Estrategia de aprendisaje

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
 
objetivo Desarrollar habilidades para aplicar estrategias pertinentes, dinámicas, significativas y adecuadas  en el proceso de enseñanza que facilite el aprendizaje de los estudiantes . Analizar el concepto de estrategia y características necesarias de aplicar en la docencia  Establecer una estructura y clasificación de estrategias de enseñanza en la educación
Contenidos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
E l  concepto de  método en un sentido estricto debería reservarse a los procedimientos que obedecen a algún criterio o principio ordenador de un curso de acciones. En cuanto al orden que se debe seguir en un proceso, es preferible usar el término método cuando se hace referencia a pautas, orientaciones, guías de la investigación o de la adquisición de conocimientos que estén bien definidos
La  estrategia   es un sistema de planificación aplicado a un conjunto articulado de   acciones, permite conseguir un objetivo, sirve para obtener determinados resultados. De manera que no se puede hablar de que se usan estrategias cuando no hay una meta hacia donde se orienten las acciones. A diferencia del método, la estrategia es  flexible  y puede tomar forma con base en las metas a donde se quiere llegar.
Componentes de una estrategia didáctica : Primero : definido por el tipo de persona, de sociedad y de cultura, que una institución educativa se esfuerza por cumplir y alcanzar. La Misión de una institución. Segundo : la estructura lógica de las diversas materias, la dificultad de los contenidos, el orden que deben seguir. La estructura curricular. La estrategia resulta de la conjunción de tres componentes. Tercero : la concepción que se tiene del alumno y de su actitud con respecto al trabajo escolar. Las posibilidades cognitivas de los alumnos.
La estrategia didáctica es el conjunto de procedimientos, apoyados en técnicas de enseñanza, que tienen por objeto llevar a buen término la acción didáctica, es decir, alcanzar los objetivos de aprendizaje
 
