Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial

identificar el arte de sensibilizar a las comunidades

¿ Q ué e s a m bi e n t e d e a pr e n diz a j e ?
Es un espacio de aprendizaje constituido por la organización del tiempo, los
materiales,
y las
interacciones. Este
espacio debe
ser cuidadosamente
organizado y planificado, con la intención de que ocurra la interacción
de n i ñ o y n i ñ a s c o n s u s p a r e s c o n l o s a d u l t o s y c o n s u s
m a t e r i a l e s , e n u n sistema dinámico, democrático. Humano y de
igualdad, a través del cual cada elemento constituyente es un participante
activo que se nutre de esa relación.

Organización del aula de preescolar
.
Para la atención de niños y niñas en la fase preescolar, ya sea
ene s c e n a r i o s c o n v e n c i o n a l e s o n o c o n v e n c i o n a l e s
, s e p r o p o n e l a organización delambiente de aprendizaje en los
siguientes espacios:
•
A, organizar, manipular, juntar, poner cosas encima de otras, mantener
objetos en equilibrio, tumbar cosas, experimentar con tamaño, peso, volumen,
espacio, enroscar, atornillar, martillar, clavar, clasificar, seriar, comparar,
etc.rmar y construir: Es un espacio que le brindan al niño y a la niña laoportunidad
de explorar, observar, armar, desarmar, unir, separar, rodar, agrupar,
desagrupar
•
Experimentar y descubrir: El espacio para experimentar y descubrir
reconstituyesen un lugar que satisface la necesidad de sentir, tocar,
oler,p r o b a r , v e r e x p e r i m e n t a r , e x p l o r a r , m a n i p u l a r , a m o n t o n a r , a p
l a s t a r , comprobar, descubrir, compara, mezclar, chapotear, etc.
•
Expresar y crear: En este espacio se propician experiencias, con
ell e n g u a j e o r a l y e s c r i t o : o í r , i m i t a r s o n i d o s , h a b l a r ,
e n r i q u e c e r vocabulario, dibujar, expresión musical, plástica y corporal,
apreciación, e x p e r i e n c i a s s e n s o r i a l e s g r a t a s a c o r d e s a l a s c a r a c t e r
í s t i c a s d e l desarrollo de los niños y niñas.
•
Representar e Imitar: Se
constituye
en un
espacio que facilita el
simbólico, la imitación, los juegos de
representación
y
fantasía. Debe
ser u n l u g a r p a r a l a r e p r o d u c c i ó n d e : r o l e s f a m i l i a r e s , y c o
m u n i t a r i o s significativos, roles de personajes de cuentos e historias,
experiencias de su entorno inmediato.
3) Criterios

generales del ambiente de aprendizaje de

u n a u l a de preescolar.
•
Cada espacio de aprendizaje debe contar con recursos var
i a d o s , funcionales, reales y suficientes para propiciar el desarrol
l o d e l o s procesos de aprendizaje.
•
Debe brindar posibilidades para satisfacer en el niño

y l a n i ñ a necesidades fisiológicas de seguridad, recreación,
p e r m a n e n c i a y conocimiento.
•
La organización y distribución del mobiliario y los recursos
didácticospara los niños y niñas de 3 a 6 años, requiere de un estudio y análisis
deadecuación de la calidad, pertinencia, resistencia y seguridad.
Características para los recursos de aprendizajes
•
Los materiales deben ser en la medida de lo posible, de mucha calidad
ydurabilidad, ofrezcan resistencia y seguridad.
•
Debe ser de fácil manipulación, no alergénicos, sin aristas cortantes
opiezas pequeñas que puedan ser tragadas y elaborados con materialesno
tóxicos.
•
Los materiales deben estar ordenados, clasificados y etiquetados.
•
Deben existir material de usos múltiples, no
e s t r u c t u r a , semiestructurados y estructurados que propicien tanto el
trabajo grupalcomo el individual.
•
Los materiales deben estar en óptimas condiciones.
•
Algunos de estos materiales de uso cotidiano deben servir comomaterial lúdico.

