Material Clase Comercio Electrónico: MASFIT

liras loca
liras locaLic. en informática
Integrantes:
• González Arredondo Rosa Giovanna.
• Mancilla Ríos Omar.
• Pérez Juárez Ana Belem.
• Robles Rodríguez Ana Karen.
Sistema de subasta intermediada por agentes
que permite a los compradores participar en
varias subastas que tienen lugar
simultáneamente.
 Participación de compradores humanos
físicamente presentes en la subasta y
compradores software, es decir, agentes, que
participan en representación de compradores
no presenciales físicamente en las subastas.
La ventaja añadida de que los
agentes pueden estar
participando en las subastas
que se lleven a cabo
simultáneamente en las otras
subastas federadas.
 Federación de subastas electrónicas y
arquetipos de agentes compradores.
 La federación de subastas se implementa
mediante una Institución Electrónica (IE),
que garantiza que las condiciones de
participación sean idénticas para los
compradores físicamente presentes en la
subasta y para otros que participan mediante
sus agentes software.
 Realizar las subastas diarias con las mismas
condiciones en que las realizaban
habitualmente: su reloj de subasta, su sala
de remate, sus dispositivos electrónicos de
oferta, sus propias convenciones de gestión
de compradores con las consiguientes
garantías, sistemas contables,
procedimientos de pago y retiro de
mercancía, etc.
 Estandarizar las formas de etiquetar
productos, protocolos de oferta y
convenciones de información.
 Aceptar ofertas de compradores no
presenciales que participan con los mismos
derechos y deberes que los compradores
físicamente presentes en las subastas.
 Integrarse en una federación de subastas que
permite la participación de los compradores
no presenciales.
 Masfit incluye las subastas reales mediante
una extensión de su sistema -que permite la
participación de compradores software-, la
Institución Electrónica, un servidor de
“información” y un “servidor de agentes” que
incluyen servicios y herramientas para permitir
las pujas virtuales y administrar el
sistema federado.
 Establece la identidad y las facultades de los
agentes compradores, les facilita la
información de las subastas, y canaliza sus
ofertas a las subastas.
 Aprovecha TA (Tecnologías de agentes)para
garantizar accesos controlados y condiciones
de equidad a todos los compradores -
presenciales o remotos- que oferten en cada
una de las subastas.
 Cada comprador puede crear tantos agentes
compradores como desee. Para participar en
la federación a cada agente se le asigna un
agente institucional (governor) que controla
que su comportamiento sea el permitido
dentro de la federación y le permite
interactuar con los agentes institucionales.
 Usar TA dentro de las subastas virtuales
reduce el tráfico de mensajes con los
agentes, al permitir que el comprador tenga
ese representante RC en cada subasta virtual
que sólo recibe las instrucciones de pujar o
no pujar.
 Provee un acceso controlado a compradores
remotos humanos al sistema. Incluye
herramientas que les permiten crear,
entrenar y administrar agentes compradores
para que participen en las subastas.
 Se adecúan a las preferencias e intereses del
comprador mediante la instanciación de
parámetros que determinan estrategias;
ponderando factores logísticos y dando una
lista de compra, definen las órdenes de
compra que determinan las pujas.
 Permite la participación simultánea de
actores software y humanos en un mismo
mercado, compitiendo exactamente por los
mismos productos y en idénticas condiciones
Material Clase Comercio Electrónico: MASFIT
1 de 13

Recomendados

Diapositivas secop por
Diapositivas secopDiapositivas secop
Diapositivas secopchiquinquirarivera
1K vistas12 diapositivas
Material Clase BDD ITSJR: Bases de Datos Distribuidas por
Material Clase BDD ITSJR: Bases de Datos DistribuidasMaterial Clase BDD ITSJR: Bases de Datos Distribuidas
Material Clase BDD ITSJR: Bases de Datos Distribuidasliras loca
1.3K vistas10 diapositivas
Equipo 2. Características de los portales por
Equipo 2. Características de los portalesEquipo 2. Características de los portales
Equipo 2. Características de los portalesliras loca
313 vistas9 diapositivas
Material Clase Comercio Electrónico: Arquitectura de los sistemas de informac... por
Material Clase Comercio Electrónico: Arquitectura de los sistemas de informac...Material Clase Comercio Electrónico: Arquitectura de los sistemas de informac...
Material Clase Comercio Electrónico: Arquitectura de los sistemas de informac...liras loca
1K vistas8 diapositivas
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Producto por
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: ProductoMaterial Clase Mercadotecnia ITSJR: Producto
Material Clase Mercadotecnia ITSJR: Productoliras loca
1K vistas18 diapositivas
Tipos de delitos informáticos por
Tipos de delitos informáticosTipos de delitos informáticos
Tipos de delitos informáticosliras loca
3K vistas18 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Material Clase Comercio Electrónico: MASFIT