En su aplicación, la estrategia puede hacer uso de una serie de técnicas para conseguir los objetivos que persigue. La técnica se limita más bien a la orientación del aprendizaje en áreas delimitadas del curso, mientras que la estrategia abarca aspectos más generales del curso o de un proceso de formación completo. Las técnicas son procedimientos que buscan obtener eficazmente, a través de una   secuencia determinada de pasos o comportamientos, uno o varios productos precisos.
Un ejemplo: Para el curso de administración general de la carrera de ingeniería, se ha determinado trabajar con la estrategia del aprendizaje colaborativo. A lo largo del desarrollo del curso, se han elegido algunas técnicas didácticas como el uso de casos, el trabajo en un proyecto en la comunidad y el ejercicio de debates en el aula. Para cumplir con los objetivos trazados en cada técnica, los alumnos deben cumplir con las actividades siguientes: búsqueda, análisis y síntesis de información, tareas individuales, tareas en pequeños grupos, discusiones grupales etc.
diferencia Estrategias de  enseñanza:  Las acciones las realiza el maestro, con el objetivo  consciente que el alumno  aprenda de la manera más eficaz, son  acciones  secuenciadas que son controladas por el  docente. Tienen un  alto grado de  complejidad. Incluyen  medios de enseñanza para su puesta en práctica ,el control  y evaluación de los propósitos . Las acciones que se planifiquen dependen del  objetivo derivado del objetivo general de la enseñanza, las características  psicológicas de los alumnos y del contenido a enseñar, entre otras. Son acciones  externas, observables. La  estrategia es un sistema de planificación aplicado a un conjunto articulado de acciones, permite conseguir un objetivo, sirve para obtener determinados resultados. De manera que no se puede hablar de que se usan estrategias cuando no hay una meta hacia donde se orienten las acciones. A diferencia del método, la estrategia es flexible y puede tomar forma con  base en las metas a donde se quiere llegar.
El segundo componente :  procede de la manera en que percibimos la estructura lógica delas diversas materias y sus contenidos. Se considera que los conocimientos que se deben adquirir de cada una presentan dificultades variables. Los cursos, contenidos y conocimientos que conforman el proceso educativo tienen influencia en la definición de la estrategia.
El tercero  es la concepción que se tiene del alumno y de su actitud con respecto al trabajo escolar. En la definición de una estrategia es fundamental tener clara la disposición de los alumnos al aprendizaje, su edad y por tanto, sus posibilidades de orden cognitivo.
Componentes de una estrategia didáctica: La estrategia resulta de la conjunción de tres componentes. Primero: definido por el tipo de persona, de sociedad y de cultura, que una institución educativa se esfuerza por cumplir y alcanzar. La Misión de una institución. Segundo: la estructura lógica de las diversas materias, la dificultad de los contenidos, el orden que deben seguir. La estructura curricular. La estrategia resulta de la conjunción de tres componentes. Tercero: la concepción que se tiene del alumno y de su actitud con respecto al trabajo escolar. Las posibilidades cognitivas de los alumnos.
Estrategias, técnicas y actividades : La estrategia didáctica es el conjunto de procedimientos, apoyados en técnicas de enseñanza que tienen por objeto llevar a buen término la acción didáctica, es decir, alcanzar los objetivos de aprendizaje. Las técnicas se consideran como procedimientos didácticos que se prestan a ayudar a realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia. Las actividades son parte de las técnicas y son acciones específicas que facilitan la ejecución de la técnica. Son flexibles y permiten ajustar la técnica a las características del grupo.
Un ejemplo: Para el curso de psicología médica de la carrera de medicina, se ha determinado trabajar con la estrategia del aprendizaje colaborativo. A lo largo del desarrollo del curso, se han elegido algunas técnicas didácticas como el uso de casos, el trabajo en un proyecto en la comunidad y el ejercicio de debates en el aula. Para cumplir con los objetivos trazados en cada técnica, los alumnos deben cumplir con las actividades siguientes: búsqueda, análisis y síntesis de información, tareas individuales, tareas en pequeños grupos, discusiones grupales etc.
Estrategia didáctica: Aprendizaje Colaborativo Técnicas: · Método de casos. · Método de Proyectos. · Debates. · Etc. Ejemplos de Actividades: · Búsqueda, análisis y síntesis de información. · Discusiones en grupo. · Proponer hipótesis. · Tareas en equipo. · Tareas individuales. · Etc.
En este modelo educativo se espera que el alumno asuma un papel diferente en su proceso de aprendizaje, esta premisa lleva a replantearse las características de las estrategias y técnicas didácticas que pueden ser seleccionadas
.Propicien que se convierta en responsable de su propio aprendizaje, que desarrolle las habilidades de buscar, seleccionar, analizar y evaluar la información, asumiendo un papel más activo en la construcción de su propio conocimiento. · Asuma un papel participativo y colaborativo en el proceso a través de actividades que le permitan exponer e intercambiar ideas, aportaciones, opiniones y experiencias con sus compañeros, convirtiendo así la vida del aula en un foro abierto a la reflexión y al contraste crítico de pareceres y opiniones. · Tome contacto con su entorno para intervenir social y profesionalmente en él, a través de actividades como trabajar en proyectos, estudiar casos y proponer solución a problemas. · Se comprometa en un proceso de reflexión sobre lo que hace, cómo lo hace y qué resultados logra, proponiendo también acciones concretas para su mejoramiento. · Desarrolle la autonomía, el pensamiento crítico, actitudes colaborativas,  estrezas profesionales y la capacidad de autoevaluación
estrategias y técnicas para facilitar la labor de aprendizaje del alumno y evaluar su logro. Cambio planteado en el nuevo modelo educativo Desarrollar de manera intencional y programada habilidades, actitudes y valores Integrar al curso Actividades de aprendizaje que fortalezcan la adquisición de habilidades, actitudes y valores.
Lo anterior implica el constante replanteamiento de las estrategias y técnicas didácticas. Es claro que por su propia naturaleza, estos procesos facilitan el desarrollo de habilidades tales como el autoaprendizaje, el aprendizaje colaborativo o la búsqueda de información Cambio en la orientación del proceso de enseñanza-aprendizaje Desarrollar Apoyándose en las estrategias y técnicas didácticas · Convertir el proceso de uno centrado en la enseñanza, a uno centrado en el aprendizaje individual y colaborativo. · Convertir el proceso de uno centrado en el profesor, a uno centrado en el alumno Una plataforma didáctica que enfatice aspectos tales como: · El razonamiento. · El autoaprendizaje. · El aprendizaje colaborativo. · El uso y análisis de la información. · El contacto con la realidad del país y del contexto internacional. El método de casos. · El aprendizaje basado en problemas. · El método de proyectos. · La técnica del debate. · Los juegos de negocios y  simulación. · La investigación. · El sistema de instrucción personalizada. · La técnica de la pregunta. · Otras.
 