Recomendados

Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo por
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploProyecto mi escuela mi familia y yo ejemplo
Proyecto mi escuela mi familia y yo ejemploCesar Perez
18K vistas63 diapositivas
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL por
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALEvelyn Defaz Muso
15.1K vistas12 diapositivas
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES por
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALESPLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALES
PLANEACIÓN JUEGOS TRADICIONALESAngiee Garcia
32.4K vistas3 diapositivas
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicial por
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialExperiencias de aprendizaje según el currículo inicial
Experiencias de aprendizaje según el currículo inicialAnabelAlvarado2505
25.7K vistas10 diapositivas
Jornada Diaria Educación Inicial. por
Jornada Diaria Educación Inicial.Jornada Diaria Educación Inicial.
Jornada Diaria Educación Inicial.iriadegoes
21.6K vistas1 diapositiva
Planificacion bloque 3 inicial 2 por
Planificacion  bloque  3 inicial 2Planificacion  bloque  3 inicial 2
Planificacion bloque 3 inicial 2Xavier Pérez
72.4K vistas23 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion figuras geometricas por
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
10.4K vistas4 diapositivas
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES. por
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.Karenkamejia13
18.9K vistas4 diapositivas
Situación didactica pensamiento matemático por
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemáticoAlfa Peña
332K vistas24 diapositivas
Plan del periodo de adaptación por
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptaciónAlbadelgadogala2
15.5K vistas22 diapositivas
Los numeros del 1 al 5 por
Los numeros del 1 al 5Los numeros del 1 al 5
Los numeros del 1 al 5Darío Ojeda Muñoz
88.2K vistas16 diapositivas
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS" por
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"guacho05
296.8K vistas27 diapositivas

La actualidad más candente(20)

PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES. por Karenkamejia13
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
PLANEACIÓN 6 CONOCIENDO LAS VOCALES.
Karenkamejia1318.9K vistas
Situación didactica pensamiento matemático por Alfa Peña
Situación didactica  pensamiento matemáticoSituación didactica  pensamiento matemático
Situación didactica pensamiento matemático
Alfa Peña332K vistas
Plan del periodo de adaptación por Albadelgadogala2
Plan del periodo de adaptaciónPlan del periodo de adaptación
Plan del periodo de adaptación
Albadelgadogala215.5K vistas
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS" por guacho05
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
PROYECTO DE AULA "JUEGO COMPARTO Y APRENDO CON MIS AMIGOS"
guacho05296.8K vistas
Metodologías aplicables a niños de preescolar por Laly Ponce
Metodologías aplicables a niños de preescolar Metodologías aplicables a niños de preescolar
Metodologías aplicables a niños de preescolar
Laly Ponce222.4K vistas
Conozco mi escuela por adrianahoyoss
Conozco mi escuelaConozco mi escuela
Conozco mi escuela
adrianahoyoss114.4K vistas
Importancia del medio natural y cultural por jcaizac
Importancia del medio natural y culturalImportancia del medio natural y cultural
Importancia del medio natural y cultural
jcaizac18.6K vistas
Planeacion 5 sentidos correcto por Susana5803818
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
Susana580381862.9K vistas
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje por yeraldypimentel
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguajeProyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
Proyecto de aula jugando con las palabras, me divierto y desarrollo mi lenguaje
yeraldypimentel42.2K vistas
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar. por Pilar Badillo
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Pilar Badillo61.8K vistas
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil por Lorena Novillo Rodríguez
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantilTema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Tema 6 : Estrategias para trabajar los valores en la etapa de infantil
Metodología juego trabajo por lissds
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
lissds11.6K vistas
Estrategias metodológicas en el nivel inicial por anitahernandez2014
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
anitahernandez2014326K vistas
Unidad didactica, pensamiento matematico. por blancapasaran
Unidad didactica, pensamiento matematico.Unidad didactica, pensamiento matematico.
Unidad didactica, pensamiento matematico.
blancapasaran354.5K vistas
Planificaciones del nivel inicial. por GladysNoesi
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
GladysNoesi6.5K vistas
planificacion curricular para niños de 3 años por Jaquelin Macias
planificacion curricular para niños de 3 añosplanificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 años
Jaquelin Macias42.9K vistas

Destacado

Ambientes de aprendizaje por
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajecarmenbarria
84.4K vistas37 diapositivas
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje por
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeJakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeAnelin Montero
89.6K vistas19 diapositivas
Espacios de aprendizajes actividades por
Espacios de aprendizajes actividadesEspacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividadesJeyson Aragon Mangones
5.6K vistas14 diapositivas
Cuadro 1 ambientes por
Cuadro 1 ambientesCuadro 1 ambientes
Cuadro 1 ambientesdckyam
999 vistas2 diapositivas
Concepto de ambientes de aprendizaje , ambiente aúlico y adecuación curricular. por
Concepto de ambientes de aprendizaje , ambiente aúlico y adecuación curricular.Concepto de ambientes de aprendizaje , ambiente aúlico y adecuación curricular.
Concepto de ambientes de aprendizaje , ambiente aúlico y adecuación curricular.Guadalupe Carreon Bonilla
18.6K vistas11 diapositivas
Metodo Montessori por
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessoriguest975e56
33.2K vistas50 diapositivas

