9. ÉPICA MEDIEVAL
FRANCIA ITALIA GRAN BRETAÑA ALEMANIA
CANCIÓN DE EL CANTAR
ROLDÁN PROSA LÍRICA BEOWULF DE LOS
NIBELUNGOS
EL
CANCIONERO
DECAMERON
10. ¡Tan´tamare, tan´ ¡Tanto amar, tanto
tamare, habib amar amado, tanto
tan´tamare! amar! Enfermaron
Enfermiron uellos mis ojos
nidos ya duelen refulgantes
tan male. duelen con mucho
mal
24. La vida de Dante Alighieri
1271
Dante era huérfano de
madre y su educación
literaria fue, con
certeza, obra de su
maestro Brunetto 1294 aprox.
Latini
Termina de componer su
obra “VIDA NUEVA”.
1289 1321
Combatió El 14 de septiembre de
valientemente en la este año muere
batalla de Campesino. Dante, victima de
malaria. Fue enterrado
en la iglesia de San
Francisco de Ravera.
25. DIVINA COMEDIA
Está formada por
33 CAPITULOS
divididos en
INFIERNO PURGATORIO PARAÍSO
Que tienen una
ESTRUCTURA
forma
VERSOS EN
TERCETOS
ENDECASÍLABOS
26. Fragmento:
Nel mezzo del cammin di nostra vita mi ritrovai per una
selva oscura, ché la diritta via era smarrita. Ahi quanto
a dir qual era è cosa dura esta selva selvaggia e aspra e
forte che nel pensier rinova la paura!
A mitad del camino de nuestra vida
Me encontré en un bosque sombrío,
Por la vía directa se había perdido.
¡Ah, cómo saber qué cosa es difícil
selva salvaje, áspera y fuerte
que en el pensamiento renueva el miedo!
27. La vida de Gonzalo de Berceo
1204
1198 Empieza a escribir 1260
Nace Berceo en La sus obras dándoles Escribe Milagros de
Rioja. un sentido de la Nuestra Señora
enseñanza
1234
1201
Escribe un
Formado en la 1264
manuscrito sobre el
escuela del monasterio donde Berceo fallece
Monasterio de San vivía
Milan.
28. GONZALO
DE
BERCEO
escribió
MILAGROS DE
NUESTRA
SEÑORA
relata
25 MILAGROS
CARACTERIST
REALIZADOS POR LA ICAS
VIRGEN
BERCEO INTRODUCE
ELEMENTOS
COTIDIANOS.
PERSONAS DE GRAN
DEVOCIÓN POR ELLA
EMPLEA ELEMENTOS
DEL ARTE
JUGLARESCOS(COMO EL
USO DE EXPRESIONES)
CADA RELATO
TERMINA CON UNA
MORALEJA.
30. MIO CID
CANTAR DE
3 CANTARES
GESTA
DEL DE LAS
DIVINA COMEDIA AFRENTA DE
DESTIERRO BODAS CORPES
TEMAS
HONOR INTEGRIDAD
32. La vida de Jorge Manrique
1266
1440 Empieza a escribir
sus primeras 1479
Nace Paredes de
Nava. Coplas Manrique fallece
1464 1476
Participa de los Escribe “Coplas a
Combates del asedio la Muerte de mi
de castillo de Padre”
Motizón, donde ganó
fama y prestigio
como guerrero
33. COPLAS A LA
MUERTE DE
MI PADRE
tiene presenta
ESTROFAS
40 COPLAS TEMAS DE PIE
QUEBRADO
son:
DESPRECIO A
FUGACIDAD
LA FAMA LA MUERTE LOS BIENES
A LA VIDA
TERRENALES