ESTRATEGIAS COGNITIVAS Son la forma en que los alumnos utilizan las habilidades que poseen (técnicas de trabajo, modos de pensamiento-científico, crítico, fantástico, inductivo-deductivo) en situaciones o problemas que pretenden resolver.
ACTITUDES Forma de actuar del alumno que facilitan su desarrollo, la mejora intelectual y su adaptación social. Componentes: cognitivo(sabe-juicio valor), emotivo (sentir), reactivo o emocional (actuación )
Claridad Sistematización Asociación Método Apertura a la recepción y discriminación de E Conectar lo nuevo con los Conocimientos poseídos Un esquema mental que integra los conocimientos nuevos y los ya poseídos CUATRO PASOS DIDÁCTICOS
ACTO DIDÁCTICO Preparación del contexto Información del objetivo Despertar, enfocar la atención Presentación y organización de la I. Delimitación de las tareas instructivas Organización de los recursos curriculares Diseñar las relaciones de comunicación Diseño de las actividades a realizar Claridad del objetivo Estrategia de motivación Explicación de los  contenidos Selección de  actividades Media ción
APRENDER A APRENDER Consiste en desarrollar la autonomía sobre el aprendizaje: en dirigir uno mismo las actividades de aprendizaje Es esencialmente una cuestión de actitud o método: implica cultivar una ¨disposición habitual que es  intrínsecamente provechosa ¨
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTRATEGIAS COGNITIVAS Estrategia Es esencialmente un método flexible para emprender una tarea, o más generalmente para alcanzar un objetivo, requiere del uso de diversos procesos durante su operación
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Estrategias cognitivas para el desarrollo de las  operaciones cognitivas :  parten del supuesto de que  las dificultades del pensamiento  se producen por una falta de facilidad para manejar diferentes procesos cognitivos (comparación, clasificación,  inferencia, etc.) Estrategias cognitivas heurísticas:  Su objetivo es la enseñanza de métodos, técnicas y estrategias específicas para la resolución de problemas, como igualmente la comprensión de las condiciones específicas bajo las cuales  cada estrategia es apropiada
Estrategias cognitivas orientadas al desarrollo del pensamiento operatotio : proporcionan a los alumnos tipos de entrenamiento y de experiencias que le ayuden a la exploración y aprendizaje por descubrimiento, se avanza de lo más concreto hacia lo más abstracto.  Estrategias cognitivas orientadas hacia la manipulación de símbolos lingüísticos : parten del supuesto de que entre lenguaje y pensamiento existe una fuerte vinculación y de que, por tanto, un uso correcto de los símbolos lingüísticos ayuda a pensar.
Estrategias cognitivas  de orientación metacognitiva : estimula  a los alumnos a pensar sobre su propio  pensamiento y modos de razonar, o sobre su  conocimiento de las estrategias que ponen en juego  para  resolver cualquier problema
PROCESOS O COMPONENTES EJECUTIVOS ENCARGADOS  DEL CONTROL DE LOS  PROCESOS  CODIFICACIÓN, TRANSFORMACIÓN, ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN PLANIFICACIÓN Y CONTROL ESTRATEGIAS DE CONTROL CONCEPTO OPERATIVO DE ESTRATEGIAS COGNITIVAS:
 
