Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Ventajas y desventajas

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajas
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Ventajas y desventajas (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Ventajas y desventajas

  1. 1. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Materia DESARROLLO DE APLICACIONES WEB Tema INTERNET, INTRANET Y EXTRANET Nombre completo del Alumno : Luis Alfredo Ojeda Vázquez Grado: 3 Grupo: ‘A’ Nombre del Docente : Eloy Contreras de Lira Fecha de entrega : 14 / 05 / 2013
  2. 2. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN NOMBRE VENTAJAS DESVENTAJAS DEFINICION HISTORIA INTERNET • Hace la comunicación mucho más sencilla. • Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. • La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. • Es posible encontrar muchos puntos de vista diferentes sobre alguna noticia. • Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialment e a los menores. • Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándot e de muchas cosas personales o laborales. • Hace que los estudiantes se esfuercen es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interco nectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas q ue la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto El Internet nació hace más o menos 20 años, como una red del US Department of Defense, llamada el ARPAnet. El ARPAnet fue una red experimental diseñada para investigaciones militares y en particular para investigaciones sobre como construir redes que pudieran resistir daños parciales (generados por ejemplo por bombardeos) y continúen funcionando. En el modelo ARPAnet, la comunicación ocurre siempre entre un computador origen y otro destino. Se asume que la red como tal es una red
  3. 3. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN • Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas. • La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos internet. • Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso. • El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet. • Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros p Y es posible menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste. • El principal puente de la piratería es el internet • Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia. • Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós internet (no es el caso de la telefonía convencional ). • Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión. inestable, de tal forma que cualquier porción de la red podría desaparecer en el momento más inesperado debido a causas externas. Para enviar un mensaje por la red, un computador solo necesita encapsular sus datos en un paquete llamado "Internet Protocol (IP) packet", y direcciónarlo correctamente. Las computadoras interconectadas son las que tendrían la responsabilidad de asegurar la comunicación que se hubiera establecido. "Every computer on the network could talk as a peer, with any other computer".
  4. 4. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN compartir muchas cosas personales o conocimientos que a otro le puede servir, y de esa manera, se vuelve bien provechoso. proliferación de los virus, el phising, etc. EXTRANE T • El intercambio los volúmenes de datos grandes que usan datos electrónicos intercambia (EDI) • Comparta los catálogos del producto exclusivamente con los comerciantes o ésos “en el comercial” • Colabore con otras compañías en esfuerzos comunes del desarrollo • Desarrolle y utilice en común los programas de entrenamiento con otras compañías • Proporcione o tenga acceso a los servicios proporcionados por una compañía a un grupo de otras compañías, tales como un uso en línea de las actividades • Extranets puede ser costoso poner en ejecución y mantener dentro de una organización (e.g.: el hardware, software, entrenamient o de empleado cuesta) - si está recibido internamente en vez vía de ASP. • La seguridad de extranets puede ser una preocupación grande al ocuparse de la información valiosa. • El acceso del sistema necesita ser es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando Internet. La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la Una intranet es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Inter net para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización como SVA. Dentro de una Intranet (Red Interna) además Servidores de Archivos,
  5. 5. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN bancarias manejado por una compañía a nombre de los bancos afiliados • Noticias de la parte del interés común exclusivamente controlado cuidadosame nte para evitar la información sensible que baja en las manos incorrectas. • Extranets puede reducir el contacto personal (reuniones cara a cara) con los clientes y los socios de negocio. • Esto podría causar una carencia de las conexiones hechas entre la gente y una compañía, que lastima el negocio cuando viene a la lealtad de sus socios y clientes de negocio entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una Intranet de colaboración con otras compañías. Servidores de Impresión, Servidores de Correos, Telefonía IP entre otros, también es muy típico encontrar Servidores Web los cuales contienen herramientas de comunicación e información tales como: Foros, wikis, blogs y redes sociales. Todavía hay muchas organizaciones que muestran evidencias de las primeras etapas de las Aplicaciones Web dentro de sus Redes Internas (Intranets), cuando era sólo un medio para transmitir o compartir información y recursos a los empleados. Las Aplicaciones Web de hoy se nutren de "modelos" de comunicación como foros, wikis, blogs y redes
  6. 6. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN sociales. Son sus verdaderos motores y han inspirado su nuevo rol en el mundo empresarial: un verdadero "canal de interacción virtual", con alto impacto en la comunicación interna y objetivos comúnmente centrados en la innovación, la mejora permanente y la gestión del conocimiento. Las herramientas son una pala media y está cambiando las reglas de juego en las Intranets corporativas, lo cual significa un desafío para las empresas, que deben analizar si están preparadas para la filosofía 2.0, es decir, para aceptar críticas, cuestionamientos u opiniones negativas babean a tu colaborador que aparezcan a la vista de toda la organización
  7. 7. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN INTRANE T • Costes asequible, tanto de su puesta en marcha como de uso. Es una forma muy eficiente y económica de distribuir la información interna, sustituyendo los medios clásicos. • Fácil adaptación y configuración a la infraestructura tecnológica de la organización, así como gestión y manipulación. • Disponible en todas las plataformas informáticas.  • Adaptación a las necesidades de diferentes niveles: empresa, departamento, es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando Internet. La extranet suele tener un acceso semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización. Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando Internet. La extranet suele tener un acceso
  8. 8. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN área de negocio, etc. Centraliza el acceso a la información actualizada de la organización, al mismo tiempo que puede servir para organizar y acceder a la información de la competencia dispuesta en internet. • Sencilla integración de multimedia. • Posibilidad de integración con las bases de datos internas de la organización.  • Rápida formación del personal.  • Acceso a internet, tanto al exterior, como al interior, por parte de usuarios registrados con acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una Intranet de colaboración con otras compañías. semiprivado, para acceder a la extranet de una empresa no necesariamente el usuario ha de ser trabajador de la empresa, pero si tener un vínculo con la entidad. Es por ello que una extranet requiere o necesita un grado de seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona. Otra característica de la extranet es que se puede utilizar como una Intranet de colaboración con otras compañías.
  9. 9. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN control de acceso.  • Utilización de estándares públicos y abiertos, independientes de empresas externas, como pueda ser TCP/IP o HTML.
  10. 10. UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN control de acceso.  • Utilización de estándares públicos y abiertos, independientes de empresas externas, como pueda ser TCP/IP o HTML.

×