Cultura, comunicación y lenguaje: reflexiones en un entorno eduacativo multicultural
1. Cultura, comunicación y lenguaje: reflexiones en un entorno educativo multicultural Fernando Trujillo Sáez Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta Universidad de Granada
10. La percepción de la DIVERSIDAD nos debe conducir a la CONCIENCIA CULTURAL y la CONCIENCIA LINGÜÍSTICA . Conciencia = conocimiento reflexivo de las cosas (RAE, 23ª ed.)
34. ¿Qué hay en un nombre? (Petr Najvar) Al presentarse, en la mayor parte de Europa se dice primero el nombre propio y luego el apellido. Sin embargo, hay países en los que esto no es así, como en Hungría. En Hungría el nombre sería así Pérez Juan, en lugar de Juan Pérez. En Sudáfrica lo común es que el primer hijo tenga el nombre del abuelo paterno, el segundo tenga el del abuelo materno y el tercero el nombre de su padre. En Rusia el nombre del padre se convierte en el segundo nombre del hijo con los sufijos –ic, -evic or -ovic y -evna or -ovna para la hija. En muchas culturas la tradición dicta que la mujer adopte el apellido del marido al casarse.
35. ¿En cuáles de estos tres planos podemos incidir educativamente? Multiculturalidad: Sí - No Pluriculturalidad: Sí - No Interculturalidad: Sí - No
43. ¿Cuántas lenguas se hablan hoy en España? ¿4?¿castellano, gallego, vasco y catalán? ¿4 + inglés y francés? ¿y el alemán en Mallorca? ¿danés en la Costa del Sol? ¿A alguien se le ocurre alguna más?
44.
45.
46. Es importante prestar atención a las lenguas de los estudiantes Pero, ¿es factible? ¿Se puede hacer eso en mi clase? ¿En mi escuela?
47. Sí, pero con distintos momentos y niveles de intervención
50. Plurilingüismo Enfoque Plurilingüe Superficial Medio Complejo E. Secundaria E. Primaria ACTITUDES SOCIALIZACIÓN contenidos E. Infantil ACTITUDES
51. Plurilingüismo Enfoque Plurilingüe Superficial Medio Complejo E. Secundaria ACTITUDES SOCIALIZACIÓN CONTENIDOS E. Primaria ACTITUDES SOCIALIZACIÓN contenidos E. Infantil ACTITUDES
52. Enfoque plurilingüe Acercamiento lúdico a las lenguas y sus hablantes, saludos y nombres en la lengua de los estudiantes, entorno lingüísticamente rico en el aula, … Talleres de lengua para y por los estudiantes, recitales de poesía en las lenguas de los estudiantes o proyectos lingüísticos de alcance medio,… Utilización de textos en las L1 de los estudiantes en las distintas áreas curriculares, asignaturas optativas en la L1 de los estudiantes, proyectos de currículum integrado plurilingües, etc,…