Presentacion Sistema Counter por
Presentacion   Sistema  CounterPresentacion   Sistema  Counter
Presentacion Sistema CounterSistema Counter Software Turismo
1.3K vistas31 diapositivas
Intermediarios electronicos por
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicosmarie2018
225 vistas7 diapositivas
Intermediarios electronicos mariaaa por
Intermediarios electronicos  mariaaaIntermediarios electronicos  mariaaa
Intermediarios electronicos mariaaavickisitha
149 vistas7 diapositivas
Plataforma de negocios de AFAS por
Plataforma de negocios de AFASPlataforma de negocios de AFAS
Plataforma de negocios de AFASNESSMEEETING
88 vistas20 diapositivas
Plataforma de negocios de AFAS Asturias por
Plataforma de negocios de AFAS AsturiasPlataforma de negocios de AFAS Asturias
Plataforma de negocios de AFAS AsturiasRoberto Gómez González
206 vistas20 diapositivas
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital por
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalDaniela Hernández
336 vistas9 diapositivas

Similar a Material Clase Comercio Electrónico: MASFIT(20)

Intermediarios electronicos por marie2018
Intermediarios electronicosIntermediarios electronicos
Intermediarios electronicos
marie2018225 vistas
Intermediarios electronicos mariaaa por vickisitha
Intermediarios electronicos  mariaaaIntermediarios electronicos  mariaaa
Intermediarios electronicos mariaaa
vickisitha149 vistas
Plataforma de negocios de AFAS por NESSMEEETING
Plataforma de negocios de AFASPlataforma de negocios de AFAS
Plataforma de negocios de AFAS
NESSMEEETING88 vistas
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital por Daniela Hernández
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Daniela Hernández336 vistas
El Mejor Precio En Internet por CECARM
El Mejor Precio En InternetEl Mejor Precio En Internet
El Mejor Precio En Internet
CECARM555 vistas
Software relacionado con la contratacion administrativa por mirley_1981
Software relacionado con la contratacion administrativaSoftware relacionado con la contratacion administrativa
Software relacionado con la contratacion administrativa
mirley_1981376 vistas
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce por claseum
Tipología de los modelos de negocio en E-commerceTipología de los modelos de negocio en E-commerce
Tipología de los modelos de negocio en E-commerce
claseum883 vistas
Software relacionado con la contratación administrativa por Danielam75
Software relacionado con la contratación administrativaSoftware relacionado con la contratación administrativa
Software relacionado con la contratación administrativa
Danielam75721 vistas
Pressit: solución diseñada pensando en el beneficio del estado colombiano por Hugo Galeano
Pressit: solución diseñada pensando en el beneficio del estado colombiano Pressit: solución diseñada pensando en el beneficio del estado colombiano
Pressit: solución diseñada pensando en el beneficio del estado colombiano
Hugo Galeano198 vistas
Propuesta v.01 por aolivanu
Propuesta v.01Propuesta v.01
Propuesta v.01
aolivanu323 vistas
Interlat cursowebinarebusinessmoduloii2011 por Interlat
Interlat cursowebinarebusinessmoduloii2011Interlat cursowebinarebusinessmoduloii2011
Interlat cursowebinarebusinessmoduloii2011
Interlat 417 vistas

Más de liras loca

Material Clase Comercio Electrónico: Seguridad para el Comercio Electrónico por
Material Clase Comercio Electrónico: Seguridad para el Comercio ElectrónicoMaterial Clase Comercio Electrónico: Seguridad para el Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Seguridad para el Comercio Electrónicoliras loca
925 vistas17 diapositivas
Material Clase Comercio Electrónico: Aspectos Legales del Comercio Electrónico por
Material Clase Comercio Electrónico: Aspectos Legales del Comercio Electrónico Material Clase Comercio Electrónico: Aspectos Legales del Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Aspectos Legales del Comercio Electrónico liras loca
652 vistas17 diapositivas
Material Clase Comercio Electrónico: Análisis en el Comercio Electrónico por
Material Clase Comercio Electrónico: Análisis en el Comercio ElectrónicoMaterial Clase Comercio Electrónico: Análisis en el Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Análisis en el Comercio Electrónicoliras loca
642 vistas7 diapositivas
Material Clase Comercio Electrónico: iBundler por
Material Clase Comercio Electrónico: iBundlerMaterial Clase Comercio Electrónico: iBundler
Material Clase Comercio Electrónico: iBundlerliras loca
626 vistas10 diapositivas
Material Clase Comercio Electrónico: Aplicaciones en Comercio Electrónico por
Material Clase Comercio Electrónico: Aplicaciones en Comercio ElectrónicoMaterial Clase Comercio Electrónico: Aplicaciones en Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Aplicaciones en Comercio Electrónicoliras loca
326 vistas7 diapositivas
Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven... por
Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...
Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...liras loca
659 vistas23 diapositivas

