1. GUÍA DE COMPOSICIÓN PORCENTUAL, FÓRMULA EMPÍRICA Y FÓRMULA MOLECULAR
COMPOSICIÓN PORCENTUAL
Es el porcentaje en masa de cada uno de los elementos presentes en un compuesto.
Ejemplo: Calcular la composición porcentual del carbonato de niquel (III), Ni2(CO3)3
1) Calculamos la masa molar del compuesto
Ni 2 x 58,69 = 117,38 g
C 3 x 12 = 36 g
O 9 x 16 = 144 g
297,38
g/mol
2) Calcular el porcentaje de cada elemento.
% Ni =
117,38
297,38
x 100 = 39,47%
% C =
36
297,38
x 100 = 12,11%
% O =
144
297,38
x 100 = 48,42 %
Una forma de comprobar si es correcta la composición porcentual es sumar los porcentajes
de cada elemento. El total de la suma debe ser igual a 100 o un valor muy cercano. Para
nuestro ejemplo:
39,47+ 12,11+ 48,42 = 100
FÓRMULA EMPÍRICA Y MOLECULAR
1
Franklin Burguillos (2015). Ejercicios de composición porcentual, fórmulas empíricas y moleculares.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
COLEGIO “SAN JOSÉ”
GUATIRE-ESTADO MIRANDA
PROFESOR: FRANKLIN BURGUILLOS
QUÍMICA 4° AÑOS.
2. La fórmula empírica muestra la mínima relación de números enteros de átomos presentes
en un compuesto, no es la fórmula real.
La fórmula molecular muestra el número de átomos de cada elemento que constituyen un
determinado compuesto. Es la fórmula real.
Dos compuestos pueden tener la misma fórmula empírica, pero no la molecular, excepto en
los casos de isomería muy frecuentes en Química Orgánica.
Ejemplos:
Compuesto
Fórmula
Molecular
Fórmula
Empírica
Acetileno C2H2 CH
Benceno C6H6 CH
Formaldehído CH2O CH2O
Ácido acético C2H4O2 CH2O
Glucosa C6H12O6 CH2O
Dióxido de
carbono
CO2 CO2
Hidrazina N2H4 NH2
A partir de la composición porcentual de un compuesto, podemos calcular la fórmula
empírica y la molecular de dicho compuesto.
Ejemplo: El propileno es un hidrocarburo cuya masa molar es de 42,00 g/mol y contiene
14,3% de H y 85,7% de C. ¿Cuál es su fórmula empírica? ¿Cuál es su fórmula molecular?
PASO 1: Tomar como base 100 g del compuesto, lo cual nos permite expresar los
porcentajes como gramos.
PASO 2: Convertir los gramos a moles.
14.3 g H (
1 mol de H
1,01 g H
) =14,16 mol H
85.7 g de C (
1 mol de C
12,01 g C
) =7,14 mol C
2
Franklin Burguillos (2015). Ejercicios de composición porcentual, fórmulas empíricas y moleculares.
En 100 g de propileno hay
14.3 g de H
85.7 g de C
3. PASO 3: Dividir cada valor obtenido en el paso 2 entre el menor de ellos. Si los
números obtenidos son enteros, usarlos como subíndices para escribir la fórmula
empírica. Si los valores no son enteros, se deben multiplicar por el entero más
pequeño que de por resultado otro entero.
H
14,16
7,14
= 1,98 C
7,14
7,14
= 1.0
Los decimales de 0,0 y 0,9 se aproximan al entero más cercano.
FÓRMULA EMPÍRICA: CH2
PASO 4: Obtener la masa molar de la fórmula empírica y dividir, la masa real
proporcionada como dato del problema entre la masa molar de la fórmula empírica.
El resultado debe ser entero o muy cercano a un entero. Este número conocido "n"
(unidades de fórmula empírica) se multiplica por los subíndices de la fórmula empírica
para obtener la fórmula molecular.
FÓRMULA EMPÍRICA CH2
C 1 x 12,01 = 12,.01
n =
42,00
14,03
= 2,99 3H 2 x 1,01 = 2,02 +
14,03
FÓRMULA MOLECULAR: C3H6
Para poder obtener la fórmula molecular necesitamos calcular la empírica aun cuando el
problema no la pida.