Destacado(10)

Ambientes de aprendizaje por carmenbarria
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
carmenbarria84.4K vistas
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje por Anelin Montero
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeJakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Anelin Montero89.6K vistas
Cuadro 1 ambientes por dckyam
Cuadro 1 ambientesCuadro 1 ambientes
Cuadro 1 ambientes
dckyam999 vistas
Concepto de ambientes de aprendizaje , ambiente aúlico y adecuación curricular. por Guadalupe Carreon Bonilla
Concepto de ambientes de aprendizaje , ambiente aúlico y adecuación curricular.Concepto de ambientes de aprendizaje , ambiente aúlico y adecuación curricular.
Concepto de ambientes de aprendizaje , ambiente aúlico y adecuación curricular.
Metodo Montessori por guest975e56
Metodo MontessoriMetodo Montessori
Metodo Montessori
guest975e5633.2K vistas
Ambientes de aprendizaje en Preescolar por Diana R. Martz.
Ambientes de aprendizaje en PreescolarAmbientes de aprendizaje en Preescolar
Ambientes de aprendizaje en Preescolar
Diana R. Martz.28.8K vistas
Ambiente de aprendizaje presentacion por ortega09
Ambiente de aprendizaje presentacionAmbiente de aprendizaje presentacion
Ambiente de aprendizaje presentacion
ortega0952.9K vistas
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632 por Melyna Aceves
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Enfoque de los campos formativos paloma jdn 632
Melyna Aceves76.7K vistas

Similar a Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial

Ambientes de aprendizaje por
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeoscarorellanafernand
216 vistas19 diapositivas
Pasa la voz mes de marzo 2016 por
Pasa la voz mes de marzo 2016Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016luz deluna
2.3K vistas18 diapositivas
Marzo pasa la_voz inicial rincones por
Marzo pasa la_voz inicial rincones Marzo pasa la_voz inicial rincones
Marzo pasa la_voz inicial rincones MARY VERA
3.2K vistas18 diapositivas
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje por
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizajeLineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizajeluz deluna
6.1K vistas18 diapositivas
rincones con imagen por
rincones con imagen rincones con imagen
rincones con imagen ruth bonilla
658 vistas35 diapositivas
Educandr .planeaci n. por
Educandr .planeaci n.Educandr .planeaci n.
Educandr .planeaci n.Gloria González Guzmán
1.4K vistas81 diapositivas

Similar a Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial(20)

Pasa la voz mes de marzo 2016 por luz deluna
Pasa la voz mes de marzo 2016Pasa la voz mes de marzo 2016
Pasa la voz mes de marzo 2016
luz deluna2.3K vistas
Marzo pasa la_voz inicial rincones por MARY VERA
Marzo pasa la_voz inicial rincones Marzo pasa la_voz inicial rincones
Marzo pasa la_voz inicial rincones
MARY VERA3.2K vistas
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje por luz deluna
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizajeLineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
luz deluna6.1K vistas
rincones con imagen por ruth bonilla
rincones con imagen rincones con imagen
rincones con imagen
ruth bonilla658 vistas
Momentos pedagogicos por maribel1678
Momentos pedagogicosMomentos pedagogicos
Momentos pedagogicos
maribel167836K vistas
estrategiaspedaggicasdelnivelinicial2-130902024540-phpapp02.pdf por Maria Luisa Zavala
estrategiaspedaggicasdelnivelinicial2-130902024540-phpapp02.pdfestrategiaspedaggicasdelnivelinicial2-130902024540-phpapp02.pdf
estrategiaspedaggicasdelnivelinicial2-130902024540-phpapp02.pdf
Maria Luisa Zavala15 vistas
Estrategias pedagógicas del nivel inicial por Ingrid Cervera
Estrategias pedagógicas del nivel inicialEstrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Ingrid Cervera3K vistas
Educacion inicial nohemy por cuyocuyo
Educacion inicial nohemyEducacion inicial nohemy
Educacion inicial nohemy
cuyocuyo362 vistas
fichero inclusión.pdf · versión 1.pdf por YeimyGarza
fichero inclusión.pdf · versión 1.pdffichero inclusión.pdf · versión 1.pdf
fichero inclusión.pdf · versión 1.pdf
YeimyGarza198 vistas
Salas interactivas (2) por isabelaza910
Salas interactivas (2)Salas interactivas (2)
Salas interactivas (2)
isabelaza9102.7K vistas
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf por Rbrt1992
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdfT21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
T21 EXP 4 - 3 AÑOS Planificacion.pdf
Rbrt1992622 vistas
Rincones de aprendizajes por Lady Pérez
Rincones de aprendizajesRincones de aprendizajes
Rincones de aprendizajes
Lady Pérez1.9K vistas

