rodaje: Es la puesta en práctica de todas las ideas pensadas en la fase de preproducción. Una mala planificación supondría un gasto importante de tiempo y capital. En esta etapa de la producción se incorporan el equipo de cámaras, los técnicos de sonido, el equipo de dirección artística y decoración, los iluminadores, etc. El trabajo que se efectúa en esta fase queda recogido en la orden de trabajo diaria, que se materializa en datos reales en el parte de producción. La jornada de trabajo finaliza con el visionado del material grabado y la preparación del día siguiente. Postproducción: Consiste en la selección del material grabado. De esta forma se eligen las tomas que servirán para la edición y montaje de la obra. La producción se encarga en esta última fase de la obtención del producto final, es decir, el máster de grabación a partir del que se procederá al proceso de copia. Para ello debe asegurarse de que se respeten los plazos de postproducción de la imagen, así como controlar el alquiler de las salas de edición y sonorización, supervisar el trabajo de doblaje y el grafismo electrónico. VOLVER
  • 7. Producción audiovisual en Colombia El sector de la producción audiovisual mueve más de $335.000 millones al año en Colombia y es uno de los más representativos de la industria publicitaria nacional. Si bien durante los últimos años el negocio ha crecido y además ha gozado de mayor visibilidad, gracias al papel protagónico que han desempeñado las agencias locales en los festivales internacionales, los retos siguen siendo grandes para estar al nivel de otros países del continente. A pesar de que el sector de la producción audiovisual en Colombia ha tenido un ritmo de crecimiento constante durante los últimos años, aún debe superar muchos retos para ser uno de los principales referentes en la región. VOLVER