Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Boletín hno. sol 117

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 4 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Boletín hno. sol 117 (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Boletín hno. sol 117

  1. 1. ORDEN FRANCISCANA SEGLAR - Zona Castellana de San Gregorio Magno Blog «El Señor me dio hermanos»: ofszonafranciscanasangregorio.blogspot.com/ - e-mail: ofsangregorio@hotmail.com Tiempo de esperanza En la celebración de Cristo Rey, nos dice Jesús en el Evangelio: - “...¡¡tuve hambre y me diste de comer; tuve sed y me diste de be-ber” ¡¡¡Qué forma de acabar el año litúrgico..., qué palabras y que mensaje...!!! ...A mí me lo hicisteis. En la preparación para el Adviento, nos proponemos recorrer ese tiempo de espera en la convicción profunda que algo nuevo deber abrirse en nuestro interior, para mejor recibir al Hijo de Dios. El Adviento, no es hacer ni celebrar otra vez lo mismo; es dar una nueva oportunidad a la Esperanza. Dios es lo máximo que se puede esperar y encontrar. Vigilemos la tarea que Dios nos ha encomendado. Siendo miem-bros dinámicos en la vida activa de la Iglesia siguiendo las huellas de Francisco. Preguntémonos ¿en qué tenemos que progresar y que hemos de desterrar para preparar un digno camino al Se-ñor? Vigilar es vivir atentos a la realidad... Sentir el amor de Dios a la vida. Un ejercicio práctico y esperanzador de la caridad hacia los hermanos que más sufren... sin esta sensibilidad, no es posible caminar tras los pasos de Jesús. Que bueno sería que, así como estamos ya pensando en lista de Navidad, también nos apuntásemos en nuestra agenda aquello en lo que podemos ser más aplicados y mejores vigilantes para que, el Nacimiento de Cristo, lejos de dejarnos indiferentes produzca en nosotros una riada de felicidad, de fe y de esperanza. Que nuestra fraternidad sea un lugar para aprender a vivir despiertos, sin cerrar los ojos, sin escapar del mundo, sin pretender amar a Dios de espaldas a los que sufren donde Dios nace cada día. Puede ser un buen propósito para comenzar el Adviento. Paz y Bien Mª José DICIEMBRE 2014 ENERO 2015 NÚMERO 117
  2. 2. VILLARRUBIA DE LOS OJOS La Fraternidad de San Francisco de Asís, Santa Isabel de Hungría y Nuestra Señora de la Soledad de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) vivió en la jornada del sábado 25 de octubre la visita Fraterna, la Visita Pastoral y su Capítulo Electivo. Todo comenzó a las cuatro de la tarde, en un recién estrenado salón de juntas del convento de la Soledad (Hermanas Clarisas) que será, a partir de ahora, nuestra Sede y lugar de reunión de la Fraternidad. Ante una notable representación de hermanos, el Padre Isaac Serrano, Asistente Espiritual de la Zona, nos animó a continuar con la labor iniciada dentro de la Familia Franciscana, pidiendo a Dios por el don de nuestra vocación, exhortándonos a que debemos difundir nuestro caris-ma franciscano allá por donde vaya-mos. Por su parte, la Ministra de Zona, María José Píriz, hizo un repaso de la trayectoria de los últimos años de vida de nuestra Fraternidad, de su evolu-ción y de la riqueza del carisma fran-ciscano que se vive en Villarrubia de los Ojos, con presencia de la Segunda Orden y la O.F.S. Tras los requisitos que marcan nuestros estatutos y constituciones, se pasó a la celebración del Capítulo Electivo, quedando elegidos para el servicio que les ha enco-mendado la Fraternidad los siguientes hermanos: MINISTRO:Hermano Martín Javier Martín-Moreno Sánchez-Crespo VICEMINISTRA: .......... Hermana Encarnación Roncero Catalá RESPONSABLE DE FORMACIÓN:Hermano Manuel Serrano García SECRETARIO: ............ Hermano Jesús-Manuel Plana Morales TESORERO: ................... Hermana Mª Jesús García Zamora Tras todo lo cual, y aceptados los servicios, la Fraternidad vivió unos momentos de asueto, charla y distención, que todo es también necesario en esta vida. Agradecemos a Dios el regalo que nos hace cada día de nuestra vocación francisca-na, una llamada al servicio atento de los hermanos y una mayor implicación en la vida DE NUESTRAS FRATERNIDADES de la Iglesia. Jesús Manuel Plana Morales ELECCIONES FRATERNIDADES ARENAS DE SAN PEDRO La Familia Franciscana de Arenas, convocada por la Orden Francisca-na Seglar, se reunió en la Capilla de Lourdes para celebrar la fiesta de Santa Isabel, patrona de la OFS. Como patrona, es un modelo extraordi-nario para todos nosotros. Con su vida nos enseña a ser instrumentos de paz, hom-bres y mujeres de oración, de corazón misericordioso que se consagran al servicio
