Qué es ambiente de aprendizaje en educacion inicial
1. ¿ Q ué e s a m bi e n t e d e a pr e n diz a j e ?
Es un espacio de aprendizaje constituido por la organización del tiempo, los
materiales,
y las
interacciones. Este
espacio debe
ser cuidadosamente
organizado y planificado, con la intención de que ocurra la interacción
de n i ñ o y n i ñ a s c o n s u s p a r e s c o n l o s a d u l t o s y c o n s u s
m a t e r i a l e s , e n u n sistema dinámico, democrático. Humano y de
igualdad, a través del cual cada elemento constituyente es un participante
activo que se nutre de esa relación.
Organización del aula de preescolar
.
Para la atención de niños y niñas en la fase preescolar, ya sea
ene s c e n a r i o s c o n v e n c i o n a l e s o n o c o n v e n c i o n a l e s
, s e p r o p o n e l a organización delambiente de aprendizaje en los
siguientes espacios:
•
A, organizar, manipular, juntar, poner cosas encima de otras, mantener
objetos en equilibrio, tumbar cosas, experimentar con tamaño, peso, volumen,
espacio, enroscar, atornillar, martillar, clavar, clasificar, seriar, comparar,
etc.rmar y construir: Es un espacio que le brindan al niño y a la niña laoportunidad
de explorar, observar, armar, desarmar, unir, separar, rodar, agrupar,
desagrupar
•
Experimentar y descubrir: El espacio para experimentar y descubrir
reconstituyesen un lugar que satisface la necesidad de sentir, tocar,
oler,p r o b a r , v e r e x p e r i m e n t a r , e x p l o r a r , m a n i p u l a r , a m o n t o n a r , a p
l a s t a r , comprobar, descubrir, compara, mezclar, chapotear, etc.
•
Expresar y crear: En este espacio se propician experiencias, con
ell e n g u a j e o r a l y e s c r i t o : o í r , i m i t a r s o n i d o s , h a b l a r ,
e n r i q u e c e r vocabulario, dibujar, expresión musical, plástica y corporal,
apreciación, e x p e r i e n c i a s s e n s o r i a l e s g r a t a s a c o r d e s a l a s c a r a c t e r
í s t i c a s d e l desarrollo de los niños y niñas.
•
Representar e Imitar: Se
constituye
en un
espacio que facilita el
simbólico, la imitación, los juegos de
representación
y
fantasía. Debe
ser u n l u g a r p a r a l a r e p r o d u c c i ó n d e : r o l e s f a m i l i a r e s , y c o
m u n i t a r i o s significativos, roles de personajes de cuentos e historias,
experiencias de su entorno inmediato.
2. 3) Criterios
generales del ambiente de aprendizaje de
u n a u l a de preescolar.
•
Cada espacio de aprendizaje debe contar con recursos var
i a d o s , funcionales, reales y suficientes para propiciar el desarrol
l o d e l o s procesos de aprendizaje.
•
Debe brindar posibilidades para satisfacer en el niño
y l a n i ñ a necesidades fisiológicas de seguridad, recreación,
p e r m a n e n c i a y conocimiento.
•
La organización y distribución del mobiliario y los recursos
didácticospara los niños y niñas de 3 a 6 años, requiere de un estudio y análisis
deadecuación de la calidad, pertinencia, resistencia y seguridad.
Características para los recursos de aprendizajes
•
Los materiales deben ser en la medida de lo posible, de mucha calidad
ydurabilidad, ofrezcan resistencia y seguridad.
•
Debe ser de fácil manipulación, no alergénicos, sin aristas cortantes
opiezas pequeñas que puedan ser tragadas y elaborados con materialesno
tóxicos.
•
Los materiales deben estar ordenados, clasificados y etiquetados.
•
Deben existir material de usos múltiples, no
e s t r u c t u r a , semiestructurados y estructurados que propicien tanto el
trabajo grupalcomo el individual.
•
Los materiales deben estar en óptimas condiciones.
•
Algunos de estos materiales de uso cotidiano deben servir comomaterial lúdico.