Ejemplo: Un sulfuro de hierro contiene 2,233 g de Fe y 1,926 g de S. Si la masa
molar del compuesto es de 208 g/mol. ¿Cuál es la fórmula molecular del compuesto?
Como en este problema los datos están expresados en gramos, se omite el primer
paso y directamente pasamos al PASO 2.
2,233 g Fe (
1 mol Fe
55,85 g Fe
) = 0,0399 = 0,04mol Fe
1,926 g S (
1 mol S
32,06 g
) = 0,06 mol S
PASO 3
Fe
0,04
0,04
= 1 S
0,06
0,04
= 1,5
3
Franklin Burguillos (2015). Ejercicios de composición porcentual, fórmulas empíricas y moleculares.
4. Las fracciones de 0,5 no se pueden redondear. El número más pequeño que
multiplicado por 1,5 da un entero y éste es 2.
A continuación se muestra una tabla con los decimales y el entero por el que se
deben multiplicar.
Fracción
decimal
Multiplicar por
0,5 2
0,3 3
0,25 4
En este caso usaremos el número 2 el cual debe multiplicarse por los cocientes de
cada elemento.
Fe 1 x 2 = 2 S 1.5 x 2 = 3
FÓRMULA EMPÍRICA: Fe2S3
PASO 4
Fe2S3
Fe 2 x 55,85 = 111,7
S 3 x 32,06 = +96,18
207,88 g/mol
n =
208g/mol
207,88 g/mol
=1
Como en este caso n = 1, la fórmula empírica y la molecular son iguales.
FÓRMULA MOLECULAR: Fe2S3
RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS
1) Un compuesto orgánico tiene la siguiente composición centesimal: 12,78 % de C,
2,1 % de H y 85,09 % de Br. Calcular la fórmula empírica de este compuesto.
2) La composición centesimal de un compuesto es: 4,8 % de H ; 57,1 % de C y 38,1 %
de S. Si en 5 g del compuesto hay 1,8.1022
moléculas. Calcular su fórmula
molecular.
3) Determinar la fórmula molecular de un compuesto que está formado por: 85 % de
Hg y 15 % de Cl .La masa molar del compuesto es de 472 g/mol.
4
Franklin Burguillos (2015). Ejercicios de composición porcentual, fórmulas empíricas y moleculares.
5. 4) Determinar la fórmula empírica de los siguientes compuestos que tienen la
composición centesimal indicada:
a) 72,4% de Fe y 27,6% de oxígeno.
b) 75% de C y 25% de hidrógeno.
c) 21,8% de Mg, 27,9% de P y 50,3% de oxígeno.
5) Al calentar 0,5 g de hierro pulverizado en corriente de cloro gaseoso, se obtuvieron
1,452 g de cloruro de hierro. Calcular la fórmula empírica de ese compuesto.
6) Calcular la fórmula molecular de una sustancia en cuyo análisis se han encontrado
los siguientes datos: 7,91% de C; 21,07% de O y 71,02% de Ag. La masa molar del
compuesto es de 303,76 g/mol.
7) Un compuesto está formado por 71,00 g de cloro y 80,00 g de oxígeno. Hallar su
composición centesimal y su fórmula empírica.
8) Determina la fórmula empírica de un compuesto cuya composición centesimal es
AI = 15,78%; S=28,07%; O=56,14%
9) Halla la fórmula empírica de un compuesto cuya composición centesimal es K
=39,85%; 0=28,97%; 0=39,18%
10) Cálcula la fórmula de un compuesto cuya composición centesimal es: S=46,15% y
Fe =56,85%
11) Determina la fórmula molecular de un compuesto cuya composición centesimal es:
C=85,62%; H=14,38% y cuya masa molecular es 28 gr/mol.
12) Un compuesto químico posee la siguiente composición centesimal 39,81% de K;
13,86% de N y 47,52% de 0. Determina su fórmula empírica.
13) Un compuesto está constituido por 26,57% de K; 35;36% de Cr y 38,07% de 0.
Determina su fórmula molecular
14) Un compuesto químico está constituido por 10,7% dé N; 36,8% de 0 y 52,5% de
Ba. Determina su fórmula empírica.