Más de liras loca(20)

Material Clase Comercio Electrónico: Seguridad para el Comercio Electrónico por liras loca
Material Clase Comercio Electrónico: Seguridad para el Comercio ElectrónicoMaterial Clase Comercio Electrónico: Seguridad para el Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Seguridad para el Comercio Electrónico
liras loca925 vistas
Material Clase Comercio Electrónico: Aspectos Legales del Comercio Electrónico por liras loca
Material Clase Comercio Electrónico: Aspectos Legales del Comercio Electrónico Material Clase Comercio Electrónico: Aspectos Legales del Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Aspectos Legales del Comercio Electrónico
liras loca652 vistas
Material Clase Comercio Electrónico: Análisis en el Comercio Electrónico por liras loca
Material Clase Comercio Electrónico: Análisis en el Comercio ElectrónicoMaterial Clase Comercio Electrónico: Análisis en el Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Análisis en el Comercio Electrónico
liras loca642 vistas
Material Clase Comercio Electrónico: iBundler por liras loca
Material Clase Comercio Electrónico: iBundlerMaterial Clase Comercio Electrónico: iBundler
Material Clase Comercio Electrónico: iBundler
liras loca626 vistas
Material Clase Comercio Electrónico: Aplicaciones en Comercio Electrónico por liras loca
Material Clase Comercio Electrónico: Aplicaciones en Comercio ElectrónicoMaterial Clase Comercio Electrónico: Aplicaciones en Comercio Electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Aplicaciones en Comercio Electrónico
liras loca326 vistas
Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven... por liras loca
Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...
Material Clase Comercio Electrónico: Consejos prácticos para implantar la ven...
liras loca659 vistas
Material Clase Comercio Electrónico: Estrategias de comercio electrónico por liras loca
Material Clase Comercio Electrónico: Estrategias de comercio electrónicoMaterial Clase Comercio Electrónico: Estrategias de comercio electrónico
Material Clase Comercio Electrónico: Estrategias de comercio electrónico
liras loca438 vistas
Material Clase Comercio Electrónico: GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATE... por liras loca
Material Clase Comercio Electrónico: GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATE...Material Clase Comercio Electrónico: GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATE...
Material Clase Comercio Electrónico: GUÍA DE NEGOCIO PARA DESARROLLAR ESTRATE...
liras loca709 vistas
Material Clase Comercio Electrónico: Tipos de portales por liras loca
Material Clase Comercio Electrónico: Tipos de portalesMaterial Clase Comercio Electrónico: Tipos de portales
Material Clase Comercio Electrónico: Tipos de portales
liras loca913 vistas
Material Clase Comercio Electrónico: Requisitos y procesos principales de los... por liras loca
Material Clase Comercio Electrónico: Requisitos y procesos principales de los...Material Clase Comercio Electrónico: Requisitos y procesos principales de los...
Material Clase Comercio Electrónico: Requisitos y procesos principales de los...
liras loca643 vistas
Material Clase Comercio Electrónico: Introduccion Portales en Internet por liras loca
Material Clase Comercio Electrónico: Introduccion Portales en InternetMaterial Clase Comercio Electrónico: Introduccion Portales en Internet
Material Clase Comercio Electrónico: Introduccion Portales en Internet
liras loca431 vistas
Material Clase Comercio Electrónico: E-learning por liras loca
Material Clase Comercio Electrónico: E-learningMaterial Clase Comercio Electrónico: E-learning
Material Clase Comercio Electrónico: E-learning
liras loca417 vistas
Comercio Electrónico: Leyes de Codd por liras loca
Comercio Electrónico: Leyes de CoddComercio Electrónico: Leyes de Codd
Comercio Electrónico: Leyes de Codd
liras loca694 vistas
Evolución del Comercio Electrónico por liras loca
Evolución del Comercio ElectrónicoEvolución del Comercio Electrónico
Evolución del Comercio Electrónico
liras loca405 vistas
Como determinar si es conveniente seguir invirtiendo en un negocio por liras loca
Como determinar si es conveniente seguir invirtiendo en un negocioComo determinar si es conveniente seguir invirtiendo en un negocio
Como determinar si es conveniente seguir invirtiendo en un negocio
liras loca270 vistas
Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques por liras loca
Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques  Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques
Especificaciones de un Negocio: Diagrama Adimensional de Bloques
liras loca2.8K vistas
Investigación de Mercado por liras loca
Investigación de MercadoInvestigación de Mercado
Investigación de Mercado
liras loca770 vistas
Análisis de la Competencia por liras loca
Análisis de la CompetenciaAnálisis de la Competencia
Análisis de la Competencia
liras loca18.5K vistas
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO por liras loca
Tabla Comparativa SWITCHES CISCOTabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
liras loca9.4K vistas
Tabla Comparativa Switch Proveedores por liras loca
Tabla Comparativa Switch ProveedoresTabla Comparativa Switch Proveedores
Tabla Comparativa Switch Proveedores
liras loca5.6K vistas

