Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Economía I - Sesión 1.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El problema económico.ppt
El problema económico.ppt
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 32 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Economía I - Sesión 1.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Economía I - Sesión 1.pptx

  1. 1. Sesión 1 El problema Económico y la Elección
  2. 2. TM 3-2 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Objetivos de aprendizaje • Explicar el problema económico fundamental • Definir la frontera de posibilidades de producción • Definir y calcular el costo de oportunidad • Explicar las condiciones en las que los recursos se usan de manera eficiente.
  3. 3. TM 3-3 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Objetivos de aprendizaje (cont.) • Explicar cómo el crecimiento económico expande las posibilidades de producción • Explicar cómo la especialización y el comercio expanden las posibilidades de producción
  4. 4. TM 3-4 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Objetivos de aprendizaje • Explicar el problema económico fundamental • Definir la frontera de posibilidades de producción • Definir y calcular el costo de oportunidad • Explicar las condiciones en las que los recursos se usan de manera eficiente.
  5. 5. TM 3-5 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Recursos y deseos Nuestras deseos de bienes y servicios exceden la capacidad productiva de los recursos utilizados para producir esos bienes y servicios.
  6. 6. TM 3-6 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Recursos limitados Los que se utilizan para producir bienes y servicios son: • Trabajo • Tierra • Capital • Habilidades empresariales
  7. 7. TM 3-7 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Recursos limitados Trabajo El tiempo y esfuerzo que dedicamos a producir bienes y servicios. Tierra Los dones de la naturaleza que usamos para producir bienes y servicios.
  8. 8. TM 3-8 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Recursos limitados Capital Los bienes que usamos para producir otros bienes y servicios. Incluye capital físico • carreteras, edificios y represas. y capital humano • el conocimiento y habilidades que la gente obtiene de la educación y de la capacitación en el trabajo
  9. 9. TM 3-9 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Recursos limitados Habilidades empresariales El recurso que organiza el trabajo, la tierra y el capital.
  10. 10. TM 3-10 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Deseos ilimitados Nuestros deseos son insaciables A los seres humanos, por naturaleza, les gustaría tener más de las cosas que desean.
  11. 11. TM 3-11 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Recursos y deseos Tenemos recursos limitados. Tenemos deseos ilimitados. Esto conduce a la escasez. La escasez existe cuando hay recursos insuficientes para satisfacer los deseos de la gente.
  12. 12. TM 3-12 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Economía La economía es el estudio de las elecciones que la gente hace para manejar la escasez.
  13. 13. TM 3-13 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Objetivos de aprendizaje • Explicar el problema económico fundamental • Definir la frontera de posibilidades de producción • Definir y calcular el costo de oportunidad • Explicar las condiciones en las que los recursos se usan de manera eficiente.
  14. 14. TM 3-14 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Recursos, posibilidades de producción y costo de oportunidad La frontera de posibilidades de producción se usa para ilustrar la cantidad máxima de dos bienes que pueden producirse debido a la escasez.
  15. 15. TM 3-15 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. CDs Hamburguesas (millones (millones Posibilidad por mes) por mes) Frontera de posibilidades de producción a 0 y 15 b 1 y 14 c 2 y 12 d 3 y 9 e 4 y 5 f 5 y 0
  16. 16. TM 3-16 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Alcanzable Frontera de posibilidades de producción Inalcanzable CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 5 10 15 z a b d c f e
  17. 17. TM 3-17 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Objetivos de aprendizaje • Explicar el problema económico fundamental • Definir la frontera de posibilidades de producción • Definir y calcular el costo de oportunidad • Explicar las condiciones en las que los recursos se usan de manera eficiente.
  18. 18. TM 3-18 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Costos de oportunidad Producción eficiente La eficiencia en la producción se alcanza si no podemos producir más de un bien sin producir menos de algún otro bien. Intercambio Los intercambios existen cuando debemos ceder algo para obtener algo más.
  19. 19. TM 3-19 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Costos de oportunidad Costo de oportunidad Todos los intercambios implican un costo; un costo de oportunidad.
  20. 20. TM 3-20 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Costos de oportunidad • El costo de oportunidad de una acción es la alternativa desaprovechada de mayor valor. • Los costos de oportunidad aumentan conforme se desea producir más CDs. • Esto explica la forma de la FPP: es cóncava respecto del origen (se curva hacia afuera).
  21. 21. TM 3-21 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Costos de oportunidad El costo de oportunidad es una razón La disminución de la cantidad producida de un bien dividido entre el aumento de la cantidad de otro bien. Costo de oportunidad creciente Los costos de oportunidad tienden a aumentar porque no todos los recursos son igualmente productivos en todas las actividades.
  22. 22. TM 3-22 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Uso eficiente de los recursos Costo marginal El costo de oportunidad de producir una unidad más de un bien o servicio. El costo marginal de un CD adicional es la cantidad de hamburguesas que debe cederse para obtener un CD más: el costo de oportunidad.
  23. 23. TM 3-23 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Costo de oportunidad y costo marginal CDs (millones por mes) 0 1 2 3 4 5 10 15 a b c d e f 0 1 2 3 4 5 5 Hamburguesas (millones por mes) Costo de oportunidad creciente de los CDs...
  24. 24. TM 3-24 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Costo de oportunidad y costo marginal 0 1 2 3 4 5 Hamburguesas (hamburguesas por CD) 1 2 3 4 5 …significa un costo marginal creciente de los CDs. CM CDs (millones por mes)
  25. 25. TM 3-25 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Beneficio marginal Beneficio marginal El beneficio que una persona recibe por consumir una unidad más de un bien o servicio. Se mide como la cantidad máxima que una persona está dispuesta a pagar por una unidad más. Beneficio marginal decreciente Cuanto más tenemos de cualquier bien o servicio, menor es nuestro beneficio marginal.
  26. 26. TM 3-26 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Beneficio marginal a 0.5 5 b 1.5 4 c 2.5 3 d 3.5 2 e 4.5 1 CDs Disposición a pagar Posibilidad (millones por mes) (hamburguesas por CD)
  27. 27. TM 3-27 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Beneficio marginal 0 1 2 3 4 5 Disposición a pagar (hamburguesas por CD) 1 2 3 4 5 BM Beneficio marginal decreciente de los CDs. CDs (millones por mes)
  28. 28. TM 3-28 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Objetivos de aprendizaje • Explicar el problema económico fundamental • Definir la frontera de posibilidades de producción • Definir y calcular el costo de oportunidad • Explicar las condiciones en las que los recursos se usan de manera eficiente.
  29. 29. TM 3-29 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Uso eficiente de recursos Eficiencia • Implica que no podemos producir nada más de cualquier bien sin ceder algo que valoramos aún más. • Comparamos el costo marginal con el beneficio marginal.
  30. 30. TM 3-30 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. Uso eficiente de recursos • Si el beneficio marginal de la última unidad de un bien excede a su costo marginal, aumentamos la producción de ese bien. • Si el costo marginal de la última unidad de un bien excede su beneficio marginal, disminuimos la producción de ese bien.
  31. 31. TM 3-31 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc. CM Uso eficiente de recursos Costo marginal y disposición a pagar (hamburguesas por CD) 0 1.5 2.5 3.5 5 1 2 3 4 5 BM Hamburguesas a las que la gente está dispuesta a renunciar Hamburguesas a las que la gente debe renunciar El costo excede al beneficio El beneficio excede al costo CDs (millones por mes)
  32. 32. TM 3-32 Copyright © 1998 Addison Wesley Longman, Inc.

Notas del editor

  • 1

×