  3. 3. presidida por el Hno. José Luis de la Cruz, y acompañado por varios sacerdotes. El Hno. José Luis, como nos tiene acostumbrados, con alegría y sencillez nos regaló una preciosa homilía sobre los valores humanos y cristianos de la Santa; invitándo-nos a seguir su ejemplo. En un ambiente alegre y festivo, la asamblea participó con su oración y sus cantos. Siguiendo la indicación del Hno. José Luis, pasamos de la misa a la mesa. En el comedor de la casa las hermanas de la Fraternidad nos agasajaron con un rico chocolate, pastas, bizcochos, picatostes... ¡Ah! y para terminar, mazapanes, pol-vorones y una rica sidra. La fiesta terminó con canciones y buen humor. Llenos de paz y alegría volvimos a nuestras casas, con el deseo de volver a encontrarnos para gozar nuevamente de la fraternidad. ALCÁZAR DE SAN JUAN El 16 de noviembre conmemoramos a Santa Isabel de Hungría con una eu-caristía presidida por el Asistente de la Fraternidad Fr. Luis Andrés Fraile. En la homilia destacó que la OFS es una de las ordenes que más santos a dado a la Iglesia. Hablo de Santa Isa-bel y de San Luis, Patronos de la Or-den, personas que quisieron vivir el de los hermanos, con especial dedi-cación a los más necesitados, en los que se nos revela el rostro de Cristo. Santa Isabel abandonó la vida lu-josa de la corte y abrazó una vida de penitencia y oración, consagrada con heroica caridad al servicio de los últi-mos, pobres, enfermos y marginados. Vivió pocos años, pero su vida se con-sumó con la plenitud de la caridad. Nuestra fiesta comenzó en la ca-pilla con la celebración de la Eucaris-tía, Hermana Carmencita Evangelio al estilo de San Francisco. Al finalizar la eucaristía, por parte de las hermanas se ofrecieron a los asistentes, las coronitas de Santa Isabel, pastas elaboradas en un Obrador de nuestra ciudad, que tuvieron muy buena aceptación por todos los asistentes. Fueron unos días de convivencia entre los hermanos, se ha trabajado con mucha ilusión y porque no decirlo con preocupación para que todo saliera bien. Gracias a todos por su colabo-ración. Recordamos a nuestra hermana María, tan activa siempre, que este año no ha podido participar por encontrarse convaleciente, esperamos su pronta recupe-ración.
  4. 4. El 17 de noviembre la familia franciscana de Arenas de San Pedro y, en particular, los hnos. y hnas. franciscanos seglares, festejamos a Santa Isabel de Hungría. En la celebración de la Eucaristía la Palabra de Dios se centró en Mt. 25, 31-40 o parábola del «juicio final» que Jesús presenta a sus discípulos y describe el veredicto final sobre la historia humana. En la escena que se nos presenta hay personas de todas las razas y pueblos, de todas las culturas y religiones. Dos grupos van formándo-se de aquella muchedumbre: los llamados a recibir la bendición de Dios, que son quienes se han acercado con compasión a los necesitados; y los invitados a apartarse pues han vivido de modo indiferente el sufri-miento de las demás. Lo que va a decidir la suerte final no es la religión en la que uno ha vivido ni la fe que ha profesado en su vida. Lo decisivo es vivir con compasión ayudando a quien sufre y necesita nuestra ayuda. Lo que se hace a personas hambrientas, inmigrantes indefensos, enfermos des-validos o encarcelados olvidados... se le está haciendo al mismo Dios, encarnado en Jesús. Lo que más le agrada a Dios es la ayuda al que sufre. En la escena de la parábola no se dicen palabras bonitas: «justicia, solidaridad, democracia», etc. Estas sobran si no hay ayuda real a quien sufre. Tampoco se habla de «amor» en abstacto sino de cosas concre-tas: dar de comer, vestir, hospedar, visitar, acudir, etc. Esto es lo que Jesús nos dice a las personas de hoy: ocupaos de los que sufren, cuidad de los pequeños. Nadie hará lo que es del agrado de Dios si no es aliviando a las personas en su sufrimiento. Ninguna religión, Or-den o Instituto, Movimiento es bendecido por Él si no genera compa-sión hacia los últimos. De los que sufren, de los enfermos y pequeños se ocupó santa Isabel. En esta tarea fue «mujer hacendosa, modesta, lámpara que luce en el candelero, cimiento sólido sobre roca firme», etc. El que haya sido elegida como patrona por los hnos. y hnas. franciscanos seglares compromete a tener en cuenta su testimonio y nos deja algunos interro-gantes: ¿cuál es la tarea que animan las fraternidades franciscanas seglares? Además de la vida en fraternidad, ¿los hnos. y hnas. segla-res La Junta de Zona os desea Feliz Navidad partici-pan en los O. F. S. Noticiario Franciscano 8 DE DICIEMBRE La Inmaculada Concepción de María. Madre y Patrona de la Orden Recordamos a todos los hermanos que ya tenemos los temas de Formación. Como ya sabéis todos de-béis tener uno propio, el asistente y la fraternidad. Los pedidos dirigirlos a Esther Cordero Esperamos vuestra colaboración con breves artículos y noticias de vuestras fraternidades para compartir con los hermanos a través de este Boletín grupos de caritas, de pastoral de la salud, etc.? Con lo que Jesús hoy nos dice y el testimo-nio transparente de santa Isabel nos estamos jugando ahora mismo nuestra vida. Por eso, no hay que esperar ningún juicio final. Ahora nos estamos acercando o alejando de los que sufren y, por tanto, de Cristo. ahora estamos decidiendo nuestra vida. Esto es determinante. Atento, pues. José L. de la Cruz Martín, ofm Arenas de San Pedro

×