1 de 38

Recomendados

Estrategia de aprendisaje1 por
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1franktrigozo
816 vistas38 diapositivas
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticas por
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticasCapacitacion en estrategias y tecnicas didacticas
Capacitacion en estrategias y tecnicas didacticasbflorezg79
3K vistas34 diapositivas
Estrategia de aprendisaje por
Estrategia de aprendisajeEstrategia de aprendisaje
Estrategia de aprendisajefranktrigozo
4.7K vistas38 diapositivas
Diferencia tecnica estrategia y actividad por
Diferencia tecnica estrategia y actividadDiferencia tecnica estrategia y actividad
Diferencia tecnica estrategia y actividadYarly Arista Romero
2K vistas4 diapositivas
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt por
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptESTRATEGIAS_ENSENANZA.ppt
ESTRATEGIAS_ENSENANZA.pptPamela Sanhueza
3.3K vistas106 diapositivas
Estrategias Didacticas por
Estrategias DidacticasEstrategias Didacticas
Estrategias DidacticasELIZABETH BUSTOS ROMERO
4.7K vistas16 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 diseño de estrategias de enseñanza por
11 diseño de estrategias de enseñanza11 diseño de estrategias de enseñanza
11 diseño de estrategias de enseñanzaEzequiel Villalobos Vazquez
5.2K vistas7 diapositivas
Contenidos de la enseñanza por
Contenidos de la enseñanzaContenidos de la enseñanza
Contenidos de la enseñanzaEdgar Fernández Mendoza
136.3K vistas21 diapositivas
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008 por
Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008pulina muro
13.9K vistas71 diapositivas
Estrategias de enseñanza aprendizaje por
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeYenny Medina
4.2K vistas72 diapositivas
Tecnicas pedagogicas 3 por
Tecnicas pedagogicas 3Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3Torres Saavedra Nelson Alberto
426 vistas71 diapositivas
Estrategias 1 por
Estrategias 1Estrategias 1
Estrategias 1UDELAS
1.7K vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Estrategias de enseñanza aprendizaje2008 por pulina muro
Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008Estrategias de enseñanza   aprendizaje2008
Estrategias de enseñanza aprendizaje2008
pulina muro13.9K vistas
Estrategias de enseñanza aprendizaje por Yenny Medina
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Yenny Medina4.2K vistas
Estrategias 1 por UDELAS
Estrategias 1Estrategias 1
Estrategias 1
UDELAS1.7K vistas
Estrategias didacticas por juankramirez
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
juankramirez9.1K vistas
Estrategia didactica por Reyna Salas
Estrategia didacticaEstrategia didactica
Estrategia didactica
Reyna Salas1.4K vistas
Estrategias y tecnicas de aprendizaje por honorato8262
Estrategias y tecnicas de aprendizajeEstrategias y tecnicas de aprendizaje
Estrategias y tecnicas de aprendizaje
honorato82624.8K vistas
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL por marii29
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONALPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
marii29406 vistas
Síntesis estrategias de aprendizaje por Kariquin87
Síntesis estrategias de aprendizajeSíntesis estrategias de aprendizaje
Síntesis estrategias de aprendizaje
Kariquin873.4K vistas
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare por Astrid Hernandez
Estrategia Didáctica - Presentación slideshareEstrategia Didáctica - Presentación slideshare
Estrategia Didáctica - Presentación slideshare
Astrid Hernandez3.6K vistas
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA por Joselyn Castañeda
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
ESTRATEGIA COMO ELEMENTO DE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Joselyn Castañeda1.8K vistas
Programación de la Enseñanza por linaleida
Programación de la EnseñanzaProgramación de la Enseñanza
Programación de la Enseñanza
linaleida3.2K vistas
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE por PierinaSantos
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJETÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
TÉCNICAS ACTIVAS DEL APRENDIZAJE
PierinaSantos2.2K vistas