Último

Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 vistas17 diapositivas
elementos-marketing-digital.pdf por
elementos-marketing-digital.pdfelementos-marketing-digital.pdf
elementos-marketing-digital.pdfestefanimilenca
59 vistas157 diapositivas
artículo 1.PDF por
artículo 1.PDFartículo 1.PDF
artículo 1.PDFshirleyvtcsisi224
31 vistas1 diapositiva
Misión en favor de los no alzanzados 1.pdf por
Misión en favor de los no alzanzados 1.pdfMisión en favor de los no alzanzados 1.pdf
Misión en favor de los no alzanzados 1.pdfAlejandrino Halire Ccahuana
42 vistas10 diapositivas
1701704307_UpdWfY.pdf por
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
97 vistas1 diapositiva
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
37 vistas7 diapositivas

Último(20)

PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua41 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez46 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT32 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza86 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 vistas

Material Clase Comercio Electrónico: MASFIT

  • 1. Integrantes: • González Arredondo Rosa Giovanna. • Mancilla Ríos Omar. • Pérez Juárez Ana Belem. • Robles Rodríguez Ana Karen.
  • 2. Sistema de subasta intermediada por agentes que permite a los compradores participar en varias subastas que tienen lugar simultáneamente.
  • 3.  Participación de compradores humanos físicamente presentes en la subasta y compradores software, es decir, agentes, que participan en representación de compradores no presenciales físicamente en las subastas. La ventaja añadida de que los agentes pueden estar participando en las subastas que se lleven a cabo simultáneamente en las otras subastas federadas.
  • 4.  Federación de subastas electrónicas y arquetipos de agentes compradores.  La federación de subastas se implementa mediante una Institución Electrónica (IE), que garantiza que las condiciones de participación sean idénticas para los compradores físicamente presentes en la subasta y para otros que participan mediante sus agentes software.
  • 5.  Realizar las subastas diarias con las mismas condiciones en que las realizaban habitualmente: su reloj de subasta, su sala de remate, sus dispositivos electrónicos de oferta, sus propias convenciones de gestión de compradores con las consiguientes garantías, sistemas contables, procedimientos de pago y retiro de mercancía, etc.
  • 6.  Estandarizar las formas de etiquetar productos, protocolos de oferta y convenciones de información.  Aceptar ofertas de compradores no presenciales que participan con los mismos derechos y deberes que los compradores físicamente presentes en las subastas.  Integrarse en una federación de subastas que permite la participación de los compradores no presenciales.
  • 7.  Masfit incluye las subastas reales mediante una extensión de su sistema -que permite la participación de compradores software-, la Institución Electrónica, un servidor de “información” y un “servidor de agentes” que incluyen servicios y herramientas para permitir las pujas virtuales y administrar el sistema federado.
  • 8.  Establece la identidad y las facultades de los agentes compradores, les facilita la información de las subastas, y canaliza sus ofertas a las subastas.  Aprovecha TA (Tecnologías de agentes)para garantizar accesos controlados y condiciones de equidad a todos los compradores - presenciales o remotos- que oferten en cada una de las subastas.
  • 9.  Cada comprador puede crear tantos agentes compradores como desee. Para participar en la federación a cada agente se le asigna un agente institucional (governor) que controla que su comportamiento sea el permitido dentro de la federación y le permite interactuar con los agentes institucionales.  Usar TA dentro de las subastas virtuales reduce el tráfico de mensajes con los agentes, al permitir que el comprador tenga ese representante RC en cada subasta virtual que sólo recibe las instrucciones de pujar o no pujar.
  • 10.  Provee un acceso controlado a compradores remotos humanos al sistema. Incluye herramientas que les permiten crear, entrenar y administrar agentes compradores para que participen en las subastas.
  • 11.  Se adecúan a las preferencias e intereses del comprador mediante la instanciación de parámetros que determinan estrategias; ponderando factores logísticos y dando una lista de compra, definen las órdenes de compra que determinan las pujas.
  • 12.  Permite la participación simultánea de actores software y humanos en un mismo mercado, compitiendo exactamente por los mismos productos y en idénticas condiciones