Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Folleto - Acoso escolar Bullying.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Folleto - Acoso escolar Bullying.pdf

  1. 1. Acoso Escolar: Se refiere al comportamiento agresivo o para causar un daño intencionado, […] repetidoyprolongadoeneltiempo, […]yenunarelacióninterpersonal caracterizada por un desequilibrio depoderofuerzasrealopercibido. [Y] por lo general el acoso parece ocurrir sin provocación aparente porpartedelapersonaquelosufre (Olweus,2007:2). ¿Cómo afecta? Bullying,matoneo,matonaje:hace referencia a la intimidación, el hostigamientoylavictimizaciónque se presenta entre pares en las conductasescolares. VÍCTIMAS Personas más ansiosos e inseguros que suelen ser cautos, sensibles y tranquilos o se caracterizan por una combinacióndemodelosdeansiedad yreacciónagresiva ACOSADOR@S Suelen caracterizarse por la impulsividad y una imperiosa necesidaddedominaraotros. ESPECTADORES Personas que no participan en las intimidaciones y que generalmente no toman la iniciativa, se les denomina “agresores pasivos, seguidores o secuaces” (Olweus, 1998,p.53). Acosofísico Acosoverbal Exclusiónsocial Ciberbullying Bajaautoestima. Actitudespasivas. Trastornosemocionales. Problemaspsicosomáticos. Depresión,ansiedadypensamientossuicidas. Pérdida de interés por los estudios, lo que puede desencadenar en un menor rendimiento y fracaso escolar. ParalasVÍCTIMAS: Estassonlosprincipalesefectosnegativosdelbullyingen losniñosyniñasquelosufren: En casos extremos, el acoso escolar ha conducido al suicidoaalgunasvíctimasysusperniciososefectospara la salud física, mental y emocional del individuo pueden llegar a cronificarse, acompañando a la víctima durante todasuvida. Faltadecontrol. Actitudviolentairritable,impulsivaeintolerante. Muestrasdeautoridadexagerada. Imposicióndesuspuntosdevistayconsecuciónde susobjetivosmediantelafuerzaylaamenaza. Relacionessocialesyfamiliaresproblemáticas. Pérdida de interés por los estudios y fracaso escolar. Paral@sAGRESOR@S Este patrón de comportamiento tiene las siguientes consecuencias: Alargoplazopuedentenersentimientosdeculpay temores frente al maltrato. También se ha encontrado que son susceptibles de ser maltratadores. En los sujetos pasivos la sensación o convencimientodequenosepuedeoqueesmejor nohacernadafrentealainjusticia. ParalosESPECTADORES:
  2. 2. Cambiosbruscosdehumory comportamiento,mayorirritabilidad oaislamiento. Disminucióndelrendimientoescolar Actitudnegativahaciaelcolegio Disminuciónoaumento desmesuradodelhambre. Disminucióndelaautoestima Alteracióndelasrutinasdesueño, pesadillasfrecuentes. Comportamientoautodestructivo Doloresdecabezaodeestómagosin causaorgánicaaparente Cambiosensucírculosocial Señalesfísicas,comogolpeso hematomas. Sesientemaldespuésdehaber navegadoporInternet Llegaacasaconlaspertenencias rotas Investiga por qué y desde cuando esa persona presentaesaconducta. Hablaconl@sprofesor@socompañer@sparaver quéhanvisto. Acércateal@samig@sdeesapersonayobserva quéactividadesrealizan. Determinalascausasdeesaconductaagresiva. Canaliza la conducta agresiva de esa persona medianteeldeporteuotroactividad. Animaaquereconozcasuerroryaquepidaperdón alavíctima.Elogiasusbuenasacciones. ¿Siemprehahechobullying? Acompañaral@sACOSADOR@S 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Investiga en detalle lo que está ocurriendo. Escuchaaesapersonaynolainterrumpas. Ponte en contacto con el/la profesor@ o l@s compañer@sparasaberquéhanvisto. Evita alentarl@ para que se demuestre agresiv@ytomevenganza. Discute alternativas asertivas para responder a l@sacosadores. Es importante considerar el apoyo de profesionalesdeláreapsicosocial. AcompañaralasVÍCTIMAS 1. 2. 3. 4. 5. Discute alternativas asertivas para responder a l@s acosadores. Es importante considerar el apoyo de profesionales deláreapsicosocial Defender los DDHH de todos los que nos rodean y promoverunaculturadelrespetoydelaempatía. AcompañaralosESPECTADORES 1. 2. 3. Comité Escolar de Convivencia de cada institucióneducativa. ¿QUIÉN NOS PUEDE AYUDAR? Nuestrafamilia,amigos, comunidad. Apoyo Línea 123 y al cuadrante de la Policía Nacional ReportealICBF Línea141 Contactar a la Policía de Infancia y Adolescencia Línea141 Línea195 www.educacionbogota.edu.co PROTOCOLO DE ATENCIÓN PARA SITUACIONES DE PRESUNTA AGRESIÓN Y ACOSO ESCOLAR Leeryrevisar: Fuente: https://www.educacionbogota.edu.co/portal_institucional/sites/default/files/inline- files/Protocolos%20de%20atencion%20consolidados%20V%202.0_0.pdf EquipoPsicosocial FundaciónZuá.

×