Presentación diseñada dentro del plan de formación del profesorado de Educación Permanente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Vídeoconferencia disponible en http://youtu.be/QMpDhpE_mlA
Fernando Trujillo SáezProfesor titular de universidad y asesor científico-tecnológico en Conecta13
1. Aprendiendo de la
práctica:
análisis de proyectos
Fernando Trujillo Sáez
Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta
Universidad de Granada
5. Pintamos como Romero Britto,
por Ana Martínez
http://abpana.blogspot.com.es/2014/05/tarea-42-actualizando-mi-prototipo-con.html
Ajuste al estudiante para definir
retos y problemas
6. Miguel se ha roto una pierna,
por Yolanda Pina
http://losprofestambienaprenden.blogspot.com.es/2014/05/prototipo-revisado-incluyendo-socios-y.html
Estudiantes de FP Grado Medio
(Técnico en Gestión Administrativa)
El valor de la pregunta
7. Cinemática en el Skatepark,
de Álvaro Pascual
http://alvaropascualsanz.wordpress.com/category/aprendizaje-basado-en-proyectos/
Estudiantes de 4º de ESO en la materia de Física y Química
El valor de la pregunta
8. Nos involucramos con Haití,
por Fernando Cuevas
http://fernandocuevasblog.wordpress.com/2014/04/14/prototipo-de-proyecto-nos-involucramos-con-haiti/
Estudiantes del Grado de Trabajo Social
Adecuación a diversidad de
“planteamientos curriculares”
9. Un museo en mi hospital,
por José Blas García
http://proyectarteabp.blogspot.com.es/
Estudiantes del Aula de Pediatría
del Hospital Virgen de Arrixaca (Murcia)
Organización cuidada:!
fases y productos intermedios
10. Diseña tu propia ciudad sostenible,
por Rosa Liarte
http://plerosaliarte.blogspot.com.es/2014/04/revision-de-nuestro-prototipo-de.html
Estudiantes de 3º de ESO (Ciencias Sociales)
Negociación de productos y
procesos (o recursos TIC)
11. El Servicio de Asesoría de Informática
Doméstica On-line,
por Miguel Serrano
http://apoyandoelcambioeducativo.blogspot.com.es/2014/05/revision-de-mi-prototipo-de-proyecto.html
Estudiantes de 1º de Grado Medio de FP
(especialidad de informática)
El Aprendizaje-Servicio
en el ABP
12. Y tú, ¿por dónde pisas?
Por Mª Eugenia Pérez y Teresa Lázaro
http://mavensol.blogspot.com.es/2014/04/ya-tenemos-nuestro-proyecto-minimoy.html
Estudiantes de 1º de ESO
(Ámbito Científico-Tecnológicos)
El valor del Aprendizaje
Cooperativo en el ABP
13. Caminando por la costa,
por Begoña Cuartas
http://bioastures.blogspot.com.es/2014/04/proyecto-minimo-viable.html
Estudiantes de 3º de ESO
(Biología y Geología)
El ABP como investigación
naturalista (con o sin TIC)