Similar a Estrategia de aprendisaje

Estrategia de aprendisaje1 por
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1franktrigozo
351 vistas38 diapositivas
Estrategias ensenanza por
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanzaLeonor Lasso
5.2K vistas106 diapositivas
Diseño pedagogico liss... por
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...lisbethrogar
573 vistas15 diapositivas
Presentacion estrategias metodologicas por
Presentacion estrategias metodologicasPresentacion estrategias metodologicas
Presentacion estrategias metodologicasMariela Juarez
38 vistas6 diapositivas
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS por
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVASAligi12
85.8K vistas6 diapositivas
Estrategías didácticas por
Estrategías didácticasEstrategías didácticas
Estrategías didácticasHoracio Rene Armas
441 vistas9 diapositivas

Similar a Estrategia de aprendisaje(20)

Estrategia de aprendisaje1 por franktrigozo
Estrategia de aprendisaje1Estrategia de aprendisaje1
Estrategia de aprendisaje1
franktrigozo351 vistas
Estrategias ensenanza por Leonor Lasso
Estrategias ensenanzaEstrategias ensenanza
Estrategias ensenanza
Leonor Lasso5.2K vistas
Diseño pedagogico liss... por lisbethrogar
Diseño pedagogico liss...Diseño pedagogico liss...
Diseño pedagogico liss...
lisbethrogar573 vistas
Presentacion estrategias metodologicas por Mariela Juarez
Presentacion estrategias metodologicasPresentacion estrategias metodologicas
Presentacion estrategias metodologicas
Mariela Juarez38 vistas
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS por Aligi12
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
1. TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS
Aligi1285.8K vistas
Aprendizaje basado en_problemas por juan carlos
Aprendizaje basado en_problemasAprendizaje basado en_problemas
Aprendizaje basado en_problemas
juan carlos230 vistas
Capacitación en estrategias y terminos didacticos por Irasema Ibarra
Capacitación en estrategias y terminos didacticosCapacitación en estrategias y terminos didacticos
Capacitación en estrategias y terminos didacticos
Irasema Ibarra290 vistas
Metodo de casos_y_estudios_de_caso por juan carlos
Metodo de casos_y_estudios_de_casoMetodo de casos_y_estudios_de_caso
Metodo de casos_y_estudios_de_caso
juan carlos444 vistas
Aprendizaje colaborativo por juan carlos
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
juan carlos327 vistas
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior por Jose Sobampo
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superiorActividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Actividad integradora abandono escolar en la educación media superior
Jose Sobampo283 vistas
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticas por Maria Vega
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticasInforme de capacitación en estragias y técnicas didácticas
Informe de capacitación en estragias y técnicas didácticas
Maria Vega618 vistas
Estrategias y tecnicas reporte por Itzel Valdes
Estrategias y tecnicas  reporteEstrategias y tecnicas  reporte
Estrategias y tecnicas reporte
Itzel Valdes1.5K vistas
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas. por Alma Carrillo
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Reporte de estrategias y tecnicas didacticas.
Alma Carrillo4.3K vistas
Tecnicas De Aprendizaje por christinemena
Tecnicas De AprendizajeTecnicas De Aprendizaje
Tecnicas De Aprendizaje
christinemena144.2K vistas
Diseño Instruccional Estrategias por Lynes
Diseño Instruccional EstrategiasDiseño Instruccional Estrategias
Diseño Instruccional Estrategias
Lynes23.8K vistas
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje por Pilar Rodriguez
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza AprendizajeLa Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
La Didáctica y Estrategias de Enseñanza Aprendizaje
Pilar Rodriguez35 vistas

Último

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 vistas7 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
124 vistas21 diapositivas
S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 vistas80 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
70 vistas6 diapositivas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMaría Roxana
114 vistas19 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
60 vistas9 diapositivas

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga39 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT29 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning26 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 vistas

