UNIDAD 1 TIPOS DE INVESTIGACION

“Tipos de Investigación” 
Profesora: L.I Fabiola García Cambrón 
Presenta: Freddy Manuel Zetina Lujano 
Materia: Taller de Investigación 1
1.1 Investigación pura y aplicada 
El ser humano es curioso por naturaleza, desde pequeños nos 
preguntamos el por qué de las cosas. 
La investigación puede cumplir dos propósitos 
fundamentales: 
a) Producir conocimiento y teorías (investigación pura) y 
b) Resolver problemas prácticos (investigación aplicada).
Investigación Pura: Consiste en ampliar y 
profundizar nuestro saber de la realidad su propósito 
será el de obtener generalizaciones cada vez más 
mayores (hipótesis, leyes, teorías). 
Investigación Aplicada: la búsqueda y la 
consolidación del saber y la aplicación de los 
conocimientos para el enriquecimiento del acervo 
cultural y científico.
1.2 Investigación cualitativa y cuantitativa 
El enfoque cuantitativo: utiliza la recolección y el 
análisis de datos para contestar preguntas de 
investigación y probar hipótesis establecidas 
previamente, y confía en la medición numérica, el 
conteo y frecuentemente en el uso de la estadística.
El enfoque cualitativo, se utiliza primero para descubrir y 
refinar preguntas de investigación. A veces se prueban 
hipótesis. Con frecuencia se basan en métodos de 
recolección de datos sin medición numérica, como las 
descripciones y las observaciones.
1.3 Investigación no experimental, cuasi 
experimental y experimental 
Este tipo de investigación se centra en la 
manipulación de las variables, la manera como se 
desea controlar o no las variables: 
a) Investigación no experimental: no se controlan 
las variables independientes, dado que el estudio se 
basa en analizar eventos ya ocurridos de manera 
natural.
b) Investigación experimental: Se manipula una o varias 
variables independientes, ejerciendo el máximo control. Su 
metodología es generalmente cuantitativa. 
c) Investigación cuasi experimental: No hay manipulación 
de variables, éstas se observan y se describen tal como se 
presentan en su ambiente natural. Su metodología es 
fundamentalmente descriptiva,
1.4 Investigación de campo. 
Constituye un proceso sistemático, riguroso y racional de 
recolección, tratamiento, análisis y presentación de 
datos, basado en una estrategia de recolección directa de 
la realidad de las informaciones necesarias para la 
investigación.
Paginas consultadas: 
 http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/metodologia/HT 
4a.html 
 https://sites.google.com/site/4sc2ccasaseduardo/unid 
ad-1-tipos-de-investigacion 
 http://www.monografias.com/trabajos58/principales-tipos- 
investigacion/principales-tipos-investigacion. 
shtml
1 de 9