Último

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
177 vistas40 diapositivas
Imagen de exito.pptx por
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
46 vistas1 diapositiva
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 vistas170 diapositivas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
35 vistas16 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
51 vistas14 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 vistas7 diapositivas

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí177 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga35 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 vistas

Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial

  • 1. ¿ Q ué e s a m bi e n t e d e a pr e n diz a j e ? Es un espacio de aprendizaje constituido por la organización del tiempo, los materiales, y las interacciones. Este espacio debe ser cuidadosamente organizado y planificado, con la intención de que ocurra la interacción de n i ñ o y n i ñ a s c o n s u s p a r e s c o n l o s a d u l t o s y c o n s u s m a t e r i a l e s , e n u n sistema dinámico, democrático. Humano y de igualdad, a través del cual cada elemento constituyente es un participante activo que se nutre de esa relación. Organización del aula de preescolar . Para la atención de niños y niñas en la fase preescolar, ya sea ene s c e n a r i o s c o n v e n c i o n a l e s o n o c o n v e n c i o n a l e s , s e p r o p o n e l a organización delambiente de aprendizaje en los siguientes espacios: • A, organizar, manipular, juntar, poner cosas encima de otras, mantener objetos en equilibrio, tumbar cosas, experimentar con tamaño, peso, volumen, espacio, enroscar, atornillar, martillar, clavar, clasificar, seriar, comparar, etc.rmar y construir: Es un espacio que le brindan al niño y a la niña laoportunidad de explorar, observar, armar, desarmar, unir, separar, rodar, agrupar, desagrupar • Experimentar y descubrir: El espacio para experimentar y descubrir reconstituyesen un lugar que satisface la necesidad de sentir, tocar, oler,p r o b a r , v e r e x p e r i m e n t a r , e x p l o r a r , m a n i p u l a r , a m o n t o n a r , a p l a s t a r , comprobar, descubrir, compara, mezclar, chapotear, etc. • Expresar y crear: En este espacio se propician experiencias, con ell e n g u a j e o r a l y e s c r i t o : o í r , i m i t a r s o n i d o s , h a b l a r , e n r i q u e c e r vocabulario, dibujar, expresión musical, plástica y corporal, apreciación, e x p e r i e n c i a s s e n s o r i a l e s g r a t a s a c o r d e s a l a s c a r a c t e r í s t i c a s d e l desarrollo de los niños y niñas. • Representar e Imitar: Se constituye en un espacio que facilita el simbólico, la imitación, los juegos de representación y fantasía. Debe ser u n l u g a r p a r a l a r e p r o d u c c i ó n d e : r o l e s f a m i l i a r e s , y c o m u n i t a r i o s significativos, roles de personajes de cuentos e historias, experiencias de su entorno inmediato.
  • 2. 3) Criterios generales del ambiente de aprendizaje de u n a u l a de preescolar. • Cada espacio de aprendizaje debe contar con recursos var i a d o s , funcionales, reales y suficientes para propiciar el desarrol l o d e l o s procesos de aprendizaje. • Debe brindar posibilidades para satisfacer en el niño y l a n i ñ a necesidades fisiológicas de seguridad, recreación, p e r m a n e n c i a y conocimiento. • La organización y distribución del mobiliario y los recursos didácticospara los niños y niñas de 3 a 6 años, requiere de un estudio y análisis deadecuación de la calidad, pertinencia, resistencia y seguridad. Características para los recursos de aprendizajes • Los materiales deben ser en la medida de lo posible, de mucha calidad ydurabilidad, ofrezcan resistencia y seguridad. • Debe ser de fácil manipulación, no alergénicos, sin aristas cortantes opiezas pequeñas que puedan ser tragadas y elaborados con materialesno tóxicos. • Los materiales deben estar ordenados, clasificados y etiquetados. • Deben existir material de usos múltiples, no e s t r u c t u r a , semiestructurados y estructurados que propicien tanto el trabajo grupalcomo el individual. • Los materiales deben estar en óptimas condiciones. • Algunos de estos materiales de uso cotidiano deben servir comomaterial lúdico.