Estrategia de aprendisaje

  • 2.  
  • 3. objetivo Desarrollar habilidades para aplicar estrategias pertinentes, dinámicas, significativas y adecuadas en el proceso de enseñanza que facilite el aprendizaje de los estudiantes . Analizar el concepto de estrategia y características necesarias de aplicar en la docencia Establecer una estructura y clasificación de estrategias de enseñanza en la educación
  • 4.
  • 5. E l concepto de método en un sentido estricto debería reservarse a los procedimientos que obedecen a algún criterio o principio ordenador de un curso de acciones. En cuanto al orden que se debe seguir en un proceso, es preferible usar el término método cuando se hace referencia a pautas, orientaciones, guías de la investigación o de la adquisición de conocimientos que estén bien definidos
  • 6. La estrategia es un sistema de planificación aplicado a un conjunto articulado de acciones, permite conseguir un objetivo, sirve para obtener determinados resultados. De manera que no se puede hablar de que se usan estrategias cuando no hay una meta hacia donde se orienten las acciones. A diferencia del método, la estrategia es flexible y puede tomar forma con base en las metas a donde se quiere llegar.
  • 7. Componentes de una estrategia didáctica : Primero : definido por el tipo de persona, de sociedad y de cultura, que una institución educativa se esfuerza por cumplir y alcanzar. La Misión de una institución. Segundo : la estructura lógica de las diversas materias, la dificultad de los contenidos, el orden que deben seguir. La estructura curricular. La estrategia resulta de la conjunción de tres componentes. Tercero : la concepción que se tiene del alumno y de su actitud con respecto al trabajo escolar. Las posibilidades cognitivas de los alumnos.
  • 8. La estrategia didáctica es el conjunto de procedimientos, apoyados en técnicas de enseñanza, que tienen por objeto llevar a buen término la acción didáctica, es decir, alcanzar los objetivos de aprendizaje
  • 9.  
  • 10. En su aplicación, la estrategia puede hacer uso de una serie de técnicas para conseguir los objetivos que persigue. La técnica se limita más bien a la orientación del aprendizaje en áreas delimitadas del curso, mientras que la estrategia abarca aspectos más generales del curso o de un proceso de formación completo. Las técnicas son procedimientos que buscan obtener eficazmente, a través de una secuencia determinada de pasos o comportamientos, uno o varios productos precisos.
  • 11. Un ejemplo: Para el curso de administración general de la carrera de ingeniería, se ha determinado trabajar con la estrategia del aprendizaje colaborativo. A lo largo del desarrollo del curso, se han elegido algunas técnicas didácticas como el uso de casos, el trabajo en un proyecto en la comunidad y el ejercicio de debates en el aula. Para cumplir con los objetivos trazados en cada técnica, los alumnos deben cumplir con las actividades siguientes: búsqueda, análisis y síntesis de información, tareas individuales, tareas en pequeños grupos, discusiones grupales etc.
  • 12. diferencia Estrategias de enseñanza: Las acciones las realiza el maestro, con el objetivo consciente que el alumno aprenda de la manera más eficaz, son acciones secuenciadas que son controladas por el docente. Tienen un alto grado de complejidad. Incluyen medios de enseñanza para su puesta en práctica ,el control y evaluación de los propósitos . Las acciones que se planifiquen dependen del objetivo derivado del objetivo general de la enseñanza, las características psicológicas de los alumnos y del contenido a enseñar, entre otras. Son acciones externas, observables. La estrategia es un sistema de planificación aplicado a un conjunto articulado de acciones, permite conseguir un objetivo, sirve para obtener determinados resultados. De manera que no se puede hablar de que se usan estrategias cuando no hay una meta hacia donde se orienten las acciones. A diferencia del método, la estrategia es flexible y puede tomar forma con base en las metas a donde se quiere llegar.