Recomendados

taller de investigacion 1.U1.tipos de investigacion por
taller de investigacion 1.U1.tipos de investigaciontaller de investigacion 1.U1.tipos de investigacion
taller de investigacion 1.U1.tipos de investigacionYaby M
2.5K vistas11 diapositivas
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx por
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptx
2.3 Recoleccion y tratamiento de datos.pptxRam Vazquez
682 vistas16 diapositivas
Expo unidad-2-version-final por
Expo unidad-2-version-finalExpo unidad-2-version-final
Expo unidad-2-version-finalhenryzurdo27
10.5K vistas38 diapositivas
Ensayo un1 taller-de-investigacion-i por
Ensayo un1 taller-de-investigacion-iEnsayo un1 taller-de-investigacion-i
Ensayo un1 taller-de-investigacion-iINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE APÁTZINGAN
4.1K vistas8 diapositivas
Mtm por
MtmMtm
Mtmingkarent84
40.7K vistas47 diapositivas
Determinístico y Probabilístico por
Determinístico y ProbabilísticoDeterminístico y Probabilístico
Determinístico y ProbabilísticoJosé Ángel Pimentel Márquez
92.8K vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hojas de verificacion spc. por
Hojas de verificacion spc.Hojas de verificacion spc.
Hojas de verificacion spc.Franko Zzoto Medina
22.6K vistas11 diapositivas
Ingenieria economica por
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economicaRosbeliPolo22
3.1K vistas17 diapositivas
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx por
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptxRam Vazquez
357 vistas39 diapositivas
Diapositivas de metodos de la investigacion por
Diapositivas de metodos de la investigacionDiapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionJaquelinelaparra
33.2K vistas8 diapositivas
Control estadistico de la calidad - conceptos por
Control estadistico de la calidad - conceptos Control estadistico de la calidad - conceptos
Control estadistico de la calidad - conceptos George Campos
18K vistas58 diapositivas
Taller de investigacion por
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacionDiana Torres Hernández
13.4K vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Ingenieria economica por RosbeliPolo22
Ingenieria economicaIngenieria economica
Ingenieria economica
RosbeliPolo223.1K vistas
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx por Ram Vazquez
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
2.2. DESARROLLO DE LA METODOLOGIA.pptx
Ram Vazquez357 vistas
Diapositivas de metodos de la investigacion por Jaquelinelaparra
Diapositivas de metodos de la investigacionDiapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacion
Jaquelinelaparra33.2K vistas
Control estadistico de la calidad - conceptos por George Campos
Control estadistico de la calidad - conceptos Control estadistico de la calidad - conceptos
Control estadistico de la calidad - conceptos
George Campos18K vistas
Taller de investigación 1 unidad 1 por Yaby M
Taller de investigación 1 unidad 1Taller de investigación 1 unidad 1
Taller de investigación 1 unidad 1
Yaby M4K vistas
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa por ANDREAVALDIVIA2009
Investigacion Cualitativa Y CuantitativaInvestigacion Cualitativa Y Cuantitativa
Investigacion Cualitativa Y Cuantitativa
ANDREAVALDIVIA2009121.2K vistas
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh por Victor Hugo
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhhNumeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Numeros aleatorios & pseudoaleatorios itsz vhhh
Victor Hugo16.9K vistas
Unidad 3 Estudio de movimientos por Osvaldo Mendoza
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
Osvaldo Mendoza34.9K vistas
Muestreo doble y muestreo múltiple por yaz de Zurita
Muestreo doble y muestreo múltipleMuestreo doble y muestreo múltiple
Muestreo doble y muestreo múltiple
yaz de Zurita38.3K vistas
Trabajo de modelo matematico por Luis Casaña
Trabajo de modelo matematicoTrabajo de modelo matematico
Trabajo de modelo matematico
Luis Casaña22.1K vistas
Mineria de datos por Anyeni Garay
Mineria de datosMineria de datos
Mineria de datos
Anyeni Garay1.4K vistas

Similar a UNIDAD 1 TIPOS DE INVESTIGACION

Unidad1 Tipos de Investigacion por
Unidad1 Tipos de InvestigacionUnidad1 Tipos de Investigacion
Unidad1 Tipos de InvestigacionFreddy Zetina
4.4K vistas10 diapositivas
Introduccion a metodología de la investigación por
Introduccion a metodología de la investigaciónIntroduccion a metodología de la investigación
Introduccion a metodología de la investigaciónUniversidad Técnica de Manabí
2.6K vistas42 diapositivas
Presentación por
PresentaciónPresentación
PresentaciónBruno Mina Argueta
289 vistas12 diapositivas
Tipos de investigación por
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigaciónBrian_Alison
2.6K vistas15 diapositivas
S2_Diapositivas_OC_FI.docx por
S2_Diapositivas_OC_FI.docxS2_Diapositivas_OC_FI.docx
S2_Diapositivas_OC_FI.docxGisellCervantes1
3 vistas48 diapositivas
Tipos investigacion por
Tipos investigacionTipos investigacion
Tipos investigacionjorge akamine Toledo
289 vistas6 diapositivas

Similar a UNIDAD 1 TIPOS DE INVESTIGACION(20)