15) Un sustancia está compuesta de 20% de fósforo, 41,29% de oxígeno y 38,71% de
calcio. Determina su fórmula empírica.
Problemas para resolver con respuestas
1. Hallar la composición centesimal de los compuestos:
a) bromuro potásico, KBr;
5
Franklin Burguillos (2015). Ejercicios de composición porcentual, fórmulas empíricas y moleculares.
6. b) sulfato amónico, (NH4)2S04;
e) fosfato cálcico, Ca3(PO4)2
d) permanganato potásico, KMnO4.
Res. a) 32,85 % K; 67,15 % Br
b) 21,20% N; 6,10 %; H; 24,26% 8; 48,43% O
c) 38,75% Ca; 19,97% P; 41,27% O
d) 24,74% K; 34,76% Mn; 40,49% O
2. Calcular el tanto por ciento de agua de cristalización existente en los compuestos:
a) CaCl2.6 H2O;
b) Na 2S04 10 H2O;
c) KAl(S04)2 12 H2O;
d) (COOH)2 2H20.
Res. A) 49,35% de H2O. B) 55,90 5 de H2O
C) 45,57 % de H2O D) 28,58 % de H2O
3. Un óxido de manganeso contiene 63,19% de metal. Hallar la fórmula empírica de este
óxido. Res. MnO2
4. Se calientan 1,256 g de un cloruro de platino y queda un residuo de 0,7275 g de platino.
Hallar la fórmula de este cloruro de platino
. Res. PtCl4
10 Determina la fórmula empírica de cada uno de los siguientes compuestos:
a) N = .36,84%. 0 = 63,15%
b) H = 3,22% C=19,35% 0=77,41%
c) K = 52,34% Cl = 47,65%
d) Al = 23,07% C = 15,38% O =61,53%
e) H = 2,43% S= 39,02% O = 58,53%
f) Na = 17,55% Cr = 39,69% O = 42,74%
g) K = 44,82% S = 18,39% O = 36,78%
h) Na = 27,38% H = 1,19% C = 14,28% O = 57,14%
i) S=40% 0=60%
j) N = 28,18% H = 8,05% P = 20,80% O = 42,95%
6
Franklin Burguillos (2015). Ejercicios de composición porcentual, fórmulas empíricas y moleculares.
7. b) sulfato amónico, (NH4)2S04;
e) fosfato cálcico, Ca3(PO4)2
d) permanganato potásico, KMnO4.
Res. a) 32,85 % K; 67,15 % Br
b) 21,20% N; 6,10 %; H; 24,26% 8; 48,43% O
c) 38,75% Ca; 19,97% P; 41,27% O
d) 24,74% K; 34,76% Mn; 40,49% O
2. Calcular el tanto por ciento de agua de cristalización existente en los compuestos:
a) CaCl2.6 H2O;
b) Na 2S04 10 H2O;
c) KAl(S04)2 12 H2O;
d) (COOH)2 2H20.
Res. A) 49,35% de H2O. B) 55,90 5 de H2O
C) 45,57 % de H2O D) 28,58 % de H2O
3. Un óxido de manganeso contiene 63,19% de metal. Hallar la fórmula empírica de este
óxido. Res. MnO2
4. Se calientan 1,256 g de un cloruro de platino y queda un residuo de 0,7275 g de platino.
Hallar la fórmula de este cloruro de platino
. Res. PtCl4
10 Determina la fórmula empírica de cada uno de los siguientes compuestos:
a) N = .36,84%. 0 = 63,15%
b) H = 3,22% C=19,35% 0=77,41%
c) K = 52,34% Cl = 47,65%
d) Al = 23,07% C = 15,38% O =61,53%
e) H = 2,43% S= 39,02% O = 58,53%
f) Na = 17,55% Cr = 39,69% O = 42,74%
g) K = 44,82% S = 18,39% O = 36,78%
h) Na = 27,38% H = 1,19% C = 14,28% O = 57,14%
i) S=40% 0=60%
j) N = 28,18% H = 8,05% P = 20,80% O = 42,95%
6
Franklin Burguillos (2015). Ejercicios de composición porcentual, fórmulas empíricas y moleculares.