  • 13. El segundo componente : procede de la manera en que percibimos la estructura lógica delas diversas materias y sus contenidos. Se considera que los conocimientos que se deben adquirir de cada una presentan dificultades variables. Los cursos, contenidos y conocimientos que conforman el proceso educativo tienen influencia en la definición de la estrategia.
  • 14. El tercero es la concepción que se tiene del alumno y de su actitud con respecto al trabajo escolar. En la definición de una estrategia es fundamental tener clara la disposición de los alumnos al aprendizaje, su edad y por tanto, sus posibilidades de orden cognitivo.
  • 15. Componentes de una estrategia didáctica: La estrategia resulta de la conjunción de tres componentes. Primero: definido por el tipo de persona, de sociedad y de cultura, que una institución educativa se esfuerza por cumplir y alcanzar. La Misión de una institución. Segundo: la estructura lógica de las diversas materias, la dificultad de los contenidos, el orden que deben seguir. La estructura curricular. La estrategia resulta de la conjunción de tres componentes. Tercero: la concepción que se tiene del alumno y de su actitud con respecto al trabajo escolar. Las posibilidades cognitivas de los alumnos.
  • 16. Estrategias, técnicas y actividades : La estrategia didáctica es el conjunto de procedimientos, apoyados en técnicas de enseñanza que tienen por objeto llevar a buen término la acción didáctica, es decir, alcanzar los objetivos de aprendizaje. Las técnicas se consideran como procedimientos didácticos que se prestan a ayudar a realizar una parte del aprendizaje que se persigue con la estrategia. Las actividades son parte de las técnicas y son acciones específicas que facilitan la ejecución de la técnica. Son flexibles y permiten ajustar la técnica a las características del grupo.
  • 17. Un ejemplo: Para el curso de psicología médica de la carrera de medicina, se ha determinado trabajar con la estrategia del aprendizaje colaborativo. A lo largo del desarrollo del curso, se han elegido algunas técnicas didácticas como el uso de casos, el trabajo en un proyecto en la comunidad y el ejercicio de debates en el aula. Para cumplir con los objetivos trazados en cada técnica, los alumnos deben cumplir con las actividades siguientes: búsqueda, análisis y síntesis de información, tareas individuales, tareas en pequeños grupos, discusiones grupales etc.
  • 18. Estrategia didáctica: Aprendizaje Colaborativo Técnicas: · Método de casos. · Método de Proyectos. · Debates. · Etc. Ejemplos de Actividades: · Búsqueda, análisis y síntesis de información. · Discusiones en grupo. · Proponer hipótesis. · Tareas en equipo. · Tareas individuales. · Etc.
  • 19. En este modelo educativo se espera que el alumno asuma un papel diferente en su proceso de aprendizaje, esta premisa lleva a replantearse las características de las estrategias y técnicas didácticas que pueden ser seleccionadas
  • 20. .Propicien que se convierta en responsable de su propio aprendizaje, que desarrolle las habilidades de buscar, seleccionar, analizar y evaluar la información, asumiendo un papel más activo en la construcción de su propio conocimiento. · Asuma un papel participativo y colaborativo en el proceso a través de actividades que le permitan exponer e intercambiar ideas, aportaciones, opiniones y experiencias con sus compañeros, convirtiendo así la vida del aula en un foro abierto a la reflexión y al contraste crítico de pareceres y opiniones. · Tome contacto con su entorno para intervenir social y profesionalmente en él, a través de actividades como trabajar en proyectos, estudiar casos y proponer solución a problemas. · Se comprometa en un proceso de reflexión sobre lo que hace, cómo lo hace y qué resultados logra, proponiendo también acciones concretas para su mejoramiento. · Desarrolle la autonomía, el pensamiento crítico, actitudes colaborativas, estrezas profesionales y la capacidad de autoevaluación
  • 21. estrategias y técnicas para facilitar la labor de aprendizaje del alumno y evaluar su logro. Cambio planteado en el nuevo modelo educativo Desarrollar de manera intencional y programada habilidades, actitudes y valores Integrar al curso Actividades de aprendizaje que fortalezcan la adquisición de habilidades, actitudes y valores.