Unidad1 Tipos de Investigacion por Freddy Zetina
Unidad1 Tipos de InvestigacionUnidad1 Tipos de Investigacion
Unidad1 Tipos de Investigacion
Freddy Zetina4.4K vistas
Tipos de investigación por Brian_Alison
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Brian_Alison2.6K vistas
Tipos investigacion por JESUS INIGO
Tipos investigacion Tipos investigacion
Tipos investigacion
JESUS INIGO75 vistas
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia por Raulymar Hernandez
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la cienciaFundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Fundamentos conceptuales y metodológicos de la ciencia
Raulymar Hernandez972 vistas
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación por Ivan N. Rios, Ph.D.
Introducción a la Investigación Científica en ComunicaciónIntroducción a la Investigación Científica en Comunicación
Introducción a la Investigación Científica en Comunicación
Ivan N. Rios, Ph.D.1.5K vistas
Tipos de investigacion por Victor Ponce
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Victor Ponce741 vistas
Ensayo tipos de investigacion por ana sisiruk
Ensayo tipos de investigacionEnsayo tipos de investigacion
Ensayo tipos de investigacion
ana sisiruk3.2K vistas
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google por RaquelCh5
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_googleInvestigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
RaquelCh555 vistas
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google por RaquelCh5
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_googleInvestigacion cuantitativa -_documentos_de_google
Investigacion cuantitativa -_documentos_de_google
RaquelCh59 vistas

Último

Sesión: Misión en favor de los poderosos por
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
308 vistas4 diapositivas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 vistas16 diapositivas
Discurso científico por
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 vistas54 diapositivas
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
250 vistas65 diapositivas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaSantiagoCruzGarca
85 vistas10 diapositivas
Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
39 vistas17 diapositivas

Último(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 vistas
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia por SantiagoCruzGarca
Fracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz GarciaFracciones Generatrices y  Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
Fracciones Generatrices y Sumas Infinitas - Santiago Cruz Garcia
SantiagoCruzGarca85 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 vistas

UNIDAD 1 TIPOS DE INVESTIGACION

  • 1. “Tipos de Investigación” Profesora: L.I Fabiola García Cambrón Presenta: Freddy Manuel Zetina Lujano Materia: Taller de Investigación 1
  • 2. 1.1 Investigación pura y aplicada El ser humano es curioso por naturaleza, desde pequeños nos preguntamos el por qué de las cosas. La investigación puede cumplir dos propósitos fundamentales: a) Producir conocimiento y teorías (investigación pura) y b) Resolver problemas prácticos (investigación aplicada).
  • 3. Investigación Pura: Consiste en ampliar y profundizar nuestro saber de la realidad su propósito será el de obtener generalizaciones cada vez más mayores (hipótesis, leyes, teorías). Investigación Aplicada: la búsqueda y la consolidación del saber y la aplicación de los conocimientos para el enriquecimiento del acervo cultural y científico.
  • 4. 1.2 Investigación cualitativa y cuantitativa El enfoque cuantitativo: utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente, y confía en la medición numérica, el conteo y frecuentemente en el uso de la estadística.
  • 5. El enfoque cualitativo, se utiliza primero para descubrir y refinar preguntas de investigación. A veces se prueban hipótesis. Con frecuencia se basan en métodos de recolección de datos sin medición numérica, como las descripciones y las observaciones.
  • 6. 1.3 Investigación no experimental, cuasi experimental y experimental Este tipo de investigación se centra en la manipulación de las variables, la manera como se desea controlar o no las variables: a) Investigación no experimental: no se controlan las variables independientes, dado que el estudio se basa en analizar eventos ya ocurridos de manera natural.
  • 7. b) Investigación experimental: Se manipula una o varias variables independientes, ejerciendo el máximo control. Su metodología es generalmente cuantitativa. c) Investigación cuasi experimental: No hay manipulación de variables, éstas se observan y se describen tal como se presentan en su ambiente natural. Su metodología es fundamentalmente descriptiva,
  • 8. 1.4 Investigación de campo. Constituye un proceso sistemático, riguroso y racional de recolección, tratamiento, análisis y presentación de datos, basado en una estrategia de recolección directa de la realidad de las informaciones necesarias para la investigación.
  • 9. Paginas consultadas:  http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/metodologia/HT 4a.html  https://sites.google.com/site/4sc2ccasaseduardo/unid ad-1-tipos-de-investigacion  http://www.monografias.com/trabajos58/principales-tipos- investigacion/principales-tipos-investigacion. shtml