  • 22. Lo anterior implica el constante replanteamiento de las estrategias y técnicas didácticas. Es claro que por su propia naturaleza, estos procesos facilitan el desarrollo de habilidades tales como el autoaprendizaje, el aprendizaje colaborativo o la búsqueda de información Cambio en la orientación del proceso de enseñanza-aprendizaje Desarrollar Apoyándose en las estrategias y técnicas didácticas · Convertir el proceso de uno centrado en la enseñanza, a uno centrado en el aprendizaje individual y colaborativo. · Convertir el proceso de uno centrado en el profesor, a uno centrado en el alumno Una plataforma didáctica que enfatice aspectos tales como: · El razonamiento. · El autoaprendizaje. · El aprendizaje colaborativo. · El uso y análisis de la información. · El contacto con la realidad del país y del contexto internacional. El método de casos. · El aprendizaje basado en problemas. · El método de proyectos. · La técnica del debate. · Los juegos de negocios y simulación. · La investigación. · El sistema de instrucción personalizada. · La técnica de la pregunta. · Otras.
  • 23.  
  • 24. ESTRATEGIAS COGNITIVAS Son la forma en que los alumnos utilizan las habilidades que poseen (técnicas de trabajo, modos de pensamiento-científico, crítico, fantástico, inductivo-deductivo) en situaciones o problemas que pretenden resolver.
  • 25. ACTITUDES Forma de actuar del alumno que facilitan su desarrollo, la mejora intelectual y su adaptación social. Componentes: cognitivo(sabe-juicio valor), emotivo (sentir), reactivo o emocional (actuación )
  • 26. Claridad Sistematización Asociación Método Apertura a la recepción y discriminación de E Conectar lo nuevo con los Conocimientos poseídos Un esquema mental que integra los conocimientos nuevos y los ya poseídos CUATRO PASOS DIDÁCTICOS
  • 27. ACTO DIDÁCTICO Preparación del contexto Información del objetivo Despertar, enfocar la atención Presentación y organización de la I. Delimitación de las tareas instructivas Organización de los recursos curriculares Diseñar las relaciones de comunicación Diseño de las actividades a realizar Claridad del objetivo Estrategia de motivación Explicación de los contenidos Selección de actividades Media ción
  • 28. APRENDER A APRENDER Consiste en desarrollar la autonomía sobre el aprendizaje: en dirigir uno mismo las actividades de aprendizaje Es esencialmente una cuestión de actitud o método: implica cultivar una ¨disposición habitual que es intrínsecamente provechosa ¨
  • 29.
  • 30.
  • 31. ESTRATEGIAS COGNITIVAS Estrategia Es esencialmente un método flexible para emprender una tarea, o más generalmente para alcanzar un objetivo, requiere del uso de diversos procesos durante su operación
  • 32.
  • 33.
  • 34. Estrategias cognitivas para el desarrollo de las operaciones cognitivas : parten del supuesto de que las dificultades del pensamiento se producen por una falta de facilidad para manejar diferentes procesos cognitivos (comparación, clasificación, inferencia, etc.) Estrategias cognitivas heurísticas: Su objetivo es la enseñanza de métodos, técnicas y estrategias específicas para la resolución de problemas, como igualmente la comprensión de las condiciones específicas bajo las cuales cada estrategia es apropiada
  • 35. Estrategias cognitivas orientadas al desarrollo del pensamiento operatotio : proporcionan a los alumnos tipos de entrenamiento y de experiencias que le ayuden a la exploración y aprendizaje por descubrimiento, se avanza de lo más concreto hacia lo más abstracto. Estrategias cognitivas orientadas hacia la manipulación de símbolos lingüísticos : parten del supuesto de que entre lenguaje y pensamiento existe una fuerte vinculación y de que, por tanto, un uso correcto de los símbolos lingüísticos ayuda a pensar.
  • 36. Estrategias cognitivas de orientación metacognitiva : estimula a los alumnos a pensar sobre su propio pensamiento y modos de razonar, o sobre su conocimiento de las estrategias que ponen en juego para resolver cualquier problema
  • 37. PROCESOS O COMPONENTES EJECUTIVOS ENCARGADOS DEL CONTROL DE LOS PROCESOS CODIFICACIÓN, TRANSFORMACIÓN, ALMACENAMIENTO DE INFORMACIÓN PLANIFICACIÓN Y CONTROL ESTRATEGIAS DE CONTROL CONCEPTO OPERATIVO DE ESTRATEGIAS COGNITIVAS:
  • 38.